Diverso Basico A1
Diverso Basico A1
Diverso Basico A1
Cmo es Diverso
Contenidos
Mapas: Amrica Latina y Espaa
0 Hola!
1 Identidad
2 Relaciones
3 Hbitat
4 Hbitos
5 Competicin
6 Nutricin
7 Diversin
8 Clima
9 Viajes
10 Educacin
11 Consumo
12 Trabajo
13 Salud
14 Comunicacin
15 Medio ambiente
16 Migracin
17 Arte
18 Tecnologa
Gramtica
Lxico
Transcripciones
6
8
16
17
23
33
43
53
63
73
83
93
103
113
123
133
143
153
163
173
183
193
203
215
223
Cmo es Diverso?
DIVERSO es un curso para aprender espaol en un contexto global e intercultural.
Ofrece un enfoque que atiende los valores y actitudes, la diversidad, la indagacin, la
accin y la reflexin sobre el mundo que nos rodea y sobre el propio aprendizaje.
Cada unidad se plantea alrededor de un concepto (identidad, competicin, hbitat, etc.).
Las unidades estn divididas en cuatro partes:
1
Una portadilla para:
t
t
t
t
2
Tres secuencias didcticas que incluyen:
t distintos tipos de textos, tanto escritos como orales
t cuadros de lxico, gramtica, comunicacin, ortografa
y pronunciacin
t actividades variadas, motivadoras e interesantes en
una secuencia que termina con la produccin por
parte del estudiante
t actividades y sugerencias que permiten repasar o
profundizar los contenidos de la unidad
6 seis
siete 7
Contenidos
0 Hola!
1 Identidad
Conciencia
crtica-reexiva
Interculturalidad
Mi propia cultura
Competencias
lingsticas
Gramatical:
- Los pronombres personales de sujeto
Lxica:
- Saludos
- Los nmeros del 0 al 20
- Pases y ciudades hispanos
Fonolgica / Ortogrca:
Letras y sonidos
Gramatical:
- El artculo determinado
- Gnero y nmero del sustantivo
- T y usted
- Verbos llamarse, ser y tener
- Los posesivos (un poseedor)
- El presente: verbos regulares -ar, -er, -ir
- Pronombres interrogativos
Lxica:
- Objetos de la clase
- Nacionalidades
- Pases
- Los nmeros del 20 al 100
- Los meses del ao y las fechas
- Direcciones electrnicas
- Deportistas
- Idiomas
Fonolgica / Ortogrca:
y/e
Entonacin interrogativa
Competencia
pragmtica y
sociolingstica
Procedimientos
y estrategias
- Formular preguntas
- Simular situaciones
- Seleccionar informacin
- Confeccionar textos breves
Actitudes y valores
Tipologas textuales
Mapa
- Documento de identidad
- Perl en Facebook
- Noticia
- Pgina web
Accin - Reexin
- Hacer un pster
- Quin soy? Cul es mi identidad?
Pas
Chile
8 ocho
2 Relaciones
3 Hbitat
4 Hbitos
Gramatical:
- Los posesivos (varios poseedores)
- Los demostrativos
- Adjetivos y su concordancia con el
sustantivo
- La negacin: no
- Conectores: y, tambin, o, pero
Gramatical:
- El artculo indeterminado
- Hay
- Cuanticadores: muy, mucho, poco, uno,
alguno, ninguno
- Porque / Para
- Verbo estar
- Marcadores de lugar
Gramatical:
- Preposiciones para indicar la hora
- Verbos reexivos: levantarse
- Verbos irregulares: ir, hacer, jugar
- Ms tarde / Ms temprano
- Marcadores temporales: primero, luego,
despus, durante
- Expresiones para indicar frecuencia
- Verbos irregulares con cambio en la vocal
Lxica:
- Relaciones familiares y relaciones sociales
- Estado civil
- Descripcin fsica y de carcter
Fonolgica / Ortogrca:
Sonidos que se pronuncian juntos
Lxica:
- Servicios pblicos
- Descripcin de lugares
- Los puntos cardinales
- Partes de la casa
- Muebles y objetos de la casa
Fonolgica / Ortogrca:
r / rr
Lxica:
- Vocabulario relacionado con las rutinas
diarias (hora, hbitos, asignaturas, das de
la semana, partes del da, actividades del
da)
- Profesiones
Fonolgica / Ortogrca:
Letras que no se pronuncian: h (hoy, hora) /
u (en gue, gui, que, qui)
- rbol genealgico
- Blog
- Anuncio
- Mensaje en red social
- Folleto
- Mapa
- Plano
- Artculo
- Foro
- Folleto informativo
- Entrada de un blog
- Correo electrnico
- Horario
- Folleto
- Cuestionario
Ecuador
Guatemala
Per
nueve 9
Contenidos
5 Competicin
6 Nutricin
Conciencia
crtica-reexiva
Interculturalidad
Competencias
lingsticas
Gramatical:
- Verbos gustar y encantar
- Marcadores de cantidad
- A m tambin / A m tampoco
- Tener que + innitivo, poder + innitivo,
es importante / necesario / obligatorio +
innitivo
Gramatical:
- Lo que ms / menos me gusta,
mi comida favorita / preferida
- Verbos almorzar y merendar
- Marcadores de frecuencia
- Impersonalidad con se
- Pronombres de OD: lo / la / los / las
- Verbo querer
Lxica:
- Deportes, deportistas y actividades fsicas
- Instalaciones deportivas
- Los nmeros a partir del 100
- Vocabulario relacionado con la competicin
Fonolgica / Ortogrca:
g/j
Lxica:
- Vocabulario relacionado con la comida y
bebida (alimentos, bebidas, las comidas del
da, platos tpicos del mundo hispano)
- Medidas y cantidades
- Formas de cocinar, de comer y de beber
Fonolgica / Ortogrca:
Dgrafos: ch / ll
Competencia
pragmtica y
sociolingstica
- Expresar preferencia
- Expresar frecuencia
- Expresar impersonalidad
- Describir comidas y bebidas
- Hablar sobre hbitos alimenticios
- Pedir en un establecimiento de comida
- Dar y pedir informacin sobre comidas y su
elaboracin
Procedimientos
y estrategias
- Realizar un test
- Identicar textos por elementos
paralingsticos
- Interpretar y elaborar recetas
- Simular conversaciones en un restaurante
Actitudes y valores
Tipologas textuales
- Infografa
- Foro
- Artculo de revista
- Pgina web
- Extracto de un concurso
- Folleto turstico
- Infografa
- Test
- Programa de radio
- Texto informativo
- Receta
- Men
- Fragmento de noticia
Accin - Reexin
Pas
Costa Rica
Espaa
10 diez
7 Diversin
8 Clima
9 Viajes
Gramatical:
- Verbos valorativos: gustar, encantar,
interesar, apetecer, parecer, preferir
- Ir + a + innitivo
- Querer / Preferir / Tener ganas de +
innitivo
- Marcadores temporales del futuro
- Si + presente, presente
Gramatical:
- Verbos impersonales: llueve, nieva, est
nublado, hace fro, hay viento
- Conectores: adems, aunque
- Comparativos
- El voseo
Gramatical:
- Saber y conocer
- No ni
- Verbos irregulares en primera persona
- Por / Porque y para
- Marcadores de lugar: a la derecha, al lado
de...
- Pretrito perfecto
- Marcadores temporales: hoy, este ao, esta
maana
Lxica:
- Vocabulario relacionado con las actividades
de ocio, sugerencias, planes, cine, msica,
estas
Fonolgica / Ortogrca:
c/z
Lxica:
- Vocabulario relacionado con el tiempo
(estaciones, fenmenos naturales, estados
de nimo, tipos de clima)
- Colores
Fonolgica / Ortogrca:
ll / y
Lxica:
- Tipos de vacaciones
- Geografa y accidentes geogrcos
- Medios de transporte
- Formas y razones de viajar
- Adjetivos de carcter
- Alojamientos
Fonolgica / Ortogrca:
Abreviaturas relacionadas con las direcciones
- Planicar salidas
- Indagar sobre nuevas estructuras
- Hacer juegos de rol
- Escribir una resea
- Establecer hiptesis
- Comparar dos lugares
- Expresar preferencia
- Contrastar aspectos del espaol
- Comparar opciones
- Analizar hbitos culturales
- Caracterizar personalidades y formas de
viajar
- Extraer el signicado general de un texto
- Correo electrnico
- Vieta
- Mensaje de Facebook
- Resea
- Artculo
- Cancin
- Parte meteorolgico
- Mapa
- Artculo
- Folleto
- Entrevista
- Vieta
- Artculo informativo
- Plano
- Tarjeta de visita
- Blog de viajes
- Mensaje de Facebook
- Foro
- Reportaje
Argentina
Mxico
once 11
Contenidos
10 Educacin
11 Consumo
Conciencia
crtica-reexiva
Interculturalidad
Competencias
lingsticas
Gramatical:
- Repaso presentes regulares e irregulares
- Duracin (desde, desde hace, hace que)
- Antes de / Despus de + innitivo
- El gerundio
- Perfrasis verbales: empezar a / acabar de /
deber / tener que / poder / ir a + innitivo,
estar / seguir / llevar + gerundio
Gramatical:
- Los pronombres personales de OI y la combinacin con los de OD
- Posesivos: mo, tuyo
- Qu / Cul(es)?
Lxica:
- Sistemas educativos
- Expresiones relacionadas con el estudio
- Vocabulario relacionado con el tema de la
educacin
- Colocaciones
Lxica:
- Vocabulario de compras
- La ropa: materiales, medidas, precios, accesorios y complementos, lugares de compras
Fonolgica / Ortogrca:
El acento tnico: agudas, llanas y esdrjulas
Fonolgica / Ortogrca:
b/v
Competencia
pragmtica y
sociolingstica
- Responder a un test
- Valorar la importancia de distintas armaciones
en un texto
- Intercambiar opiniones sobre sistemas educativos y los cambios en la educacin
- Expresar obligacin
Procedimientos
y estrategias
Actitudes y valores
Tipologas textuales
- Test
- Declogo
- Entrevista
- Artculo informativo
- Agenda
- Mensaje de Facebook
- Blog
- Entrevista
- Catlogo
- Artculo
- Cuestionario
- Vieta
- Portal interactivo
- Cancin
Accin - Reexin
Pas
Bolivia
Colombia
12 doce
12 Trabajo
13 Salud
14 Comunicacin
Gramatical:
- Soler + innitivo
- Lo bueno / malo de
- Pretrito indenido (verbos regulares e irregulares)
- Marcadores temporales para hablar de momentos del pasado: ayer, el ao pasado, hace
tres aos, de a, al siguiente, al cabo
de, durante, a los 25 aos
Gramatical:
- Doler, tener + ebre / dolor de, estar +
enfermo / cansado / agotado
- Por qu no?
- Es necesario / importante / conveniente
- Lo mejor es
- Debes + innitivo
- Hay que + innitivo
- Conectores textuales
- Usos de t y usted
Gramatical:
- Contraste pretrito perfecto / pretrito indenido
- Ya / Todava no
- Frases exclamativas: Qu + adjetivo / adverbio
/ sustantivo!; Qu + sustantivo + tan / ms +
adjetivo!
Lxica:
- Profesiones
- Vocabulario para hablar de trabajo
- Habilidades y capacidades
- Datos personales estudios y aciones
- Trabajos temporales
Lxica:
- Partes del cuerpo
- Estados fsicos, mentales y estados de nimo
- Sntomas, enfermedades, dolores, remedios
Lxica:
- Vocabulario relacionado con los medios de
comunicacin: los peridicos, la radio y la
televisin, las redes sociales
Fonolgica / Ortogrca:
Los signos de puntuacin
Fonolgica / Ortogrca:
Consonantes oclusivas: p, t, k / b, d, g
Fonolgica / Ortogrca:
El acento ortogrco: la tilde
- Elaborar un currculum
- Comprender un texto de forma general
- Identicar textos y su posible procedencia
- Extraer informacin detallada de un texto
- Reportaje
- Artculo
- Programa de radio
- Biodata
- Biografa
- Resumen
- Currculum
- Test
- Artculo
- Podcast
- Vieta
- Correo electrnico
- Artculo legal
- Poema
- Noticia
- Artculo
- Vieta
- Entrevista
- Mensaje
- Correo electrnico
- Carta formal
- Blog
- Cancin
- Elaborar un currculum
- Qu importancia tiene el trabajo en la vida
de una persona? Qu crees que es lo ms
importante en un trabajo: el sueldo, el tiempo
libre, la motivacin...?
Paraguay
Nicaragua
Puerto Rico
trece 13
Contenidos
15 Medio ambiente
16 Migracin
Conciencia
crtica-reexiva
Interculturalidad
Competencias
lingsticas
Gramatical:
- Construcciones causales, nales, adversativas
y consecutivas: porque, a causa de (que), para
+ innitivo, sino (que), sin embargo, por eso
- Nominalizacin de los verbos: sustantivos
terminados en -cin, -o y -miento
- Estar de acuerdo / Estar seguro
Gramatical:
- El presente histrico
- El pretrito imperfecto
- Ya no / Todava
- Marcadores temporales del pasado y del
presente: de joven, cuando, hoy en da,
actualmente
- Acordarse / Recordar
Lxica:
- Vocabulario relacionado con el medio ambiente
y la ecologa: calentamiento global, cambio
climtico, fenmenos naturales, recursos naturales, animales en peligro de extincin, etc.
Fonolgica / Ortogrca:
El diptongo
Lxica:
- Fechas y siglos
- Los nmeros romanos
- Etapas de la vida
- Vocabulario relacionado con la historia, la
poltica y las migraciones
Fonolgica / Ortogrca:
El hiato
Competencia
pragmtica y
sociolingstica
Procedimientos
y estrategias
Actitudes y valores
Tipologas textuales
- Entrevista
- Folleto informativo
- Infografa
- Conferencia
- Eslogan
- Blog
- Debate
- Crucigrama
- Poema
- Texto informativo
- Cronologa
- Ensayo
- Artculo
- Poema
- Presentacin
- Test
- Citas
- Listn telefnico
- Cancin
Accin - Reexin
Pas
Venezuela
Uruguay
14 catorce
17 Arte
18 Tecnologa
Gramatical:
- Est prohibido / permitido + sustantivo /
innitivo; prohibido + innitivo; se prohbe +
sustantivo / innitivo; no se permite + sustantivo / innitivo
- Contraste pretrito indenido / pretrito
imperfecto
- Cuanticadores: (casi) todos/as, todo/a (+ sustantivo), muchos/as, mucho/a, la mayora de (+
sustantivo), algunos/as, algn(o)/a, ningn/o/a
Gramatical:
- Repaso de los tiempos de pasado: pret. perfecto, pret. indenido, pret. imperfecto
- Imperativos armativos en 2. persona del
singular y del plural
- Colocacin de los pronombres con imperativos
Lxica:
- Vocabulario relacionado con la pintura, la
literatura y la msica
Lxica:
- Vocabulario relacionado con la tecnologa: los
inventos, la ingeniera, la informtica, internet y
las redes sociales, la ciencia ccin
Fonolgica / Ortogrca:
Los acentos diacrticos
Fonolgica / Ortogrca:
Acentuacin de pronombres interrogativos y
exclamativos
- Describir una obra de arte y lo que transmite
- Expresar prohibicin
- Expresar impersonalidad
- Interpretar un relato y un poema
- Exponer opiniones
- Contrastar los tiempos del pasado
- Crear seales
- Analizar y crear manifestaciones artsticas
- Seal
- Blog
- Fragmento de novela
- Sinopsis
- Poema
- Test
- Artculo informativo
- Entrevista
- Microcuento
- Texto informativo
- Entradas de foro
- Anuncio
- Instrucciones
- Concurso
- Artculo
- Vieta
- Relato
Honduras y El Salvador
Panam
quince 15
Mapas
AMRICA
LATINA
ESPAA
16 diecisis
Competicin
tHablar sobre deportes
tExpresar gustos
tComprender las reglas de un concurso
tPreparar un concurso en espaol
Deportes
1 A Relaciona los siguientes deportes con los dibujos.
Fciclismo
Fnatacin
Fescalada
Fatletismo
Fvela
Fvoleibol
Fbaloncesto
Fftbol
Fsubmarinismo
Ftenis
Fesqu
Fwindsurf
3
4
6
1
11
8
C Susana y Andrs son dos superdeportistas. Lee y completa las frases con
el deporte correspondiente.
SUSANA
ANDRS
Practico el _________________,
los sbados voy en bicicleta con mi familia
y tambin hago varios
deportes acuticos, especialmente en las vacaciones practico el
______________________ con mi padre y hacemos
fotos a los peces. Tambin hago windsurf.
Adems juego al ______________________ los sbados con mis amigos. Mi equipo favorito del
mundo es el Bayern de Mnich.
2 A
12
10
26
2 Diego
3 Javier
4 Beatriz
Qu deporte?
Dnde?
Cundo?
LXICO
Deportes
Sustantivos y verbos
- La natacin - nadar
- El submarinismo - bucear
- El jogging - correr
- El ciclismo - ir en bicicleta
- El esqu - esquiar
- La equitacin o hpica - montar a caballo
- La escalada - escalar
- El kayak, el piragismo - remar
- Jugar al baloncesto / voleibol / ftbol:
Todos los sbados juego al voleibol.
- Hacer / Practicar atletismo / escalada:
Mi hermano hace atletismo y practica (la)
escalada y (la) natacin.
- Entrenar:
Entreno con mi equipo los martes y los jueves.
Instalaciones deportivas
- El polideportivo
- La piscina
- El campo de ftbol / golf
- La cancha de baloncesto / de voleibol
- La pista de esqu / de atletismo / de tenis
- El gimnasio
Tipos de deportes
- deportes acuticos
- deportes individuales
- deportes de aventura
- deportes de competicin
- deportes de equipo
- deportes de montaa
COMUNICACIN
Hablar de opciones
Poder + innitivo
Puedes practicar el ftbol en la playa.
5 Competicin
Deportes
LXICO
Deportistas
- natacin - el / la nadador(a)
- atletismo - el / la atleta
- ftbol - el / la futbolista
- tenis - el / la tenista
- ciclismo - el / la ciclista
- baloncesto - el / la jugador(a) de baloncesto
800 ochocientos
900 novecientos
1000 mil
1001 __________________________ uno
1002 __________________________
1100 mil cien
300 trescientos
320 __________________________________
400 cuatrocientos
500 quinientos
600 seiscientos
700 setecientos
1200 __________________________________
2000 dos mil
100 000 cien mil
200 000 __________________________________
1 000 000 un milln
2 000 000 dos millones
B Lee esta informacin sobre los Juegos Olmpicos de Londres y escribe los nmeros con letras.
Londres 2012
Las espectaculares cifras
de los Juegos Olmpicos
10 863
atletas:
6040 hombres
y 4823 mujeres
204
delegaciones
olmpicas
2 000 000
4700
de espectadores
en la ceremonia de inauguracin por televisin
de espectadores
en pistas y estadios
deportivos
25
rcords
olmpicos
medallas
1
2
3
4
5
6
rcords olmpicos
delegaciones olmpicas
__________________________________ medallas
__________________________________ atletas: ________________________ hombres y ________________________ mujeres
__________________________________ de espectadores en pistas y estadios deportivos
______________________ de espectadores en la ceremonia de inauguracin por televisin
__________________________________
__________________________________
27
Escucha y comprueba.
LXICO
Acontecimientos deportivos
- el / la espectador(a)
- la delegacin deportiva
- el estadio (de ftbol / olmpico)
- el rcord
- la ceremonia de inauguracin
- los Juegos Olmpicos
- (ganar) una medalla de oro / plata / bronce
2000 en la misma disciplina. Su hermana mayor, Sylvia Poll, gana para Costa Rica la primera
medalla olmpica de su historia (plata) en Sel
88. Claudia Poll es considerada la deportista
ms importante de la historia de Costa Rica y
la nadadora latinoamericana ms exitosa de todos los tiempos, con 144 (5) ________________.
sesenta y cinco 65
Gustos
1 A Lee este foro, donde unos chicos hablan sobre sus deportes favoritos,
GRAMTICA
A
A
A
A
A
A
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
El verbo gustar
(A m)
(A ti)
(A l, ella, usted)
(A nosotros/-as)
(A vosotros/-as)
(A ellos/-as, ustedes)
me
te
le
nos
os
les
gusta el ftbol
gustan los deportes
El verbo encantar
Avanza
COMUNICACIN
Expresar gustos
Conoces alguna otra lengua con una estructura similar a la del verbo gustar?
C Ahora escribe t sobre dos deportes que te gustan y dos que no.
2 A
Primera persona
Segunda persona
S
el baloncesto.
5 A mi pap le encanta el golf. A m no me gusta nada.
6 Muchos fines de semana voy a la montaa con el club. Me encanta
la escalada.
66 sesenta y seis
NO
5 Competicin
Gustos
B 28 Ahora vuelve a escuchar los dilogos. Cmo muestra la segunda
persona de los dilogos anteriores acuerdo o desacuerdo? Elige la forma
correcta y escrbela en la columna derecha de la tabla de la pgina anterior.
A nosotros tambin
29
A m tampoco
A m s (x2)
A m no (x2)
Contrastar gustos
- A m me gusta.
A m tambin.
A m no.
COMUNICACIN
'
&
&
OA
m me gusta el esqu.
QA
m tambin.
&
- A m no me gusta.
A m tampoco.
A m s.
Avanza Dibuja un mapa mental con todo lo que te gusta (en un color) y lo que no te
gusta (en otro color).
&
'
&
'
OA
QA
m tampoco.
'
'
la msica clsica
la msica latina
el cine romntico
el cine de terror
el ftbol
el tenis
L A
F F
FF
F F
FF
F F
FF
7
8
9
10
11
12
la cocina
las motos
visitar a la familia
tocar el piano
ir de compras
hablar
L A
F F
F F
F F
FF
F F
FF
B Ahora lee el siguiente artculo de una revista para estudiantes sobre sus
gustos y comprueba tus respuestas.
Mi
madre y yo
Me llamo Luisa y tengo 17 aos. Mi madre se llama Aurora y tiene 42. En algunas cosas
somos iguales, pero en otras somos diferentes. Por ejemplo, yo soy alta, rubia, llevo gafas y
tengo los ojos azules; mi madre es alta y lleva gafas, pero es morena y tiene los ojos marrones.
En cuanto a los gustos, yo voy a clases de piano y me encanta la msica clsica, y mi madre
va a clases de salsa porque le encanta la msica latina. A veces, cuando vamos en el coche,
tenemos problemas: ella siempre escucha msica cubana y a m no me gusta mucho. En los
deportes tambin somos diferentes: a mi madre le gusta el tenis y yo juego al ftbol con el
equipo de mi barrio. Otra diferencia importante: me gusta mucho cocinar y a mi madre no
mucho. Mi padre y yo hacemos la comida los fines de semana. A mi madre le gustan
las motos y la mecnica, pero no le gusta nada la cocina. Tambin tenemos muchas
cosas en comn: nos encanta ir al cine y nos gustan mucho las pelculas romnticas y de terror. Me encanta ir en moto con mi madre por la ciudad para ir de
compras o visitar a la familia... Mi madre y yo hacemos muchas cosas juntas y
hablamos mucho.
Para m es ms importante lo que tenemos en comn que lo que nos diferencia.
Me encanta mi madre!
Luisa, 17 aos
Aurora, 42 aos
Concursos
1 A Te gustan los concursos de televisin? Cules son los ms famosos que
conoces? En grupos, haced una lista de concursos que conocis y comentad
si os gustan o no os gustan.
O
Q
A m me encanta La Voz.
A m tambin me gusta mucho.
Conecta TV
SERIES
PROGRAMAS
EN DIRECTO
LXICO
La competicin
- competir / concursar / participar
Si te gusta competir, puedes participar en
nuestro concurso.
- ganar / perder / empatar
Mlaga, 2; Sevilla, 1; gana el Mlaga.
Mlaga, 2; Sevilla, 1; pierde el Sevilla.
Mlaga, 2; Sevilla, 2; empatan los dos equipos.
- preguntar = hacer / responder una pregunta
El presentador pregunta y el concursante
responde.
A LA CARTA
1 EN LA COCINA
Nuestra cadena de televisin busca al mejor cocinero. Te gusta cocinar? Eres creativo? Este
es tu concurso. El premio? Dinero para abrir
tu restaurante!
MODELOS
2 TU PBLICO
Un concurso de talentos musicales para buscar a
cantantes, msicos y bailarines. Si te gusta cantar o bailar o tocas un instrumento de msica,
puedes participar. Te esperamos.
3 MODELOS
Te gusta la moda? Eres fotognico? Sabes
andar con elegancia? En nuestro concurso los
participantes pasan muchas pruebas para conseguir ser el mejor modelo del pas.
Preparado
para
GANAR
COMUNICACIN
2 A
30
68 sesenta y ocho
5 Competicin
Concursos
B En parejas, escribid una pequea descripcin de un concurso y sus reglas.
Nombre
______________________________
Descripcin
______________________
_______________________________________________
Reglas
- Tienes que
- Es necesario
________________________
_______________________________________________
______________________
_______________________________________________
- Es obligatorio
____________________
_______________________________________________
4 A Lee estas frases sobre otro concurso que se llama Palabras. Clasifcalas en
la siguiente tabla en obligatorias u opcionales.
Los concursantes
Opcional
Un
Un
Un
Un
Un
Un
32
1
2
3
4
minuto
minuto
minuto
minuto
minuto
minuto
para
para
para
para
para
para
decir
decir
decir
decir
decir
decir
G/J
- Se pronuncian de forma diferente cuando van
con las vocales a, o, u:
ganar, hago, gustar (sonido suave)
Javier, mejor, jugar (sonido fuerte)
Mira y escucha estas palabras. Marca si oyes un sonido fuerte (F) o suave (S).
cojn
F
F
gafas
F
S
espejo F
segundo F
5
6
7
8
antiguo
guitarra
hijo
ningn
F
F
F
F
9
10
11
12
gordo
joven
jueves
ganar
F
F
F
F
13
14
15
16
trabajo
general
conseguir
debajo
F
F
F
F
Repasa Las palabras de este ejercicio son palabras de unidades anteriores. Te acuerdas
de lo que signican?
Costa Rica
1
2
NICARAGUA
La Cruz
Mar
Caribe
Los Chiles
Santa Cruz
COSTA RICA
Siquirres
Nicoya
Puntarenas
Alajuela
SAN JOS
Limn
Montezuma
Parrita
Quepos
Puerto
Viejo
Moravia
San Pablo
San Isidro
OCANO
PACFICO
4
PANAM
Golto
1 Qu sabes de Costa Rica? Empareja los elementos de estas dos columnas y despus relacinalos
con las fotografas. Cuidado, sobran tres!
Funa carretilla
Fun plato
Funa joven
Funa planta
Fun deporte
Fun volcn
Funa playa
Funa rana
Fel eslogan
de ojos rojos
de aventura
del mar Caribe
de colores
de caf
del pas
de gran altura
de gallo pinto
de etnia bibri
5
6
7
8
70 setenta
5 Competicin
ECOTURISMO
Deporte, aventura y cuidado de la na
turaleza
Tambin puedes
practicar el
windsurf, sobre
todo en el Lago
Arenal y en el
Pacfico Norte,
en la zona de
Baha Bolaos
y Cuajiniquil,
porque hay una
fuerte y constante presencia de
vientos ideales
para practicar
este deporte
todo el ao.
En Monteverde, un
destino turstico importante al norte de
Costa Rica con una
gran biodiversidad
tropical, puedes
practicar la tirolina.
Es un deporte de
aventura que combina adrenalina con
la observacin de
la naturaleza en los
bosques tropicales
que abundan en
nuestro pas. Con
cables de ms de
80 metros y una altura de 140 metros.
Tiene una distancia
de casi 3 kilmetros
y dura unas 3 horas.
setenta y uno 71
Accin - Reexin
5 Competicin
Mira estas fotos. Representan los conceptos de competicin, colaboracin y triunfo? Por qu?
2
Accin
En grupos pequeos, preparad un concurso de espaol.
1 Tenis que preparar tarjetas. Podis incluir los contenidos
de las cuatro primeras unidades.
2 Escribid las preguntas en las tarjetas.
3 Mezcladlas.
4 Decidid las reglas del concurso. Por ejemplo: un tiempo lmite,
nmero de concursantes en el grupo, los puntos, el premio, etc.
5 Formad equipos. Es necesario tambin elegir un presentador.
6 Gana el equipo que tiene ms puntos.
Palabras que
empiezan por A
deportes
Nombres de
Actitudes y valores
Marca la opcin apropiada.
siempre
Practico deporte.
Respeto las reglas del juego.
En los deportes de equipo trabajo para el grupo.
Para m es ms importante participar que ganar.
F
F
F
F
a veces
F
F
F
F
nunca
F
F
F
F
Reflexin
- Los deportistas de lite son un ejemplo a seguir?
- Por qu tienen tanto xito los concursos de televisin?
- Es necesaria la competicin en nuestras vidas? Es siempre buena la competicin?
- Todo es positivo en el deporte?
72 setenta y dos
Nombres de lu
ga
pblicos res
arcter
Adjetivos de c