Anemia Por Deficiencia de Hierro
Anemia Por Deficiencia de Hierro
Anemia Por Deficiencia de Hierro
HIERRO FERROPNICA
INTRODUCCIN
-La anemia causada por un bajo nivel de hierro es la forma ms comn
de anemia. El cuerpo obtiene hierro a travs de ciertos alimentos. ste tambin
recicla hierro proveniente de glbulos rojos viejos. Una alimentacin sin la
cantidad suficiente de hierro es la causa ms comn. En los perodos de
crecimiento rpido durante la pubertad, se necesita incluso ms hierro. Los
nios pequeos que toman demasiada leche de vaca pueden tambin volverse
anmicos si no consumen otros alimentos saludables que contengan hierro.
Otras causas pueden ser:
Incapacidad del cuerpo para absorber bien el hierro, aunque el nio est
consumiendo suficiente cantidad de este elemento. Prdida de sangre lenta y
prolongada, generalmente a causa de los periodos menstruales o de sangrado
en el tubo digestivo
1. Qu es la anemia por deficiencia de hierro?
La anemia se define como una disminucin de la concentracin de la
hemoglobina. La OMS ha establecido los rangos de referencia normales
dependiendo de la edad y sexo. De acuerdo a estos criterios la anemia est
presente cuando la hemoglobina se encuentra por debajo de 13g/L en hombres
y 12g/L en mujeres. Esto no aplica en mujeres embarazadas ni en nios, ya
que existen sus propias tablas de concentracin de hemoglobina.
El hierro es un elemento clave de la hemoglobina, la sustancia que ayuda a
almacenar y transportar el oxgeno mediante los glbulos rojos. Sin hierro
suficiente, las clulas sanguneas transportarn menos oxgeno a todos los
tejidos y rganos corporales.
2. ETIOLOGA
3. SIGNOS Y SINTOMAS
Los sntomas ms comunes de la anemia ferropnica son:
Cansancio
Agotamiento
falta de aliento (disnea)
palpitaciones (latidos irregulares)
dolor de cabeza
zumbido de odos (acfeno)
alteracin del sentido del gusto
tez plida
4. FACTORES DE RIESGO
Los principales factores de riego de focalizados a esta patologa son:
Dieta
Es posible que usted tenga niveles bajos de hierro si no come
suficientes alimentos altos en hierro
Incapacidad para absorber hierro:
El hierro de los alimentos es absorbido por el cuerpo, en el intestino
delgado. Las enfermedades que afectan la capacidad del intestino
delgado de absorber nutrientes, como la enfermedad de Crohn o la
enfermedad celaca, pueden provocar niveles bajos de hierro en el
cuerpo.
Embarazo
Las mujeres que estn embarazadas o que estn amamantando
necesitan ms hierro que las mujeres que no estn embarazadas ni
amamantando.
Prdida de sangre
Los periodos abundantes pueden provocar niveles bajos de hierro en
las mujeres. El sangrado interno, por lo general en el tubo digestivo,
tambin puede provocar prdida de sangre. Una lcera estomacal, la
colitis ulcerosa, el cncer, o el consumo de aspirina o medicamentos
similares durante mucho tiempo pueden provocar sangrado en el
estmago o en los intestinos
Enfermedades genticas
Si usted tiene enfermedad de clulas falciformes o talasemia, el
cuerpo tiene problemas para producir glbulos rojos sanos, lo que
pescados y mariscos
NO HEMO: presente en vegetales (frutas y verduras) cereales
C.
Si se mezclan en un mismo plato varias protenas favorecen la absorcin
de hierro. Aumentar el consumo de alimentos que contienen hierro
hemo, aumenta la absorcin del hierro no hemo (ejemplo: legumbres
con pescado, arroz integral con carne picada)
Fitatos
(cereales integrales)
Taninos
(caf, t, chocolate, vino tinto)
cido actico
(vinagre)
7. CLASIFICACION:
Basadas en las caractersticas de las clulas sanguneas u otros rasgos, las
anemias se pueden clasificar como microcticas (eritrocitos pequeos),
macrocticas
(eritrocitos
grandes),
hemolticas
(destruccin
de
muchos
REFERENCIAS
1. Gobierno Federal, Prevencin, diagnstico y tratamiento de la anemia
ferropenic ,Mxico 2010, (internet), fecha de consulta: 5 julio 2014.
Disponible
en
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/415_I
MSS_10_Anemia_def_hierro_May2a/EYR_IMSS_415_10.pdf
JULIO2014.
Disponible
en
http://www.nhs.uk/translationspanish/documents/anaemia_iron
%20deficiency_spanish_final.pdf
Disponible
en
http://www.nutricion.org/publicaciones/revista_2010_03/Intervencion_diet
etico_nutricional.pdf