Cirugia General 2
Cirugia General 2
Cirugia General 2
b) Las cadherinas solo están presentes en los epitelios derivados del ectodermo.
d) Los epitelios derivados del endodermo tienen un grado de diferenciación menor que los
derivados del ectodermo.
e) N.A.
6. Las túnicas de las arterias y venas, en orden desde la luz a parte externa del vaso son:
e) N.A.
a) T. de hipersensibilidad retardada.
b) T. Citotóxicos.
c) T. Citotóxicos.
d) T. Auxiliares.
e) N.K.
8. Los linfocitos que actúan principalmente sobre células tumorales y no reconocen los
antígenos de histocompatibilidad son:
a) T. de hipersensibilidad retardada.
b) T. Supresores.
c) T. Auxiliares.
d) N.K.
b) Bazo.
c) Medula ósea.
d) Amígdalas.
e) Placas de peyer.
b) No poseen LPS.
c) No poseen periplasma.
b) Una enfermedad.
c) Un síntoma.
d) Un signo.
e) N.A.
b) Problema de salud.
c) Ay b.
e) Ninguna es correcta.
d) A + b.
e) A + b + c.
b) Migración.
a) Siempre.
b) Nunca.
17. Una mejora en el tratamiento de una enfermedad crónica grave logro aumentar la
supervivencia. Si las tasas de incidencia permanecen constantes, la prevalencia:
a) Aumenta.
b) Disminuye.
c) No cambiará.
d) No se puede determinar.
18. Que indicador resulta más adecuado para valorar la frecuencia de una enfermedad crónica?
a) Prevalencia.
b) Incidencia.
c) Riesgo relativo.
d) Odds Ratio.
19. Idealmente una hipótesis epidemiológica en un estudio de cohorte debe especificar muy
bien:
a) A la población objetiva vale decir las características de las personas a la cual aplicar
resultado de estudio.
d) A + b.
e) Todas.
a) Asociación positiva.
b) Asociación negativa.
c) Ausencia de asociación.
e) N.A.
21. Sobre la acidosis metabólica marque lo correcto.
a) Son causa de etiología acidosis láctica tipo b, hipoglucemia, diabetes mellitus, etanol,
falla hepática y droga.
c) Estado hiperglicemico concentrado de Na medio aumentado 1,6 MEq por cada 100mg
de glucosa.
b) Litio, anfoterisina B y diurético asa son causa frecuente hipernatremia por diabetes
insípida nefrogenica.
d) Paciente hipernatremia severa disminución sérica velocidad 1 – 1,6 meq hora durante
1er día evitar mielinosis pontina.
a) Diabetes Mellitus.
d) Amiloidosis.
e) A+ b.
25. En insuficiencia renal las siguientes son indicaciones de diálisis aguda. Excepto:
d) Pericarditis urémica.
c) Los diuréticos de asa y tiazidas son causa de hipokalemia por aumento de la secreción
de potasio.
a) Hemólisis.
b) Insuficiencia renal.
c) Amiloide.
d) Acidosis metabólica.
e) Beta 2 agonistas.
a) Onda T picuda.
c) Intervalo PR corto.
d) Ondas P picudas.
a) Las hormonas que afectan el metabolismo del calcio son paratohormona, 1,25 (OH)
vitamina D y calcitonina.
b) Tiazidas.
c) Pancreatitis.
d) Hipoparatiroidismo.
e) Hipomagnesemia.
31. Paciente portador de adenoma paratiroideo, con proteínas séricas: 6g/dl, Alb 3g/dl, Ca
sérico: 11.2 mg/dl. Ud. esperaría encontrar:
a) Signo de Chevostek.
c) Hipertensión.
d) A + B.
e) A + B + C.
a) Insulina NPH tiene acción intermedia y su pico de acción se presenta a las 4-10 hrs. De
administrarla.
d) La insulina Lispro y Aspart son análogos de la insulina de acción rápida que inicia su
acción a los 30 a 60 minutos de aplicada.
b) Dislipidemias.
c) Diabetes mellitus.
e) Hipertensión.
b) Se define como niveles óptimos del LDL por debajo de 150 mg/dl.
b) Hipertiroidismo.
c) Hipokalemia.
d) Hipercalcemia.
e) Corticoterapia.
a) 1,2,4,5,3
b) 1,2,3,5,4
c) 1,4,2,3,5
d) 1,5,4,2,3
e) 1,4,5,2,3
37. Durante la guardia nocturna, UD. Es llamado por enfermería debido a que súbitamente un
paciente presencia alteraciones en el comportamiento, atención y esta hiperactivo. ¿Qué
opina del paciente y que haría?
d) Se debe tomar electrolitos, glicemia, EKG, ver el estado de hidratación. Entre otros.
b) Amiodarona en infusión.
c) Cardioversión eléctrica.
e) A + D.
-Paciente mujer de 36 años de edad con 15 años de D.M tipo I, al examen presenta
exudados duros, hemorragia en el cuadrante temporal superior de la retina del ojo
izquierdo. Agudeza visual 20/200, no mejora con el agujero estenopeico y no tiene DPAR.
a) Intra retiniana.
b) En astillas.
c) Pre retiniana.
d) Sub retiniana.
e) Coroideas.
40. Cuál sería la causa de la disminución de la agudeza visual en el ojo izquierdo de esta
paciente:
a) Neuropatía diabética.
b) Catarata madura.
c) Retinopatía hemorrágica.
d) Ametropía.
e) Edema macular.
41. ¿Qué otros órganos pueden estar afectados por la diabetes, de la misma manera que esta
afectada a la retina?
a) Riñones.
b) Médula espinal.
c) Pulmones.
d) Hígado.
e) Páncreas.
b) Congénita.
d) Neoplasia.
e) Tuberculosis.
d) Si hay compromiso septal se debe esperar varios días para reducir la fractura.
44. Si tiene que solicitar un examen de imágenes días después de un episodio de cólico renal
agudo, ¿Qué examen escogería?
a) Urografía intravenosa.
c) Ecografía abdómino-pélvica.
d) TAC.
e) Resonancia magnética.
45. Paciente de 60 años con retención urinaria aguda, con APE 60 ng/mL, y tacto rectal normal,
¿cómo interpretaría este resultado?
a) Cáncer de próstata
c) Prostatitis crónica
d) Uropatia obstructiva
e) Falso positivo
46. Paciente 65 años con síntomas de Uropatia obstructiva con antecedentes de hermano y
padre con cáncer prostático. Deseo evaluar algunos test diagnostico. Es falso:
47. Paciente de 55 años que cursa con masa tumoral en flanco izquierdo y hematuria
macroscópica donde la sospecha corresponde a neoplasia de riñón o vías urinarias, es falso:
48. Varón de 80 años en abandono social, alcohólico, que se presenta a consulta con lesión
cervical de 3.5 cm que no infiltra piel, móvil, pétrea. El examen que no debería realizarse
es:
a) Tomografía de cuello.
b) Resonancia magnética de cabeza y cuello.
d) Biopsia incisional.
e) Ecografía cervical.
49. Usted está comenzando a colocar laparoscopio por trocar umbilical cuando el anestesiólogo
le indica que paciente súbitamente ha presentado una disminución de la presión arterial
significativa:
d) Ninguna es falsa.
a) Fiebre.
b) Discrasias sanguíneas.
d) Insuficiencia cardiaca.
e) Colecistitis aguda.
52. Si usted pudiera conversar con el anestesiólogo el tipo de anestesia a administrar a un
paciente obeso mayor de 64 años que va a ser sometido a una colecistectomia laparoscópica
electiva elegiría:
e) Anestesia raquídea.
53. ¿Para qué puede ser útil la medición de la presión vesical en el paciente intervenido por
trauma abdominal?
a) Para detectar lesión vesical inadvertida cuando sobreviene hematuria o salida de sangre
por el drenaje.
b) Para detectar lesiones medulares que causen hipotonía vesical en casos sospechosos.
c) Para determinar si existen un correcto tono que permita retirar la sonda vesical.
54. Según el sistema de graduación propuesto por la América Asociattion for Surgery of
Trauma, la herida de >3cm de profundidad, es una lesión hepática de grado:
a) I
b) II
c) II
d) IV
e) V
b) Se prefiere agujas rectas cortas o con punta curva e hilo corto para nudos
intracorporeos.
a) Osteocondritis.
c) Conjuntivitis.
d) Pseudoparalisis.
e) NA.
a) Segmento ST deprimido.
b) Onda U prominente.
c) Onda T alta.
d) Intervalo PR largo.
a) 1 y 2
b) 1 y 4
c) 2 y 3
d) 3 y 4
e) NA.
58. Fabiola es una niña de 7 años que tiene por diagnostico de meningitis bacteriana
confirmada. Los agentes etiológicos más probables son:
a) Neisseria meningitiditis.
b) Streptococcus pneumoniae.
d) Haemophylus influenzae.
e) A Y B.
59. Neonato con dificultad respiratoria al que se le encuentra radiografía de tórax la que su
corazón presenta forma de silueta de muñeco de nieve. El diagnostico más probable es:
a) Tetralogía de Fallot.
d) Tronco arterioso.
e) Anomalía de Ebstein.
60. Acude madre de recién nacido y le pregunta posibilidad de que su hijo con diagnóstico de
hepatitis B se recupere, Ud. Le responde:
a) 20 – 30%
b) 70 – 80%
c) 50 – 60%
d) 5 - 10%
e) 95 – 98%
61. Todos los siguientes agentes pueden causar faringo amigdalitis, excepto:
a) Estreptococo.
b) Estafilococo.
c) N. gonorrea.
d) Infecciones virales.
e) Enfermedad de Crohn.
62. Una niña de 4 años es traída por intoxicación por fenobarbital. Ud. la trataría con:
a) Adrenalina.
b) Atropina.
c) Nalaxone.
d) Diazepan.
e) NA.
63.Madre trae a hijo de 3 años porque lo encontró que había estado tomando una botella con
aguarrás de 200ml. A los 10 minutos llega a emergencia. Al examen físico el niño estaba
estable, despierto. La complicación que Ud. Con mas frecuencia esperaría encontrar es:
a) Neumonitis.
b) Estrechez esofágica.
c) Encefalopatía.
d) Insuficiencia renal.
e) Sangrado gástrico.
64. Un niño de 4 años acude a emergencia por intoxicación por salicilatos. Ud. Esperaría
encontrar:
II) Exantemas.
V) Encefalopatía.
a) II. IV, V.
b) I, IV, V.
c) I, III, V.
d) III y IV.
e) I y III.
b) Neoplasia.
67. En HIV, criterio para iniciar terapia retro en niños (marque la falsa):
68. Esquemas adecuados para inicio de terapia retroviral en niños (marque la falsa):
b) 2 INTR I 1 INNTR.
c) 4 INTR.
d) A + b.
a) Cuerpo extraño
b) Disquinesias ciliares
c) Broncomalacia
d) Milia TBC
e) Micotema
d) Es correcto V
e) Es correcto V, I
72. Los programas para detección precoz de hipotiroidismo congénito tiene como meta el
diagnostico durante:
b) Intrautero.
73.Respecto a los b2 agonistas la vida oral es más lenta y con mas efectos colaterales que la
vía inhalada. En una visita de control de una niña de 15 meses, la madre pregunta acerca de
cuando su hija controlara totalmente sus esfínteres. La edad en la cual el 75% de los niños
han alcanzado el control vesical e intestinal es cercano a:
a) 24 meses.
b) 30 meses.
c) 36 meses.
d) 42 meses.
e) 48 meses.
74. Cuáles son los probables agentes relacionados con púrpura de Henoch – Scholein
a) Agentes virales.
b) Estreptocócicas.
c) Penicilina.
d) Aspirina.
e) Todos.
76. ¿Cuál de los siguientes no es criterio para parto vaginal con feto podálico?
a) Variedad incompleta.
b) Variedad completa.
d) Cabeza deflexionada.
77. Si una gestante en labor de parto se encuentra en dilatación 8 cm desde hace 03 horas, su
diagnostico es:
a) Arresto en el descenso.
c) Expulsivo prolongado.
d) Ninguno es riesgo.
80. Si se tuviera que elegir un solo antibiótico para el manejo expectante de RPM, cual seria:
a) Ampicilina.
b) Eritromicina.
c) Metronidazol.
d) Amoxicilina.
e) Clindamicina.
a) 28 semanas.
b) 34 semanas.
c) 36 semanas.
d) 37 semanas.
e) 37 semanas.
f) Nunca recomendarlo.
a) Longitud de fémur.
b) Circunferencia abdominal.
c) Circunferencia cefálica.
d) Diámetro biparietal.
e) Diámetro transcerebelar.
a) Ciprofloxacino + Clindamicina.
b) Ciprofloxacino + Ceftriaxona.
c) Ciprofloxacino + Metronidazol.
d) Ceftriaxona + Doxiciclina.
e) Gentamicina + Clindamicina.
a) FSH >10
b) FSH >40
c) FSH>10 y E2<400
d) FSH>40 y E2<400
e) FSH>100 y E2<200
85. A una gestante de 39 semanas en labor de parto y que presenta ruptura espontanea de
membranas. ¿Cuál es la primera acción que debe tomar?
b) Prueba de helecho.
d) Tacto vaginal.
86. El porcentaje de PAPs de cerviz positivos que uno espera encontrar en una población
general de mujeres sexualmente activa es:
a) <1
b) 2-4
c) 5-10
d) 10-25
e) 25-50
a) 7-10 sem.
b) 7-12 sem.
c) 9-15 sem.
d) 10-16 sem.
e) 11-14 sem.
88.La ubicación del mioma que más se asocia con aborto es:
a) Submucoso.
b) Intramural.
c) Subseroso.
d) A + b.
e) Todos.
b) Infertilidad.
c) Ca de cérvix
d) Embarazo ectópico.
e) Todos.
b) Ruptura de membranas.
a) 3, 5 y 31.
b) 14, 15 y 17.
c) 32, 34 y 36.
d) 14, 34 y 36.
e) 6, 8 y 11.
a) Ciprofloxacino y Clindamicina.
b) Amoxicilina y eritromicina.
c) Ciprofloxacino y eritromicina.
d) Metronidazol y Ciprofloxacino.
e) Metronidazol y Clindamicina.
b) pH> 4,5
d) reacción de aminas +
1. C
2. A
3. D
4. A
5. D
6. C
7. E
8. B
9. E
10. A
11. C
12. E
13. D
14. C
15. C
16. A
17. A
18. E
19. C
20. C
21. B
22. D
23. B
24. E
25. B
26. E
27. A
28. D
29. B
30. C
31. A
32. A
33. C
34. D
35. E
36. E
37. C
38. A
39. E
40. A
41. C
42. A
43. A
44. E
45. E
46. C
47. C
48. D
49. C
50. E
51. B
52. D
53. C
54. B
55. C
56. A
57. E
58. C
59. A
60. B
61. E
62. A
63. E
64. B
65. D
66. B
67. C
68. D
69. E
70. B
71. C
72. C
73. B
74. C
75. D
76. B
77. A
78. D
79. B
80. C
81. B
82. E
83. B
84. B
85. D
86. B
87. E
88. A
89. C
90. D
91. E
92. E
93. E