E05 Ensayo Erichsen
E05 Ensayo Erichsen
E05 Ensayo Erichsen
Facultad de Ingeniera
Departamento de ingeniera Mecnica
EXPERIENCIA E 05
Ensayo Erichsen
Autor: Nicols Arce Acevedo
Carrera: Ingeniera de ejecucin en Mecnica
Profesor: Juan Muoz
NDICE
1.- RESUMEN DEL CONTENIDO DEL INFORME...................................................................................................2
2.- OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA.......................................................................................................................2
3.- CARACTERSTICAS TCNICAS DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS EMPLEADOS...............................2
b) Objetivo especfico
Determinar la aptitud de planchas metlicas para embutidos profundos, mediante el
Ensayo Erichsen.
3.- CARACTERSTICAS TCNICAS DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS EMPLEADOS
a) Probetas
Las probetas utilizadas en la experiencia son unas lminas de 6 cm de dimetro
aproximadamente.
Acero: las probetas de acero estructural A3724, segn la norma chilena oficial NCh 203. Of.
77 o segn la norma SAE, un 1010, estn compuestas de hierro en un 99.1%, carbono en un
0,11% y manganeso en un 0,51%.
Cobre: las probetas de cobre son casi completamente de cobre en una composicin de
99,9% de cobre.
Aluminio: las probetas de aluminio utilizadas estn compuestas por un 99,5% de aluminio y
0,24% de hierro.
Imagen 1: probetas luego del proceso de deformacin plstica en frio. De izquierda a derecha: aluminio,
acero, latn y cobre.
b) Prensa
Hilo de 4 entradas.
Dimetro del hilo: 2 1/8 pulg.
Paso: hilo por pulgada.
Recorrido: 9 pulg.
Punzn
Esfrica.
a) Micrmetro
Tipo: analgico.
2
Marca: Vertex.
Resolucin de medida: 0,01 mm.
Rango de medida: 0-25 mm.
Divisin de escala: 1 mm.
Divisin de escala del tambor: 0,01 mm.
b) Micrmetro de profundidad
Tipo: analgico.
Resolucin de medida: 0,01 mm.
Rango de medida: 0-25 mm.
Divisin de escala principal: 1mm.
Divisin de escala del tambor: 0,01 mm.
4.- DESCRIPCIN DEL MTODO SEGUIDO
Antes de la realizacin de la experiencia, y luego de las instrucciones del profesor, se liman todas
las probetas para la obtencin de mejores resultados. Luego de limadas todas las probetas, con el
micrmetro se mide y anota el espesor de as 32 probetas. Se prepara la prensa, instalando el punzn
esfrico, se posiciona la probeta en la sufridera, se presiona con el aprieta chapa. Un integrante del grupo
se posiciona frente a la prensa con el objetivo de divisar la falla o fractura en la probeta. Se hacen girar
las masas de la prensa para que baje el punzn. En el momento en que la fractura se hace visible, se
deja de presionar la probeta con el punzn y se hacen girar las masas en sentido contrario con el fin de
dejar libre la probeta para poder ser retirada sin antes haberla soltado del aprieta chapa. Este proceso se
repite para las 32 probetas.
Finalmente se mide con el micrmetro de profundidad el ndice de formalidad o la profundidad a
la que llego el punzn luego de la penetracin. Se anotan los datos en una tabla y con esto finaliza la
experiencia.
5.- PRESENTACIN DE LOS RESULTADOS
Tabla 1: resultados obtenidos
3
Profundidad [mm]
N de
probeta
Acero
Aluminio
Cobre
Latn
12,17
6,38
7,33
5,43
13,90
6,37
7,39
7,20
10,70
6,05
7,94
7,83
14,20
6,98
7,94
8,85
10,75
6,50
6,19
7,84
10,49
4,99
7,80
7,17
11,26
5,90
6,62
7,16
10,50
6,35
7,17
6,10
Promedi
o
11,75
6,19
7,30
7,20
Los metales tienen una disposicin diferente con respecto a esta propiedad. Es muy importante
conocer para un metal dado su comportamiento en el proceso de embutido, para determinar las
herramientas adecuadas en funcin de sus caractersticas. Es importante entonces realizar los
ensayos adecuados a las planchas a utilizar, a objeto de determinar el material con la mejor aptitud
para el proceso de embutido de acuerdo a los requerimientos del producto.
El ndice de formabilidad o aptitud de la plancha, para el proceso de embutido profundo, es la
profundidad o recorrido del punzn en su carrera de descenso (he mm). Segn este valor la plancha
ser o no apta para embutido profundo.
0,52
0,49
0,48
0,48
0,52
0,49
0,49
0,48
0,52
0,49
0,49
0,49
0,51
0,49
0,48
0,48
0,52
0,49
0,48
0,48
0,52
0,49
0,48
0,48
0,52
0,49
0,49
0,49
0,52
0,49
0,48
0,48