Informe Cuchillas de Corte 2
Informe Cuchillas de Corte 2
Informe Cuchillas de Corte 2
CURSO:
PROCESAMIENTO DE LOS METALES Y MANUFACTURA
TEMA:
INFORME DE PREPARACIÓN DE CUCHILLA DE CORTE
PARA TORNO (ROSCA MÉTRICA)
REALIZADO EN:
LABORATORIO DE PROCESOS DE MATERIALES
AUTOR:
LECAROS LUNA KEVING OLIVER
ASESOR:
Dr. Ing. MÁXIMO CISNEROS TEJEIRA
HUACHO – PERÚ
2023
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ÍNDICE DE CONTENIDOS
I. INTRODUCCIÓN----------------------------------------------------------------------------------3
II. OBJETIVOS-----------------------------------------------------------------------------------------4
3.1. Definición:---------------------------------------------------------------------------------------5
3.2. Historia:------------------------------------------------------------------------------------------5
VII. CONCLUSIÓN------------------------------------------------------------------------------------16
VIII. ANEXOS--------------------------------------------------------------------------------------------17
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
I. INTRODUCCIÓN
contextos, destinadas a la tarea de cortar materiales que abarcan desde papel y tela hasta metales y
productos alimenticios. Estas herramientas, caracterizadas por sus bordes afilados, tienen la función
específicas. A lo largo del tiempo, se ha observado una evolución continua en el diseño de las
cuchillas de corte, transitando desde las primitivas hojas de piedra y metal hacia los actuales
fabricación y producción.
y eficiencia del corte, al mismo tiempo que reducen al mínimo el desgaste y los costos de
materiales de alta calidad han impulsado la evolución incesante de las cuchillas de corte. Este
progreso constante capacita a las industrias para cumplir con demandas cada vez más rigurosas en
II. OBJETIVOS
Dominar el diseño y la fabricación de cuchillas de corte para torno con el fin de mejorar la
Comprender los tipos de materiales adecuados para las cuchillas de corte utilizadas en
(CAD) y software de fabricación asistida por computadora (CAM) para diseñar y fabricar
fabricación de cuchillas de corte para torno, con el fin de prevenir accidentes y lesiones.
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
3.1. Definición:
para dar forma a materiales como metal, madera, plástico, y otros, mediante la eliminación
3.2. Historia:
comerciales.
Corte preciso: Las cuchillas de torno permiten cortar y dar forma a materiales con gran
precisión, lo que resulta en piezas con dimensiones y geometrías exactas de acuerdo con
superficiales suaves y precisos en las piezas mecanizadas, lo que es crucial para garantizar
pieza de trabajo, lo que permite dar forma y convertir una pieza bruta en una pieza final
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
de la pieza de trabajo.
estas cuchillas radica en su capacidad para lograr resultados de alta precisión y calidad en
Precisión dimensional: Las cuchillas de torno permiten realizar cortes precisos que
requieren un ajuste preciso o que demandan una estética y un rendimiento de alto nivel.
una amplia gama de formas complejas en piezas de trabajo, incluyendo formas cónicas,
generación de piezas defectuosas, lo que a su vez reduce los costos y los residuos
Hay varios tipos de cuchillas de corte que se utilizan en el proceso de torneado, cada una
diseñada para aplicaciones específicas. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
Cuchillas de torneado de punta redonda: Estas cuchillas tienen una punta semicircular y se utilizan
Cuchillas de torneado de punta cuadrada: Estas cuchillas tienen una punta cuadrada y se utilizan
Cuchillas de torneado de punta de diamante: Estas cuchillas tienen una punta en forma de
diamante y se utilizan para el mecanizado de materiales duros y para el corte de metales con alta
resistencia.
Cuchillas de torneado de punta insertable: Estas cuchillas cuentan con una punta intercambiable, lo
que permite un reemplazo rápido y fácil de la parte desgastada, lo que resulta en una mayor
eficiencia y economía.
Cuchillas de torneado de roscado: Estas cuchillas están diseñadas específicamente para cortar
roscas en las piezas de trabajo y vienen en una variedad de perfiles para adaptarse a diferentes
tipos de roscas.
contornos complejos en las piezas de trabajo, lo que permite la creación de formas y geometrías
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
interior y el roscado.
características internas.
Roscado: Las cuchillas de roscado se utilizan para cortar roscas en las piezas de
uniformes.
calor generado, mientras que un ángulo más pequeño puede resultar en una mayor
fuerza de corte.
eficiente.
pieza. El ajuste de este ángulo depende del tipo de operación de torneado y del
radio más pequeño se utiliza para cortes finos y un mejor acabado, mientras que
al desgaste.
torneado.
corte en relación con el eje de la pieza de trabajo. El control preciso de este ángulo
pieza de trabajo.
Las cuchillas de torno se fabrican con una variedad de materiales, cada uno
incluyen:
mantener la nitidez del filo durante períodos prolongados. Son ideales para
materiales abrasivos.
Durabilidad: Excelente.
abrasivos, así como para operaciones de torneado de alta velocidad que requieren
Acero de alta velocidad: Estas cuchillas están hechas de acero con altos
niveles de carbono y
otros elementos aleantes, lo que les confiere una mayor resistencia a altas
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
Dureza: Alta.
Durabilidad: Buena.
Dureza: Alta.
temperaturas.
abrasivos.
temperaturas.
afiladas y precisas.
aplicaciones de mecanizado.
mecanizado de alta precisión y control de calidad riguroso para garantizar que las
Guantes térmicos
Lentes de laboratorio
Zapatos de seguridad
Guardapolvo
Esmeril de banco
Goniómetro
Plumón negro
V. EXPERIMENTACIÓN
propio tipo de cuchilla de corte para torno, Dicho tipo de cuchilla de corte el
cuchilla de corte rosca métrica. En este caso el material a utilizar sería el acero.
Paso n° 1: saber qué tipo de cuchilla será elaborada y conocer sus medidas y
Paso n°5: este ángulo alfa es el ángulo de corte donde ira el filo y es el que se
Paso n°6: una vez realizado el ángulo alfa, debemos hacer el ángulo beta ósea la
forma de la cuchilla.
ángulo beta es de 60°, para ambos lados, este nos quedará como en punta, pero con
un ligero pico en la parte superior, de modo que este tipo de cuchilla o herramienta
de torno como también se suele llamar nos servirá para específicamente cortar
confiables.
Paso n°7: damos la forma según las medidas estandarizadas para la cuchilla de corte
rosca métrica, en el ángulo beta y así obtenemos dicha herramienta de corte para
usar en un torno.
Paso n°8: Por último, damos los acabados limpiando las impurezas del material a
utilizar en este caso el acero y lo pulimos para darle brillo y estética a nuestro
trabajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
Pudimos notar que al principio tuvimos que ir rebajando de acuerdo al ángulo, pero
poco a poco tuvimos que ir rectificándolo con el goniómetro para seccionarnos que
Primero claramente viendo que el ángulo alfa nos quedara bien afilado y perfilado,
empezamos hacer el otro ángulo beta e igualmente rebajábamos los lados paralelos
al ángulo alfa, hasta llegar a un ángulo de 60°, pero siempre teniendo mucho
debido a que la pieza se calentaba por la fricción al hacer contacto con el esmeril;
Por último, el ingeniero nos indicó limpiar los bordes de los lados de nuestra
VII. CONCLUSIÓN
cada trabajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
VIII. ANEXOS