Tabla Comparativa Manuales
Tabla Comparativa Manuales
Tabla Comparativa Manuales
Trastorno
DSM-IV-TR
DSM-V
RETRASO
MENTAL
TRASTORNO
AUTISTA
CIE-10
Ubicado en Retraso Mental.
Se llama Discapacidad
intelectual.
Carolina M. M
- Mediante CI.
-Gran importancia de los
trastornos somticos o
mentales asociados.
- Da mucha importancia a la
inteligencia.
- En funcin de su
capacidad global.
- El criterio A, exige un
total de 6 tems con dos
de 1 (interaccin social),
1 de 2 (comunicacin) y
1 de 3 (comportamiento
repetitivo y
estereotipado).
- El criterio A no exige un
total de tems, se
manifiesta por deficiencias
en reciprocidad
socioemocional,
conductas comunicativas
no verbales y deficiencias
en el desarrollo y
- No se explica mejor por comprensin de las
Tr. De Rett o
relaciones.
desintegrativo infantil.(B)
- El cto. restrictivo
criterio B.
- Inicio en las primeras
fases del desarrollo
(puede manifestarse
despus o estar
enmascarado). (C).
- Deterioro significativo
(D).
- No se explica mejor por
Discapacidad intelectual o
retraso global del
desarrollo. (E).
- Especificar el nivel de
gravedad.
- Hay que especificar si
hay dficit intelectual,
deterioro del lenguaje,
afeccin mdica/gentica,
otro tr. Neurolgico,
mental o del cto; y si hay
catatonia.
Ubicado en Trastornos
de inicio en la infancia,
la niez o la
adolescencia.
Se codifica en el Eje I.
-Diferentes
especificadores
temporales relativos a
la prdida de funcin
previa:
5 meses -desarrollo
psicomotor normal.
5-48 mesesdesaceleracin
crecimiento craneal.
- Slo en nias.
- Inicio entre los 7 meses y 2
aos de edad.
- El rasgo caracterstico es la
prdida de movs.
intencionales de las manos
y capacidad manual fina.
- Aade sonrisa facial sin
contacto social, hipotona,
Trastorno
5-30 meses-prdida
habs manuales.
DSM-IV-TR
Ubicado en Trastornos
de inicio en la infancia,
la niez o la
adolescencia.
DSM-V
No existe como tal, todos
estn englobados en los
trastornos del espectro
autista.
CIE-10
Ubicado en Trastornos del
desarrollo psicolgico.
Se llama Otro trastorno
desintegrativo en la
infancia.
Se codifica en el Eje I.
TRASTORNO
DESINTEGRATIVO
-Desarrollo normal los 2
INFANTIL
primeros aos.
- Prdida de habilidades
previas, antes de los 10
aos en al menos 2
reas.
- Incluye patrones de
cto, intereses y
actividades restrictivas,
repetitivas y
estereotipadas.
Ubicado en Trastornos
de inicio en la infancia,
la niez o la
adolescencia.
TRASTORNO DE
ASPERGER
Trastorno
ESQUIZOFRENIA
DSM-IV-TR
DSM-V
CIE-10
Ubicado en
Esquizofrenia y otros
trastornos psicticos.
Ubicado en Espectro de
la esquizofrenia y otros
trastornos psicticos.
Ubicado en Esquizofrenia,
trastorno esquizotpico y
trastorno de ideas
delirantes.
- El criterio A requiere 2
o ms de los 5
sntomas.
- 1 mes sntomas.
- Especificadores
temporales: 1 mes
sntomas del criterio A
y 6 meses signos
continuos.
- Eliminacin de la
especificacin de que slo
se requiere 1 sntoma si las
ideas delirantes son extraas
o voces que
comentan/conversan.
- No tiene especificadores
temporales.
- La clasificacin del curso
longitudinal cambia.
- Especificar si hay
catatonia y gravedad
actual.
TRASTORNO DE
LAS HABILIDADES
Es el nico trastorno
MOTORAS
dentro de los Trastornos
de las Habilidades
Motoras.
Se llama Trastorno
especfico del desarrollo
psicomotor.
- El criterio C, especifica
que no se refiere a una
enfermedad mdica ni
trastorno generalizado
del desarrollo.
- El criterio C, especifica
que los sntomas
comienzan en las
primeras fases del
desarrollo.
- 2 desviaciones tpicas
respecto a lo normal.
- Incluye que es frecuente
que la torpeza de
movimientos se asocie a un
dficit en la resolucin de
tareas cognoscitivas visoespaciales.
- Existe falta de madurez
neurolgica, movimientos
coreicos, discinesias.
- Pueden presentar
dificultades escolares.
-Trastorno de la
expresin escrita.
- Trastorno del
aprendizaje no
especificado.
- Se codifica segn:
- Con dificultades en la
expresin escrita.
- Con dificultades en la
lectura.
- Con dificultad
matemtica.
Ubicado en Trastorno
especfico del desarrollo
del aprendizaje escolar.
- Incluye:
- Trastorno especfico de la
lectura.
- Trastorno especfico de la
ortografa.
- Trastorno especfico del
clculo.
- Trastorno mixto del
desarrollo del aprendizaje
escolar.
- Otros trastornos del
desarrollo del aprendizaje
escolar.
- Trastorno del desarrollo del
aprendizaje escolar sin
especificacin.
rendimiento o
actividades que
requieran lectura,
clculo o escritura.
comienzan en la edad
escolar, pero pueden no
manifestarse hasta que
superan las capacidades
limitadas del individuo.
- No pueden deberse a
dficits visuales o de
audicin no corregidos.
- Interfiere con el
rendimiento y vida
cotidiana.
TRASTORNO DE
LA LECTURA
(DISLEXIA)
- Interfiere con el
rendimiento y vida
cotidiana.
- Afecta al aprendizaje de
operaciones bsicas de
aritmtica.
- Se refiere a las
habilidades para
escribir.
- Se llama Trastorno
especfico de la ortografa.
TRASTORNO DEL
CLCULO
TRASTORNO DE
LA EXPRESIN
ESCRITA
- Interfiere con el
rendimiento y vida
cotidiana.
- Se refiere a habilidades de
ortografa.
Trastorno
DSM-IV-TR
DSM-V
Ubicado en Trastornos
especficos del desarrollo
del habla y del lenguaje.
- Incluye:
- Incluye:
- Incluye:
- Trastorno especfico de la
comunicacin.
- Trastorno fonolgico.
- Trastorno de la fluidez
de inicio en la infancia
(Tartamudeo).
- Trastorno de la
comunicacin social
(pragmtico). Nuevo en
DSM-5
- Trastorno de la
comunicacin no
especificado.
CIE-10
- Trastorno de la expresin
del lenguaje.
- Trastorno de la
comprensin del lenguaje.
- Afasia adquirida con
epilepsia (sndrome de
Lanclau-Kleffner).
- Otros trastornos del
desarrollo del habla y del
lenguaje (ceceo, balbuceo).
- Trastorno del desarrollo del
habla y del lenguaje sin
especificacin.
- No puede establecerse si
hay retraso mental o alguna
deficiencia neurolgica o
fsica.
- Debe haber una
discrepancia de 2
desviaciones estndar por
debajo del nivel esperado y 1
desviacin estndar por
debajo del CI verbal.
TRASTORNO
MIXTO DEL
LENGUAJE
RECEPTIVOEXPRESIVO
TRASTORNO
FONOLGICO
- No puede establecerse
si hay retraso mental o
deterioro neurolgico o
fsico.
- Se llama Trastorno
especfico de la
pronunciacin.
- Especifica entre desarrollo
normal y anormal en cuanto
a la pronunciacin.
- A los 11-12 aos el
dominio de los fonemas
debe ser completo.
- Alteracin en la fluidez
y organizacin temporal
del habla con
ocurrencias de
diferentes fenmenos.
TARTAMUDEO
- Se llama Trastorno de
la fluidez de inicio en la
infancia.
- El criterio A es igual que
en DSM-IV-TR.
- Comienza en las
primeras fases del
desarrollo.
- Ubicado en Otros
trastornos de las
emociones y del
comportamiento de
comienzo habitual en la
infancia y adolescencia.
- Frecuente repeticin o
prolongacin de sonidos,
slabas o palabras o
- No se puede atribuir a un frecuentes dudas o pausas
que interrumpen el flujo del
dficit motor o sensitivo
habla.
del habla, dao
neurolgico u otro
- Duracin mnima de 3
trastorno mental.
meses.
Trastorno
DSM-IV-TR
DSM-V
CIE-10
Ubicado en Trastornos
hipercinticos.
Se llama Trastorno de la
actividad y de la atencin.
- Se mantiene la
especificacin del dsm-ivtr y mismos criterios del A
al E, con diferencias en:
- La hiperactividad es propia
de situaciones extremas y
muy estructuradas.
- Los adolescentes
mayores y adultos (17
aos o ms) requieren
mnimo 6 sntomas.
- En el punto 1 (inatencin
o desatencin) se
especifica que los
- Algunas alteraciones
sntomas no son slo una
se producen en 2 o ms manifestacin del
ambientes.
comportamiento de
oposicin-desafo,
hostilidaden la
comprensin de tareas o
instrucciones.
- Inicio antes de los 7
aos.
- Incluye la especificacin
de la gravedad actual.
Ubicado en Trastornos
de inicio en la infancia,
la niez o la
adolescencia.
Ubicado en Trastornos
destructivos del control
de los impulsos y de la
conducta.
TRASTORNO
DISOCIAL
- Patrn repetitivo de
violacin de derechos
bsicos con 3 o ms
criterios durante los
ltimos 12 meses o al
menos 1 criterio durante
los ltimos 6 meses.
- Se especifica el tipo
de inicio (infantil o
adolescente) y la
gravedad.
Trastorno
TRASTORNO
NEGATIVISTA
DESAFIANTE
DSM-IV-TR
DSM-V
Ubicado en Trastornos
de inicio en la infancia,
la niez o la
adolescencia.
Ubicado en Trastornos
destructivos del control
de los impulsos y de la
conducta.
PICA
CIE-10
Ubicado en Otros
trastornos de las
emociones y del
comportamiento de
comienzo habitual en la
infancia y adolescencia.
Se llama Pica en la infancia.
- Ingestin durante al
menos 1 mes.
- No especifica criterio
temporal.
- Aade la especificacin
En remisin.
- No puede haber
coexistencia con otro
trastorno, excepto retraso
mental.
Trastorno
TRASTORNO DE
TICS
TRASTORNO DE
TICS MOTORES O
VOCALES
CRNICOS
DSM-IV-TR
CIE-10
Ubicado en Trastornos de
tics.
- La alteracin provoca
malestar.
- No especifica edad de
inicio.
DSM-V
- La alteracin causa
malestar.
- Hay que especificar si
es un episodio simple o
recurrente.
- Provoca malestar.
- Aade la especificacin
solo con tics motores o
solo con tics vocales.
- Es la forma ms frecuente
entre los 4 y 5 aos de
edad.
- Por lo general se presentan
guios de ojos, muecas o
sacudidas de cuello.
- Puede darse un episodio
simple o recurrente.
- Los tics fonatorios suelen
ser complejos,
vocalizaciones explosivas
reiteradas, carraspeos,
gruidos y la utilizacin de
palabras o frases obscenas.
Trastorno
DSM-IV-TR
DSM-V
- Frecuencia de 2
- Igual que DSM-IV-TR
episodios semanales
durante por lo menos 3
meses consecutivos.
CIE-10
Ubicado en Otros
trastornos de las
emociones y del
comportamiento de
comienzo habitual en la
infancia y adolescencia.
- Frecuencia de 2 veces al
mes en nios menores de 7
aos y 1 vez al mes en
edades iguales o superiores.
- Se descarta el diagnstico
si existe otro trastorno
mental o encopresis.
- Frecuencia de al
menos un episodio al
mes durante un mnimo
de 3 meses.
- Edad de al menos 4
aos.
- Se codifica segn con
estreimiento o sin
estreimiento.
Ubicado en Otros
trastornos de las
emociones y del
comportamiento de
comienzo habitual en la
infancia y adolescencia.
- Frecuencia de al menos 6
meses.
- Puede deberse a funcin
fisiolgica anormal.
- Incluye subtipos: con
fracaso en la adquisicin del
control esfinteriano, con
deposiciones en lugares
inadecuados a pesar de un
control de esfnteres normal
y con deposiciones lquidas
por rebosamiento secundario
a retencin.
Trastorno
TRASTORNOS
DEL SUEO
DSM-IV-TR
Ubicado como
Trastornos del sueo.
Ubicado como
Trastornos del SueoVigilia.
Slo se mantiene la
caracterizacin de
disomnias, aunque se
mantienen los tr. del
DSM-IV-TR.
- Se llama insomnio
primario.
- Se produce durante al
menos 1 mes.
IMSOMNIO
DSM-V
CIE-10
Ubicado en Trastornos del
comportamiento asociados
a disfunciones fisiolgicas
y a factores somticos. En
el subgrupo Trastornos no
orgnicos del sueo.
- Se produce al menos 3
veces a la semana durante
un mnimo de 1 mes.
- Preocupacin excesiva
sobre el hecho de no dormir.
- Se produce al menos 3
noches a la semana
durante un mnimo de 3
meses.
- Aade la especificacin
con trastorno mental
concurrente, con otra
afeccin mdica
concurrente y con otro
trastorno del sueo.
- Hay que especificar si es
episdico, persistente o
recurrente.
- Se produce al menos 3
- Se produce
diariamente durante un veces por semana
mnimo de 3 meses.
durante los ltimos 3
meses.
NARCOLEPSIA
PESADILLAS
actual.
- Episodios recurrentes de
despertar incompleto
acompaados de
Sonambulismo o
Terrores nocturnos.
- Es una de las
caractersticas del
Trastornos del despertar
del sueo no REM.
SONAMBULISMO
MALTRATO
INFANTIL
Ubicado en Otros
problemas que pueden
ser objeto de atencin
clnica, se llama
Problemas relacionados
con el abuso o la
negligencia.
- Se codifica en el Eje I,
no constituye un
trastorno en s.
Ubicado en el captulo
Otros problemas que
pueden ser objeto de
atencin clnica.
- Incluye el maltrato, el
abuso sexual y la
negligencia infantil.
- Duracin de 1 a 10
minutos.
Trastorno
TRASTORNOS
DEL SUEO
DSM-IV-TR
Ubicado como
Trastornos del sueo.
Ubicado como
Trastornos del SueoVigilia.
Slo se mantiene la
caracterizacin de
disomnias, aunque se
mantienen los tr. del
DSM-IV-TR.
- Se llama insomnio
primario.
- Se produce durante al
menos 1 mes.
IMSOMNIO
DSM-V
CIE-10
Ubicado en Trastornos del
comportamiento asociados
a disfunciones fisiolgicas
y a factores somticos. En
el subgrupo Trastornos no
orgnicos del sueo.
- Se produce al menos 3
veces a la semana durante
un mnimo de 1 mes.
- Preocupacin excesiva
sobre el hecho de no dormir.
- Se produce al menos 3
noches a la semana
durante un mnimo de 3
meses.
- Aade la especificacin
con trastorno mental
concurrente, con otra
afeccin mdica
concurrente y con otro
trastorno del sueo.
- Hay que especificar si es
episdico, persistente o
recurrente.
NARCOLEPSIA
- Se produce al menos 3
- Se produce
diariamente durante un veces por semana
mnimo de 3 meses.
durante los ltimos 3
meses.
PESADILLAS
Trastorno
DSM-IV-TR
Ubicado en Otros
trastornos de la
infancia, la niez o la
adolescencia.
DSM-V
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
CIE-10
Ubicado en Trastornos de
las emociones de
comienzo especfico de la
infancia.
Se llama Trastorno por
separacin en la infancia.
TRASTORNO DE
ANSIEDAD POR
SEPARACIN
- Duracin de 4
semanas.
- El inicio se produce
antes de los 18 aos.
- Duracin de 4 semanas
en nios, y 6 meses en
adultos.
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
Ubicado en Otros
trastornos de ansiedad.
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
TRASTORNO DE
ANSIEDAD
GENERALIZADA
(TAG)
- Uno de los sntomas:
- Uno de los sntomas:
Inquietud o impaciencia. Inquietud o sensacin de
estar atrapado con los
nervios de punta.
- Los criterios son los
mismos pero algunos con
orden cambiado.
- Exige la presencia de 4
sntomas de 22.
Trastorno
FOBIA
ESPECFICA
FOBIA SOCIAL
TRASTORNO POR
ESTRS
POSTRAUMTICO
DSM-IV-TR
CIE-10
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
Ubicado en Trastornos de
ansiedad.
- La persona reconoce
que el miedo es
excesivo o irracional.
- Desaparece el
reconocimiento de la
irracionalidad.
- Presencia de sntomas de
carcter vegetativo y
presencia simultnea de 2.
- En menores de 18
aos la duracin debe
haber sido de 6 meses
como mnimo.
- El miedo dura 6 o ms
meses.
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
Ubicado en Trastornos de
ansiedad.
- En los menores de 18
aos la duracin debe
ser de como mnimo 6
meses.
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
Ubicado en Trastornos
relacionados con
traumas y factores de
estrs.
- La persona responde
con temor,
desesperanza u horror
intensos.
- Sensacin de futuro
desolador.
- Especificacin si
agudo o de inicio
demorado.
TRASTORNO
OBSESIVO-
DSM-V
Ubicado en Trastornos
de ansiedad.
- Posee criterios
especficos para su
diagnstico en nios de 6
aos y menores.
Ubicado en Trastorno
obsesivo-compulsivo y
trastornos asociados.
Ubicado en Trastornos de
ansiedad.
COMPULSIVO
MUTISMO
SELECTIVO
TRASTORNO
REACTIVO DE LA
VINCULACIN DE
LA INFANCIA O LA
NIEZ
- Las obsesiones se
definen por 2
caractersticas.
- Las obsesiones se
definen por 2
caractersticas.
Ubicado en Trastornos
de inicio en la infancia,
la niez o la
adolescencia.
Ubicado en Trastornos
relacionados con
traumas y factores de
estrs.
- Lo forman dos
trastornos: Trastorno de
apego reactivo y
Trastorno de la relacin
social desinhibida.
- El comportamiento
persiste durante 4
semanas o ms.
- Comienza en las
primeras fases del
desarrollo.
- Hay que especificar la
gravedad actual.
Ubicado en Otros
trastornos de las
emociones y del
comportamiento de
comienzo habitual en la
infancia y adolescencia.
Se llama Trastorno de
estereotipias motoras.
- No puede efectuarse en
presencia de cualquier otro
trastorno mental (excepto
retraso mental).