Comentario Literario 2º ESO
Comentario Literario 2º ESO
Comentario Literario 2º ESO
TEXTO NARRATIVO
1.- Introduccin: quin es el autor, qu obras compuso, en qu poca
caractersticas de esa poca.
2.- Personajes: Descripcin fsica y moral de esos personajes. (Retrato).
Protagonistas, antagonistas, redondos y planos: Redondo; a lo Largo de la
historia cambia de parecer con sus problemas y dificultades. Colocar ejemplos
extrados del texto (como podemos comprobar en la pgina 15 cuando Rosaura
llega a la torre; habla con Segismundo y muestra su valenta Oh fiera daina
que a mis odos gritas
3.- Estructura: Dividir la historia en partes atendiendo a su significado.
Explicar qu ocurre y por qu lo divides as.
3.1.- Estructura interna: dependiendo de qu pase en la historia yo puedo
dividir el contenido.
3.2.- Estructura externa: En el libro en cuntas partes est dividido: cuatro
actos: (explico de qu va cada acto) estos actos estn divididos en escenas
(cuntas escenas tiene cada acto y las explico).
4.- Resumen: No pasarse en extensin. Folio y medio. Si veo copia pega el
trabajo suspenso.
5.- Narrador: Tipo de narrador, 3 persona Omnisciente, (lo sabe todo) testigo
(ve lo que ocurre) personaje (cuenta desde su punto de vista 1 persona) Pongo
ejemplos del libro que me ayuden a argumentar mi trabajo por ejemplo pg.
15 dice Rosaura: Temo por la vida de Segismundo No s si podr declararle
mi amor.
6.- Marco Narrativo:
6.1.- Espacio: Describir los lugares ms importantes que se nombran en
la historia y pongo ejemplos del libro (Comillas y la pgina donde se
encuentran).