Diseño de Alcantarrillado
Diseño de Alcantarrillado
Diseño de Alcantarrillado
UBICACIN GEOGRAFICA
La ciudad de Sacaba, es la capital de la provincia del Chapare, se encuentra en la
primera seccin de la provincia Chapare del Departamento de Cochabamba Bolivia,
est ubicada al norte de la capital del departamento Cercado, limita al Este con la
provincia Tiraque, al Oeste con Cercado, al Sur con Cliza y al Norte con el Trpico de
Corani y Tablas Monte. El Municipio de Sacaba como valle se encuentra a una altura de
2700 m.s.n.m., cuenta con clima clido y medianamente seco.
La ciudad, est localizada a 13 kilmetros en direccin este de Cochabamba, es la
segunda ciudad ms grande de la regin de Cochabamba.
Internamente se encuentra organizada en 6 Distritos, y ms de 30 sub-centrales.
SERVICIOS
BASICOS:
En cambio en el Distrito 2 la cobertura es del 80%, siendo EMAPAS y las cooperativas Arocagua y
Quintanilla, las que prestan el servicio beneficiando a un 95 % de la poblacin. Los sistemas fueron
construidos en el ao 2002, inicialmente con tubos de cemento y luego con tuberas de PVC, sin
embargo, el problema mayor est en el tratamiento y la disposicin final de las aguas servidas.
El Distrito 6 cuenta con redes de alcantarillado con cobertura mnima, ejecutada con recursos de
los vecinos del lugar y cuyo afluente es vertido directamente al rio Rocha.
Un 95 % de la poblacin del Distrito 4 es beneficiada con el servicio de alcantarillado mediante la
coordinacin entre EMAPAS y las OTBs; el 5% restante no cuenta con este servicio haciendo uso
de letrinas, pozos spticos y disposicin de excretas al aire libre. La disposicin final de los
sistemas de alcantarillado se realiza en forma directa al ro circundante sin ningn tratamiento
previo.
A continuacin se presenta la figura 3.2, que grafica la demanda actual:
FIGURA.DEMANDA ACTUAL DE ALCANTARRILLADO
COVERTURA A LA POBLACION
COSTUMBRES
NIVEL ECONOMICO
SALUD
CUADRO N 6. INFRAESTRUCTURA EN
SALUD
Establecimientos de Salud
Nro
Puestos de Salud
Centros de Salud
Hospital Bsico
Total
SEGURIDAD
El Municipio de Sacaba cuenta con un Distrito Policial, en su interior se encuentra la
FELCC Fuerza Especial de Control Ciudadano, su jurisdiccin se encuentra delimitada
por los 6 distritos que pertenecen a ste municipio.
BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARRILLADO
Segn datos obtenidos, en el municipio de Sacaba se cuenta con 27.429 conexiones de
alcantarillado sanitario, lo que representa el 68% de cobertura del servicio; sin embargo dado el
rpido crecimiento poblacional, sta se ver reducida lo que podra tener como consecuencia
graves efectos sobre la salud de los pobladores y el medioambiente, adems de mermar la calidad
de vida en la regin.
El Plan Maestro Metropolitano de Cochabamba considera que el sistema de saneamiento debe
incrementarse de acuerdo al crecimiento de la poblacin y las nuevas reas de expansin urbana
por lo que se plantea una cobertura de 80% para el ao 2021 y cobertura del 100% a partir del ao
2026. Incrementar la cobertura del servicio implica cuantiosas inversiones para la construccin de
la infraestructura tanto de redes de colectores como obras civiles existentes y futuras a corto,
mediano y largo plazo.
Los componentes del sistema de alcantarillado sanitario, en general consisten en la
captacin, recoleccin, conduccin y la disposicin final de las aguas servidas en las
INTERCEPTORES
Un interceptor es un colector que va recogiendo a lo largo de su recorrido el caudal de aguas
residuales que son captadas y transportadas por otros colectores, ya sean primarios o secundarios.
En consecuencia, para fines de anlisis de los componentes del sistema de alcantarillado sanitario,
se entiende como interceptores a todos los colectores principales de aguas residuales,
mencionados en el presente documento.
Como ya se mencion, en el municipio de Sacaba, las cooperativas que prestan el servicio slo
cuentan con redes de dimetro pequeos que vierten sus aguas directamente en los ros ms
cercanos, al igual que EMAPAS; interceptores de dimetros mayores propiamente no existen.
En general, las medidas correctivas a tomar para los interceptores que no cumplen con las
exigencias hidrulicas hasta el ao 2036 son:
Renovacin de tramos de red existentes por interceptores y colectores por tuberas de material
PVC y/o PRFV en dimetros adecuados para captar las aguas de las diferentes OTBs, dichos
dimetros sern cada vez mayores segn el rea de influencia sea mayor.
FIGURA:
ESTACIONES ELEVADORAS
En la actualidad, el sistema de Sacaba no cuenta con estaciones elevadoras. El Plan
Maestro plantea la construccin de una estacin de bombeo y su correspondiente lnea
de impulsin, la cual elevar las aguas servidas del Distrito 2 y 6 hasta la futura planta
de tratamiento de aguas residuales ubicada en El Abra, en una cota superior.
EMISARIOS
Los emisarios actuales que desfogan sus aguas a los ros han sido redimensionados y
redireccionados a las plantas de tratamiento previstas a construirse a corto plazo, ya
que se encuentran a nivel de financiamiento, segn la informacin proporcionada por
EMAPAS. Al tratarse de redes pequeas, sus emisarios son de dimetros menores,
debiendo ser renovados y pasar a ser parte de la red de un sistema de alcantarillado,
que incluye una disposicin final y tratamiento de las aguas domsticas.
BALANCES DE OFERTA Y DEMANDA DE ALCANTARRILLADO
Con la descripcin del estado del servicio de alcantarillado sanitario, y con la proyeccin de la
poblacin debidamente establecida, cuya descripcin y detalle se encuentra en el Captulo 2, se
establece la demanda de la poblacin de Sacaba. Siguiendo el procedimiento descrito en la Norma
NB 688 actualmente vigente, y utilizando los coeficientes anteriormente descritos, se presenta el
balance de oferta y demanda del Municipio de Sacaba.
A continuacin se presenta la Figura 3.5 que permite visualizar la oferta y la demanda
del alcantarillado, cuya justificacin se encuentra en las tablas anteriores, basadas en
el crecimiento poblacional, para el horizonte del Plan Maestro:
DISPOSICION FINAL
Las plantas de tratamiento de aguas residuales a construir en los sitios conocidos como El Abra y
Pucara, previstas por el Operador EMAPAS se encuentran a nivel de financiamiento; sin embargo,
el Plan Maestro plantea la ampliacin de las mismas a fin de garantizar el tratamiento de las aguas
residuales que resulten del crecimiento poblacional, de acuerdo al anlisis efectuado en el Captulo
2 y segn se especifica en el Aparte 4.2.8.
De esta manera se podr responder a la gran demanda existente en el Municipio de
Sacaba y se garantizar la adecuada disposicin final de las aguas tratadas en el
drenaje primario del municipio, solucionando el problema de contaminacin que existe
actualmente en el Ro Maylanco que repercute, tambin, en el Ro Rocha.
4. ESCENARIOS Y ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO Y EXPANSION DE LOS
SERVICIOS
SERVICIO DE SANEAMIENTO
En este sentido, el Plan Maestro ha programado para las zonas ms alejadas del centro de la
ciudad, al este del municipio, la expansin del servicio de alcantarillado a mediano y/o largo plazo,
y para ello, se propone preparar un programa especial de implementacin de alternativas
tecnolgicas transitorias, como lo son los baos secos ecolgicos, recomendados en la Gua
Tcnica de Diseo y Ejecucin de Proyectos de Agua y Saneamiento con Tecnologas Alternativas,
elaborada por el MMAyA, en diciembre de 2010.
Para esto, el Plan Maestro propone crear un Programa de Saneamiento Individual
(PSI), con el cual se llevara a cabo las medidas transitorias, previas a la instalacin de
los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, bajo el siguiente detalle:
1) Fuente de financiamiento
2) Consultora para identificar la cantidad exacta de beneficiarios en las zonas de intervencin
3) Diseo de los baos ecolgicos
4) Campaa de orientacin y capacitacin.
5) Ejecucin
MUNICIPIO DE SACABA
INVENTARIO Y DIAGNOSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA
El Sistema de Alcantarillado Sanitario es atendido por la Empresa Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario (EMAPAS), observndose como principales deficiencias del servicio, la baja
cobertura y sobre todo las condiciones de disposicin final de las aguas servidas sin un tratamiento
adecuado.
Segn el registro de EMAPAS y los otros operadores, la cobertura del servicio de alcantarillado
sanitario en las diferentes zonas del Municipio de Sacaba es parcial. En las OTBs, el sistema de
Alcantarillado es conectado con la red administrada por EMAPAS con la que comparten los
servicios.
En la Figura 3.37 se muestra la cobertura de alcantarillado.