El documento describe un acto escolar para conmemorar el Día de la Constitución Nacional y el Día Internacional de los Trabajadores. En el acto, los alumnos de séptimo grado prometen lealtad a las constituciones nacional y provincial de Argentina y realizan números artísticos alusivos a la fecha y los derechos constitucionales.
El documento describe un acto escolar para conmemorar el Día de la Constitución Nacional y el Día Internacional de los Trabajadores. En el acto, los alumnos de séptimo grado prometen lealtad a las constituciones nacional y provincial de Argentina y realizan números artísticos alusivos a la fecha y los derechos constitucionales.
El documento describe un acto escolar para conmemorar el Día de la Constitución Nacional y el Día Internacional de los Trabajadores. En el acto, los alumnos de séptimo grado prometen lealtad a las constituciones nacional y provincial de Argentina y realizan números artísticos alusivos a la fecha y los derechos constitucionales.
El documento describe un acto escolar para conmemorar el Día de la Constitución Nacional y el Día Internacional de los Trabajadores. En el acto, los alumnos de séptimo grado prometen lealtad a las constituciones nacional y provincial de Argentina y realizan números artísticos alusivos a la fecha y los derechos constitucionales.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
GLOSAS PROMESA A LAS CONSTITUCIONES
El primero de mayo, se record el da de la Constitucin Nacional, Ley
fundamental de nuestro pas. Fue dictada por hombres que proyectaron un pas respetuoso de la libertad, la igualdad, la inclusin y la dignidad con ciudadanos capaces de cumplir con sus deberes y defender la soberana del pueblo. La provincia del Chaco, al ser autnoma posee su ley fundamental en la cual establece los derechos, deberes y garantas de los habitantes. A su vez, conmemoramos en este evento que convoca nuestra presencia el da de hoy el Da Internacional del Trabajador. En 1889, se realiz un congreso Internacional de Trabajadores que resolvi fijar el 1 de Mayo como Da Internacional de los Trabajadores. Instancias posteriores lograron establecer normas para la proteccin del trabajador, promulgar leyes nacionales que especificaran los deberes y derechos, formular convenios nacionales, entre otras. As fue que en 1964 este organismo, que fue evolucionando en el tiempo, quedo definido como la O.I.T. (Organizacin Internacional del Trabajo), la cual funciona como agencia especializada de las Naciones Unidas. Hoy, Ustedes, alumnos de sptimo grado, se deben sentir orgullosos porque van a prometer lealtad y respeto a nuestras constituciones en el ao del Bicentenario de la declaracin de la Independencia. 1. Entrada de la Bandera de Ceremonia Acompaa a la Bandera de Ceremonias, la docente Torres, Lorena. Ella, representa ese gran crisol de razas que se fue forjando con el coraje y tesn de quienes hicieron este querido suelo. Hace su entrada la Bandera de la Provincia del Chaco, portada por: ____________________________ Sus escoltas __________________________ Y ________________________________________________.
son:
Cuando nuestra bandera celeste y blanca se presenta, se elevan los
sueos que tenemos todos los argentinos que ansiamos ver una patria grande y generosa. A continuacion hace su entrada la Bandera de Ceremonias portada por: ____________________________ Sus escoltas son: __________________________ Y ________________________________________________.
2. Himno Nacional Argentino
Al entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, nos unimos a travs de nuestras voces. Expresamos este sentimiento cantando sus estrofas. 3. Cancin del Chaco Eres Chaco de sol y campesino, brazos altos van a levantarte entonamos las estrofas de la Cancin Oficial del Chaco: Chaco tu venceras. 4. Palabras Alusivas Para un argentino no debe existir nada ms importante que su patria y sus compatriotas, porque juntos forman esta gran nacin. Seguidamente la Sra. __________________________proceder a leernos unas palabras alusivas a la fecha. 5. Palabras de la Sra. Directora Las Constituciones Nacional y Provincial conforman un conjunto de leyes que organizan la vida de nuestra sociedad democrtica, las cuales tienen por objeto afianzar la justicia, constituir la Unin Nacional, consolidar la paz, promover el bienestar general, la cultura nacional, promover una nacin justa , libre y soberana. A continuacion la Sra. Directora Sara Fanny Feldmann proceder a tomar la promesa de lealtad a las constituciones a los alumnos de sptimo grado.
6. Retiro de la Bandera de Ceremonias
Altivas y orgullosas se retiran las Banderas que presidieron este acto, las despedimos en absoluto respeto. La patria se construye da a da, ratificando la plena vigencia de los derechos y las garantas expuestos en la constitucin Nacional y Provincial. 7. Nmeros Artsticos Procediendo con la continuidad del acto, la docente Hurt, Particia de 4 D realizara junto a sus alumnos un acrstico referente al articulo14 de la Constitucin Nacional.