Anteproyecto de Investigacion
Anteproyecto de Investigacion
Anteproyecto de Investigacion
de
datos.
La
revisin
bibliogrfica
debe
ser
SELECTIVA,
2. Objetivos
Qu quiero? Cul es la meta? Cul es el fin?
El objetivo de una investigacin es tener un enunciado claro y preciso de las
metas que se persiguen. El cumplimiento de los objetivos especficos nos
lleva a cumplir el general.
El cronograma y el presupuesto se construyen de acuerdo a los objetivos
planteados. Los objetivos deben estar armnicos con los del investigador y la
investigacin. Todo trabajo de investigacin es evaluado por el logro de los
objetivos.
El informe final debe medir los objetivos especficos que se propuso desde
un principio. Los objetivos especficos siempre deben dar cuenta del objetivo
general.
En derecho el objeto de estudio es dinmico.
Es un resultado, encontrar una teora totalmente contraria a la que
inicialmente se plane. En la investigacin se puede encontrar con
situaciones que no se esperaban, en el informe final hay un captulo alcances
y hallazgos de la investigacin.
MULTIDISCIPLINAR: personas de mltiples disciplinas que no dialogan
entre s para estudiar un objeto.
INTERDISCIPLINAR
TRANSDISCIPPLINAR: Construyen una teora conjunta a partir de la
investigacin conjunta de un mismo objeto de estudio.
Los objetivos especficos deben ser ALCANZABLES, MEDIBLES y
REALIZABLES para que el proyecto de investigacin tenga viabilidad.
Se refiere a los aspectos que se desean estudiar a los resultados que se
esperan obtener para dar respuesta final al problema.
El objetivo general, consiste en lo que pretendemos realizar en nuestra
investigacin, es decir, el enunciado claro y preciso de las metas que se
persiguen en la investigacin a realizar, para el logro del objetivo general nos
apoyamos en la formulacin de los objetivos especficos.
Objetivos especficos
IDENTIFICAN EN MAYOR DETALLE LOS FINES ESPECIFICOS DEL
PROYECTO.
Fines de los objetivos
a) sirven del gua para el estudio
b) determinan los lmites y la amplitud del estudio
c) orientan sobre los resultados eventuales que se esperan obtener
d) permiten determinar las etapas del proceso del estudio a realizar
Los objetivos marcan el plan administrativo de una investigacin, esto es el
presupuesto y el cronograma.
EVALUAR
RELACIONAR
ANALIZAR
DESCRIBIR
ORDENAR
LISTAR
Los verbos de los objetivos deben ser coherentes con los diferentes tipos de
estudio. El mtodo ser distinto cuando evalo a cuando analizo por ejemplo.
- Aquel que trasmite lo que intenta realizar el investigador
- El mejor enunciado incluye el mayor nmero de interpretaciones
- No se deben englobar todos los objetivos en un solo enunciado
- Conviene redacta todos los posibles enunciados
- No tomar palabras que se sometan a diferentes interpretaciones
En la redaccin identificar el resultado que se pretende lograr
Los objetivos deben ser revisados en cada una de las etapas de la
investigacin
La metodologa elegida debe ser la ms apropiada para cumplir con el logro
de los objetivos
Al finalizar la investigacin los objetivos se identifican con los resultados
4. Delimitacin de la Investigacin
Delimitar el estudio, implica explicar donde se realizar la investigacin, a
quienes se investigara, en que tiempo se realizara, hasta donde se abarcar
la investigacin, es decir, se dar a conocer el dnde, el cundo y hasta
donde.
b.
c.
que sern
en
plantear
que
existe
un nuevo mtodo
6. Marco Terico
relaciones
de
un
problema
con
las
teoras
ya
existentes.
conducta
disfuncional
(por
ejemplo)
que
afecta
individuos
Investigacin Exploratoria.
Investigacin Descriptiva.
Investigacin Comparativa.
Investigacin Explicativa.
Investigacin Predictiva.
Investigacin Proyectiva.
Investigacin Interactiva.
Investigacin Confirmatoria.
Investigacin Evaluativa.
8. DISEO DE INVESTIGACION
Es la estrategia que adopta el investigador, para responder al problema
planteado. Se refiere a donde y cuando se recopila la informacin, as como
la amplitud de la informacin recopilada.
Campo.
Laboratorio.
Documental.
Experimental.
Mixtas.
Histrico o Retrospectivo.
Contemporneo.
Evolutivo.
Transaccional.
9. POBLACION Y MUESTRA
Finita.
Infinita.
BIBLIOGRAFA
HERNANDEZ,
Roberto;
FERNANDEZ
COLLADO,
Carlos;