Catálogo Bogocine 2007
Catálogo Bogocine 2007
Catálogo Bogocine 2007
Comit
EDITORIAL
Junta Directiva
Presidente:
Carlos Julio Ardila
Luz Mary Guerrero
Jean Claude Bessudo
Maria Paulina Espinosa de Lpez
Maria Claudia Garca.
Consuelo Zuluaga
Hernando Laguado
Enrique Pulecio
Director
Henry Laguado
Gerente
John Jairo Rendn.
Asesora Corporativa:
Isabella Gonzalez
Secretario General:
Andrs Chona
Revisor Fiscal:
Gustavo Romero
Asesor Jurdico:
Pedro Daz
Contador:
Alvaro Jos Iglesias
Documental:
Claudia Pino
Prensa:
Alberto Posso Gmez
Programacin:
Laura Pardo
Sistemas:
Fredy Habid De La Rosa
Fotografo:
Diego Velsquez
Coordinacin Local:
Yudn Guzmn
Coordinacin Comit:
David Rueda Quintero
Obra:
Maripaz Jaramillo
Comit Central:
Hans Salazar Quincos
Mateo Cadavid Sanchez
Juan Daniel Rojas Vargas
Luis Fernando Galindo
Daniel Martnez
Carolina Mantilla
Oscar Molano
Fotgrafo:
Diego Velsquez
Publicidad:
In-House RCN
Alejandro Sosa
Cristian Vega
Rodrigo Romero
RCN Radio
Hernando Romero Barliza
Traduccin:
Angelal Echeverri
Paola Acosta
Adriana Navarro.
Premio Alexis:
Yudn Guzmn
Servicios Generales:
Andrs Prada
Janeth Gmez
Maria Antonia Manrique
Afiche
Cine:
Obra: Yolanda Mesa
Diseo grfico:
Isabella Gonzlez
Clemencia Aguirre
Diseo grfico:
Valentina Humar
RossMary Medina
Mayores informes
Corporacin Internacional de Cine
Carrera 10 N 27-51 Oficina 325.
Telfono: (57 1) 3417504, Fax: (57 1) 3417562.
Bogot, Colombia.
Embajador
de
EGIPTO
Desde su inicio y a travs de su larga historia, el cine egipcio refleja y expresa las diversas pocas
de la nacin y sus causas polticas, sociales, econmicas y emocionales de diferentes clases. Esta es una
esencial parte de la cultura egipcia y rabe que logra presentar al mundo diversos artistas internacionales
en diferentes campos como Omar Sharif en la actuacin, Youssef Chahine en la direccin, y el ganador del
premio Nobel, el gran escritor Naguib Mahfouz, entre muchos otros.
Esperamos que disfruten esta participacin egipcia con la cual esperamos tender un lazo importante
de amistad, conocimiento y cooperacin, que contribuir al acercamiento de los dos pases en la gran
distancia geogrfica existente, no slo en el sector cultural sino tambin en todos los sectores.
Agradezco a los patrocinadores que hacen posible que Egipto sea partcipe de este evento, as como al
seor Henry Laguado, Director de esta Festival, a todas las distinguidas personas que hicieron posible que
este evento fuera tan exitoso y a los nominados y ganadores.
Deseamos paz y prosperidad continua para las dos naciones hermanas.
Ministra
de
CULTURA
El cine, como suma de artes, es de por s diversidad, dilogo abierto en el tiempo y el espacio, la Babel
contempornea. Por eso el Festival de Cine de Bogot es un evento que trasciende la cotidianidad de esta
ciudad, que ha sido el lugar en el que dialogan los distintos acentos y visiones del pas, en el que todas las
ciudades y regiones de Colombia han hallado un espacio de encuentro.
Henry Laguado
Director
de
FESTIVAL
Editorial
Abrir el teln de nuestra vigsima cuarta edicin es encontrarse con una serie de emociones que van
desde las mismas pelculas en sus distintas categoras, hasta el apoyo que el Festival recibe a nivel nacional
e internacional.
La presencia de pelculas egipcias que no acuden al paisaje turstico y que muestran una realidad a
veces muy dura y a veces muy cmica, el regreso de las pelculas de Bollywood, la excelente muestra del
sano y continuo desarrollo del cine nacional, los desconcertantes testimonios de los documentales con
imgenes y conceptos que nunca se vern en otro medio, el estado del arte en producciones rigurosas,
las espectaculares animaciones, los audaces cortometrajes con temas que sobresaltan la imaginacin
y los primeros pinos de los cineastas colombianos menores de dieciocho aos constituyen, el banquete
cinematogrfico mas extraordinario del ao en la ciudad, Bogot.
El Festival observa el desarrollo de internet y la popularidad de la tecnologa aplicada a la imagen en el
DVD y se asombra del impacto que tiene en el mundo por la respuesta que, a su convocatoria, llev a ms
de quinientos productores a someter sus pelculas a ser elegidas para optar por el Crculo Precolombino.
A la manera de un nio curioso, el Festival ha visto el proceso del celuloide al video y hace parte de
ello a sus espectadores que tendrn que seguir y sufrir muy de cerca este proceso. Como un adolescente
rabioso ha contemplado cmo los tabes se despedazan y caen de manos de los nuevos directores. Y, como
ser maduro, el Festival ha confirmado la necesidad que tienen los pueblos de autoafirmarse mirndose a
si mismos, criticndose y lanzando al mundo sus propias ideas en una plataforma universal. Summosle
a todo esto el decidido respaldo de RCN Televisin que le permite al Festival adquirir una juventud dorada
que se ver reflejada en los ojos de sus espectadores, demostrando el verdadero inters que la llev a
crear su departamento de RCN Cine, a quien continuamos dndole la bienvenida. Su ejemplo, junto al de
Servientrega, explicitan el deseo de la empresa privada en impulsar la cultura, de la misma manera como
lo hace el ministerio del ramo.
Reciban de nuevo la invitacin a asomarse al mundo: se sorprendern, pero no se arrepentirn. Nunca
volvern a ser los mismos.
Secretaria de Cultura,
Recreacin y Deporte
Del 3 al 12 de octubre de 2007, Bogot vivir la fiesta del cine y el vdeo gracias a la llegada de la
versin nmero 24 del prestigioso Festival de Cine de Bogot.
Una vez ms tendremos la oportunidad de disfrutar una seleccin de doscientas pelculas provenientes
de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Espaa, Estados Unidos, Grecia, India, Irn, Mxico, Per, Singapur
y Uruguay. Las pelculas participarn en las ya tradicionales muestras y competencias del nico festival
especializado en pelculas de largometraje de nuevos directores de Latinoamrica: XXIV Festival de Cine,
XIII Festival de Video, VI Premio al Documental, V Muestra de Cine Digital, IV Muestra de Cine Digital,
IV Mejor Documental de Arte Enrique Grau, III Muestra de Animacin, I Muestra de Cortometraje y el
Premio Alexis que reconoce el trabajo de los realizadores menores de 18 aos. Por supuesto, este esfuerzo
no sera posible sin la gestin continuada que ha hecho Henry Laguado para consolidar el festival como
un proyecto inolvidable para generaciones enteras de colombianos.
Martha Senn
En su vigsimo cuarta edicin, el Festival de Cine de Bogot recibir como pas invitado de honor a la
Repblica de Egipto, nacin cuya amplia trayectoria cinematogrfica le ha permitido posicionarse como
la ms importante potencia audiovisual del mundo rabe. Realizadores de la talla de Fatin Abdel Wahab,
nominado al Oso de Oro de Berlin en 1962 por su obra La esposa nmero 13, estarn presentes en esta
selecta muestra de cine egipcio junto con otros diez largometrajes de talla internacional.
Es importante resaltar el papel fundamental que ha jugado este importante encuentro cinematogrfico
para el cine colombiano en cuanto ha servido como plataforma para el descubrimiento y reconocimiento
de las propuestas audiovisuales que directores colombianos de la talla de Carlos Mayolo, Vctor Gaviria o
Antonio Dorado han aportado al desarrollo de la cinematografa en nuestro pas.
Bogot Sin Indiferencia ha brindado a sus habitantes y visitantes los espacios y actividades necesarios
para el ejercicio de sus derechos culturales. Junto al Festival, la Alcalda Mayor y la Secretara de Cultura
Recreacin y Deporte ha realizado y apoyado la Muestra Internacional Documental, el Festival Internacional
de Cortometrajes y Escuelas de Cine El Espejo y el Ciclo Rosa, entre otros. Los invito a recibir este Festival
como una actividad en la cual nos es posible reconocernos en la cultura audiovisual de otros pases y en
la nuestra.
10
AFICHE:
Antonio Segu (Argentina)
11
VIDEO:
Crculo Precolombino de Oro, Mejor Video Argumental: Seis cuentos de La Candelariade
Juan Manuel Silva y Lus Eduardo Vargas
Crculo Precolombino de Oro, Mejor Video Documental: Peligroso que se muera dijo Ramiro
de Mara Pa Quiroga
Distincin Crculo Precolombino: Vctor Nieto, por su labor en el Festival Internacional de
Cine de Cartagena
JURADO:
Cine:
Sergio Cabrera (Colombia)
Jon Turtle, (Estados Unidos)
Sandro Silvestri, (Italia)
Video:
Lisandro Duque (Colombia)
Lus Alfredo Snchez (Colombia)
Roberto Triana (Colombia)
AFICHE:
Carlos Zerpa (Venezuela)
12
VIDEO:
Crculo Precolombino de Oro, Mejor Video Argumental: Alexandra Pomalunade Gloria
Monsalve
JURADO:
Cine:
Brigitte Roan Francia, presidente del jurado (Francia)
Claudia Triana de Vargas, directora del Fondo Mixto para la Promocin Cinematogrfica
(Colombia)
Fernando Merinero, director (Espaa)
Dennis West, Crtico de Cine (Estados Unidos)
Giuseppe M Gaudino, director (Italia)
Video:
Vicky Fernndez (Colombia)
Harold Trompetero (Colombia)
Distincin Crculo Precolombino: Sara Harb, por su labor en la Cinemateca del Caribe
AFICHE:
Herv Di Rosa (Francia)
Guerra
VIDEO:
Crculo Precolombino Mejor Video Argumental: Caminando sobre hielo delgadode
Francisco Gonzlez
Distincin Crculo Precolombino: Lisandro Duque por su aporte al cine colombiano como
director
JURADO:
Cine:
Eliseo Subiela, director (Argentina)
Marie-pierre Macia, directora Quincena de Realizadores, Festival de Cannes (Francia)
Jorge Sanz, actor (Espaa)
Pedro Zurita, crtico de cine (Chile)
Julio Luzardo, director (Colombia)
Video:
Mauricio Barriga, publicista (Colombia)
Stefan Kaspar, productor y distribuidor (Per)
Germn Yances, periodista y crtico de televisin (Colombia)
AFICHE:
Lus Felipe No (Argentina)
IV Premio Al Documental:
Margarita De La Vega (directora del seminario documental Flaherty, colombiana residente
de los Estados Unidos)
Eduardo Marceles (escritor, Colombia)
Nstor Cobos (director de cine, Colombia)
II Documental Sobre Arte Enrique Grau:
Flix Angel (Director de cultura del banco interamericanote desarrollo, Colombia)
Jos Ignacio Roca (Curador de la biblioteca Lus Angel Arango)
Fernando Toledo (Director de centro cultural de la universidad de salamanca, Colombia)
Afiche:
Carlos Jacanamijoy
13
AGRADECE A:
El Festival
de Cine de
14
Adriana Caballero
Adriana Quiroga
Agregado Cultural de Bolivia
Ahmed Naeem
Alberto Navarro
Alberto Posso Gmez
Alejandra Londoo
Alejandra Orozco
Alejandra Snchez
Alejandro Arango
Alejandro Medina
Alessandro Basile
Alexandra Mediana Barragn
Alfonso Llorente Sardi
Al Khofhbin
Al Kohan
lvaro Iglesias
Aly Galal Bassiouny
Ana Mara Ayala
Ana Mara Martnez
Andrea Pineda
Andrea Walker
Andrs Fuentes
Andrs Hoyos Restrepo
Andrs Romo
ngela Iriarte
Antonio Grass
Ariel Barbosa
Armando Salcedo
Brbara Lee
Bernardo Escobar
Billy Escobar
Blanca Daz
Blanca Girald
Blanca luz Holgun
Cali Rodrguez
Camila Urrutia
Camilo Pradilla
Carime Fatat
BOGOT
Doris Crdenas
Edgar Antonio Ruiz
Edgar Oswaldo Pea
Edilberto Rincn Tamayo
Edith Osorio
Eduardo Bernales
Edwin silva
Efran Bahamon
Efran Forero
Elaine Townsend de Snchez
Elba Rodrguez de Mcallister
Elvira Cuervo de Jaramillo
Enrique Pulecio
Enzo Ariza
Ernesto Calvo Massy
Fabin Oliveros
Fabin Oliveros
Fauzi Mahmud
Federico Meja
Felipe Silva Bikenbach
Fernando Pradilla
Fernando Sesenna Olivero
Fernando Surez
Francisco Renjifo
Francisco Trespalacios
Freddy de la Rosa
Gabriel Reyes
General (R) Orlando Salazar
General (R) Rodolfo Torrado
Germn Prez
Germn Prez
Gloria Zea
Graciela lvarez
Graciela Bez
Guillermo Pramo Rocha
Guliana del Piaz
Gustavo Pazmin
Gustavo Romero Varn
Henry Giraldo
Henry Giraldo
Herman Antelo Laughlin
Hernando Laguado
Hugo Navarro
Ignacio Castro Contreras
Ingrid Wobst
Isabella Gonzlez
Isaas Pea
Ivn Acosta
Jairo Agudela
Janeth Gmez Jimnez
Javier vila Mahecha
Javier Martnez
Javier Parra
Jazmn Pinzn
Jean Claude Bessudo
Jess Guerrero Hernndez
Jhon Jairo Rendn Arteaga
Jimy Arias
Johny Fernando Lenis
Jorge Andrs Chona
Jorge Magaa
Jorge Mario Durn
Jorge Quiones
Jos Lus Prez Snchez-Cerro
Jos Lus Valdiri
Juan Camilo Rincn
Juan Carlos Zapata
Juan Eduardo Daz Rarez
Juan Guillermo Ruz
Juan Manuel Salas
Juan Medina
Juan Pablo Benavides
Juanita Reyes
Julin Casasbuenas
Juliana Calad
Juliana Ortiz
Juliana Uribe
Julieta Jaramillo
Karen Contreras
Karen Prez
Karina Duarte
Katherine Toro
Katya Gonzlez
Kristiane Zappel
Laura Pardo
Leonor Uribe
Lilian Chamorro
Liliana Abaunza
Liliana Marques
Lina Margarita Gmez
Lina Mara lvarez
Lola Ramrez
Lozano Silva
Lus Armando Soto
Lus Eduardo Garzn
Lus Guillermo Torres
Luisa Charry
Luisa Naranjo
Luz Dari Benavides
Luz Dari Snchez
Luz Elena Garca
Luz Mary Guerrero
Marcela Albarracn
Marcela Gmez villa
Margarita Masmela
Mara Alexandra Vlez Henao
Maria Beatriz Canal Acero
Mara Claudia Parias
Mara Consuelo Araujo Castro
Mara del Pilar
Mara Fernanda Campo Saavedra
Mara Luisa Sarmiento
Mara Luz de Calvo
Mara Margarita Rodrguez
Mara Paulina Espinosa de Lpez
Mara Rodrguez-Scott
Martha Beltrn
Martha Pinedo
Martha Senn
Martn Antonio Balza
Mary Gmez
Mercedes de Gaitn
Mercedes Soto
Miguel Mndez
Miriam Garzn
Mnica Bitar
Munir Falah
Nadn Ospina
Napolen Hernndez
Nasly Boude
Natalia Correa
Nelson Gnecco
Nicols Acosta
Nicols Barbosa
Nicols Esperaquis
Nina Barbosa
Nuvia Flores
Ofelia Gallego
Olga Paz
Orlando Aguilera
Oscar Cceres
Oscar Medina Snchez
Pablo Castro
Pablo Leyva
Pablo Velsquez
Paola Cuesta
Paola Uribe
Park Sun Tae
Patricia Gonzlez
Patricia Guerrero
Patricia Posada Palomares
Patricia Rodrguez
Patricia Sarmiento
Pal Meja
Paulo Laserna Phillips
Pedro Daz
Petra Feikova
Rafael Orduz
Ral Duque
Ramn Gonzlez
Ricardo Ariza
Ricardo Cifuentes
Rita Jimnez
Roco Seplveda
Rossine Caicedo
Rossmary Medina
Sandra Beltrn
Sandra Isabel Anaya
Sandra Morales
Sandra Samaca
Santiago Garca Martnez
Sara Arajo
Sara Gutirrez
Sarta Guavita Moreno
Solangie Robayo
Soraida Snchez
Tamara Zukierbman
Tatiana Silva
Vanesa Aguilar
Vidal Orozco
Virginia Estrada
William Andrs Torres
Wilma Villarraga
Ximena Nio
Ximena Ospina
Ximena Renjifo
Yamile Hernndez
Yolanda Mesa
Yolanda Pineda
Yolanda Ramrez
Yudin Guzmn Osorio
Yurani Barbosa
Entidades
Aviatur
Cmara de Comercio de Bogot
Centro Empresarial de Boyac
Colnodo
Consejo Nacional de la Cultura y
las Artes de Chile
Embajadas de Irn, Bolivia, Rusia,
Francia, Egipto, India, Uruguay,
Argentina
ECM Impresores
EMP
ETB
Fondo Nacional de Ahorro
Instituto Goethe
Proexport Colombia es Pasin
RCN Cine
RCN Radio
RCN TV
Servientrega
Universidad Central
15
JURADOS
JURADOS
JURADOS
CINE:
CARLOS SORN, director de cine argentino.
YVES BI BILLN, realizador y productor francs.
KHALED EL HAGAR , director de cine egipcio.
SEYED REZA MIR-KARIMI, Director de cine iran.
FRANCO DE PEA, Director de cine venezolano.
DOCUMENTAL:
GERMN PREZ, Universidad Central
MIRIAN GARZN, Fundacin Patrimonio Flmico Colombiano.
CLAUDIA PINO, Directora, Chile.
PREMIO ALEXIS:
ANA MERCEDES HOYOS, Artista Plstica.
OLGA LUCA JURDAN, Fotgrafa
HENRY LAGUADO, Director Festival
16
17
Apocalipsur
Javier Meja
DIRECTOR
2007
Vivir era mejor que la vida,
documental en postproduccin
En 1991, Medelln es un lugar peligroso para vivir, pulula la violencia, la droga y hasta los policas
tienen un precio. Al Flaco le toca huir hacia Londres por las amenazas contra su madre. Sus amigos y
su novia, Malala, le hacen una gran despedida con banda de rock a bordo. Luego de unos meses, se
anuncia el regreso del Flaco y las cosas no parecen haber cambiado. Caliche y Malala se preocupan por
recogerlo en el aeropuerto, ms ahora que son novios. Y junto a sus amigos, Pipe, un invlido adicto
a los alucingenos, y la Comadreja, un perdedor inescrupuloso, van por el Flaco en Bola de Nieve, la
camioneta en la que tantos kilmetros han recorrido juntos y que se ha convertido en refugio de todos.
Es el momento de huir de la ciudad y merecer acelerador a fondo o simplemente adentrarse en un viaje
alucinado por sus vidas. La carretera tratar de espantar ese luctuoso placer de ser de Medelln, para
volver a vivir, junto al Flaco. En Apocalipsur.
20
C OL OM BIA
DIRECCIN / GUIN
Javier Meja
PRODUCCIN
Albeiro Giraldo
Daro Gonzlez
CINEMATOGRAFA
Juan Carlos Orrego
EDICIN
Erick Morris
SONIDO / MSICA
Mauricio Giraldo
DIRECCIN DE ARTE
Leonardo Tato Gmez
DISEO DE PRODUCCIN
Dunav Kuzmanich
REPARTO
Andrs Echavarra Molleti (El Flaco)
Maricela Gmez (Malala)
Pedro Ochoa (Caliche)
Ramn Marulanda (La Comadreja)
Camilo Daz (Pipe)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
96 minutos
AO
2007
CONTACTO
Perro a Cuadro Producciones
Cra. 8 No. 67-66 Apto 401, Bogot, Colombia
Telfonos: 571 211 69 70 574 311 46 44
e-mail: perroacuadros@yahoo.es
e-mail: apocalipsur@apocalipsur.com
COMPAA PRODUCTORA
Perro a Cuadro Producciones
WEB
www.apocalipsur.com
Chicha Tu Madre
Gianfranco Quattrini
DIRECTOR / GUIONISTA
1997
Alma Zen
PRODUCTOR / GUIONISTA /
CO-DIRECTOR
2005
Bosques, 42 min
DIRECTOR
2006
La Semilla, 6 min
La aventura de un taxista ilegal aficionado al tarot, en medio del caos citadino de Lima. Cuando
descubre que su amada hija adolescente est preada, recurre a sus conocimientos adivinatorios para
decidir qu hacer. Con el fin de llegar a la iluminacin, tendr que recorrer un duro camino sembrado
de prostitucin, traicin y muerte. El filme enfatiza en el inmenso mercado negro de la ciudad, que no
paga impuestos y se rige por su propio cdigo, entre ellos el taxista, que slo necesita una calcomana
que dice taxi en el parabrisas, para trabajar como si nada. Se dice que de los 28 millones de habitantes
del Per, slo 140.000 pagan impuestos. Chicha tu Madre es la primera parte de una triloga
que tendr su secuela en formato de road movie entre Lima y Buenos Aires. La tercera parte estar
ambientada en Buenos Aires. El concepto es la tragicomedia urbana acerca de la condicin humana
cuando debe flexibilizar sus principios morales, con el fin de luchar para salir adelante en un mundo
hostil.
DIRECCIN
Gianfranco Quattrini
PRODUCCIN
scar Azar
Diego Dubcovsky
Ernesto Gonzlez Quattrini
Gianfranco Quattrini
GUIN
Gianfranco Quattrini
Christopher Vasquez
CINEMATOGRAFA
Ivn Gierasinchuk
EDICIN
Alex Zito
MSICA
Axel Krygier
DISEO DE PRODUCCIN
Sandro Agobaldo
Mario Fras
Daniel Higashionna
REPARTO
Jess Aranda (Julio Csar)
Tula Rodrguez (Katlyn)
Pablo Brichta (Fabin)
Jean Pierre Regueras (DT Sanguinetti)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
96 minutos
AO
2006
CONTACTO
Primi Quaittrini
Telfono: +5411 455 28 711
e-mail: mail@primiquatrini.com
COMPAAS PRODUCTORAS
Primi Quattrini
BD Cine
WEB
www.chichatumadre.com
21
C h i l e 672
Pablo Bardauil
Franco Verdoia
ACTOR
1993
Perdido por Perdido
1995
El Censor
2005
El Fuego y el Soador
2006
Chile 672
FILMOGRAFA
2006
Chile 672, es su primer trabajo
cinematogrfico.
22
En un edificio del barrio San Telmo, en Buenos Aires, cuatro vecinos afrontan una lastimosa soledad,
adems de la crisis econmica, social, religiosa y moral que azota al pas. Transcurre agosto y mientras
el clima anuncia la irrupcin inminente de la tormenta de Santa Rosa, la tormenta ntima de cada uno
est a punto de estallar. Un hombre mayor, Nelson Infanti, anhelando salvar su matrimonio, se enreda
con una nia a quien lleva a la escuela. Malena Marlene, una actriz del pasado aora su poca de gloria
y espera regresar en medio de perlas y brocatto. Simona Innocenti, una mujer especialista en cuentas
atrasadas, est a punto de ser echada por sus vecinos mientras a duras penas logra subsistir con el
dinero que recibe. Y la cuarta, Silvia Locatti, a quien el mundo exterior parece no importarle mientras
rece sus plegarias y su conejo est bien alimentado, ahora no duerme por los gemidos que vienen de
otro apartamento. Para colmo, la insistencia de un joven que acude a la biblioteca donde trabaja, est a
punto de desbaratar su aparente ecuanimidad.
ARGEN TIN A
DIRECCIN
Pablo Bardauil
Franco Verdoia
PRODUCCIN
Mara Jos Montebuena
Vernica Lutowicz
GUIN
Pablo Bardauil
CINEMATOGRAFA
Victoria Panero
Pablo Ramos Grad
Gustavo Rejn
EDICIN
Miguel Prez
Gonzalo Santiso
Karina Krakoff
SONIDO
Jsica Surez
Juan Aguirre
Pepa Toriano
MSICA
Federico Travi
DIRECCIN DE ARTE
Alfredo Iglesias
REPARTO
Jos Luis Alfonzo (Nelson Infanti)
Patricia Camponovo (Simona Innocenti)
Mara Lorenzutti (Malena Marlene)
rica Rivas (Silvia Locati)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
103 minutos
AO
2006
CONTACTO
Pablo Bardauil, Mara Lorenzutti, Franco
Verdoia
Chile 672 2 8 (1098), Buenos Aires
Argentina
Telfono: +5411 4361 6388
672producciones@ciudad.com.ar
COMPAA PRODUCTORA
Primer Plano Film Group S.A., Argentina
WEB
www.chile672.com.ar
De Bares
Mario Iglesias
DIRECCIN / GUIN /
ACTOR
2000
A Galope Tendido
CINEMATOGRAFA
2006
Madres, 23 min
PRODUCTOR
2002
Corten, 6 min
2003
Intensidad, 3 min
2003
El Abismo, 6 min
DIRECTOR / GUIONISTA
2006
Vecinos, 6 min
2007
Catalina (en postproduccin)
ES PA A
Mientras espera recoger a su novia, Oscar entra a un curioso bar, donde la decoracin la constituyen
cientos de fotografas en las paredes. El veterano camarero le explica que cada una de ellas corresponde
a un cliente del bar. A lo largo de los aos, ha sido costumbre que cada cual traiga su propia historia
retratada. El esplndido mural fotogrfico est lleno de relatos que incluyen drama, patetismo, humor
y una certeza indiscutible: detrs de cada presente hay un inocultable pasado que no merece olvidarse.
Una mujer que supone haber encontrado el amor con un novio, luego contina con otro que cree ser
invisible y termina con uno que cree estar muy vivo. Los reencuentros con el futuro, como la del hijo
(tiene cara de panadero) que descubre a una madre inesperada, o con el pasado, como el hombre que
repara, tantos aos despus, que su mujer le destroz la infancia. A travs de la curiosidad de Oscar, el
espectador entra a un viaje por perfiles humanos dismiles y particulares. Las historias, en cierta forman
arropan tambin a Oscar.
CINEMATOGRAFA / EDICIN
Mario Iglesias
PRODUCCIN
ngeles Estevez
Mario Iglesias
Daniel Froiz
SONIDO
Daniel Fernndez
Xoan Escudero
MSICA
Federico Travi
DIRECCIN DE ARTE
Susana Iglesias
REPARTO
Javier Albal , Emma lvarez Len, Nancho
Novo, Javier Puig, Rosa lvarez, Saida Santana,
Pepi Cabaleiro, Jess Cabrero, Csar
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
91 minutos
AO
2006
CONTACTO
Mass Visual, Manuel de Palacio, 16 5. B
36.003 Pontevedra
Telefax: +34 986 101 434
e-mail: matriuska@matriuska.com
Madrid, Espaa
COMPAAS PRODUCTORAS
Matriuska Producciones S.L., Espaa
www.matriuska.com
Voz Audiovisual S.A., Espaa
WEB
www.debares.com.es
23
DIRECTOR
1978
En India, documental
1979
Lunfardo, 20 min
1979
Corazn de Mujer, 20 min
1986
A la Salida Nos Vemos
2003
Hbitos Sucios
Durante los aos 20, en un Japn empobrecido por las guerras civiles, Juko Takeshima, egresado de
Filologa Espaola de la Universidad de Tokio, descubre la novela Mara, del escritor vallecaucano
Jorge Isaacs, en una vieja librera la traduce y ensea a sus alumnos, lo cual cambiara su vida y la
de muchos de sus compatriotas. Impulsado por el texto literario y por un romance que nace con la
colombiana Isabel Sarmiento, a quien conoce en la misin diplomtica, decide emprender viaje hacia
la desconocida pero prometedora tierra lejana. Dos guerras habrn de separar a Isabel y Juko. Primero,
la librada entre Japn y China. Luego, al interior de Colombia, cuando ya Takeshima est instalado, y
se desata la Segunda Guerra Mundial. Como aliado alemn, Japn es enemigo de casi todo el mundo
occidental. El presidente colombiano, Alfonso Lpez Pumarejo, decide confinar a japoneses, italianos y
alemanes en Colombia, en un campo de concentracin en Fusagasuga. pica y romntica pelcula que
descubre el origen de la colonia japonesa en Colombia y particularmente en el Valle del Cauca.
PREMIER MUNDIAL
24
C OL OM BIA
DIRECCIN
Carlos Palau
PRODUCCIN
ngela Marken
GUIN
Carlos Palau
Sandro Romero
CINEMATOGRAFA
Juan Carlos Dvila
EDICIN
Santiago Palau
Ana Mara Trujillo
SONIDO
Hugo Bravo
MSICA
Juan Carlos Bravo
DIRECCIN DE ARTE
Carlos Palau
Walter Chuchu Belalczar
DISEO DE PRODUCCIN
Carlos Palau
Angela Marken
REPARTO
Luz Marina Arcos (Isabel)
Yuji Machida (Juzo)
Nao Suzuki (Shindo)
Alejandro Buenaventura (Don Carlos)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
83 minutos
AO
2007
CONTACTO
Carlos Palau
Telfono: (572) 892 64 40
Mvil: 311 340 32 07
e-mail: carlospalau7@hotmail.com
Angela Marken
Celular: 311 3903639
Cali, Colombia
WEB
www.unapeliculadecarlospalau.com
La Cscara
Carlos Ameglio
DIRECTOR
1986:
La Fruta en el Fondo del Tazn,
40 min
1988:
Los ltimos Vermicelli,
30 min
DIRECTOR / GUIONISTA
1993:
El Hombre de Walter, 60 min
Das antes de morir, Juan le ensea a su colega y amigo Pedro, el apartamento donde vive. Le dice que
le sali muy econmico y es un lugar perfecto para vivir. Ese mismo da, Pedro conoce a Juanito, un nio
hurfano y de la calle, que merodea cerca al conjunto residencial donde vive Juan. Poco despus, Juan
muere en un accidente. Como exitoso creativo publicitario, estaba a punto de concluir la campaa de
lanzamiento de un antigripal. En adelante, Pedro se hace cargo del trabajo, pero manejando las ideas
y apuntes de Juan. A la sombra de su amigo fallecido, decide incluso irse a vivir al lugar donde l viva.
Pronto descubrir que Juanito, luego de convertirse en su constante compaa, puede ser la inspiracin
para hallar una idea original. Una sbita crisis familiar tambin contribuir al encuentro de Juan con
su propio camino.
DIRECCIN
Carlos Ameglio
PRODUCCIN
Mariana Secco (Uruguay)
Diana Frey (Argentina)
GUIN
Carlos Ameglio
CINEMATOGRAFA
Juan Carlos Lenardi
EDICIN
Sebastian Ceveasky
SONIDO
Boris Zapata
MSICA
Gustavo Casenave
DIRECCIN DE ARTE
Constanza Giordano
REPARTO
Juan Manuel Alari (Pedro)
Martn Voss (Juanito)
Walter Reyno (Manuel)
Horacio Marassi (Roberto)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
105 minutos
AO
2007
CONTACTO
Cecilia Garca
Salado Media (Montevideo, Uruguay)
Direccin: Canelones 1836
Telfono: (00598 2) 413 3664
Fax: (00598 2) 410 8771
e-mail: ceciliagarcia@saladomedia.com
PRODUCTORA
Salado Media (Montevideo, Uruguay)
Delta Producciones (Buenos Aires,
Argentina)
Eddie Saeta (Barcelona, Espaa)
WEB
www.lacascara.com.uy
25
A dam
En el pueblo de Eyshabad, todo es felicidad. Hace
veinte aos, el cementerio no se usa. Ya se olvidaron de
las honras fnebres, los atades y los rezos mortuorios.
Hace veinte aos, simplemente nadie se muere. Los
lugareos estn a toda hora envueltos en la alegra de
la msica. Todos se dedican a ella, gracias a su lder,
Adam, quien libera la batuta de la vida sin muerte.
Todo es perfecto hasta que de un pueblo vecino, llega
una extica mujer, al parecer portando una terrible
maldicin. Hasta ah van a llegar las bendiciones
de Adam hacia su pueblo. Cuando l se enreda con
esta oscura mujer, la muerte se apresta a regresar a
Eysahabad.
Abdolreza Kahani
2006
Adam es su primer trabajo
cinematogrfico.
26
IRN
DIRECCIN / EDICIN
Abdolreza Kahani
PRODUCCIN
Ali Vadjed Samiei
GUIN
Abdolreza Kahani
Hussein Mahkam
CINEMATOGRAFA
Massoud Salami
SONIDO
Rohoullah Jafar Beglo
MSICA
Amir Ali
Vadjed Samiei
REPARTO
Mahtab Keramati
Fereshteh Sadr Orafaee
Hamed Behdad
Mehran Ahmadi
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
77 minutos
AO
2006
CONTACTO
Shirin Naderi
DEFC, Documentary and
Experimental Film Center, Irn
Telfono: 0098 21 885 18 117
Mvil: 0098 912 1169 764
e-mail: naderi@defc.ir
COMPAA PRODUCTORA
Rahe Shiri Film Production Co
DEFC, Documentary and
Experimental Film Center, Irn
www.defc.ir
L as T ristezas D e U na S eorita
Los planes de Janet, una muchacha cristiana que suea
con desposarse algn da, de casarse con Andr, se van
a complicar debido a un accidente automovilstico. El
percance desencadena una serie de hechos trgicos.
IRN
DIRECCIN
Seyed Massoud Atyabi
PRODUCCIN
Gholamreza Mousavi
GUIN
Ahmad Rafiee Zadeh
CINEMATOGRAFA
Hassan Karimi
EDICIN
Hassan Ayoubi
SONIDO
Abbas Rastegarpour
MSICA
Nasser Gheshm Azar
REPARTO
Behnoush Tabatabaei
Mehdi Pakdel
Pouria Porsorkh
Behzad Farahani
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
92 minutos
AO
2006
CONTACTO
Shirin Naderi
DEFC, Documentary and
Experimental Film Center, Irn
Telfono: 0098 21 885 18 117
Mvil: 0098 912 1169 764
e-mail: naderi@defc.ir
COMPAA PRODUCTORA
Rahe Shiri Film Production Co
DEFC, Documentary and
Experimental Film Center, Irn
www.defc.ir
Magnus
Kadri Kusaar
DIRECCIN
Kadri Kusaar
PRODUCCIN
Kadri Kusaar
Donal Fernandes
Aet Laigu
GUIN
Kadri Kusaar
CINEMATOGRAFA
ACTRIZ
Pawdel Sobczyk
EDICIN
Kaspar Kallas
DIRECCIN DE ARTE
Leen Vrno
REPARTO
Magnus es un joven sensible que crece en una familia donde nadie tiene en cuenta su espritu. Sus
padres, que trabajan en la industria de la pornografa, piensan que los nios crecen por s mismos
y mientras tengan comida y casa, todo va bien y no se debe hacer ms esfuerzo. Magnus sufre una
enfermedad pulmonar, al parecer fatal, y practica extraos juegos con la muerte. No pierde oportunidad
de envolverse en el humo de eternos cigarrillos. Sin embargo, 10 aos ms tarde, la medicina moderna
logra curar su enfermedad, pero el deseo de morir del chico an permanece vivo. Cuando un Magnus ya
crecido intenta suicidarse por segunda vez, despierta la conciencia del padre, quien pretende ensear a
su hijo ciertas lecciones y convencerlo de seguir viviendo. Todo en medio de una infinita fiesta de licor y
drogas. Magnus se basa en una historia real. Mart Laisk, quien asume el rol del padre en la pelcula, es
el verdadero padre del personaje protagnico, es decir, se interpreta a s mismo.
27
Malos Hbitos
M XIC O
Simn Bross
ACTOR
2000
Amores Perros
2007
Cuadro a Cuadro, Serie TV
DIRECTOR SEGUNDA
UNIDAD
1985
Narco Terror
2002
Trapped
PRODUCTOR
1997
Quin Diablos es Juliette?
1999
Segundo Siglo
2001
Me la Debes
2003
Respete las Seales
2007
Leccin Relmpago
DIRECTOR
1987
El Cristal Empaado, Serie TV
28
La pequea Linda se enfrenta a los castigos inslitos de su esbelta madre, Elena, debido a su
glotonera, que la tiene con exceso de peso. Mientras Elena la somete a estrictas dietas, esperando
que luzca preciosa en su vestido de primera comunin, Linda se atiborra secretamente de pasteles,
con un amiguito de su edad, que funge como cmplice. Gustavo, el padre, est aburrido de la obsesin
de Elena por la delgadez, y se refugia en los rollizos brazos de la seorita Gordibuena, una de sus
alumnas, quien ama la comida. En una historia paralela, la monja Matilde cree que pronto vendr
el segundo gran diluvio, y que ella puede impedirlo si mantiene un feroz ayuno mstico. La pelcula
diagnostica las variadas razones de la anorexia y la bulimia.
DIRECCIN
Simn Bross
PRODUCCIN
Avelino Rodrguez
Alberto Bross
GUIN
Ernesto Anaya
Simn Bross
CINEMATOGRAFA
Eduardo Martnez Solares
EDICIN
Adolfo Ibarrola
Ral Martnez
SONIDO
Martn Hernndez
MSICA
Daniele Luppi
DIRECCIN DE ARTE
Rubn Bross
REPARTO
Ximena Ayala (Matilde)
Elena De Haro (Elena)
Marco Trevio (Gustavo)
Elisa Vicedo (Linda)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
98 minutos
AO
2006
CONTACTO
Garca Bross y Asociados
Tel: (5255) 5593 9177 Ext. 1131
e-mail: juan@garciabross.com
contacto@gbmedia.com
COMPAAS PRODUCTORAS
GB & Asociados
Altavista Films
Santo Domingo Films
Mutum
BRAS IL
Sandra Kogut
EDITORA / GUIONISTA
1991
Angola, 55 min
GUIONISTA
2001 Un Passeport Hongrois,
72 min
DIRECTORA
1988
Paralamas do Sucesso, 50 min
1993
En Franais, 22 min
1995
L Et Ca, 20 min
1998
Adiu Monde ou Lhistoire de
Pierre et Claire, 27 min
2001
Un Passeport Hongrois, 72 min
2003
Passagers Dorsay, 52 min
En el altiplano de Minas Gerais, un lugar recndito e inhspito del emblemtico Sertao llamado
Mutum, vive Thiago, un nio de diez aos, con su atribulada familia. Su pap es un hombre violento
y neurtico, con explosiones de rabia que podran desembocar en tragedia. Su mam es una mujer
sometida y deprimida, que soporta calladamente, mientras tiene una debilidad romntica por su
cuado. Thiago tambin habla poco y trabaja como agricultor y vaquero. Los pocos momentos de
alegra los vive de mano de su to. Un da, descubre que unas gafas prestadas pueden cambiar su
visin del mundo, cuando al mismo tiempo se le presenta la oportunidad de viajar a la ciudad. Una
experiencia nica para un pequeo que se ha pasado su vida en el campo. Basada en la novela Campo
Peral, de Joao Guimares Rosa, Mutum es tambin el lugar donde naci este autor. Las carreteras son
escasas, la electricidad ocasional y la tierra, dura de labrar. Mutum es adems el nombre de un pjaro
negro que canta en la noche.
DIRECCION
Sandra Kogut
PRODUCCIN
Flvio R. Tambellini
Laurent Lavol
Isabelle Pragier
GUIN
Ana Luiza Martins Costa
Sandra Kogut
CINEMATOGRAFA
Mauro Phinheiro Jr.
EDICIN
Srgio Mekler
SONIDO
Mrcio Cmara
DISEO DE PRODUCCIN
Marcos Pedroso
REPARTO
Thiago da Silva Mariz (Thiago)
Wallison Felipe Leal Barroso (Felipe)
Maria Juliana Souza de Oliveira (Juliana)
Brenda Luana Rodrigues Lima (Brenda)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
90 minutos
AO
2007
CONTACTO
Tambellini Filmes
Direccin: Ra Nina Rodrigues 29
Co 1 Rio De Janeiro Rj. Brasil 22461-100
Telfono: + 55(21)2249 5451
Fax: + 5(21)2249 5451
e-mail: ravinafilmes@terra.com.br
sandra.kogut@gmail.com
COMPAAS PRODUCTORAS
Gloria Films
Ravina Filmes
29
P ab l o , n g e l O D e m o n i o
DIRECCIN
Jorge Granier-Phelps
PRODUCCIN
Miguel Sierralta Meza
Jorge Granier-Phelps
Arnaldo Salazar
Henry Tllez Duarte
GUIN
Carlos Julio Betancur
Guillermo Zafra
EDICIN
Jorge Cisneros
Billy Rey
MSICA
Adrian von Woerkom
NARRACIN
Antonio Adolfo Araiz
DURACIN
90 minutos
AO
2007
CONTACTO
Henry Tllez
Calle 53 No. 4-62, Oficina 401
Tel. 571+ 348 00 02
Mvil 310 481 00 90
htd_69@yahoo.it
COMPAA PRODUCTORA
Sierralta Entertainment
En formato de crnica documental y periodstica, que destaca los dos ejes que equilibran el
comportamiento humano: el bien y el mal, es este documental cinematogrfico sobre la vida del
capo colombiano Pablo Escobar Gaviria. Contiene material indito y testimonios de los principales
protagonistas de la vida del mafioso colombiano: su familia; el lugarteniente John Jairo Velsquez,
alias Popeye, su ms cercano colaborador; los familiares de sus vctimas; sus cazadores y la gente
a quien l ayudo a salir adelante en barrios populares de Medelln. Capta la historia de una de las
mentes criminales ms ingeniosas, que fue capaz de aterrorizar a una sociedad completa y al mismo
tiempo, sembrar una luz de esperanza entre los ms necesitados, involucrando en su malvolo plan a
personajes del Gobierno, la farndula y las Fuerzas Militares.
30
Prohibido Prohibir
BRASIL / CHILE / ES PA A
Jorge Durn
DIRECTOR / PRODUCTOR /
GUIONISTA
1978
O Escolhido de Lemanj,
83 min
1986
A Cor Do Seu Destino
2007
Gabriel, A Sombra do Edificio,
en postproduccin
GUIONISTA
Jorge Durn ha escrito una
veintena de guiones para cine
en Estados Unidos y Brasil.
Tres amigos universitarios protagonizan un apasionado tringulo romntico que no se consuma, pero
provoca una enorme tensin. Leticia, estudiante de Arquitectura, es la novia oficial de Paulo, estudiante
de Medicina, quien fuma marihuana y consume alucingenos. Pero secretamente, Leticia se cita
con Len, juicioso, excelente estudiante de Sociologa, y el mejor amigo de Paulo. Como cualquier
habitante de Brasil, los tres viven a diario circunstancias de violencia y opresin. Un da, mostrando
su preocupacin por los conflictos sociales de su pas y en particular de su ciudad, Ro de Janeiro, Len
intenta salvar a un nio que fue testigo del asesinato de su hermano, vendedor ambulante, cometido
por policas corruptos. Pero slo consigue salir gravemente herido. Ahora, su vida est en manos de
Paulo, estudiante de medicina. La nica posibilidad para Len es que Paulo logre operarlo en su casa y
pueda salvarlo. La fuerza de la amistad, por encima de los celos pasionales, est sobre la mesa, ahora
adaptada para la operacin.
DIRECCIN
Jorge Durn
PRODUCCIN
Jorge Durn
Suzana Amado
GUIN
Jorge Durn
Dani Patarra
CINEMATOGRAFA
Luis Abramo
EDICIN
Pedro Durn
SONIDO
Hern Alencar
MSICA
Mauro Senise
DIRECCIN DE ARTE
Jos Joaquim Salles
REPARTO
Caio Blat (Paulo)
Mara Flor (Leticia)
Alexandre Rodrigues (Len)
Edyr Duqui (Rosalina)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
105 minutos
AO
2007
CONTACTO
El Desierto Filmes Ltda.
Telefax: +5521 2286 1652
R. Bambina 29, 801 Botafogo, Ro de Janeiro
22251-050 RJ Brasil
e-mail: jorgeduran22@yahoo.com.br
COMPAAS PRODUCTORAS
El Desierto Filmes Ltda.
Ceneca Producciones
Media Pro
Antonioli & Amado Produes
Quanta Centro de Produes Cinematogrficas
WEB
www.proibidoproibir.com
31
Q u i e n M at
L a L l am i ta B l a n c a
Rodrigo Bellott
DIRECTOR
2001
Sexo, 10 min
2003
Dependencia Sexual
PRODUCTOR / GUIONISTA
CINEMATOGRAFA
2003
Dependencia Sexual
PRODUCTOR EJECUTIVO
2005
Lo Ms Bonito de Mis Mejores
Aos
32
Domitila y Chicho se conocen por casualidad. Dada su espontnea afinidad, conforman una pareja
de asaltantes que adquiere fama nacional y son llamados Los Tortolitos. La prensa los convierte en
personajes nacionales, odiados por unos y admirados por otros. Al ser contratados por un gringo para
un envo de cocana, entran al mundo del narcotrfico y se convierten en nuevos ricos. A los lugares
lujosos donde llegan, reservados para la alta sociedad, son despreciados por su pinta de cholos. A
manera de road movie con tinte sociolgico y mucho humor, la cinta se mueve por todo Bolivia, el Alto
Paz, La Paz, Cochabamba, El Chapare, Riberalta, Santa Cruz y Puerto Snchez, expresando las diferencias
geogrficas, tnicas y culturales. Utiliza diversos recursos visuales, como pantalla fragmentada, fotofija, frenticas escenas de accin y persecucin, animacin y textos sobre la imagen, para reflejar
jocosamente los problemas internos de diferentes regiones bolivianas.
BOL IVIA
DIRECCIN
Rodrigo Bellott
PRODUCCIN
Alex Moreno
Donald Ranvaud
GUIN
Juan Cristbal Ros Violand
CINEMATOGRAFA
Roberto Lanza
EDICIN
Daniel Bargach-Mitre
Vico Paredes
SONIDO
Mauricio Castaeda
Daniel Heusser
REPARTO
Erika Andia (Domitila)
Pablo Fernndez (Chicho)
Augustin Mendieta (Perucho)
Guery Sandoval (Narrador)
Miguel Valverde (Jacinto)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
105 minutos
AO
2007
CONTACTO
e-mail: rigobrod@gmail.com
Buena Onda - Cosmo Cardozo
e-mail: info@buenaondafilms.com
COMPAAS PRODUCTORAS
Buena Onda Ltda.
La Fbrica
WEB
www.quienmatoalallamitablanca.com
S ata n s
Andrs Baiz
DIRECTOR / PRODUCTOR /
GUIONISTA / EDITOR
2000
Payaso Hijueputa, 14 min
2006
Penumbra
2007
Hoguera, 16 min
EDITOR
2004
Soleado, corto
2004
Sin Amparo
Tres historias constituyen un estudio psicolgico de causa y efecto. Hasta qu punto las carencias
afectivas pueden desembocar en conductas inusitadas. Se basa en la obra de Mario Mendoza, que a
su vez se inspir en la tragedia desatada en Bogot por Campo Elas Delgado en 1986. En el caso real,
un veterano del Vietnam sucumbi ante la presin de una vida mustia y oscura, para convertirse en
un asesino en serie que termin con la vida de su madre, su alumna de ingls y la madre de ella, una
vecina, y numerosos comensales del restaurante italiano El Pozzeto. En el fime, al igual que en la novela
de Mendoza, tres personajes dismiles se renen para vivir la tragedia en un restaurante annimo. Uno
de ellos es Eliseo, inspirado en Campo Elas Delgado. El otro es un sacerdote que enfrenta un conflicto
interno con el celibato y la supuesta humanidad que debe profesar un religioso. La tercera es una
mujer humilde, convertida en anzuelo de una pandilla de asaltantes que duermen a sus vctimas con
escopolamina.
DIRECCIN / GUIN
Andrs Baiz
PRODUCCIN
Rodrigo Guerrero
Matthias Ehrenberg
CINEMATOGRAFA
Mauricio Vidal
EDICIN
Alberto De Toro
SONIDO
Csar Salazar
MSICA
Angelo Milli
DIRECCIN DE ARTE
Juan Carlos Acevedo
DISEO DE PRODUCCIN
Orlando Jimnez
REPARTO
Damin Alczar (Eliseo)
Blas Jaramillo (Padre Ernesto)
Marcela Mar (Paola)
Teresa Gutirrez (Blanca)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
101 minutos
AO
2007
CONTACTO
Rodrigo Guerrero
Dynamo Capital, Colombia
Calle 80 No. 8-44, Bogot, D.C.
Telfono: 571 345 34 21
Mvil: 311208 33 11
e-mail: rodrigo@dynamocapital.net
COMPAAS PRODUCTORAS
Proyecto Tucn
Ro Negro Producciones
www.rionegro.com.mx
Dynamo Capital, Colombia
www.dynamocapital.net
WEB
www.satanaslapelicula.com
33
U r a n ya
ITA L IA / GREC IA
Costas Kapakas
DIRECTOR
1984
Skines, corto
1985
3 , corto
1986
Mikrou Mikous Einai tha
Perasei, 7 min
1988
Rige, 15 min
1995
Le Bton Dans Leau, 14 min
ACTOR
1996
Mi Mou Aptou
DIRECTOR / GUIONISTA
1999
Peppermint
34
Cinco adolescentes han ahorrado durante un ao para cumplir el sueo de su vida: perder la virginidad
con la exuberante prostituta Uranya. Se han pasado muchos meses soando con las curvas infinitas
de la mujer. Transcurre el verano de 1969 en un pueblito griego. La vida cotidiana se abre paso a
pesar de la difcil situacin poltica por la dictadura militar que gobierna Grecia desde hace dos aos.
Dos sucesos tienen al pueblito conmocionado y por ahora, les han hecho olvidar sus carencias. Se
acaba de inaugurar un nuevo cine que atrae a todos, y muy pronto el hombre llegar a la luna en
el Apolo 11. Pero en el pueblo no hay televisor alguno, y uno de los cinco muchachos, el soador y
sensible hijo del herrero del pueblo (un irascible sobreviviente de la Guerra Civil), est emocionado
por el atrevimiento de la misin espacial estadounidense, y propone utilizar el dinero ahorrado para
la ejecucin del despertar sexual colectivo, con el fin de comprar el primer aparato de televisin que
habra en el pueblo, y poder ver semejante acontecimiento en directo.
DIRECCIN / GUIN
Costas Kapakas
PRODUCCIN
Despina Mouzaki
Haris Padouvas
CINEMATOGRAFA
Stefano Falivene
EDICIN
Yorgos Mavropsaridis
SONIDO
Marinos Athanassopoulos
MSICA
Panayotis Kalantzopoulos
DIRECCIN DE ARTE
Olga Leontiadou
REPARTO
Maria Grazia Cucinotta (Uranya)
Dimitris Piatas (Polica)
Tassos Palatzidis (Propietario Cinema)
Fotini Baxevani (Kalliopi)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
100 minutos
AO
2006
CONTACTO
Cinegram S.A.
Haris Papolivas
Telefax: +0030 210 607 8983
e-mail: f.economopoueou@cinegram.gr
COMPAAS PRODUCTORAS
Cinegram S.A.
CL Productions
Finos Film
Greek Film Center
Kappa Film
WEB
www.uranya.gr
Vanaja
Rajnesh Domalpalli
2006
Vanaja es su primer trabajo
cinematogrfico
Como hija de un endeudado pescador de baja casta, a sus 14 aos, Vanaja tiene un futuro incierto. Una
luz de esperanza llega cuando una adivina le profetiza que ser una rica y famosa bailarina. A pesar
de vivir en una zona rural del sur de la India, donde siguen afianzadas profundas divisiones sociales,
Vanaja considera que su suerte entonces, ser diferente. Por ello busca el apoyo de Rama Devi, una
mujer poderosa en dinero y en prestigio como experta en la danza tradicional Kuchipudi. Primero
logra convertirse en su sirvienta, pero pronto podr demostrar sus contundentes aptitudes para el
baile y la msica, por lo que consigue la atencin de Rama Devi, quien la adopta como su pupila
artstica. Todo va de maravilla hasta que aparece en escena Shekhar, el hijo de la patrona y maestra,
quien ha regresado de Estados Unidos para lanzarse como candidato en las elecciones locales. Shekhar
derrocha carisma y atractivo, y podra convertirse en un inevitable obstculo para los planes de triunfo
de Vanaja.
DIRECCIN / GUIN
Rajnesh Domalpalli
PRODUCCIN
Latha Rajendra
Kumar Domalapalli
CINEMATOGRAFA
Milton Kam
EDICIN
Robert Q. Lovett
Rajnesh Domalpalli
SONIDO
Scott Greenhaw, Murali
MSICA
Indira Amperiani
Bhaskara S Narayanan
DISEO DE PRODUCCIN
Nagulu Busigampala
REPARTO
Mamatha Bhukya (Vanaja)
Urmila Dammangari (Rama Devi)
Ramachadrian Marikanti (Somayya)
Krishnamma Gundimalla (Radhamma)
Bravani Renukunta (Lacchi)
Karan Singh (Shekhar)
Krishna Garlapati (Ram Babu)
Prabhu Garlapati (Yadigiri)
Ram Babu Tarra (Yagnesh)
Veeramma Sadula (Padma)
FORMATO ORIGINAL
35 milmetros
DURACIN
111 minutos
AO
2006
CONTACTO
Varija Films Pvt. Ltd.
8-2-120/C/88/1
Road No.2, Banjara Hills
Hyderabad-500 033, India.
Celular: +91-9849-11-7083
e-mail: varijafilms@gmail.com
COMPAA PRODUCTORA
Varija Films Pvt. Ltd.
WEB
www.vanajathefilm.com
35
gata y L a T empestad
38
DIRECCION
Silvio Soldini
PRODUCCIN
Roberto Cicutto
Luigi Musini
Tiziana Soudani
GUIN
Doriana Leondeff
Francesco Piccolo
CINEMATOGRAFA
Arnaldo Catinari
EDICIN
Carlotta Cristiani
MSICA
Adriano Maria Vitali
David Snell
DIRECCIN DE ARTE
Paola Bizzarri
REPARTO
Licia Maglietta (gata)
Giuseppe Battiston (Romeo)
Emilio Solfrizzi (Gustavo)
Marina Massironi (Ins Silvestre)
Claudio Santamara (Nico)
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
125 minutos
AO
2004
CONTACTO
V.O. Cines & Ca. S. en C.
Vidal Orozco
Av. 15 No. 120-81 Of. 501
Bogot, Colombia
Telfono: 610 76 03
vocines@gmail.com
A merican V isa
BOLIVIA / MXICO
DIRECCIN / GUIN
Juan Carlos Valdivia
PRODUCCIN
Felipe Galdo
Alejandro Gonzlez Padilla
Oscar Quintela
Juan Carlos Valdivia
CINEMATOGRAFA
Ernesto Fernndez Tellera
EDICIN
Horacio Quiroz
SONIDO
Miguel Sandoval
Daniel Hidalgo
MSICA
Daniel Hidalgo
REPARTO
Demin Bichir (Mario lvarez)
Kate del Castillo (Blanca)
Roberto Barbery (Alfonso)
Alberto Etcheverry
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
80 minutos
AO
2005
CONTACTO
Embajada de Bolivia en Colombia
Delman Escobar
Calle 94A No. 21-51, Chic
Bogot, Colombia
Telfonos:
610 31 08 236 60 03
jcvaldivia@mac.com
E xtranjera
DIRECCIN
Ins de Oliveira Cezar
PRODUCCIN
Pablo Salomn
Gonzalo Rodrguez Bubis
GUIN
Ins de Oliveira Cezar
Sergio Wolf
CINEMATOGRAFA
Gerardo Silvatici
EDICIN
Ana Poliak
MSICA
Martn Pavlovsky
SONIDO
Abel Tortorelli
DIRECCIN DE ARTE /
DISEO DE
PRODUCCIN
Aili Chen
REPARTO
Augustina Muoz (Hija/Ifigenia)
Agustn Ponce (Orestes)
Carlos Portaluppi (Padre)
Eva Bianco (Madre/Clitemnestra)
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
80 minutos
AO
2007
CONTACTO
Morocha Films
Pablo Salomn
pasalo@fibertel.com.ar
Marina Zeising
marina@morochafilms.com
L a L en
ARGENTINA
DIRECCION
Santiago Otheguy
PRODUCCIN
Pablo Salomn
Gonzalo Rodrguez Bubis
GUIN
Santiago Otheguy
CINEMATOGRAFA
Paula Grandio
EDICIN
Valeria Otheguy
Mara Ins Teyssi
MSICA
Vincent Artaud
DISEO DE PRODUCCIN
39
M adeinusa
PER / ESPAA
DIRECCIN / GUIN
Claudia Llosa
PRODUCCIN
Jos Mara Morales
Antonio Chavarras
CINEMATOGRAFA
Ral Prez Ureta
EDICIN
Ernesto Blasi
MSICA
Selma Mutal
DISEO DE PRODUCCIN
Enid Mara Campos
Miguel Morales
Angels Masclans
REPARTO
Magaly Solier (Madeinusa)
Carlos de la Torre (Salvador)
Juan Ubaldo Huamn (Don Cayo)
Yiliana Chong (Chale)
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
100 minutos
AO
2006
CONTACTO
Cineplex
Elba de McAllister
Calle 76 No. 36-24
Bogot, Colombia
Telfono: 660 94 53
elbamc@cineplex.com.co
40
E l G rano
Perpetua, la abuela de una familia que habita en un
pequeo pueblo del Brasil, est a punto de morir.
Por tanto prepara a su nieto Zeca para la inevitable
separacin y el duelo. Ella sabe que para l no ser
nada fcil y pretende hacer ms soportable la
ausencia frente al gran amor que le profesa el nio.
Mientras tanto, Damiao y Josefa trabajan para obtener
el sustento familiar, y Ftima es la hija que est por
desposarse prximamente. El director Cariry le apuesta
a las historias cotidianas y sencillas, pero que al fin y al
cabo conforman un gran conglomerado social.
BRASIL
DIRECCIN
Petrus Cariry
PRODUCCIN
Petrus Cariry
Teta Maia
GUIN
Rosemberg Cariry
Firmino Holanda
Petrus Cariry
CINEMATOGRAFA
Ivo Lopes Arajo
EDICIN
Petrus Cariry
Firmino Holanda
SONIDO
Danilo Carvalho
MSICA
Liduno Pitombeira
REPARTO
Leuda Bandeira
Vernica Cavalcanti
Nanego Lira
Kelvya Maia
Luis Felipe Herrera
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
88 minutos
AO
2007
CONTACTO
Iluminura Filmes
Ra Costa Barros, 1727
Telfono: 601 60 281
Fortaleza - CE
Brasil
iluminurafilmes@uol.com.br
O peracin P atakn
REPBLICA DOMINICANA
DIRECCION / MSICA
Tito Nekerman
PRODUCCIN
Herclito Ramrez
Leina Tolentino
GUIN
Kitxu Alonso
CINEMATOGRAFA
Juan de La Cueva
SONIDO
Franklin Hernndez
MSICA
Tito Nekerman
EDICIN
Luisa Vargas
REPARTO
Sergio Carlo
Sergio Acosta
Dominique Bonnelly
Giovanna Bonnelly
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
120 minutos
CONTACTO
Nekerman Films
Av. 27 de febrero, Plaza Optimus
Santiago, Repblica Dominicana
Telfono: 1 809 241-4646
titonekerman@hotmail.com
C omrades in D reams
ALEMANIA
Uli Gaulke
AO
2006
DURACIN
106 min
ALEXANDER KLUGE
41
B luff
44
COLOMBIA
DIRECCIN / GUIN
Felipe Martnez
PRODUCCIN
Laberinto Producciones
Alessandro Angulo
CINEMATOGRAFA
Alessandro Angulo
EDICIN
Sandra Rodrguez
SONIDO
Carlos Eduardo Lopera
MSICA
Federico Lorusso
FORMATO ORIGINAL
35 mm
DURACIN
103 minutos
AO
2007
CONTACTO
Laberinto Producciones
Calle 87 No. 11A - 76
Tel. 611-2272
Fax. 611-2478
adri@laberinto.com.co
mariaboenheim@yahoo.com
REPARTO
Federico Lorusso (Nicols)
Victor Mallarino (Mallarino)
Catalina Aristizabal (Margarita)
Carolina Gmez (Alexandra)
Luis Eduardo Arango (Detective)
Vernica Orozco (Rosemary)
COMPAA PRODUCTORA
Laberinto Producciones
Agente Mundial De Ventas
Six Sales Entertainment Group,
S.L.Avda. Reyes Catlicos 6, 1
1Bmajadahonda
B uscando A M iguel
COLOMBIA
DIRECCION
Juan Fischer
PRODUCCIN
Juan Fischer
Erwin Goggel
GUIN
Juan Fischer
Tomislav Novakovic
CINEMATOGRAFA
Edgar Gil
EDICIN
Juan Fischer
Edgar Gil
SONIDO
Darin Hallinan
REPARTO
Luis Fernando Bohrquez (Miguel)
Laura Garca (Sol)
Hernn Mndez (Pedro)
Marcela Carvajal (Mnica)
Pepe Snchez (Mdico Autopsias)
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
100 minutos
AO
2007
CONTACTO
Mandarina Comunicaciones
Yalile Giordanelli
Cra. 3A No. 26-27 Interior 101
Telfonos: 571 884 82 66 342
98 64
Mvil 313 385 65 63
Bogot, Colombia
mandarinacomunicaciones@
gmail.com
COLOMBIA
DIRECCION
Harold Trompetero
Jairo E. Carrillo
PRODUCCIN
Mara Angela Snchez
GUIN
Harold Trompetero
Liliana Guzmn
CINEMATOGRAFA
Carlos Arango
EDICIN
Visaje
SONIDO
Carlos Lopera
MSICA
Matthias Krieger
Miguel Carrillo
Simn Samper
REPARTO
Marcela Guzmn (Rosala)
Alvaro Restrepo (Benjamn)
Julio Csar Herrera (Ricardo)
Mara Cristina Pimiento (Virginia)
Ramiro Meneses (Germn)
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
92 minutos
AO
2006
E l C ielo
COLOMBIA
DIRECCION
Alessandro Basile
PRODUCCIN
Salvatore Basile
GUIN
Ana Maria Vallejo
CINEMATOGRAFA
Jon Hokanson
EDICIN
Elsa Vsquez
SONIDO
Csar Salazar
MSICA
Cabuya
REPARTO
Salvatore Basile
Ira Fronte
Carmenza Gmez
Csar Mora
Jairo Camargo
Adriana Ricardo
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
83 minutos
AO
2006
CONTACTO
Salvatore Basile Producciones
Carolina Osma Tapias
Mvil: 310 574 17 79
caosdecolombia@yahoo.es
Alessandro Basile
45
H elena
COLOMBIA
L as C artas D el G ordo
DIRECCION / PRODUCCIN /
46
GUIN / EDICIN
Jaime Csar Espinosa Bonilla
CINEMATOGRAFA
Carlos Ariel Marulanda
Ricardo Bustamante
SONIDO
Pablo Monje
MSICA
Fabio Miguel Fuentes Hernndez
REPARTO
Lina Lpez
Jorge Mario Henao
Paulo Arcila
DURACIN
85 minutos
AO
2007
COLOMBIA
DIRECCIN
Daro Armando Garca, Dago
Juan Carlos Velsquez
PRODUCCIN
Dago Garca Producciones
GUIN
Dago Garca
CINEMATOGRAFA
Juan Carlos Vsquez
EDICIN
Juan Francisco Gonzlez, Paco
SONIDO
Carlos Lopera
MSICA
Jimmy Pulido
REPARTO
John Mario Rivera (Carlos Julio)
Quique Mendoza (Alfredo, el Flaco,
Rangel)
Juan Ricardo Lozano, Alerta
Diana ngel
lvaro Bayona
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
90 minutos
AO
2006
CONTACTO
Dago Garca Producciones
Telfono:
571 482 05 83 608 39 11
ivangarciagranados@hotmail.com
COLOMBIA
DIRECTOR
Rodrigo Triana
PRODUCCIN
Clara Mara Ochoa Domnguez
GUIN
Jrg Hiller
CINEMATOGRAFA
Sergio Garca
MSICA
Nicols Uribe
EDICIN
Alberto Ponce
REPARTO
Diego Cadavid (Lloreda)
Juan Sebastin Aragn (Venegas)
Manuel Jos Chaves (Porras)
Marlon Moreno (Teniente)
Vernica Orozco (Dayana)
Carolina Ramrez (Herlinda)
FORMATO
35 milmetros
DURACIN
96 minutos
AO
2006
CONTACTO
CMO Producciones S.A
Clara Mara Ochoa Domnguez
Telfono: 571 211 79 31
Fax: 571 545 12 53
cmoproduccin@elsitio.net.co
47
pauta
F r e s a s S a lva j e s
DIRECCIN / GUIN
Ingmar Bergman
PRODUCCIN
Allan Ekelund
CINEMATOGRAFA
Gunnar Fischer
EDICIN
Oscar Rosander
MSICA
Erik Nordgren
Gte Lovn
DISEO DE PRODUCCIN
Gittan Gustafsson
DURACIN
91 minutos
AO
1957
51
Capacitacin
Tecnologa wap
Soporte tcnico
Gestores de contenidos
www.colnodo.apc.org
Dantella
El Cine Egipcio
Dada la relacin de Egipto con Francia, las cmaras de los Lumire filmaron y
exhibieron pelculas en este pas, desde 1897. Pero la propia cinematografa
egipcia comenz en 1928, con el estreno de Laila, de Ahmed Galal.
En 1929, el cine sonoro irrumpe con Al Claro de la Luna, sincronizando canciones
locales con danzarines. En 1932, ya se graba en El Cairo y Alejandra con actores
parlantes. Hacia 1935, con el apoyo del Banco Misr, se construyen modernos
estudios y empiezan a producirse una veintena de pelculas por ao, con cineastas
como Galal, Karim, Misrahi, Lama, Rosti, Badrakano y el Gazaerli.
Durante la segunda guerra mundial, el cine egipcio se convirti en modelo mundial
y sus ttulos se exhibieron exitosamente en varios pases rabes. Por tanto, en la
posguerra (1946), la produccin lleg a 65 filmes. Pero en 1948, con la desaparicin
del prestigioso director Kamal Selim, buena parte de la cinematografa egipcia
tambin muere. Los productores se inclinan por los remakes estadounidenses con
actores rabes y El Cairo es llamado El Hollywood del Medio Oriente.
54
Desde muy pequeas, dos mujeres han sido amigas y muy cercanas.
Mientras una dedica su vida a la cancin y el baile, la otra estudia
Derecho. Luego de graduarse, se casa y se radica en Canad. Pero a
pesar de su ttulo en leyes, nunca logra ajustarse al medio y termina
divorcindose. Al regresar a Egipto, encuentra a su amiga convertida en
una estrella del espectculo. Hace tiempo, ambas estn enamoradas de
un polica. Debido a que la poligamia es permitida en Egipto, las dos
amigas terminan siendo sus esposas y rivales entre s.
DIRECCIN / PRODUCCIN: Inas Al Degheidy
El Cartero / El Bostagi
DIRECCIN: Kamal El-Telmessani
El Principio
A fines de los 40 y comienzos de los 50, bajo la influencia del neorrealismo italiano,
el cine egipcio vuelve a adquirir personalidad. Nombres como Salah Abu Seif y
Youssef Chachine reflejan la problemtica social del pas. En los 60, la mayora de
los cines fueron nacionalizados.
El Pecado
Azizah, una humilde campesina, est viviendo un drama sin fin. Su
marido se encuentra postrado con una grave enfermedad. Por eso, ella
debe salir a los campos a cosechar patatas. En una de estas salidas,
es salvajemente violada por un guardia militar. Del vejamen, resulta
embarazada, pero no se atreve a confesarle a su marido el origen del
beb. Ms adelante, Azizah se convertir en smbolo y mrtir de la causa
campesina.
DIRECCIN: Henry Barakat
El Ro del Amor
Khalid, gallardo oficial del ejrcito, inicia un tumultuoso romance con
Nawal, una hermosa mujer casada. Frente a la sociedad de la poca,
la relacin es vista de forma escandalosa, y debe ser minuciosamente
ocultada. Mientras tanto la guerra contina. Pelcula representativa de un
momento de gloria del cine egipcio, basada en el clsico literario Anna
Karenina, de Leon Tolstoi.
DIRECCIN: Ezzel Dine Zulficar
La Esposa Nmero 13
DIRECCIN: Fatin Abdel Wahab
55
CINE DIGITAL
P osible
ESPAA / ARGENTINA
58
DIRECCIN
Jesus Elorriaga
PRODUCCIN
Jesus Elorriaga
GUIN
Jesus Elorriaga
MSICA
David Garca
EDICIN
Jesus Elorriaga
DURACIN
93 min
CONTACTO
silverton77@gmail.com
U pa !
Argentina
DIRECCIN
Tamae Garateguy
Santiago Giralt
Camila Toker
PRODUCCIN
Mili Roque Pitt
Silvia Rodrguez
GUIN
Eva Bar
Tamae Garateguy, Santiago Giralt
Camila Toker
MSICA
Tomi Lebrero
EDICIN
Eva Br
DURACIN
97 min
AO
2006
CONTACTO
info@mysproduccion.com.ar
upafilms@yahoo.com
D onovan S lacks
LOS ANGELES
DIRECCIN
Kivmars Bowling
Produccin
Kivmars Bowling
Christopher Wimhurst
Joanna Cupano
Guin
Kivmars Bowling
CINEMATOGRAFA
Kivmars Bowling
Sonido
Kieran Nicholas
Chris Reynolds
Msica
Christopher Wimhurst
EDICIN
Christopher Wimhurst
Duracin
96 min
Ao
2006
Contacto
kivmars@yahoo.com
Kivmars Bowling
N evando V oy
ESPAA / argentina
DIRECCIN
Maitena Muruzabal
Candela Figueira
PRODUCCIN
Maitena Muruzabal
Candela Figueira
DIRECCIN
Maitena Muruzabal
Candela Figueira
GUIN
Maitena Muruzabal
Candela Figueira
CINEMATOGRAFA
Robert Christopher Webb
SONIDO
Fernando Urrutia
Oliver Barriga
Vctor Moreno
MSICA
Gonzalo Daz Yerro
EDICIN
Eduardo Chibs Fernndez
REPARTO
Laura De Pedro
Gabriel Latorre
Xabi Yrnoz
Asun Aguinaco
DURACIN
99 minutos
AO
2007
CONTACTO
Candela Figueira
Dir: 5075 Canoga Ave. Woodlan
Hills, CA 91364 USA
Telfono: +1 310 405 4251
Fax: +1 310 405 4251
e-mail: candela@cronopia.com
Maitena Muruzabal
Candela Figueira
59
DOCUMENTAL COMPETENCIA
A s C antaba E l N io C onde
C uestin D e Q umica
62
COLOMBIA
DIRECCIN
Alejandro Ramrez Gutirrez
PRODUCCIN
Natalia Snchez
GUIN
Alejandro Ramrez
Natalia Snchez
CINEMATOGRAFA
Eduardo Ramrez
DURACIN
19 Min 25 Seg
AO
2007
CONTACTO
TKR Films
Tel: 3104054
ruidowave@gmail.com
na-sanch@uniandes.edu.co
COMPAA PRODUCTORA
TKR Films
COLOMBIA
DIRECCIN
Mario Andrs Ruiz Zuluaga
PRODUCCIN
Mario Andrs Ruiz Zuluaga
GUIN
Mario Andrs Ruiz Zuluaga
CINEMATOGRAFA
scar Patio
EDICIN
Yamile Molano
Andrs Ruiz
DURACIN
26 minutos
AO
2006
CONTACTO
Mario Andrs Ruiz Zuluaga
Tel: 2259701
B squeda E n E l S ilencio
Durante la dictadura instaurada en chile en el ao 1973 por
el general augusto pinochet tuvieron que exiliar 1.600.000
personas. Muchos de ellos nunca volvieron y ahora viven
en el extranjero. Formaron familias y sus hijos nacieron
en estos pases. Esta gente tuvo que abandonar su pas en
circunstancias dolorosas. Muchos de ellos fueron torturados,
perdieron miembros de sus familias y amigos, sufrieron la
represin y tuvieron que abandonar de un da al otro todo
que conocan. Este documental relata la historia de estas
personas y las consecuencias que tuvo el exilio a la siguiente
generacin, sus hijos quienes nacieron en el extranjero.
E l C orazn
BLGICA
DIRECCIN
Andres Lbbert
GUIN
Andrs Lbbert
EDICIN
Andrs Lbbert
DURACIN
62 minutos
AO
2007
CONTACTO
andreslubbert@cinebelgicano.be
colombia
DIRECCIN
Diego Garca Moreno
PRODUCCIN
Yalile Giordanelli
Diego Garca M
GUIN
Diego Garca Moreno
CINEMATOGRAFA
Diego Garca Moreno
DURACIN
80 minutos
AO
2006
CONTACTO
Diego Garca Moreno
Cra 5 No. 25-57 Ap 1802
Bogot Colombia
Tel: 340 0096
Cel: 316 431 64 39
lamaracaprod@yahoo.com
COMPAA PRODUCTORA
Lamaraca Producciones
E l S anto D el P ueblo
L a H uella
ARGENTINA
DIRECCIN / PRODUCCIN /
GUIN / CINEMATOGRAFA
Lino Pujia
EDICIN
Sebastin Cambras
MSICA
Simn Imperiale
DURACIN
62 minutos
AO
2006
CONTACTO
Lino Puja Producciones
pujialino@gmail.com
Espaa
E l C ofre
Mediante documentos
de archivos audiovisuales,
fotografas y testimonios
de lderes sociales, librepensadores, intelectuales,
artistas y personas afectadas desde tiempos inmemoriales hasta hoy, el
cofre, a la manera de una
caja de pandora moderna,
pone en evidencia cmo algunos estados han impuesto su poder, valindose de las ideas de religin, democracia, ley, justicia,
superioridad racial o cultural, entre otras, para aduearse de las
riquezas naturales y del ser humano a toda costa, a sangre y fuego, utilizando a los medios de comunicacin para desinformar y
dominar ideolgicamente el pensamiento humano.
L os H uspedes D e L a G uerra
DIRECCIN
Oscar Ignacio Torres Serena
PRODUCCIN
Okue Producciones S.L.
GUIN
Oscar Ignacio Torres Serena
CINEMATOGRAFA
Oscar Ignacio Torres Serena
DURACIN
104 minutos
AO
2007
CONTACTO
Okue Producciones S.L.
C/Camilo Jose Cela 42
Castilleja De Guzmn (Sevilla)
CP: 41908 Espaa
occami2@hotmail.com
anacuca82@hotmail.com
COMPAA PRODUCTORA
Okue Producciones S.L.
Colombia
DIRECCIN:
Pakiko Ordez
PRODUCCIN:
Fundacin Para El Desarrollo De Las
Artes Audiovisuales
CINEMATOGRAFA:
Pakiko Ordez
DURACIN:
85 Minutos
AO:
2007
CONTACTO:
Audiovisualespakiko@hotmail.com
COMPAA PRODUCTORA:
Fundacin Para El Desarrollo De Las
Artes Audiovisuales
Universidad Santiago De Cali
Universidad Libre Seccional Cali
COLOMBIA
DIRECCIN
Priscila Padilla
PRODUCCIN
Priscila Padilla
GUIN
Priscila Padilla
CINEMATOGRAFA
Mauricio Vidal
Hugo Aias
SONIDO
Vladimir Das
MSICA
Richar Crdoba
EDICIN
Juan Mario Rubiano
DURACIN
80 minutos
AO
2006
CONTACTO
Priscila Padilla Farfan
Direccin: Carrera 4. No. 24-19. Torre.
C. 24-02.
Telfono. 57-1-2432012. Mvil.
57-315 3383408
pris_ci@hotmail.com
63
R esistentes P or L a P az
Cuando la palabra paz toca todo el mundo, se tienen cantidades de
opiniones acerca de su significado y de la forma posible de obtenerla.
La convivencia, el respeto y la idea de esparcimiento son unos de los
ideales que inquieta a los habitantes de diferentes ciudades alrededor
del mundo, en las cuales cambiaran la violencia por un momento de
tranquilidad; esas poblaciones donde se cree que la justicia esta ligada al dinero y no con la comunidad, para que sea sta la que destruya
ese muro invisible que an no nos deja sobrevivir.
64
ARGENTINA
DIRECCIN
Nicols Prividera
PRODUCCIN
Pablo Ratto
GUIN
Nicols Herdt
DURACIN
50 minutos
AO
2007
CONTACTO
Pablo Ratto
Tel: 15 5117 1969, (+5711)
4774 5293
pablo@trivialmedia.com.ar
COMPAA PRODUCTORA
Trival
ESPAA
DIRECCIN
Unai Aranzadi
PRODUCCIN
Ptm-Mundubat
GUIN
Humberto Unzueta
Unai Aranzadi
CINEMATOGRAFA
Unai Aranzadi
DURACIN
42 minutos
AO
2007
CONTACTO
PROMOFEST
Franc Planas, Distribuidor
Naciones 12, 4 B 28006 Madrid
(Espaa)
619539108
promofest@mixmail.com
COMPAA PRODUCTORA
PTM-MUNDUBAT
AGENTE MUNDIAL DE VENTAS
PROMOFEST
Franc Planas
R evolucin
COLOMBIA
DIRECCIN
Roberto Lanza
PRODUCCIN
Donal K. Ranvaud
RoberT Evan
Roberto Lanza
FORMATO ORIGINAL
Dvcam
DURACIN
84 minutos
AO
2006
CONTACTO
La Fbrica
Buena Onda
rigobrod@gmail.com
Cosmo Cardozo
info@buenaondafilms.com
CANAD
DIRECCIN
Charles Gervais
PRODUCCIN
Eric Deghelder
GUIN
Charles Gervais
CINEMATOGRAFA
Sylvestre Guidi
EDICIN
Etiene Gagnon
DURACIN
87 minutos
AO
2006
CONTACTO
Les Films Seville Pictures
Sara Bagdasarianz
sarab@sevillepictures.com
COMPAA PRODUCTORA
Embryo Production
S ecretos de L ucha
FRANCIA
DIRECCIN
Maiana Bidegain
PRODUCCIN
Jean Francois Hautin
DURACIN
85 minutos
AO
2007
CONTACTO
Jean- Francois Hautin / Smac
Tel: +33 5 56 47 46 11
Fax: +33 5 56 47 46 35
jf.hautin@smacprod.fr
RUSIA
DIRECCIN
Sergey Karandashov
Vladimir Chootko
PRODUCCIN
Victor Izvekov
Vladimir Chootko
CINEMATOGRAFA
Evgenij Golubev
Sergej Lando
DURACIN
52 minutos
AO
2006
CONTACTO
Sergej Karandashov
10 Shamsheva Street. St.Petersburg
Russia
Tel: + 7 812 232 6117
e-mail: karandashov@mail.ru
COMPAA PRODUCTORA
PIEF FILMSTUDIOS
T he E dge O f H ope
En el verano de 2005, Israel se retira de la franja de Gaza.
Ramadan Mohammed Affanah, un palestino de 35 aos,
vive en el campamento de refugiados de Qualandia y
trabaja como camargrafo para Al Jazeera. La cmara le
brinda la posibilidad de producir algo significativo mientras
su patria se debate entre la violencia. La vida diaria tiene
un significado completamente diferente en Palestina, dice
Ramadan. Es una vida que se mueve en crculos, con la
esperanza remota de que algn da lleguen tiempos buenos,
pero con la creencia de que stos nunca vendrn. Es como
estar al filo de la esperanza.
O ficios Q ue D esaparecen
Un proyeccionista de cine, un relojero y una familia que
fabrica sombreros, tienen algo en comn: la minuciosidad
del trabajo manual, la supervivencia a partir de una actividad
artesanal, las ganas de que su oficio subsista y su innegable
vocacin. Oficios que Desaparecen aborda estas tres
pequeas historias porteas que habitan sin conocerse en
una gran metrpoli. Propone revisar la idea de progreso, en
torno a la evolucin histrica de la ciudad.
ALEMANIA
DIRECCIN
Gerd Schhneider
PRODUCCIN
Benjamin Talsik
CINEMATOGRAFA
Marcus Zaiser
DURACIN
50 minutos
AO
2006
CONTACTO
Filmakademie
Baden-Wuettemberg,
Mathildenstr.
20, 71638, Ludwigsburg
Alemania
eva.steegmayer@filmakademie.de
peter.beutel@filmakademie.de
COMPAA PRODUCTORA
FILMAKADEMIE
Argentina
DIRECCIN
Maiana Bidegain
PRODUCCIN
Jean Francois Hautin
DURACIN
85 minutos
AO
2007
CONTACTO
Jean- Francois Hautin / Smac
Tel: +33 5 56 47 46 11
Fax: +33 5 56 47 46 35
jf.hautin@smacprod.fr
65
66
argentina
DIRECCION
Herman Szwarcbart
PRODUCCIN
Gabriel Kameniecki
Herman Szwarcbart
GUIN
Herman Szwarcbart
CINEMATOGRAFA
Mariano Monti
FORMATO ORIGINAL
Digibeta
DURACIN
75 minutos
AO
2007
CONTACTO
Herman Szwarcbart
Rodriguez Pea 545,
Buenos Aires,
Argentina
Tel: +54 (11) 4375-4437
herman@pc3.com.ar
T ira y A floja
ESPAA
DIRECCION
Pau Fenollosa Alcania
PRODUCCIN
Pau Fenollosa Alcaina
GUIN
Vicente Benedito Gallego
CINEMATOGRAFA
Carles Muos Gmez
SONIDO
Silva Gil
DURACIN
94 minutos
AO
2006
CONTACTO
subindepfilms@yahoo.es
COMPAA PRODUCTORA
Subindep Films. S.L
67
pauta
ALTERNATIVAS
BRASIL
Mejor Produccin Goianense, IV edicin FICA, Trofeo Jos Petrillo
Un juego entre la tierra y las diversas formas de energa.
BRASIL
Mejor Obra, I edicin FICA - Trofeo Cora Coralina
Documental potico que versa sobre el ro Capibaribe, basado en el
poema Can sin plumas (Co sem Plumas) de Joo Cabral de Mello Neto,
que muestra diversos aspectos del ro, del mar, de la naturaleza y de la
ciudad, sus pescadores, sus miserias, y su esperanza.
(A CANGA)
BRASIL
Mejor Corto, IV edicin FICA, Trofeo Acary Passos
DURACIN: 15 min.
AO: 2006
DURACIN: 12 minutos.
BLOQUEADOS Y CONDENADOS
(BARRADOS E CONDENADOS)
BRASIL
Trofeo Jos Petrillo para los dos mejores filmes en video de
produccin
Goiania. IV. Edicin FICA.
70
EL YUGO
BRASIL
Mejor Produccin Goianense, I edicin FICA - Trofeo Jos Petrillo
La leyenda del rbol sagrado es una animacin grfica que mezcla
matrices fsicas planas, o sea, diseos e imgenes reales, reunidas en
video, sin intencin alguna de reproducir la realidad. El tema del guin
REINO UNIDO
DURACIN: 6 minutos.
Una historia que versa sobre arcos y flechas contra helicpteros armados,
y de cmo los arcos y las flechas ganaron con la ayuda de los cocos.
Despus de una desastrosa expedicin de mercenarios britnicos, esta
fue la primera revolucin ecolgica exitosa, donde los cocos fueron
utilizados como municiones.
AO: 2006
UMBRELLA
INDIA
La escena muestra un curioso incidente mientras un hombre de
mediana edad es de repente sorprendido por una idea, incluso mientras,
desesperadamente, l se esfuerza para recuperar el paraguas que ha
perdido en medio de una lluvia torrencial. La idea simple consiste en lo
siguiente: por qu no usar un paraguas (boca arriba) para recoger un
poco del agua de la lluvia? Viendo esta extraa accin, otras personas
que estn en la calle junto a l lo imitan, cada uno a su manera...
DIRECCIN: Nandita Das
COLOMBIA
MI PUERTO PRNCIPE
CUBA
Mejor Obra, II edicin FICA - Trofeo Cora Coralina
El 13 de junio de 1749, por orden del rey de Francia, se funda la Villa de
Puerto Prncipe, ciudad capital de la Repblica de Hait. En nuestros das,
Puerto Prncipe es una ciudad desconocida.
71
DARSENA SUR
ITLIA
DURACIN: 48 minutos
EL PASTOR
(HERDSMAN) CHINA
Mejor Obra, IV edicin FICA - Trofeo Cora Coralina
Documental que estudia la migracin de una familia nacida en Kazajstn,
hacia Xianjian, en China.
DIRECCIN: Chen Jian Juan
DURACIN: 88 minutos
CCTEL DE CUCARACHA
(COCKROACH COKTAIL)
2002, Alemania, Documental, Color
Un documental satrico que trata sobre una cucaracha comn y corriente,
que le lleva a Usted a travs del mundo, siendo el insecto ms odiado
y menos comprendido de la Tierra. Una criatura que puede habitar en
nuestros hogares, pero no en nuestros corazones.
DIRECCIN: Brigitte Krause
DURACIN: 67 minutos
AO: 2002
72
AO: 2002
BRASIL
Documental, Color
Un enfoque antropolgico, ambiental y psicolgico de los afectados
por el Cesio 137, que se tradujo en situaciones de pnico, dolor, miedo,
duda, aislamiento y discriminacin de las vctimas de uno de los mayores
accidentes por radiacin registrados en el mundo.
DURACIN: 24 minutos
DIRECCIN: Luiz Eduardo Jorge
AO: 2003
PRODUCCIN:
Maria Posse
GUIN:
Maria Posse
MSICA:
Viviano Torres
EDICIN:
DURACIN:
45 Minutos
AO:
2007
CONTACTO:
Mara Posse
DIRECCION:
COMPAA PRODUCTORA:
TELECARIBE
73
DOCUMENTAL MUESTRA
A rticulo I ndefinido
Un enfoque hacia la Universidad Nacional de Bogot; en
la calidad que tiene el estudio en la actualidad; se hace un
recuento de lo que est sucediendo en la universidad y de
cmo se est inculcando la educacin que en la actualidad
es tan indefinida.
COLOMBIA
DIRECCIN
Ana Teresa Arciniegas
PRODUCCIN
Andrs Henao
GUIN
Ana Teresa Arciniegas
Andrs Henao
CINEMATOGRAFA
Gustavo Fernndez
EDICIN
Pablo Mora Caldern
DURACIN
52 minutos
AO
2007
CONTACTO
Ana Teresa Arciniegas
Andrs Henao
Tel: 2747623 - 3283956
articuloindefinido@gmail.com
B uscando E l S ol
La indigencia en Barcelona: una realidad vista desde adentro.
ESPAA
Colombia / USA
FICHA TCNICA
DIRECCIN
Juan Carlos Vallejo
PRODUCCIN
Juan Carlos Vallejo
Grupo Cinco
CINEMATOGRAFA
Juan Carlos Vallejo
Csar Vela, Felipe Otlora
Julian Duque
Juan David Londoo
Alex Navarro
DURACIN
24 minutos
AO
2007
CONTACTO
juancavallejo@yahoo.com
COMPAA PRODUCTORA
Pisco Films
Bogot Films
CUBA /ALEMANIA
FICHA TCNICA
DIRECCIN
David Blanco
PRODUCCIN
David Blanco
Sad El Mouden
GUIN
David Blanco
MONTAJE
David Blanco
DURACIN
30 minutos
AO
2007
CONTACTO
David Blanco
Tel: 9303011008
657085341
davidblancoga@yahoo.es
COMPAA PRODUCTORA
Batea Film S.L.
76
DIRECCIN
Christian Liffers
PRODUCCIN
Christian Liffers
GUIN
Christian Liffers
CINEMATOGRAFA
Mirko Schernickau
MUSICA
Michael Espinoza Rodrguez
EDICIN
Todd P. Mercuri
DURACIN
82 minutos
AO
2006
CONTACTO
cristianliffers@we.de
E levado 3,5
DIRECCIN
Gonzalo Robledo
Ramn Villar
PRODUCCIN
Gonzalo Robledo
GUIN
Gonzalo Robledo
Ramn Villar
CINEMATOGRAFA
Xavier Cami
DURACIN
56 minutos
AO
2007
CONTACTO
gonzalorobledo@yahoo.com
COMPAA PRODUCTORA
Intermedia Japan
BRASIL
DIRECCIN
Joo Sodr
Paulo Pastorelo
Mara Bhler
PRODUCCIN
Matias Mariani
GUIN
Joo Sodr
Paulo Pastorelo
Mara Bhler
CINEMATOGRAFA
Lula Carvalho
EDICIN
Gustavo Ribeiro
DURACIN
75 minutos
AO
2007
CONTACTO
Primo Filmes
Tel: 5511364210-14
luis@primofilmes.net
H rcules 56
MXICO
DIRECCIN
Pablo Gleason Gonzlez
PRODUCCIN
Kim Erno
GUIN
Armando Villegas
CINEMATOGRAFA
Pablo Gleason Gonzlez
DURACIN
90 minutos
AO
2006
CONTACTO
Fco. Leyva No. 67 Int. 4. Centro
Direccin
CP 62000 Cuernavaca
Morelos. Mxico
Tel. +52-7773146471
gleasonpablo@yahoo.com
COMPAA PRODUCTORA
PUSH&
BRASIL
DIRECCIN
Silvio Da-Rin
PRODUCCIN
Suzana Amado
FOTOGRAFIA
Jacques Cheuiche
SONIDO
Valria Ferro
MUSICA
Berna Ceppas
EDICIN
Karen Harley
DURACIN
94 minutos
CONTACTO
Silvio Da-Rin
R Maria Anglica 703/101
Jardim Botnico
Rio De Janeiro 22461-151
Brasil
Tel/Fax (55 21) 2527 5504
sdarin@pobox.com
77
L eche
Leche es un documental que aborda el tema del sexo.
A diferencia del tratamiento comn por parte de otros
productos literarios y audiovisuales, este documental no
busca ser educativo, ni mucho menos moralista; es una
aproximacin a este tema desde la perspectiva de personas
del comn, sin importar edad, religin, raza o tendencia; es
una bsqueda por narrar de manera honesta experiencias,
creencias, gustos y disgustos sobre aquello que a todos, de
algn modo u otro, nos atraviesa: el sexo.
78
ESPAA
DIRECCION
Jacobo Suacri
PRODUCCIN
rea De Televisi
Televisi De Catalunya
GUIN
Jacobo Sucari
CINEMATOGRAFA
Jacobo Suacri
EDICIN
Jacobo Suacri
DURACIN
59 minutos 30 seg.
AO
2006
CONTACTO
Gemma Garcia Fbrega
Jonqueres 15 Pral 1 A,
08003 Barcelona
Tel: +34 93 467 10 10
Fax: +34 93 467 10 11
produccio@areatv.es
COLOMBIA
DIRECCIN
Ximena Vsquez
PRODUCCIN
Hugo Rodrguez
GUIN
Hugo Rodrguez
Ximena Vsquez
Natalia Vaca
CINEMATOGRAFA
Natalia Vaca
Jorge Pinzn
EDICIN
Hugo Rodrguez
DURACIN
25 minutos 09 seg.
AO
2007
CONTACTO
hachehache@gmail.com
COMPAA PRODUCTORA
Universidad del Cauca
L alo V a
L os P asos D e A ntonio
ARGENTINA
DIRECCIN
Lucas Gallo
PRODUCCIN
Lucas Gallo
GUIN
Lucas Gallo
CINEMATOGRAFA
Julian Borrell
DURACIN
56 minutos
AO
2007
CONTACTO
Lucas Gallo
Direccion
Araoz 2438
Celular: 15 62 962968
lukasgallo@gmail.com
l@gallo.cc
ARGENTINA
DIRECCIN
Pablo Baur
PRODUCCIN
Frontera Films
GUIN
Pablo Baur
CINEMATOGRAFA
Cesar Boretti
EDICIN
Martn Sappia
DURACIN
75 minutos
AO
2007
CONTACTO
msappia@sgae.es
COMPAA PRODUCTORA
Estudios El Caminante
L os R ecicladores D e R o A zul
COSTA RICA
DIRECCIN
Felipe Calvo Montero
PRODUCCIN
Felipe Calvo Montero
GUIN
Felipe Calvo Montero
CINEMATOGRAFA
Felipe Calvo Montero
EDICIN
Felipe Calvo Montero
DURACIN
46 minutos
AO
2007
CONTACTO
felipecalvo@gmx.at
SINGAPURE
DIRECCION
Claudia Bueno
Flavio Calvete
Laura Villafae
PRODUCCIN
DOCSUR
GUIN
Mariela Bernrdez
Claudia Bueno
Flavio Calvete
CINEMATOGRAFA
Mariela Bernrdez
Juan Mascar
MSICA
Mariela Bernrdez / Claudia Bueno
EDICIN
Juan Mascar
DURACIN
42 minutos
AO
2005 2006
CONTACTO
documentatrabajo@gmail.com
COMPAA PRODUCTORA
DOCSUR
M osca
Qu es el tiempo? Por qu dependemos de una convencin
inventada por nosotros mismos? En trminos histricos la
vida de un hombre no es nada. Sin embargo ninguno de
nosotros lo siente as. Una mosca por ejemplo, no llega a
vivir un mes, cmo se siente?
N as T erras D o B em V ir
ARGENTINA
DIRECCIN
Juan Arata
PRODUCCIN
Juan Arata
GUIN
Juan Arata
CINEMATOGRAFA
Sebastin Proazzi
SONIDO
Pablo Molina
EDICIN
Pablo Molina
DURACIN
1 minuto
AO
2006
CONTACTO
internacional@lolitapeliculitas.com
BRASIL
DIRECCIN
Alexandre Rampazzo
PRODUCCIN
Tatiana Polastri
GUIN
Alexandre Rampazzo
CINEMATOGRAFA
Fernando Dourado / Alexandre Rampazzo
SONIDO
Anderson Munhoz
Nilson N Takase
MSICA
Nanah Correia / Joo B / Julian Tirado
DURACIN
110 minutos
AO
2007
CONTACTO
Tatiana Polastri
R Saio 239 Apto 83
Cep:04.124-120 Sao Paulo
Brasil
Tel: 55-11-9253-3142
tatipol@terra.com.br
COMPAA PRODUCTORA
Eclipse Produes
79
P iel
ESPAA
DIRECCIN
Marta Incapi
PRODUCCIN
Marta Incapi
GUION
Marta Incapi
FOTOGRAFIA
Manel Dalmau
EDICIN
Anastasi Rios
DURACIN
24 minutos
CONTACTO
catakan1enator@gmail.com
COMPAA PRODUCTORA
Espiral Producciones
P or qu L lor E l G eneral ?
Un documental sobre la masacre de Mapiripn, que se
constituye en un aporte a la verdad, la justicia y la reparacin
que hoy reclaman las vctimas de la violencia en Colombia.
80
COLOMBIA
DIRECCIN
Hernn Daro Ruiz Hernndez
Jos Jaime Uscategui
Gonzalo Rodrguez
PRODUCCIN
Hernn Daro Ruiz Hernndez
GUION
Jos Jaime Uscategui
EDICIN
Hernn Daro Ruiz Hernndez
DURACIN
75 minutos
CONTACTO
info@geopublicidad.com
COMPAA PRODUCTORA
GEO Publicidad
P obre F tbol
S ensaciones
Historia Del Sida En La Argentina. El delicado equilibrio entre
la ficcin y la realidad... Sensaciones es la primera pelcula
que aborda la historia de la epidemia del VIH/SIDA en la
Argentina, es un documental, ficcional, testimonial, cuyo
guin sigue la cronologa real de los hechos y se plantea
a partir de un personaje que representa a los miles de
pacientes que viven con VIH/SIDA en el pas. El film narra la
odisea que padecieron estas personas durante los primeros
aos de la epidemia, donde la muerte y la inexistencia
de las drogas que pudieran revertir la enfermedad eran
los protagonistas excluyentes. Plantea un recorrido por
los momentos claves de la historia, el antes y despus de
la conferencia de Vancouver, la lucha de los pacientes por
conseguir que las drogas estuvieran en el vademcum
nacional y luego la entrega en tiempo y en forma, la sancin
de la ley nacional de sida y la situacin actual.
ARGENTINA
DIRECCIN
Joaqun Cambre
GUIN
Joaqun Cambre
Guillermina Di Marco
PRODUCCIN
Mara Teresa Arida
FOTOGRAFIA
Federico Cantini
MUSICA
Gabriel
EDICIN
Nicols Snchez Para Bilder
DURACIN
45 minutos
CONTACTO
guillermina@travesiaproductions.com
COMPAA PRODUCTORA
Travesa Producciones S.A.
ARGENTINA
DIRECCIN
Hernn Aguilar
PRODUCCIN
Rmulo Escola
GUIN
Hernn Aguilar
Rmulo Escola
CINEMATOGRAFA
Ariel Burta
SONIDO
Nicols Inza
DURACIN
80 minutos
AO
2006
CONTACTO
positivoproducciones@gmail.com
COMPAA PRODUCTORA
FAPVIH- INCAA
S in T rabajo E n E l B arrio
S ueos D e C olores
Silo es el pesebre de Cali. Esa es una de las constantes frases
de los caleos en diciembre. Pero Silo es ms que un pesebre,
es uno de los barrios ms antiguos y populares de la ciudad
y que slo parece existir durante la temporada decembrina
gracias a la estrella que alumbra todo el mes. Tres actores
sociales narran la historia de la estrella como objeto y como
smbolo de lucha para la comunidad. La identidad de los
siloeos y las costumbres durante la temporada decembrina:
los pesebres, la novena de aguinaldos, las mingas, las
murgas y sobre todo la alegra de un sector popular que
sigue adelante a pesar de sus problemas y condiciones. Es la
historia de los habitantes de Silo. Personas que alimentan el
sueo de identidad cada ao a pesar de estar estigmatizados
por la ciudad. Este documental hace un corte transversal de
la vida en la ladera. Fotografa las festividades decembrinas
en la loma. Crea una fabula de navidad contando con los
conflictos y problemas sociales de la ciudad a travs de la
ciudad Silo.
SINGAPURE
DIRECCIN
Vernica Cceres
Mariela Forto
PRODUCCIN
DOCSUR
GUIN
Mariela Bernrdez
Vernica Cceres
CINEMATOGRAFA
Mariela Bernrdez
Vernica Cceres
MSICA
Mariela Bernrdez
Vernica Cceres
EDICIN
Juan Mascar
DURACIN
42 minutos
AO
2005 - 2006
CONTACTO
documentatrabajo@gmail.com
COLOMBIA
S malltown B oy
La historia de un joven gay que est ansioso por salir en una
procesin de pueblo con un vestido de mujer y muy bien
arreglado; est nervioso porque quiere saber qu piensa el
pueblo acerca de l, ya que cree que el pueblo donde vive no
es el lugar apropiado para l.
T ambogrande
DIRECCIN
Alexander Giraldo
PRODUCCIN
Alexander Giraldo
GUIN
Alexander Giraldo
CINEMATOGRAFA
Edwinson Riao
Alexander Giraldo
SONIDO
Federico Arbelez
DURACIN
31 minutos
AO
2007
CONTACTO
Alexander Giraldo
Cra. 27 No. 2 13 Oeste Apto 302
Tel: (2) 558 23 75 - 315 494 9730
Fax: (2)896 19 93
losfilmes@hotmail.com
COMPAA PRODUCTORA
Los Filmes Demenciales (Vdeo Creacin)
REINO UNIDO
DIRECCIN
Moby Longinotto
PRODUCCIN
Moby Longinotto
SONIDO
Will Woodward
MSICA
Chris White
EDICIN
Matthias Dombrink
DURACIN
13 minutos
CONTACTO
Moby Longinotto
38 Cissbury Road London
N155qa Uk
Tel: 00442083760656
mobyl@onetel.com
PER
DIRECCIN
Ernesto Cabellos
Stephanie Boyd
PRODUCCIN
Ernesto Cabellos
Stephanie Boyd
CINEMATOGRAFA
Ernesto Cabellos
EDICIN
Ernesto Cabellos
Stephanie Boyd
DURACIN
85 minutos
CONTACTO
ecabellos@guarango.org
COMPAA PRODUCTORA
Guarango
81
V o c e s D e l O lv i d o
VOCES DEL OLVIDO en el frente de artistas, los internos del hospital psiquitrico Jos T.
Borda en Buenos Aires luchan por salir de la marginalidad a la que han sido relegados
al ser estigmatizados como locos. Da tras da, se renen en talleres en los que trabajan
formndose en diferentes disciplinas artsticas que les permiten explorar sus capacidades
expresivas y elaborar obras que trascienden los muros del manicomio.
82
ESPAA
DIRECCIN
CARLO CORINALDESI
CLARA SANZ
PRODUCCIN
MARIO DURRIEU
GUIN
CARLO CORINALDESI
CLARA SANZ
CINEMATOGRAFA
CLARA SANZ
DURACIN
54 MIN
AO
2007
CONTACTO
MARIO DURRIEU
DIRECCIN
CALLE SICILIA 265 BAJOS 08006 BARCELONA ESPAA
e-mail: gestion@observatoriodecine.com
COMPAA PRODUCTORA
OBSERVATORIO DE CINE SCP
DIRECCIN
Eduardo Bertran
PRODUCCIN
Rodrigo Orellana Br
GUIN
Eduardo Bertran
CINEMATOGRAFA
Pedro Valenzuela
SONIDO
Luis Zamorano
DURACIN
71 minutos
AO
2007
CONTACTO
Rodrigo Orellana Br.
Nunez De Arce 3055, Nunoa,
Santiago De Chile
+56-2-446.94.44
rodrigo@dospasosfilms.cl
COMPAA PRODUCTORA
Sobras Producciones
E l H umor
84
E n B usca D el C olor
DIRECCIN
Mariano Llinas
Ignacio Masllorens
PRODUCCIN
Laura Citarella
GUIN
Mariano Llinas
Ignacio Masllorens
MSICA
Mariano Llinas
Ignacio Masllorens
EDICIN
Mariano Llinas
Ignacio Masllorens
DURACIN
85 minutos
AO
2006
CONTACTO
altocolta@gmail.com
MXICO
DIRECTOR
Tufic Makhlouf Akl
PRODUCCIN
Tufic Makhlouf Akl
CINEMATOGRAFA
Eugenio Polgovsky
SONIDO
Miguel Angel Molina
MSICA
Karen Roel
IDIOMA
Espaol
FORMATO
Digital
DURACIN
55 minutos
CONTACTO
tuficmak@prodigy.net.mx
VENEZUELA
DIRECCIN
Marcel Del Castillo
PRODUCCIN
Marcel Del Castillo
GUIN
Marcel Del Castillo
CINEMATOGRAFA
Marcel Del Castillo
Flor Mara Cuellar
SONIDO
Ludovic Auger
MSICA
Ludovic Auger
EDICIN
Pedro Prez Baptista
DURACIN
15 minutos
AO
2007
CONTACTO
elchicodelatapafilms@gmail.com
COMPAA PRODUCTORA
El Chico de la Tapa Producciones C.A
H eimatklaenge
K uyima
Este film nos da oportunidad de conocer hermosos paisajes
naturales en lugares inhspitos, decorados con figuras y
formas; llenos de historias y leyendas de grandes hombres
que conviven en armona con ballenas y venados la madre
tierra. Parajes que el hombre tradicional no acostumbra
visitar.
SUIZA
DIRECCIN
Stefan Schwietert
PRODUCCIN
Cornelia Seitler
Brigitte Hofer
GUIN
Stefan Schwietert
CINEMATOGRAFA
Pio Corradi
EDICIN
Stephan Krumbiegel
DURACIN
81 minutos
AO
2007
CONTACTO
info@maximage.ch
peter@autlookfilms.com
COMPAA PRODUCTORA
Maximageneugasse
FRANCIA
DIRECCIN
Josue Mendoza Aleman
PRODUCCIN
Christophe Folcher
AUTOR
Josue Mendoza Aleman
Juan Pablo Miquirray
CINEMATOGRAFA
Christophe Folcher
EDICIN
Pierre Cognon
DURACIN
45 minutos
CONTACTO
flightmmovie@flightmovie.com
COMPAA PRODUCTORA
Flight Movie
H ierbas D el A yer
Documental que nos relata brevemente la vida y obra de
un poeta y escritor colombiano llamado Aurelio Arturo.
Un hombre sensible, enamorado de la vida y la naturaleza,
que aporto mucho a la literatura colombiana y gracias a su
trabajo se gana el reconocimiento nacional e internacional.
L a D ivina T ragedia
La Divina Tragedia es un recorrido a travs de la historia, una
bsqueda incesante de un espritu errabundo, que escap
de pas en pas en un continuo peregrinaje por una Amrica
convulsionada. Mediante una serie de intensas cartas, el
realizador deja entrever la estrecha relacin entre su vida y
la pasin, la marginalidad, la sensualidad y las percepciones
sobre la muerte que expresan las imgenes poticas de el
hombre que pareca un caballo.
DIRECTOR
Frank Bentez
PRODUCCIN
Ruben Cabanzo
GUIN
Frank Bentez
Ruben Cabanzo
CINEMATOGRAFA
Frank Bentez
MSICA
Rubn Cabanzo
EDICIN
Frank Bentez
DURACIN
27 minutos
CONTACTO
info@agenciawo.com
COLOMBIA
DIRECCIN
Camilo Pardo Siabato
PRODUCCIN
Camilo Pardo Siabato
GUIN
Camilo Pardo Siabato
CINEMATOGRAFA
Diego Barajas
SONIDO
Camilo Pardo Siabato
MSICA
Irving Moncada
EDICIN
Camilo Pardo Siabato
DURACIN
29 minutos
AO
2007
CONTACTO
cineparalosoidos@gmail.com
85
L a S erenissima
L lmame P icasso
Un documental que se sale de la rigidez acadmica y se
convierte en un cuento pictrico que nos muestra una
faceta diferente de un artista al cual llaman genio, por los
grandes aportes a las artes del siglo XX. Admirado por unos y
rechazado por otros. Pablo Picasso desde su infancia hasta su
muerte nunca dejo de hacer su arte ni de plasmar lo que para
el es la representacin de su realidad llena grandes amores
y pasiones.
86
ESPAA
DIRECCIN
Gonzalo Ballester
PRODUCCIN
Gonzalo Ballester
GUIN
Gonzalo Ballester
CINEMATOGRAFA
Gonzalo Ballester
DURACIN
29 minutos
AO
2006
CONTACTO
Promofest
Franc Planas, Distribuidor
Naciones 12, 4 B
28006 Madrid (Espaa)
Tel: 619539108
promofest@mixmail.com
AGENTE MUNDIAL DE
VENTAS
Promofestfranc Planas
RUSIA
DIRECCIN
Maria Semestrova
Boris Sheinin
PRODUCCIN
Maria Semestrova
GUIN
Leo Nicolaev
DURACIN
44 minutos
AO
2006
CONTACTO
Parajanof Film
Shick Daria
Tel: 8 (495) 2024431
Fax: 8 495 2024831
e-mail: parfilm@mail.ru
COMPAA PRODUCTORA
Parajanof Film
L as H uellas D e D ylan
N an s D iary
ESPAA
DIRECCIN
Fernando Merinero
PRODUCCIN
Modesto Prez Redondo
GUIN
Fernando Merinero
CINEMATOGRAFA
Fernando Merinero
DURACIN
85 minutos
CONTACTO
Fernando Merinero
Direccin / Address
Calle Montelen 18 3 Derecha
28004 Madrid
Tel: 34 914461615
Fax: 34 914461615
fernando@fernandomerinero.com
COMPAA PRODUCTORA
Vendaval Producciones
BRASIL
DIRECCIN
Paschoal Samora
PRODUCCIN
Mixer
GUIN
Daniel Augusto
Paschoal Samora
CINEMATOGRAFA
Jay Yamashita
SONIDO
Louis Robin
MSICA
Nan Vasconcelos
EDICIN
Bner Palma
Daniel Augusto
DURACIN
60 minutos
AO
2006
CONTACTO
patricia@mixer.com.br
gil@mixer.com.br
N omadak T x
SINGAPURE
DIRECCIN
Josue Mendoza Aleman
PRODUCCIN
Christophe Folcher
AUTOR
Josue Mendoza Aleman
Juan Pablo Miquirray
CINEMATOGRAFA
Christophe Folcher
EDICIN
Pierre Cognon
DURACIN
45 minutos
CONTACTO
flightmmovie@flightmovie.com
COMPAA PRODUCTORA
Flight Movie
P intura H abitada
PORT UGAL
DIRECCIN
Joana Ascenso
PRODUCCIN
Joana Ascenso
Joo Matos
Susana Nobre
GUIN
Joana Ascenso
CINEMATOGRAFA
Joana Ascenso
SONIDO
Joo Matos
EDICIN
Joana Ascenso
Joo Nisa
DURACIN
50 minutos
AO
2006
CONTACTO
joana_ascensao@yahoo.com
T ocando E n E l S ilencio
DIRECCIN
Ricardo lvarez
PRODUCCIN
Valrie Quinio
Silvana Nuovo
GUIN
Silvana Nuovo
CINEMATOGRAFA
Ricardo lvarez
MSICA
Bertha Rojas
DURACIN
26 minutos
AO
2006
CONTACTO
alvareznuovo@hotmail.com
COMPAA PRODUCTORA
Kine Multimedia
ARGENTINA
DIRECCIN
Luciano Zito
PRODUCCIN
Luciano Zito
Martn Judewicz
GUIN
Luciano Zito
CINEMATOGRAFA
Martn Judewicz
Ral Coronel
SONIDO
Eugenio Torres Flawia
DURACIN
74 minutos
AO
2007
CONTACTO
lzito@lupafilms.com.ar
87
U n T igre D e P apel
COLOMBIA
La vida de pedro Manrique Figueroa, precursor del collage
en Colombia, no est escrita por nadie, y por una razn
poderosa: se parece demasiado a una novela de aventuras,
a la vez incompleta y contradictoria, siempre vinculada a las
centelleantes incertidumbres de la tradicin oral. Utilizando
como pretexto la vida y obra de Manrique Figueroa, la
pelcula hace un recorrido por la historia desde 1934 hasta
1981, ao de la misteriosa desaparicin del artista. A la
manera de un collage; Un Tigre de Papel yuxtapone el arte
con la poltica, la verdad con la mentira, el documental con
la ficcin.
DIRECCIN
Luis Ospina
PRODUCCIN
Luis Ospina
CONGOFILMS
EFE-X
GUIN
Luis Ospina
CINEMATOGRAFA
Luis Ospina
EDICIN
Ruben Mendoza
Luis Ospina
DURACIN
114 minutos
AO
2007
CONTACTO
luisospin@hotmail.com
docs@congofilms.tv
V oyage
Un recorrido dentro del universo del Coreoyrato Russell
Maliphent. Nos muestra una danza abstracta entre solos,
dos y quintetos, donde todos los movimientos que
interpretan son la inspiracin de emociones, brillantes y
poder.
88
FRANCIA
DIRECTOR
Catherine Maximoff
PRODUCCIN
Patrice Nezan
SONIDO
Franois Waledisch
MUSICA
Mukul & Sarah Sarhandi
EDICIN
Tatjana Jankovic
DURACIN
26 minutos
CONTACTO
contact@lesfilmsdupresent.fr
pauta
Daro Jimnez,
Pintor e La Ciudad
COLOMBIA
Daro Jimnez vive una contradiccin con la ciudad que le desconoce y
le excluye por su dipsomana y bohemia, con la que ambienta su labor
creativa, ante una realidad que lo ahoga en su prosasmo y mentalidad
provinciana.
DIRECTOR: Luis Rozo
92
Florita
Es una de las mas reconocidas pianistas / diapasonista de Cuba. La
perdida de su visin no le impidi disfrutar de la vida lo que ms pudo.
Junto con algunos de los ms importantes msicos cubanos, ella nos
lleva a travs de los rincones maravillosos de la Habana, de la nica
forma en que puede hacerlo, la msica.
DIRECTOR: Rebeca Daz Morales, Adolfo Daz Morales
Frida Vs Frida
RUSIA
Este documental es un retrato de Frida Kahlo en el rea personal y de
todos aquellos que la rodeaban, como lo fue el celebre muralista
mexicano Diego Rivera, el idealista y revolucionario permanente Len
Trotsky, director de fotografa Tina Modolli y el padre del surrealismo
Andre Bretn y muchos otros.
DIRECTOR: Natalia Nazarona
Voyage
FRANCIA
COLOMBIA
Vuelve
Campesino
DIRECTOR: Frank Rodrguez Rojas
93
VIDEO
ABSORBED LANDSCAPE
NINGN LUGAR
AUSTRIA
COLOMBIA
OSMOTIC
ALEMANIA / COREA DEL SUR
Una interesante coreografa llevada a cabo por un ayudante de
parqueadero cuyo nico objetivo es guiar a los conductores de una
salida a otra, la indumentaria del ayudante colabora al look del video
y llevndonos a una realidad extica gracias a la calidad de su imagen y
composicin musical.
KIBER KID
Es la historia de Otieno, muchacho de doce aos amante de la msica,
que por situaciones del destino queda hurfano; l crece en Kiana, uno
de los mayores tugurios de Kenya y el mundo. Creciendo con el ejemplo
de su pandilla que luego de incumplir una tarea encomendada se ve
forzado a abandonarla y as buscar un futuro.
DIRECCIN: Nathan Collett
97
pauta
VIDEO ARTE
EL VILA
NO MATARAS. A QUIN?
PRIMER PREMIO - VENEZUELA
AO: 2004
AO: 2006
LAS COLAS
LOS 3 CERDITOS
PRIMER PREMIO - VENEZUELA
AO: 2004
100
DOA ANA
MENCIN DE HONOR - COLOMBIA
AO: 2005
AO: 2005
PLANOS DES-SITUADOS
LA ROSA
AO: 2006
AO: 2005
SIN PARAR
AO: 2006
AO: 2005
TESTIGO
CARTA DE LLUVIA
VIDEO SELECCIONADO - ARGENTINA
AO: 2005
101
EL CONQUISTADOR
VIDEO SELECCIONADO - MXICO
CONDICIN DE SER
VIDEO SELECCIONADO - MXICO
Retrato de una pareja montona.
ESCUELA MILITAR
VIDEO SELECCIONADO - PER
ESTA MUJER
VIDEO SELECCIONADO - COLOMBIA
Ni siquiera el ms profundo dolor puede impedir que una mujer latina
consiga aquello que se propone.
DIRECCIN: Mara Fernanda Falla Chamorro
VICEPRESIDENTE
AO: 2005
TODO
VIDEO SELECCIONADO - ECUADOR
La celebracin del 5 Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil, en enero
de 2005, plantea interrogantes sobre las repercusiones de un evento en
el que miles de personas se renen para debatir acerca de la pobreza y la
102
ANIMACIN
2 METROS
A GAROTA
BRASIL
La historia de un nio en blanco y negro y una acuarela de una mueca
en un lienzo. El blanco y negro enmarca una historia que deja recuerdos
de instantes felices, hasta un adis indeseado.
CUCO
BRASIL
Un hombre que trabaja en su mquina de escribir, deja volar su mente a
un lugar que trasciende entre el mundo real y el mundo de los sueos.
AAL IM SCHDEL
ALEMANIA
Un extrao fenmeno corporal acompaa a este personaje que en medio
de fras calles y un ambiente de guerra se encuentra en una bsqueda
incesante.
DIRECCIN: Martin Rahmlow
DRAW
ESTADOS UNIDOS
Una animacin hecha en tcnica Stop-Motion, con dos personajes poco
comunes como los son un bombillo con patas y un viejo tajalpiz.
DIRECCIN: Venessa Monokian
ALTER EGO
POLONIA
104
ARGENTINA
EL HACHAZO
COLOMBIA
LA LLORONA
LAST SUNDAE
BRASIL
REINO UNIDO
Un solo lugar donde la cotidianidad y la animacin se unen para narrar
diferentes puntos de vista de un mismo sitio con acciones de las personas
que transitan en l.
DIRECCIN: Rob Ward
MAPPELLE
LAPSUS
ARGENTINA
105
SINFONA XXXV
COLOMBIA
La experimentacin y la reconstruccin de narrativas a travs de la
intervencin de fotogramas por medios digitales, da resultado a un
proyecto compuesto por cuatro piezas visuales independientes, que son
producto de un lenguaje y concepto propios de cada realizador.
DIRECCIN: Laboratorio Caverncola - Vernica Meja - Juan Pablo
Muoz - Carlos Andrs Acevedo -Santiago Camargo
TORVUS
SHUT EYE-HOTEL
PER
ESTADOS UNIDOS
106
VERSCHLOSSEN
HONDURAS
Arthur siente curiosidad por una misteriosa puerta, a medida que sus
intentos de abrirla fallan su curiosidad se transforma en una furia que lo
llevar a estar atrapado.
DIRECCIN: Omar E Carias
107
MUESTRA CORTOMETRAJE
ANTES Y DESPUS
DE BESAR A MARA
MXICO
ESPAA
AE
BLGICA
Un vampiro sale de noche a buscar vctimas, hasta que encuentra una
hermosa mujer de quien se enamora. Desde ese momento l hace todo
lo posible para enamorarla.
DIRECCIN: Virginia Gourmel
ALLEGRO ANDANTE
A PRIMERA VISTA
ESPAA
ANTES / DESPUS
COLOMBIA
Teresa vive acomplejada por los dictmenes morales y religiosos y los
estereotipos estticos de nuestro tiempo. Ella cree necesitar un cambio
radical para ser valorada como persona, pero existe alguien que no cree
necesario este cambio.
DIRECCIN: Juan Camilo Restrepo Jimnez
110
ESPAA
COC Y NIC
MXICO
Una mujer pierde a su amante en un accidente. A travs de una fotografa
aparece un nuevo hombre que intenta conquistar a esta mujer.
DIRECCIN: Alejandro Cant
ESPAA
EL CLSET
ESPAA / ARGENTINA
La historia de Ramn y su mujer, los cuales viven en un apartamento y
tienen a una persona encerrada en una habitacin. Ramn vende Biblias
y cree que la mejor manera de aprender es la disciplina. Por esta razn,
nunca dejar salir a la persona que est encerrada en el closet.
DIRECCIN: Luis Cortina
EL QUEJIDO
DAD
MXICO
REINO UNIDO
La vida de un hombre mayor que intenta conservar sus emociones e
inocencia. Una pelcula acerca de hacerse viejo sin perder la intensidad
de la vida.
EL TORO
DVD
MXICO
ESPAA
Joel y su hermano tienen complicadas relaciones amorosas que son
nicamente comparables con las de las pelculas.
111
EL SECRETO DE LA SANGRE
FIN DE TRAYECTO
ARGENTINA
MXICO
Historia de dos jvenes que desconocen casi todo el uno del otro. Su
rumbo cambia cuando ella muestra en su cuerpo signos de haber sido
golpeada. La mujer es empleada, con una vida misteriosa, mientras l
es un chofer de microbs que labora en una colonia pobre de la Ciudad
de Mxico.
DIRECCIN: Acn Coen
GENTE BARATA
COLOMBIA
Un lugar habitado por gente enferma y sin esperanza. Tulio debe
entregarse a una extraa organizacin que comercia con hombres, para
poder salvar la vida de su hija.
DIRECCIN: Johan Cure, Jhon Flrez
ESPAA
MEXICO
Retrato de los vicios y excesos de una clase social la cual pareciera ser
ajena a cualquier dolor humano.
GUACHO
FELIZ NOCHE
ARGENTINA
COLOMBIA
Un hombre es hostigado por la violencia impune que hace que lo
pierda todo y tenga que marcharse a buscar nuevos caminos donde es
igualmente perseguido por su pasado.
DIRECCIN: Leonardo Giraldo
112
LA BARRICA DE AMONTILLADO
I WANT TO BE A PILOT
MEXICO - ESPAA
COLOMBIA
Un nio del este de frica suea con ser piloto, conocer otros lugares,
salir de la pobreza y ganar respeto.
INDUCTION
BLGICA
Un misterioso hombre se encuentra a un muchacho, una mujer y un
hombre dentro de una casa, y comienza a manipular sus acciones con
poderes extraos. Una pelcula que se desarrolla en la mente de los
personajes dentro de un laberinto misterioso.
IRIDISCENCIA MASCULINA
ARGENTINA / ESPAA
MXICO
113
LA OFRENDA
LOS AMOROSOS
CANAD
LA QUELA
ESPAA
La Mancha profunda, aos veinte del siglo pasado. Una nia ve por
primera vez una mueca de cartn. La quiere. Sus padres no se la
pueden comprar. Pero ella la quiere.
DIRECCIN: Liz Lobato
LA VENADA
MXICO
114
LOS PLANETAS
ESPAA
MI TO PACO
Aos 70. Es tiempo de verano en una playa del sur de Espaa. Paco,
un artista en ciernes, utiliza a su sobrino de 7 aos para acercarse a las
chicas que desea conquistar. Pero no siempre obtiene los resultados que
espera.
DIRECCIN: Diego Quemada-Diez
MXICO
Un nio ciego tiene su propia percepcin del mundo a su alrededor.
Su madre lo abandona y l debe valerse de sus propios medios para
encontrar una familia.
DIRECCIN: Marysol Jasso
MOTO DROM
ALEMANIA
Una mirada a los espectculos de motocicletas a travs del riesgo y
la adrenalina de un deporte que pone la vida en peligro pero atrae a
muchos espectadores.
BRASIL
Un hombre satisface su deseo de ser director de teatro, con personajes
no propiamente actores, mientras lucha contra los sentimientos de su
relacin de pareja.
DIRECCIN: Joo de Barro
OBLIVION
Una mujer que ha perdido la memoria se encuentra sola en las calles.
Un hombre se acerca a ella con la intencin de ayudarla a comprender lo
que sucede, pero todo cambia y es l quien olvida lo sucedido.
DIRECCIN: Ernesto Fundora
115
PACTUM
PRUEBA DE NACIMIENTO
ESPAA
Maruja es una mujer solitaria y triste que desea que su vida cambie.
Unos hombres aparecen a la puerta de su casa ofrecindole un cambio
radical en su vida llegando a ser muy persuasivos.
ESTADOS UNIDOS
La historia de Luis Gonzlez, un joven imigrante ilegal, en su lucha por
obtener un licencia legal de conduccin, en la ciudad de Nueva York.
DIRECCIN: Jos Luis Orbegozo
PORTRAIT
ESTADOS UNIDOS
Un joven pintor es forzado a vender su integridad como artista para
realizar un trabajo. Esta situacin hace que pierda su inspiracin y
genio.
DIRECCIN: Jos Carrasco
TIERRA PROMETIDA
PRIMERA COMUNIN
MXICO
Robando para sobrevivir, Eleuterio, un joven forastero, enfrenta los
speros rituales de un pueblo mexicano, y revela una verdad que une a
la vida callejera con la religin catlica.
DIRECCIN: Daniel Eduvijes Carrera
116
BRASIL
Un hombre pierde a su hermano y socio. Su madre desconsolada lo
ve partir mientras el hermano debe tomar una decisin acerca de las
posesiones del difunto.
DIRECCIN: Guilherme Castro
ROA
SOPA DE PESCADO
ARGENTINA
MXICO
Una familia comparte en la mesa mientras comen sopa de pescado. La
tranquilidad de esta cena es interrumpida por un visitante al que no
logran sacar.
DIRECCIN: Nuria Ibez
TIGHT
SAVANA
ARGENTINA
Buscando un atajo para su viaje, Javier se topa con una estacin de
servicio desolada donde conoce a Dulio, quien le ensea otra manera de
ver las cosas. Un duelo entre la velocidad y la lentitud. Javier descubrir
pronto que haba una razn poderosa para detenerse all.
ESPAA
Una joven sufre la presencia de un siniestro ser. Ni su familia ni sus
amigos parecen capaces de ayudarla. Da a da cae en un pozo del que
es muy difcil salir.
DIRECCIN: Sergi Vizcano
SEAS PARTICULARES
MXICO
MXICO
El hijo de Ramona desaparece sin dejar ningn rastro. Ella sale a buscarlo,
siendo la nica persona capaz de reconocerlo.
SI MUERO LEJOS DE TI
MXICO
Una nia junto a su abuela esperan el pronto retorno de su madre quien
es vctima de la violencia.
DIRECCIN: Roberto Canales
117
PREMIO ALEXIS
Premio
ALEXIS
El cuatro de agosto de 2005, Alexis Echevarria dej de existir a sus diecisiete aos. Entre sus miles
de papeles, en su cuarto de estudiante, haban quedado cuentos, guiones y un cortometraje que haba
asombrado, desde que fue guin hasta que se convirti en pelcula, a sus profesores de la Academia de Cine
Idyllwild Arts Academy, en California. Ante el impacto producido por los buenos resultados, la Academia
resolvi crear el Cinestory Mentors Award, un premio al talento joven que Alexis recibi por primera vez.
18 minutos es un cortometraje que tiene como ropaje el concepto fsico que consiste en el hecho
que, si el sol desapareciera, la tierra tendra, todava, dieciocho minutos de luz, tiempo en el cual se
desarrollan tres historias vistas desde el punto de mira de una adolescente y profundas en su contenido:
un padre loco, una pareja abocada al aborto y un accidente con consecuencias fatales.
Presentado en el pasado Festival de Cine de Bogot, la impresin de quienes lo vieron fue intensa y
provoc una mirada por parte de las directivas del Festival hacia el trabajo de los jvenes colombianos.
Entonces se cre el Premio Alexis.
Ana Mercedes Hoyos, una de las ms importantes y cotizadas artistas plsticas colombianas, de
inmediato acept la invitacin a crear el premio y dise una escultura que representa un papagayo del
cual destac el hecho de ser un ave eminentemente americana.
Gracias a la institucin del Premio Alexis, a partir de este ao, el Festival seguir estimulando el talento
adolescente de aquellos que han comenzado a ver, en el cine y la imagen en movimiento el marco perfecto
para expresar sus conceptos, sus ideas y el bagaje de su mundo recin estrenado.
120
B oo
L ibre
COMPETENCIA
H elio
DIRECTOR
Andrs Murcia
Bastin Madiedo
Pedro Montilla
GUIN
Taller De Cine Para Nios
EDICIN
Jorge Roldn
FORMATO
DVD
DURACIN
22 Minutos
CONTACTO
ensamble_latino@yahoo.com
COMPETENCIA
DIRECTOR
Andrs Bernal Snchez
Guin Giovanna Urazn Juan
Manuel Bohorquez Mara Anglica
Herrera
EDICIN
Felipe Figueroa
Juan Manuel Bohorquez
FORMATO
DVD (PAL)
DURACIN
10 Minutos
CONTACTO
andres_12bernal@hotmail.com
Competencia
DIRECTOR
Samir Oliveros Zayed
GUIN
Samir Oliveros
EDITOR
Samir Oliveros
FORMATO
DVD
DURACIN
5 min. 31 seg.
CONTACTO
samirmapi@hotmail.com
Q ue P asara S i ?
COMPETENCIA
DIRECTOR
KELLY PARRA
EMILIANO GRANADA
MICKE MORENO
GUIN
TALLER DE CINE PARA NIOS
EDICIN
JORGE ROLDN
FORMATO
DVD
DURACIN
15 MINUTOS
CONTACTO
ensamble_latino@yahoo.com
121
R itmos U rbanos
Competencia
DIRECTOR
Elisa Cadavid Velez
GUIN
Elisa Cadavid Velez
EDITOR
Elisa Cadavid Velez
FORMATO
DVD
DURACIN
4 min. 23 seg.
CONTACTO
elisacadavid@hotmail.com
L a B ruja Y L os P erros
muestra
DIRECTOR
RICARDO MORENO
GUIN
RICARDO MORENO
EDICIN
RICARDO MORENO
JIMMY MORALES
FORMATO
DVD
DURACIN
4 Minutos
CONTACTO
elcriolloproducciones@gmail.com
122
muestra
DIRECTOR
RICARDO MORENO
GUIN
RICARDO MORENO
EDICIN
RICARDO MORENO
JIMMY MORALES
FORMATO
DVD
DURACIN
21 Minutos
CONTACTO
elcriolloproducciones@gmail.com
PARTICIPANTES
ROJO
EGO
AMOR FRO
SIN-TI-MIENTO
BOLLYWOOD
A mor S ublime
D evdas
DIRECCIN
Raj Kapoor
GUIN
Jainendra Jain
CINEMATOGRAFA
Radhu Kumakar
SONIDO
Alluddin Khan Qureshi
MSICA
Xaxmikant
Shantaram Kudalkar
Pyarela Ramprasad Sharma
REPARTO
Shashi Kapoor
Zeenat Aman
Kanhayalal
A. K. Fangal
David Han
Shivdasani
DURACIN
172 minutos
FORMATO
35 milmetros
AO
1978
124
DIRECCIN
Sanjay Leela Bhansali
GUIN
Sanjay Leela Bhansali
Prakash Kapadia.
PRODUCCIN
Gajendra Mishra
Mohan Nayyar
Bharat Shah
CINEMATOGRAFA
Binod Pradhan
EDICIN
Bela Segal
SONIDO
Bishwadeep Chatterjee
REPARTO
Shahrukh Khan
Madhuri Dixit
Aishwaya Rai
Jackie Shroff
Kiron Kher
Smita Jaykar
DURACIN
182 minutos
FORMATO
35 milmetros
AO
2002
D olor
DIRECCIN
Aparna Sen
GUIN
Dulal Dey
Aparna Sen
PRODUCCIN
N. Venkatesan
CINEMATOGRAFA
Goutam Ghose
EDICIN
Raviranjan Maitra
SONIDO
Alok De
MSICA
Zakir Hussain
REPARTO
Rahul Bose
Konkona Sen Sharma
Bhisham Sahni
Surekha SIPRI
Sunil Mukherjee
DURACIN
120 minutos
FORMATO
35 milmetros
AO
2002
125
I mpuestos
126
L lamas
DIRECCIN
Ashutosh Gowariker
GUIN
Kumar Dave
Sanjay Dayma
Ashutosh Gowariker
PRODUCCIN
Reena Datta
Aamir Khan
CINEMATOGRAFA
Anil Mehta
EDICIN
Ballu Salud
SONIDO
Nakul Kamte
MSICA
A. R. Rahman
REPARTO
Aamir Khan
Gracy Singh
Rachel Shelley
Paul Blackthome
Suhasini Mulay
Kulbhushan Kharbanda
DURACIN
224 minutos
FORMATO
35 milmetros
AO
2001
DIRECCIN
Ramesh Sippy
GUIN
Javed Akhtar
Salim Khan
CINEMATOGRAFA
Dwarka Divecha
EDICIN
M. S. Shinde
SONIDO
Baba Iqbal
MSICA
Rahul Dev Burman
REPARTO
Dharmendra
Sanjeev Kumar
Hema Malini
Amitabh Bachchan
Jaya Bhaduri
DURACIN
188 minutos
FORMATO
35 milmetros
AO
1975
O scuridad
DIRECCIN
Goving Nihalani
PRODUCCIN
Lalit M. Bijilani
Govin Nihalani
Freni Variava
AUTOR
NOVELA ORIGINAL
Bhisham Sahni
MSICA
Vanraj Bhatia
REPARTO
Om Puri
Deap Sahi
Amrish Puri
Bhisham Sahni
A. K. Hangal
Manohar Singh
Dina Pathak
Saeed Jaffrey
DURACIN
297 minutos
FORMATO
35 milmetros
127