0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
925 vistas2 páginas
Ligeros de Equipaje
El documento resume la vida y filosofía del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica. Comenzó su carrera política en los años 50 como militante del Partido Nacional, luego se unió a los Tupamaros en los 60 donde fue encarcelado por 13 años. Llegó a la presidencia de Uruguay en 2010 con un mensaje de austeridad y justicia social, viajando "livianos de equipaje". Su filosofía enfatiza actuar de acuerdo a sus creencias a través de ejemplos como su militancia, encarcelamiento y presid
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
925 vistas2 páginas
Ligeros de Equipaje
El documento resume la vida y filosofía del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica. Comenzó su carrera política en los años 50 como militante del Partido Nacional, luego se unió a los Tupamaros en los 60 donde fue encarcelado por 13 años. Llegó a la presidencia de Uruguay en 2010 con un mensaje de austeridad y justicia social, viajando "livianos de equipaje". Su filosofía enfatiza actuar de acuerdo a sus creencias a través de ejemplos como su militancia, encarcelamiento y presid
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
LIVIANOS DE EQUIPAJE
Pepe Mujica (1935)
FRANCISCO JAVIER GUTIERREZ NEGRETE* UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA San Juan de Pasto, agosto 2015
La austeridad significa libertad1
Cuando se escucha hablar a una persona como Jos Mujica resulta interesante e inspirador dejarse llevar por esa prosa simple y franca que identifica a la mayora de los latinoamericanos, personas sencillas, trabajadoras y solidarias. No es difcil encontrar la honestidad a travs de la tranquila mirada del ex guerrillero tupamaro, quien es la prueba viviente y sincera de que a travs del escenario democrtico es posible construir justicia social en Latinoamrica, no hace falta montarse cincuenta o ms aos de guerra. Y precisamente es importante y sano reflexionar desde nuestra realidad latinoamericana a partir de la filosofa de vida del ex presidente nacido en Montevideo. Este descendiente de inmigrantes vascos lleg a la presidencia de Uruguay tras un arduo camino iniciado a mediados de los aos cincuentas, cuando conoce al diputado Enrique Erro, con quien inicia a militar en el Partido Nacional; posteriormente en los aos sesentas se integra al Movimiento de Liberacin Nacional Tupamaros, involucrndose cada vez ms en operativos y **Alumno de Tercer Semestre de Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia. Profesional en Ciencias Militares. Escuela Militar de Cadetes. Bogot, 2000. Teniente de Caballera (Reserva Activa del Ejrcito Nacional). Docente militar. Centro de Instruccin y Entrenamiento Brigada 17. Carepa (Ant), 20072008 Docente militar. Batalln de Instruccin y Entrenamiento Brigada 23. Pasto (Nar), 20102011.
1 Basado en el reportaje Presidentes de Latinoamrica Jos Pepe Mujica,
publicado el 1 de noviembre de 2013. En https://www.youtube.com/watch? v=fmDxSDIsTUY
protestas, lo que caus que debiera refugiarse en la clandestinidad, por lo cual
fue apresado cuatro veces, siendo el periodo ms largo y doloroso de detencin entre 1972 y 1985. Luego de recobrar su libertad -gracias a una amnista del gobierno- inicia su carrera poltica llegando a la presidencia en 2010 para un periodo de cinco aos. Ahora bien, la vida de Jos Alberto Mujica Cordano nos permite saber que es posible cumplir los sueos pero es necesario ser realista y ser humilde, es parte de su filosofa de viajar livianos de equipaje, sin embargo es bueno aclarar que para nada es una manera de pensar alejada de la realidad, por el contrario, a travs de si cotidianidad nos presenta contundentes ejemplos de la consecuencia que debe existir entre pensar y actuar, l no slo piensa, l ha actuado. Ha sabido actuar desde las guerrillas, desde la crcel, desde la presidencia de su pas. Cuenta ancdotas, habla del amor, sabe de economa, recuerda los trece aos preso, pero lo verdaderamente importante radica en los aportes que ha logrado hacer a su pas y a Latinoamrica desde su realidad como ciudadano, como presidente y actualmente como senador. Resulta inspirador conocer su visin de la justicia social, cuando sostiene que el socialismo no va a resultar como sistema econmico y social y al mismo tiempo comenta que durante su presidencia se la ha pasado remendando el capitalismo, porque lo que de verdad funciona es pensar en la gente, en sus necesidades, en sus carencias y en la responsabilidad ineludible del estado frente a los ciudadanos, que no son nmeros, son personas. No puede existir un solo Pepe Mujica, sera demasiado injusto, como tambin es injusto pensar que no puede haber un Pepe entre nosotros, en cada facultad, en cada universidad, en cada cuidad de nuestro atropellado y esperanzadoramente obstinado pas.