Herramientas Del Aprendiz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Las herramientas del aprendiz

Sabemos que el Mazo representa la Voluntad, constancia y esfuerzo que se requiere en el camino de la
reflexin y transformacin que se inicia. El mazo y el cincel simbolizan la energa activa de la voluntad y la,
respectivamente, voluntad firme y perseverante que la desee, es decir, sin una fuerza interior que influya y
transmita su poder creativo a la materia informe de la psique desordenada y catica, simbolizada por la
piedra bruta. La voluntad que los pone en ejecucin a los pensamientos. Esta disciplina es voluntaria, y de
ninguna manera pudiera ser impuesta de afuera, o por otra parte de otros: es la disciplina de la libertad que
tiene en la libertad individual su base indispensable, y es al mismo tiempo la que otorga al hombre su ms
verdadera libertad y la custodia. Y es una disciplina libertadora, en cuanto libra a las Fuerzas Espirituales
latentes, al Dios encadenado que vive y espera en el corazn de todo hombre, y es la fuente de sus ms
ntimos anhelos, de sus ms nobles ideales, de sus ms altas aspiraciones. En cuanto al martillo y el cincel,
como instrumentos propiamente activos, precisamente representan los esfuerzos que, por medio de la
Voluntad y de la Inteligencia, necesitamos hacer para acercarnos a la realizacin efectiva de esos Ideales,
que representan y expresan la perfeccin latente de nuestro Ser Espiritual. El martillo, que utiliza la fuerza
de gravedad de nuestra naturaleza subconsciente, de nuestros instintos, hbitos y tendencias, es, pues,
emblemtico de la Voluntad, que constituye la primera condicin de todo progreso, y es al mismo tiempo el
medio indispensable para realizarlo. Necesitamos querer antes de poder hacer, y tambin para hacer y poder
hacer, siendo la Voluntad la fuerza primaria de la cual pueden considerarse derivadas todas las dems
fuerzas, y por lo tanto aquella que a todas puede dominar, atraer y dirigir. Debemos, sin embargo,
precavernos de los excesos a los que pudiera conducirnos el culto exagerado de la facultad volitiva, dado
que los resultados de esta Fuerza soberana entre todas las fuerzas csmicas pueden tambin ser destructivos,
cuando no se la aplique y dirija constructivamente por medio del discernimiento que se necesita para su
manifestacin ms armnica, de acuerdo con la Unidad de todo lo existente. Pues as como el martillo
empleado sin el auxilio del cincel, que concentra y dirige la fuerza de aqul en armona con los propsitos de
la obra, pudiera fcilmente destruir la piedra en lugar de acercarla a la forma ideal para su destino, as
igualmente la Voluntad que no se acompaa con el claro discernimiento de la Verdad no puede nunca
manifestar sus efectos ms sutiles, benficos y duraderos. El propsito inteligente que debe dirigir la accin
de la voluntad es lo que representa precisamente el cincel, como instrumento complementario del martillo en
la Obra masnica. Esa facultad que determina la lnea de accin de nuestro potencial volitivo no es menos
importante que esto, dado que de su justa aplicacin, alumbrada por la Sabidura que se manifiesta como
discernimiento y visin ideal, dependen enteramente la cualidad y bondad intrnsecas del resultado: una
hermosa obra de arte sobre la cual se ha de cernir la admiracin de los siglos, o bien la obra tosca y mal
formada que revela una imaginacin enferma y un discernimiento todava rudimental. Para que la accin
combinada de ambos instrumentos sea realmente masnica, esto es, til y benfica para el propsito de la
evolucin individual y csmica, tiene que ser constantemente comprobada y dirigida por la Escuadra de la
Ley o norma de rectitud, cuyo ngulo recto representa la rectitud de nuestra visin, que nos pone en armona
con todos nuestros semejantes y nos hace progresar rectamente en la Senda del Bien. Esta funcin
eminentemente directora de la Escuadra, que representa y expresa la Sabidura, hace de la misma el smbolo
ms apropiado del Ven..M.., as como el martillo, emblema de la Fuerza, puede atribuirse al Primer
Vigilante, y el cincel, productor de la Belleza, al Segundo. Y as como la actividad combinada de los tres
instrumentos es indispensable para la obra masnica, as igualmente la cooperacin ms completa de las tres
Luces de la Logia es indispensable para que sta pueda desarrollar una labor realmente fecunda. LA
FUERZA DE NUESTRA CONCIENCIA FUERZA DE VOLUNTAD del hombre, para desarrollar esa lucha
tan ARDUA que se interpone entre el BIEN y el MAL, acto que lleva por objeto despojar al Espritu, de
todas aquellas tendencias Perniciosas y Absurdas, que tanto perjudican al Individuo; y para el fin de que
logre MODELAR sus costumbres tendenciosas y sus malos hbitos; consiguiendo por ese medio, dominar
sus PASIONES perversas, eliminar sus VICIOS, perfeccionando de esa manera su CARCTER, como un
factor de BIENESTAR a favor de sus semejantes. VERDADERAS CARACTERSTICAS DEL
MARTILLO MASNICO, mismo que debe usar el Aprendiz durante la ejecucin de sus trabajos en la
Primera Cmara; en efecto, este Instrumento consta del concurso de Tres Cuerpos Geomtricos que son: el
PRISMA TRIANGULAR, el CUBO y el CILINDRO; estos elementos superpuestos en la forma que vamos
a indicar, constituyen el Instrumento que en Masonera se usa para GOLPEAR en lo material y para
MODELAR en lo Espiritual. En consecuencia principiaremos por describir al MARTILLO MASNICO, de
acuerdo con la forma descripta, y llegamos al convencimiento de que, visto de frente, representa a la silueta
que constituye al MANDIL, en la forma que lo usan los Aprendices Masones; prenda que se le entrega como

ya se ha dicho, para que pueda protegerse de las impurezas contenidas en los materiales que recibe, para ser
MODELADOS, al llevar a cabo su trabajo fsico; y por lo que respecta al Moral, le sirve para que ejecute
sus actos fuera de toda SUSPICACIA y MALICIA, obrando de acuerdo con sus ms puros sentimientos y en
concordancia con su BONDAD, para no MANCHAR su reputacin de hombre de bien; el referido
MARTILLO asemeja tambin la forma de una de las caras de la PIEDRA CBICA DE PUNTA, como
representativo de la labor material que el Aprendiz Masn debe desarrollar, de acuerdo con la esttica, para
darle forma geomtrica y perfecta a la PIEDRA BRUTA; y en el sentido social, le indica que todas sus
acciones u obras espirituales, debe llevarlas a la prctica de acuerdo con el ambiente que le rodea, para
lograr que se le comprendan sus IDEAS, sus PRINCIPIOS y la LABOR cvica que por obligacin debe
propagar en todas partes. Por ltimo, el MARTILLO MASNICO atendiendo a su estructura arquitectnica,
representa al costado de una CASA, y por lo mismo en este caso simboliza a otro de los trabajos materiales
que lleva a cabo el Albail o Masn Especulativo, dentro del orden Social; pero por lo que respecta a la
parte Filosfica, se manifiesta como una obra Maestra, producto del esfuerzo y de los sacrificios del hombre,
para levantar sobre bases firmes y duraderas, la inmortal estructura MORAL, que mantiene a la humanidad
en estrecha UNIN. Parte superior que es el PRISMA TRIANGULAR, cuerpo compuesto por tres
CUADRADOS y dos TRINGULOS, y precisamente una de las Tres aristas del citado prisma, es la que
forma al FILO DEL MARTILLO, parte que en lo material usa el INICIADO, para labrar las asperezas de la
PIEDRA BRUTA hasta modelarle la figura geomtrica correspondiente, acto que finalmente indica que se
refiere a corregir las tendencias torcidas, a eliminar los malos hbitos y a desechar las pasiones vulgares del
NEFITO. La parte media del referido MARTILLO, o el cuerpo que sirve de contrapeso, es lo que forma el
CUBO, como factor que indudablemente representa a todas las FUERZAS y PODERES materiales, que le
sirven para producir el impulso irresistible que se ejerce sobre todas las cosas, con el fin de afianzar o de
eliminar las CAUSAS que las originan, evitando de esa manera las consecuencias desastrosas de una mala
OBRA, dentro de lo creado por la naturaleza; pero en la parte Moral, representa a la voluntad humana, que
siempre tiende a evitar a todas las acciones MALVOLAS, por lo tanto en relacin con la Fsica, puede
comparrsele como al EQUILIBRIO que se interpone, para lograr estabilizar la fuerza y la energa,
subyugadas por el Talento o la Inteligencia del hombre; por ser cualidades unas, y VIRTUDES otras, que
debe hacer patente en todos sus actos. La parte inferior del MARTILLO, est constituida por el CILINDRO,
cuerpo de forma redonda por sus costados y circular por sus bases; una de ellas descansa sobre el CUBO y la
otra le sirve de extremo, mismo que se encuentra limitado por una Circunferencia, esta extremidad forma un
CRCULO PERFECTO, cuya parte del CILINDRO, es la que se emplea precisamente, para ejecutar la
accin de GOLPEAR, CLAVAR, QUEBRAR, MACHACAR, etc., pero en el sentido Moral y Filosfico,
nos indica el acto de purificar nuestro Espritu, eliminando todas aquellas DEBILIDADES humanas,
originadas por las malas TENDENCIAS, por la PERVERSIN de los instintos y por la costumbre de
adquirir los HBITOS que nos conducen hasta llegar a las ms ARRAIGADAS pasiones que provocan los
VICIOS, causas de la corrupcin del hombre. En cuanto al MANGO DEL MARTILLO, slo es una palanca
que tiene por objeto, impulsar mayor FUERZA y ENERGA al PODER evolutivo y a la ACCIN benfica,
que en lo material y Moral se puede llevar a la prctica, con dicho Instrumento de Trabajo; es tambin el
smbolo del Talento y la Inteligencia, cuya misin consiste en hacer siempre el BIEN y en ejecutar OBRAS
fuertes, perfectas y duraderas, buscando siempre un beneficio colectivo. Conoceremos pues, esas augustas
enseanzas que nos proporciona el primer Cuerpo Geomtrico que constituye al MARTILLO, y desde luego
se nos presenta el PRISMA TRIANGULAR, elemento que consta de Tres caras de cuatro lados y de Dos
bases de Tres; ya sabemos que el CUADRADO representa a los cuatro ELEMENTOS NATURALES, que le
proporcionan el GERMEN y el VIGOR a todo cuanto existe, y que el TRINGULO es la figura que
sintetiza al NACIMIENTO, a la VIDA y a la MUERTE, por lo tanto, eso quiere decir que en lo MATERIAL,
dicho PRISMA, como ya se dijo antes, una de sus aristas constituye al FILO del MARTILLO, mismo que se
emplea para devastar, quitar y pulir las ASPEREZAS de la PIEDRA BRUTA, atendiendo precisamente a la
accin mecnica impulsada por la mano del INICIADO; ahora, por lo que respecta al orden cientfico, ese
acto es representativo de todas las CAUSAS y los EFECTOS, bajo cuya influencia es lo que produce y
mantiene la VIDA a todos los seres que nos rodean; adems en el sentido intelectual, al FILO del
MARTILLO es el agente por medio del cual, el Aprendiz ejerce su VOLUNTAD y su ENERGIA, para
llevar a la prctica todas las obras materiales y cientficas que le dicta su inteligencia. El segundo elemento
que forma al MARTILLO, es el CUBO, cuerpo geomtrico compuesto por cuatro caras y dos bases
CUADRANGULARES, cuyo volumen viene siendo la imagen de la LOGIA, y en cuanto a su simbolismo,
es representativo del LOGOS o UNIVERSO, o sea el MUNDO MATERIAL; es tambin la fuente

inagotable de donde emanan los CUATRO elementos Naturales de que hablamos, y que llevan como misin
proporcionar la VIDA, CONSERVARLA Y QUITARLA, tales factores son: la TIERRA, el AGUA, el AIRE
y el FUEGO; sobre el CUBO descansa el PRISMA TRIANGULAR, con el fin de proporcionarle la accin
DIRECTA y DECISIVA que se necesita para desarrollar sus potencias VITALES, a la vez que entre ambos
agentes, ejercer la FUERZA y la ENERGIA suficientes, para PRODUCIR, para MANTENER y para
EXTINGUIR a todos los Seres y las Cosas que existen en el MUNDO; en consecuencia, es la LOGIA y el
UNIVERSO lo que constituye al amplio campo sobre el que descansa sin lugar a duda, toda la ACCIN
natural que se atribuye a las CAUSAS y a los EFECTOS Materiales, Espirituales e Intelectuales que se
investigan, se descubren y se propagan mediante el concurso de la UNIDAD SIMBLICA MASNICA, o
sea el Hombre con sus dotes de Talento, de Instinto y de Inteligencia. Enseguida viene el CILINDRO que es
el tercer elemento de que est formado el MARTILLO; su estructura, como ya indicamos con anterioridad,
es la de un cuerpo Geomtrico compuesto por una sola cara redonda lateral, y de dos Bases CIRCULARES
y precisamente atendiendo a esa Redondez, viene siendo el smbolo de la RAZN, de la EQUIDAD y de la
JUSTICIA, Virtudes que constituyen a los ms sagrados principios que como DERECHO, le corresponden a
la Humanidad; pero si estudiamos la esencia Filosfica de las figuras geomtricas de que consta el
CILINDRO en relacin con su VOLUMEN, llegamos a la conclusin de que es representativo de todas las
facultades MORALES, ESPIRITUALES e INTELECTUALES del hombre, como cualidades que le
conducen hacia su Bienestar personal, puesto que en esa forma aprende a hacer uso del RACIONCINIO, de
la CORDURA y del CRITERIO que la EXPERIENCIA la proporciona, para juzgar sus propios actos o sus
procedimientos, comparndolos con los de sus semejantes; y de esa manera, poder eliminar sus DEFECTOS,
corregir sus ERRORES y desechar las DEBILIDADES propias de la FRAGILIDAD HUMANA; por esa
razn el CILINDRO descansa tambin sobre el CUBO, ya que unidos producen una ENRGICA
COERCIN, entre las FUERZAS fsicas e intelectuales, mismas que impulsadas por la VOLUNTAD, el
PODER y la ENERGA del INICIADO, son factores que de una manera VIGOROSA, le indican que antes
de OBRAR, PIENSE, RAZONE Y COMPARE, puesto que slo de esa manera, todos sus actos o acciones
irn de acuerdo con sus intereses y en bien de sus Semejantes. Si investigamos el significado Cientfico
atribuido al CILINDRO, vemos que se pone de manifiesto palpablemente, al indicar la forma de coordinar
las Ideas y las Acciones del hombre, con el fin de que antes de emprender alguna Obra Moral o Material,
primeramente INVESTIGUE, luego ESTUDIE y despus COMPARE, antes de emitir sus conceptos u
opiniones, sobre las Consultas que se le hagan, o de los Consejos que se le pidan; adems de que en el
mismo sentido, el CILINDRO en sus manifestaciones simblicas, es alegrico de todos los Agentes de
VIDA, de VIGOR y de ENERGA naturales, que obran sobre la razn que asiste a la esencia de los Seres y
de las Cosas, para subsistir dentro del Universo, y para mantener siempre una constante corriente
EVOLUTIVA, entre los elementos y los grmenes que los producen, los mantienen y los destruyen, con el
propsito de asegurar eternamente su INMORTALIDAD. La base inferior del CILINDRO, o sea el extremo
que se emplea para GOLPEAR, LABRAR, CLAVAR, etc., se encuentra limitada por una Circunferencia
regular, circunstancia por la cual, al ejecutar el movimiento que produce el GOLPE sobre cualquier
superficie, vemos que estampa precisamente la silueta de un CRCULO, mismo que simblicamente, tiende
a LIMITAR nuestros DERECHOS en relacin con los DEBERES que tenemos para con nuestros
Semejantes; lo que al mismo tiempo indica que ese cmulo de cualidades circunscriptas dentro del
CIRCULO, nos interpone una barrera INFRANQUEABLE, que nos impide invadir los DERECHOS de los
dems; es por eso tambin que el MARTILLO MASNICO o MALLETE que usan las Dignidades, debe
afectar la forma de los Tres Cuerpos geomtricos antes aludidos, ya que hemos demostrado que sus
enseanzas Morales, Filosficas y Cientficas son demasiado elocuentes en materia de Simbolismo. Por lo
que respecta al MANGO o SOPORTE del referido MARTILLO, contiene igualmente una vasta
interpretacin sobre las materias de enseanza Masnica; por lo mismo esa parte de dicho Instrumento,
como ya se dijo antes, consta de una Barra alargada proporcional al tamao de la Cabeza del MARTILLO, la
que puede ser de Fierro o de Madera, consiguientemente es lo que representa a la PALANCA mecnica, que
en lo Material, Espiritual e Intelectual influye sobre el Talento del hombre; cuya fuerza se hace
indispensable para levantar grandes pesos, haciendo uso de la FUERZA fsica del individuo; lo mismo que
de la POTENCIA espiritual para iniciar sus investigaciones, o bien para DEFINIR la relacin Oculta del
designio que le depara su propio DESTINO; en igualdad de circunstancias la emplea la VOLUNTAD
humana, para proceder a realizar con aplomo y entereza, las Acciones, las Obras y los Trabajos ms penosos
e irrealizables; es decir, que el MANGO DEL MARTILLO es la representacin innata de la ENERGA, de
la ABNEGACIN y del SACRIFICIO que el hombre necesita desplegar, para lograr ser til a S mismo, a

sus Semejantes y a la DIVINIDAD, puesto que lleva estampados en su mente, los sublimes principios del
PODER, de la CIENCIA y de la VIRTUD, como cualidades que de una manera implacable debemos
demostrar para bien de todos, quienes hemos logrado que se nos impartan los conocimientos inmutables del
DEBER y del DERECHO humanos. Si el simbolismo nos demuestra que la accin decisiva de la
PALANCA de las CIENCIAS, es irresistible en materia de PRECEPTOS y de MXIMAS, as como en
relacin con la MORAL y la FILOSOFA, quiere decir que en ese sentido tiende a ejercer toda clase de
influencias Materiales, Fsicas e Intelectuales; por lo tanto, no cabe duda que manifiesta, en alto grado,
infinidad de enseanzas Morales, Espirituales y Cientficas, las que en realidad nosotros debemos conocer,
adoptar y llevar a la prctica, como si fueran un conjunto de conocimientos Simblicos que competen
nicamente al Medio Natural en que vivimos, y que por lo mismo nos proporciona el ambiente que encauza
los IDEALES, que propaga los Lazos de la UNIN que fomenta el espritu de la FRATERNIDAD entre los
hombres, a base de CONSTANCIA, de ABNEGACIN y de SACRIFICIOS. Ahora bien, hablando en
trminos netamente Filosficos, dentro de la generalidad que se atribuye a la interpretacin Masnica del
MARTILLO, llegamos al convencimiento de que el PRISMA TRIANGULAR, representa a la FUERZA de
VOLUNTAD del hombre; que el CUBO es emblemtico del conjunto material y espiritual que proporciona
el PODER INTELECTUAL del Individuo; y que el CILINDRO es alegrico del conjunto de IDEAS y de
PENSAMIENTOS, determinados bajo un criterio SANO y FIRME, en que se apoyan todos los
RAZONAMIENTOS, la EQUIDAD y la JUSTICIA DEL Hombre, en relacin con los DEBERES
SOCIALES que le reclama la Humanidad, como VIRTUDES que de una manera Consciente, se deben
propagar entre las Masas Populares; en cuanto al MANGO o SOPORTE del MARTILLO ya sabemos que
constituye a la PALANCA de las CIENCIAS, tomando en consideracin precisamente al simbolismo del
conjunto de FUERZAS materiales, inmateriales y espirituales, que mantiene en MOVIMIENTO evolutivo a
todo lo que existe sobre la superficie de la Tierra. Sin embargo, podemos dar a conocer todava otras
interpretaciones ms amplias, sobre los preceptos simblicos que la Masonera imparte, respecto a los Temas
de estudio que contienen sus enseanzas, en consecuencia estamos en aptitud de asegurar que el
MARTILLO del Aprendiz Masn, ejerce una accin de SUPREMACA Intelectual sobre todas las cosas
Materiales, Inmateriales y Espirituales conocidas y por conocer, con el fin de investigar por medio de su
FUERZA Cientfica, todo aquello que se resiste a la accin natural del hombre; lo que indudablemente
indica tambin, que esa superioridad Intelectual se manifiesta evidente, si tomamos en consideracin que el
Individuo en forma definitiva, consigue subyugar a su VOLUNTAD, a todos los fenmenos menos
naturales, as como que de una manera diligente, logra tambin someter a su VOLUNTAD, a las pasiones
vulgares, a las Malas tendencias y las DEBILIDADES Morales, que tanto minan al Espritu y a la
Conciencia del hombre SANO. Estas lecciones de MORAL y FILOSOFA prctica, son los factores que en
verdad nos demuestran los Hechos Materiales, mismo que nos conducen al ACTO que fsicamente
ejecutamos al proceder a LABRAR LA PIEDRA BRUTA, puesto que de esa manera en Masonera se
interpretan todas sus enseanzas; por lo tanto, en el presente caso no hacemos ms que SERVIR de fieles
intrpretes, de lo que es el trabajo que simblicamente ejecutan nuestros hermanos Aprendices, haciendo uso
del MARTILLO, cuya verdadera Estructura hemos descrito en este Tema. Ahora vamos a proporcionar la
interpretacin ORGNICA y CIENTFICA, que se le atribuye al MARTILLO MASNICO o MALLETE
SIMBLICO, misma que se hace consistir en que el PRISMA TRIANGULAR, es la representacin material
de todas las CAUSAS que producen las FUERZAS Generadoras y Germinadoras y origen de todos los Seres
y las Cosas que existen sobre la Tierra; que el CUBO es emblemtico de la Naturaleza o sea el LOGOS que
proporciona la Fuente Inagotable de GRMENES y MATERIAS, mismas que generan y regeneran a todo
cuanto es factible de produccin; pero que al mismo tiempo, son CAUSA y son EFECTO, para que la propia
NATURALEZA se mantenga INTEGRA, por lo mismo sus creaciones son IMPERECEDERAS; que el
CILINDRO es alegrico de todas las ESENCIAS materiales e inmateriales, dentro de cuyas
transformaciones de reproduccin, encontramos al ORIGEN, al MEDIO y al FIN de todo cuanto nos rodea,
como un producto Natural que contiene al RGANO y a todas las Cosas ORGNICAS; y que el MANGO
o SOPORTE del MARTILLO, representa a la accin fecunda y constante de la Inteligencia humana, para
modelar a su capricho todas sus obras, en beneficio propio y de sus Semejantes, es la PALANCA poderosa y
efectiva de la conciencia del hombre, para la prctica de su labor Social, imponiendo su VOLUNTAD y su
ENERGA, para lograr la felicidad de los Pueblos. Las anteriores apreciaciones podemos interpretarlas de la
misma manera, en relacin con las actividades de las Logias, dentro de cuyo ambiente se deja sentir la
accin Intelectual que ejercen las Tres Dignidades, sobre la mente de los INICIADOS con el fin de orientar
sus IDEAS, de corregir sus OPINIONES y de cultivar su INTELIGENCIA, ya que sus luces y

conocimientos, as como su reconocida EXPERIENCIA acerca de lo que es la vida Real, tiende a encauzar
el Talento de sus Discpulos, perpetuando las enseanzas Masnicas cuando se manifiestan en todo su
esplendor; en estos casos es tambin el Simbolismo y la verdadera forma del MARTILLO, interpretada por
medio del conjunto de los Cuerpos Geomtricos, lo que representa al PODER, a la VOLUNTAD y a la
ENERGA del Iniciado, como factores que por s solos indican cul debe ser el trabajo material, el fsico y el
intelectual que ha de desarrollar, para modelar la PIEDRA BRUTA. Finalmente y por lo que respecta al
MANGO del MARTILLO, nicamente nos falta agregar que hablando en los mismos trminos, le hemos
dado el nombre de PALANCA DE LAS CIENCIAS, porque se calcula que su accin es IRRESISTIBLE en
todos sus aspectos, en cualquier sentido y por todos motivos, puesto que se emplea para LEVANTAR,
IMPULSAR y PRODUCIR a la FUERZA BRUTA, misma que subyugada por la Inteligencia del hombre, es
lo que facilita llevar a la prctica el trabajo fsico, sobre las cosas materiales con la perfeccin que
lgicamente nos proporciona la ESTTICA, por esa razn la referida PALANCA, dentro del simbolismo
Cientfico, constituye una PODEROSA e incalculable POTENCIA intelectual, como un medio propicio para
llevar adelante el desarrollo de las IDEAS, de los PROYECTOS y de las OBRAS que encauzan el
Pensamiento o la imaginacin del hombre, en bien general de la Humanidad. Por ltimo, se nos presenta la
interpretacin GENSICA que en el orden simblico, se atribuye a los Cuatro Elementos de que consta el
MARTILLO MASNICO; por lo tanto diremos que el PRISMA TRIANGULAR, es alegrico de todas las
FUERZAS VITALES, cuyos GRMENES le dan la Vida y el Vigor a la Naturaleza; el CUBO es el smbolo
de todos los elementos MATERIALES y el medio que sirve de CAUSA y produce los EFECTOS que
mantienen a la propia Naturaleza; el CILINDRO es representativo de todas las SUBSTANCIAS
ORGNICAS que existen en los GRMENES, cuya fuerza GENERADORA y GERMINADORA es lo que
prcticamente constituye a la INMORTALIDAD de la misma Naturaleza; y que el MANGO o SOPORTE
DEL MARTILLO, es emblemtico de la INTELIGENCIA Humana, por medio de la cual, se investiga, se
descubre y se aprenden todos aquellos conocimientos que la Naturaleza le proporciona, como agentes de
propaganda Cientfica, para llevar a cabo sus IDEAS y realizar sus OBRAS en beneficio de sus Semejantes;
es por eso que al verdadero MARTILLO DEL APRENDIZ MASN, debe drsele y cedrsele al mismo
tiempo, el lugar que justamente le corresponde, como Instrumento Material, Espiritual y Cientfico, para ser
manejado constantemente por las DIGNIDADES del Taller, al iniciar las Labores Masnicas.
Cincel Representa la Inteligencia, un Pensamiento determinado, la resolucin que se toma para direccionar
la voluntad. Es la justa o recta intencin
La regla de 24 pulgadas El mtodo que equilibra o compensa el mazo y el cincel es la capacidad de medida
orden o valoracin que debe adquirir quien desbasta. La Regla simboliza el da y las 24 pulgadas; las
VEINTICUATRO HORAS. Esta medida de la Regla nos ensea a dividir nuestro tiempo diario en la
siguiente forma: OCHO HORAS para el trabajo productivo que nos proporciona el sustento y el de nuestros
familiares. OCHO HORAS para nuestro esparcimiento o ilustracin. Y, LAS OCHO HORAS RESTANTES,
para el reposo o sea el sueo que repara nuestras energas perdidas en las diarias faenas. La REGLA tambin
nos ensea el camino recto del deber, la senda que hemos de seguir. La rectitud que debe guiar los pasos
para que nunca se separe de la lnea recta del deber. La longitud, que se mide por medio de la Regla,
representa el camino de la vida y el progreso en la direccin que hemos elegido siguiendo el camino derecho
del Progreso y del Deber. Sirve para medir el trabajo hecho y representa el empleo que debemos darle a las
horas del da; Oracin al Todopoderoso, trabajo, descanso y atencin a los hermanos y amigos en sus
necesidades. Emblema de la PERFECCIN. sus Tres Caras laterales, son alegricas de las horas de que se
compone el DIA, de las cuales OCHO deben emplearse para el Trabajo, OCHO para los Ejercicios Fsicos y
Mentales y OCHO para el descanso, las que en conjunto suman Veinticuatro, o sea el nmero de Pulgadas
que se observan sobre sus caras; igualmente esas caractersticas de la REGLA se aplican a las tres fases del
DIA, o sean la Maana, la Tarde y la Noche; representa a las Tres Dignidades del Taller, puesto que se
encargan de regular todas las actividades de los obreros, durante esas mismas Tres etapas de la vida
cotidiana de los Masones; En el Lenguaje Masnico figurado, le damos tambin el nombre de REGLA, a los
Principios, a las Leyes y a las MXIMAS; pero en trminos generales dicho Instrumento, es alegrico del
Factor que sirve como medio de orientacin gua al TALENTO, al CRITERIO y a la INTELIGENCIA del
hombre, por lo tanto, podemos asegurar que existen las Reglas del Honor, la del Deber, de la Urbanidad, de
la Moral de la VIRTUD, etc.; del mismo modo se nos manifiestan las REGLAS de los Usos, de las
Costumbres y de las Relaciones Sociales. En las Ciencias y en las Artes, esta voz designa a los
procedimientos que se llevan a la PRCTICA, para impartir las enseanzas; o mejor dicho, para establecer
los Sistemas que facilitan la adquisicin de los conocimientos y proporcionan los medios ms adecuados,

para poder llevar a cabo con todo xito, la VOLUNTAD del hombre, inspirado por su Talento o su
Inteligencia. Ahora bien, hablando de la generalidad Simblica que nos proporciona, como materia de
estudio, diremos que la REGLA nos indica y nos recuerda a cada momento, la estricta OBLIGACIN que
hemos contrado para no separarnos jams del camino que nos conduce por la LINEA RECTA e
INFLEXIBLE, del DEBER y del DERECHO, que prcticamente nos hace adquirir las Sanas Costumbres.
Es de forma TRIANGULAR y de Veinticuatro Pulgadas de largo; en primer lugar porque en lo material, as
garantiza su inflexibilidad, y en segundo lugar porque seala de una manera terminante, la duracin del
tiempo, como factor de VIDA y de MUERTE, puesto que nadie puede salirse o abandonar ese sendero que
nos marcan las Veinticuatro Horas del Da.
Las herramientas del aprendiz
Sabemos que el mazo representa la voluntad, el cincel la inteligencia con que debe ser dirigida esa voluntad
para pulir la piedra bruta y la regla de 24 pulgadas la rectitud del camino que debemos seguir para conseguir
esto. Pero me pregunte como hacemos nosotros los masones de buen corazn para tener voluntad, para
despertar la inteligencia y para mantenernos rectos en nuestras acciones? Seguramente en grados ms
avanzados iremos descubriendo el mtodo para esto hasta entonces pens si ciertos conocimientos del
mundo profano serian aptas para ayudarnos en esta labor. A travs de disciplinas como la Programacin
Neurolingstica, las neurociencias, tcnicas diferentes de aprendizaje, lenguaje no verbal, meditacin,
control mental, nos ensea a conocernos como funciona nuestra mente, como aprendemos, y hasta llegar a
dominar nuestros pensamientos, emociones y acciones propias del instinto que son las ms difciles de
controlar. A mi entender el simple conocimiento de cmo deben hacerse ser las cosas y evitar hacer lo
contrario no basta, creo que lo ms cercano a la perfeccin sera no tener que luchar contra los impulsos sino
no tenerlos, lograr una ausencia de esos pensamientos, emociones y acciones que nos alejan de la
perfeccin, no sera resistir las tentaciones sino no tenerlas directamente. Seriamos buenos masones si
hacemos algn acto de bien pero en el fondo no lo sentimos? O cuando llevamos una vida recta pero
queriendo hacer lo contrario? Por eso creo que es necesario la practica de un cumulo de disciplinas que nos
pueden ayudar a fortalecer nuestra voluntad, como la programacin neurolingstica que con ciertas tcnicas
podemos aumentar nuestra motivacin a realizar las cosas, aumentar nuestra inteligencia con neurociencias
que nos ensea como funciona nuestro cerebro, tcnicas de control mental o auto hipnosis que hacen
funcionar los dos hemisferios del cerebro ponindolo en la frecuencia alfa, ese estado en el que entramos
antes de dormir o al despertarnos, seria el lapso entre el estar despierto y el dormir, semi dormido, este
estado que nos hace vaciar las emociones, controlar mejor los impulsos hasta eliminarlos pues llena de paz
la mente y el espritu, y a llenar de paz nuestro espritu para que sea mas fcil llevar una vida recta a travs
de la meditacin budista o yoguista o el mismo control mental. Estando en paz asi solo atraeramos las cosas
buenas a nuestra vida.

También podría gustarte