Cuestionario Sobre Salarios
Cuestionario Sobre Salarios
Cuestionario Sobre Salarios
Compensaciones laborales
Compensaciones laborales
Compensaciones laborales
Compensaciones laborales
11Est previsto en las normas internacionales del trabajo que los salarios estn
sujetos a negociacin?
La negociacin colectiva es un proceso voluntario que sirve para determinar los
trminos y condiciones de trabajo y regular las relaciones entre empleadores,
trabajadores y sus organizaciones, para llegar a un acuerdo colectivo.
Compensaciones laborales
Los modos de pago citados en la ley dominicana, son presentados por la doctrina, de
una manera ms ordenada y esquemtica. En trminos generales los autores distinguen
el salario por unidad de tiempo del salario por rendimiento. El salario por unidad de
tiempo es definido como aquel que se calcula tomando en consideracin el lapso
durante el cual el trabajador se encuentra a la disposicin exclusiva del empleador con
abstraccin de cul haya sido el resultado de su labor. En cuanto al salario por
rendimiento, se define como una forma de remuneracin en la cual la retribucin vara
en funcin de la cantidad de produccin realizada por un individuo o por un equipo en
un tiempo dado, segn una frmula determinada y de acuerdo con las normas de calidad
exigidas.
14Cul es la diferencia entre salario l y salario ordinario?
La diferencia entre ambas prestaciones radica en la regularidad, es decir en el pago
permanente o habitual con que se hace el salario ordinario versus la erogacin
extraordinaria u ocasional con que se efecta el salario lato sensu.
Mientras el salario ordinario constituye un pago que normalmente hace el empleador a
favor del trabajador en perodos quincenales o mensuales, los emolumentos
considerados salarios lato sensu son pagados al trabajador de manera discontinua.
La regularidad a que nos hemos referido como bsica para distinguir al salario lato
sensu del salario ordinario, es fcil determinarla en ciertos casos, no as en otros.
Expliquemos lo que hemos dicho:
Cuando se paga un sueldo fijo a un trabajador, no existe la menor duda en catalogarlo
parte del salario ordinario, pues por lo general aquel se paga en perodos quincenales o
mensuales. Tampoco existen muchos problemas para considerar a las comisiones, los
incentivos, los bonos o las primas pagadas mensualmente o quincenalmente como parte
del salario ordinario. El art. 311 del Cdigo de Trabajo, as como tambin la
jurisprudencia sentada por la Corte de Casacin no dejan lugar a dudas, pues han
establecido claramente que las comisiones pagadas regularmente formarn parte del
salario ordinario.
Compensaciones laborales
Compensaciones laborales
Compensaciones laborales
Compensaciones laborales
Compensaciones laborales
Necesidades
psicolgicas:
comprenden
factores
internos
de
estimacin,
11