Planificación de Clase - Docx Tercero y Cuarto
Planificación de Clase - Docx Tercero y Cuarto
Planificación de Clase - Docx Tercero y Cuarto
Unidad n1
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Bloque de __90___
minutos
Inicio
Tiempo:
Cierre
10
Materiale
Recursos
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
s
minutosTiempo
ACTIVIDAD
Saludo - Conocen el objetivo de la clase
Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior. Forme grupos de 3 a 4 alumnos, y entregue a cada grupo 4 platos de cartn y 30 figuras de galletas.
La actividad se llama Cuntas galletas se reparten? Pida que coloquen 5 galletas en cada plato, despus pregunte si es posible saber cuntas galletas se deben
repartir sin contarlas, y estimula la discusin de la clase. Se espera que los nios utilicen un procedimiento basado en sumas reiteradas, o bien que evoquen la
combinacin multiplicativa correspondiente. En el caso del ejemplo se espera que digan que se han repartido en total 4 veces 5 galletas, es decir, 4 5 = 5 + 5 + 5
Reciben gua de trabajo N 1.Donde resuelven y Se presenta situaciones problemticas de proporcionalidad directa. Situaciones problemticas simples de
multiplicacin. Multiplicaciones simples a travs de sumas iteradas. Multiplicaciones simples por conocimiento u observacin. Situacin problemtica donde los
alumnos deben inventar la pregunta para desarrollar un problema de multiplicacin.
- Pida a sus alumnos que respondan en forma individual la pregunta 1 y 2 para genios matemticos, disponen de 10 minutos para ambos ejercicios. Revise
respuestas en pizarra y contabilice respuestas correctas.
Respuestas 1.- C) 27
2.- C) 40
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo aprend?
Unidad n1
Pizarrn
Hojas de Oficio
Lpiz, goma
Gua de aprendizaje
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
PLANIFICACIN DE CLASE
Clase:
Bloque de __90___
minutos
Inicio
Tiempo:
Cierre
10
Materiale
Recursos
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
s
minutosTiempo:
ACTIVIDAD
- Saludo - Conocen el objetivo de la clase
Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior. Pero esta actividad plantea un problema de reparto equitativo y, por tanto, se resuelve con
una divisin. Se llama Cuntas galletas toca cada plato? Esta actividad se realiza en parejas. Los nios disponen de los platos y galletas, con lo cual podrn
realizar manipulaciones concretas para realizar el reparto. Anotan sus respuestas en Anexo 2 Por ejemplo: Se tienen 20 galletas y se deben repartir en 4 platos
en forma equitativa. Cuntas galletas corresponden a cada plato?. Luego verifican el resultado del reparto mediante multiplicaciones.
Reciben gua de trabajo N 2. Donde resuelven y Situacin de reparto equitativo. Los alumnos deben indicar que reparticin se ha representado. Aqu los alumnos
deben realizar divisiones, ya sea por reparto equitativo o a travs de la multiplicacin. Los alumnos deben realizar dos divisiones indicando el dividendo, divisor y
cuociente. Aqu los alumnos deben desarrollar dos problemas de divisin. Los alumnos deben inventar la pregunta que permita resolver el problema a
travs de una divisin.
- Pida a sus alumnos que respondan en forma individual la pregunta 1 y 2 para genios matemticos, disponen de 8 minutos para resolver los ejercicios.
Revise respuestas en pizarra y contabilice respuestas correctas.
Alternativas correctas B) 4 torres y 2 sobra
C) si se puede y les toca $10 a cada uno.
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo
aprend?
-
Pizarrn
Hojas de Oficio
Lpiz y goma
Guia de aprendizaje
PLANIFICACIN DE
CLASE
Unidad n1
Curso:3 y 4
Clase:
Inicio
Tiempo:
Cierre
10
Materiale
Recursos
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
s
minutosTiempo:
ACTIVIDAD
Saludo - Conocen el objetivo de la clase -Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior. -Los alumnos trabajan en pareja y anotan las
respuestas en el Anexo 3, realizan diversos ejercicios de reparto. Ejemplo, cuando postulan que son 3 galletas por plato, al hacer la multiplicacin 4 3 obtienen
12, y todava quedan 8 galletas por repartir. Esto significa que debo decir un nmero mayor que 3, etc. Cuntas menos galletas falten por repartir, estarn
ms cerca del resultado correcto.
Reciben gua de trabajo N 3. Donde resuelven Trabajo de reparto equitativo. Trabajo de reversibilidad entre la multiplicacin y divisin. Se presentan dos
problemas donde los alumnos deben multiplicar y luego deben indicar las divisiones asociadas. Revise respuestas y contabilice respuestas correctas. Explique
como llegar a la respuesta correcta en caso de haber incorrectas .
Pida a sus alumnos que respondan en forma individual la pregunta 1 y 2 para genios matemticos, disponen de 10 minutos para resolver los ejercicios. Revise
respuestas en pizarra y contabilice respuestas correctas.
Respuestas: B) No, no indica que las sumas sean todas con la misma dificultad. A) Cuantas tabletas toma diariamente.
Explique como llegar a la respuesta correcta en caso de haber incorrectas.
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo
aprend?
- Pizarrn
- Hojas de Oficio
- Lpiz y goma
- Gua de aprendizaje
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
PLANIFICACIN DE CLASE
Unidad n1
Clase:
Bloque de __90___
minutos
ACTIVIDAD
Inicio
Tiempo:
Cierre
10
Materiale
Recursos
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
s
minutosTiempo:
Saludo - Conocen el objetivo de la clase - Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior. Proponga al curso que trabajen en Anexo 4 en
que aparece una lista de problemas de iteracin de una medida y de reparto equitativo que se resuelven con una multiplicacin o con una divisin. Nias y nios
deben determinar con qu operacin se puede resolver cada problema y luego realizar sus clculos para obtener la respuesta. Finalmente, se les pide que inventen
un problema que se resuelva con una multiplicacin y otro, con una divisin.
Reciben gua de trabajo N 4. Donde resuelven problemas simples de multiplicacin y divisin. Resuelven problemas indicando los pasos a seguir para lograr la
respuesta. Desarrollan crucigrama con las operatorias de multiplicacin y divisin.
- Pida a sus alumnos que respondan en forma individual la pregunta 1 y 2, para genios matemticos, disponen de 10 minutos para desarrollar ambas
preguntas. Respuesta A) 2 y D) cuntos das le durar la tacita de t?
Revise respuestas en pizarra y contabilice respuestas correctas. Explique como llegar a la respuesta correcta en caso de haber incorrectas
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo aprend?
Unidad n1
Pizarrn
Hojas de Oficio
Lpiz y goma
Gua de aprendizaje
PLANIFICACIN DE CLASE
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Bloque de __90___
minutos
ACTIVIDAD
Inicio
Tiempo:
Cierre
10
Materiale
Recursos
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
s
minutosTiempo:
Saludo
Conocen el objetivo de la clase
Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior
Reciben gua de trabajo N 5. Donde identifican y resuelven problemas simples de multiplicacin y divisin. Revise respuestas en pizarra y contabilice
respuestas correctas. Explique como llegar a la respuesta correcta en caso de haber incorrectas
Pizarrn
Hojas de Oficio
Lpiz
PLANIFICACIN DE
CLASE
Unidad n1
Curso:3 y 4
Clase:
Tiempo:
Inicio
10 minutos
ACTIVIDAD
-
Saludo
Conocen el objetivo de la clase
Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior.
Cierre
10
Materiale
Recursos
Tiempo:Desarrollo
s
Tiempo:
minutos
Reciben gua de trabajo N 6. Donde identifican y resuelven problemas simples de multiplicacin y divisin. Revisan y comprueban resultados de
ejercicios propuestos
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo
aprend?
Pizarrn
Hojas de Oficio
Lpiz
PLANIFICACIN DE CLASE
Unidad n1
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Bloque de __90___
minutos
10 minutos
Inicio
Tiempo:
ACTIVIDAD
-
Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior. Realice actividades para activar conocimientos como: a) Que los estudiantes digan las secuencias
ascendentes y descendentes de 2,5 y 10. b) Diga usted un producto y que los alumnos digan los factores que corresponden EJ: 25 = 1 x 25, 5 x 5
Cierre
10
Materiale
Recursos
Tiempo:Desarrollo
s
minutosTiempo:
Trabajo a nivel concreto - Trabajan gua de trabajo N 7 - Corrigen los ejercicios uno a uno. 1) Aqu se trabajan problemas de multiplicacin y divisin de la
vida cotidiana. 2) Ac los nios realizan ejercicios de arreglos bidimensionales, donde los alumnos deben reconocer como se obtuvieron determinados datos.
- Pida a sus alumnos que respondan en forma individual estas preguntas: Resp: 1.- c) 50 2.- c) 45
Corrija los ejercicios uno a uno y en caso de haber incorrectas explique de una manera distinta
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo aprend?
-
Pizarrn
Hojas de Oficio, material concreto (fichas o cubitos)
Lpiz
Gua de aprendizaje
PLANIFICACIN DE CLASE
Unidad n1
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Bloque de __90___
minutos
10 minutos
Inicio
Tiempo:
ACTIVIDAD
Saludo - Conocen el objetivo de la clase - Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior.- Realice actividades para activar
conocimientos como: A) Solicteles que saquen su cuaderno y pdales que realicen cuadrilteros a modo de arreglos bidimensionales. 3x 5 =, 5 x 8 etc. B)
Mustreles arreglos bidimensionales incompletos y que ellos indiquen los productos. (Anexo1)
Cierre
Materiale
Recursos
10 minuos Tiempo:Desarrollo
s
Tiempo:
Trabajo a nivel concreto - Multiplican pares de nmeros en forma oral, cambiando el orden de los factores, por ejemplo 2 x 6, 6 x 2, 5 x 4, 4 x 5 etc . Multiplican
tros de nmeros en forma oral, cambiando el orden de los factores (2x3x4), (2x4x3) (3x2x4) etc .- Trabajan gua de trabajo N8 - Corrigen los ejercicios uno a
uno. 1) Aqu se trabajan ejercicios done trabajan la propiedad conmutativa y reconocen las divisiones asociadas a una multiplicacin. 2) Nuevamente trabajan las
divisiones asociadas a la multiplicacin y la propiedad conmutativa. 3) Aqu realizan ejercicios para identificar la propiedad asociativa. 4) Se presenta ac un
PLANIFICACIN DE CLASE
Unidad n1
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Bloque de __90___
minutos
Inicio
Tiempo:
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
ACTIVIDAD
Saludo - Conocen el objetivo de la clase - Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior.- Realice actividades para activar
conocimientos como a) Forme grupos de 2 alumnos, a cada grupo entregue 50 aprox. Fichas (piedras o cuadraditos de papel) Diga a sus estudiantes que A cada
invitado a una fiesta hay que entregarles 5 fichas para participar en un sorteo de un televisor., si hay 30 fichas para cuantos invitados alcanza? Luego pregunte
cmo lo resolvieron? b) Diga a sus estudiantes que Si a cada invitado a una fiesta hay que entregarles 6 fichas para participar en un sorteo de un televisor., si
hay 30 fichas para cuantos invitados alcanza? Luego pregunte cmo lo resolvieron?
-Resuelven problemas de divisin en forma oral, y en pizarra, vaya usted guiando a sus alumnos en el proceso Pamela tiene que repartir 69 huevos en cajas de
6. Cuntas cajas necesito para guardar los huevos? Pregunte: A qu divisin esta asociada este problema?- Trabajan gua de trabajo N9 - Corrigen los
ejercicios uno a uno. 1) Este ejercicio es para la ejercitacin de la multiplicacin y divisin. 2) Se presenta aqu un ejercicio simple directo de divisin.3) Aqu
representan problemas donde deben aplicar la divisin para resolverlos. 4) En este ejercicio los alumnos deben escribir la respuesta que desarrolla el problema
para luego resolverlo.
Cierre
Materiale
Recursos
10 minuos
s
Tiempo:
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo
aprend?
- Pizarrn, -cubitos
- Lpiz y goma
- Gua de aprendizaje
PLANIFICACIN DE CLASE
Unidad n1
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Bloque de __90___
minutos
Inicio
Tiempo:
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
ACTIVIDAD
Saludo - Conocen el objetivo de la clase - Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior.- Realice actividades para activar
conocimientos como jugar a la lotera multiplicativa, con cartones realizados por sus alumnos o comprados, usted va diciendo las multiplicaciones y sus alumnos
cubren el producto. Ej.: usted dice 2 x 1 y ellos cubren el 2.
- Resuelven problemas de multiplicacin utilizando el proceso de la descomposicin aditiva cannica, sus alumnos van trabajando en forma oral y usted trabaje en
pizarra.- Trabajan gua de trabajo N10 - Corrigen los ejercicios uno a uno. En este ejercicio se refuerza la multiplicacin de mltiplos de 10. 2) Ac el alumno
ejercita la multiplicacin y la divisin. 3) Aqu los alumnos practican en forma escrita las multiplicaciones a travs de la descomposicin aditiva. 4) En este
ejercicio los alumnos resuelven problemas aplicando la multiplicacin por descomposicin aditiva.
Cierre
Materiale
Recursos
10 minuos
s
Tiempo:
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo
aprend?
- Pizarrn, -cubitos
- Lpiz y goma
- Gua de aprendizaje
PLANIFICACIN DE CLASE
Unidad n1
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Bloque de __90___
minutos
Dan ejemplos que muestran que en una multiplicacin, si se cambian de orden los factores, el
producto no cambia (conmutatividad). Dan ejemplos que muestran que aunque se altere la
secuencia en que se realizan las multiplicaciones de ms de dos factores, el producto no
cambia (asociatividad). Dan ejemplos que muestran que la divisin es una operacin que
revierte la accin que realiza la multiplicacin, y viceversa.En situaciones en que la divisin
tiene resto distinto de cero, plantean que el dividendo es igual al producto del divisor por el
cuociente ms el resto.
Inicio
Tiempo:
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
ACTIVIDAD
Saludo - Conocen el objetivo de la clase - Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior.- Active conocimientos previos preguntando:
Qu sucede con los productos, si cambiamos el orden de los factores?, Qu es la propiedad conmutativa?, En que consiste la propiedad asociativa?, De una
multiplicacin, cuntas divisiones podemos obtener? .Juegue a adivinar los factores, usted diga un producto y que sus alumnos indiquen los factores que posee
ese producto
-
Cierre
Materiale
Recursos
10 minuos
s
Tiempo:
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo
aprend?. Sistematice los conocimientos aparecidos en la clase, realizando las mismas preguntas de las clases anteriores. - Sintetice la clase con los comentarios
de sus estudiantes. - Realice un comentario de cmo trabajaron sus estudiantes durante la clase
Pizarrn, -cubitos
Lpiz y goma
Gua de aprendizaje
PLANIFICACIN DE CLASE
Unidad n1
Clase:
Curso:3 y
4
Indicadores de evaluacin
Dan ejemplos que muestran que en una multiplicacin, si se cambian de orden los factores, el
producto no cambia (conmutatividad). Dan ejemplos que muestran que aunque se altere la
secuencia en que se realizan las multiplicaciones de ms de dos factores, el producto no
cambia (asociatividad). Dan ejemplos que muestran que la divisin es una operacin que
revierte la accin que realiza la multiplicacin, y viceversa.En situaciones en que la divisin
tiene resto distinto de cero, plantean que el dividendo es igual al producto del divisor por el
cuociente ms el resto.
Inicio
Tiempo:
Tiempo:Desarrollo 10 minutos
ACTIVIDAD
Saludo - Conocen el objetivo de la clase - Comentan y se les plantea la pregunta sobre la clase anterior.
Bloque de __90___
minutos
Cierre
Materiale
Recursos
10 minuos
s
Tiempo:
- Retroalimentacin : Explican sus trabajos - Comentan y Responden las preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend?Para qu lo
aprend?. Sistematice los conocimientos aparecidos en la clase. - Sintetice la clase con los comentarios de sus estudiantes. - Realice un comentario de cmo
trabajaron sus estudiantes durante la clase
Pizarrn, -cubitos
Lpiz y goma
Gua de aprendizaje