Administración de La Calidad Del Aire
Administración de La Calidad Del Aire
Administración de La Calidad Del Aire
12
ADMINISTRACIN
DE LA CALIDAD DEL AIRE
Fuente: http://www.walshp.com.pe/aire/aire.htm
INTRODUCCIN
La contaminacin del aire es una amenaza aguda, acumulativa y crnica para
la salud humana y el ambiente. Las personas estn expuestas a contaminantes del aire en exteriores e interiores. En los pases en desarrollo, la exposicin
ms alta a los contaminantes del aire generalmente ocurre en interiores. La
exposicin a la contaminacin del aire puede generar o agravar afecciones
respiratorias, cardacas y otras. Puede ser especialmente daina para personas con enfermedades pulmonares o cardacas crnicas, embarazadas, ancianos y nios. Adems, puede ser ms daina para la poblacin pobre que trabaja principalmente en las calles y vive en condiciones precarias. Los problemas
de salud causados por la contaminacin pueden verse influidos por factores
tales como magnitud, alcance y duracin de la exposicin, edad, susceptibilidad de cada persona, entre otros.
GESTIN DE LA CALIDAD DEL AIRE: Causas, Efectos y Soluciones
95
96
97
98
gestin de la calidad del aire entre y en los pases de la Regin, las etapas
descritas a continuacin debern ser implementadas de acuerdo con las
posibilidades y necesidades nacionales y locales.
i. Planificacin
La etapa de planificacin est programada para el perodo 2000-2002. Durante esa etapa, las principales funciones de la OPS sern:
El establecimiento de una red de instituciones que colaboren con la OPS
para facilitar la implementacin del Plan Regional.
El establecimiento de un centro regional de informacin.
La preparacin de guas y material de capacitacin.
La elaboracin de un plan regional para el aseguramiento y control de la
calidad del muestreo y anlisis de la calidad del aire, la acreditacin de
laboratorios y la estandarizacin del manejo de datos de la calidad del
aire.
El apoyo tcnico directo a los pases.
La formacin de recursos humanos especializados en los pases.
En los pases, se debera:
Fortalecer las capacidades tcnicas e institucionales.
Desarrollar polticas, normas y reglamentos.
Definir programas de financiamiento de corto, mediano y largo plazo.
Llevar a cabo estudios de diagnstico.
Elaborar planes de accin nacionales y locales para mejorar la calidad del
aire.
ii. Ejecucin
La etapa de ejecucin est programada para el perodo 2002-2007. Durante
esa etapa, las principales funciones de la OPS sern:
El apoyo tcnico a los pases en la ejecucin de los planes de accin.
La formacin de recursos humanos especializados en los pases.
La evaluacin peridica del progreso del Plan Regional.
En
iii. Evaluacin
La etapa de evaluacin est programada para el perodo 2008-2009. Durante
GESTIN DE LA CALIDAD DEL AIRE: Causas, Efectos y Soluciones
99
100
Objetivos
Ambientales
SGA
Licencias
ambientales
Reducciones?
Donde? Como?
Monitoreo y
Evaluacin
Implementacin
Revisin Periodica
Objetivos
Empresa
SGA
Objectivos
Ambientales
Indonesia
En Indonesia no exista la capacidad institucional para reglamentar el manejo
ambiental del sector privado. Por eso Indonesia adopt un nuevo modelo basado en la informacin pblica y la presin social para que se cumpla con las
normas ambientales con la denominacin Proceso PROPER.
El Proceso PROPER
Regulador
Pblico
La
denncia
limpia
la indstria
Industria
scia
Industria
lmpia
101
?Congestion:
perdida de US$ 500 millones
anuales en costos de
operacin y horas hombre,
debido a las demoras diarias
?Accidentes:
perdida de US$ 780 millones
anuales en costos de
accidentes
?Contaminacion ambiental:
responsable del 80% de las
emisiones.
102
Colombia
automovilisticos
Menos accidentes automovilisticos
Disminucin en
en costos
costos de
movilizacin.
103
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIN
1. Las etapas del Plan Regional son:
a. Planificacin, vigilancia y control
b. Planificacin, ejecucin y evaluacin
c. Agentes y actores claves
d. Leyes y reglamentos
2. El modelo basado en la informacin pblico y presin social se adopt en:
a. Colombia
b. Chile
c. Indonesia
d. Per
3. La
a.
b.
c.
d.
104
evaluacin final del Plan Regional de calidad del aire est previsto para:
2008 2009
2005 2009
2009
2008