Politicas Mexicanas
Politicas Mexicanas
Politicas Mexicanas
EXPERIENCIAS EN MEXICO
TALLER BREATHELIFE
HORACIO RIOJAS
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA DE
MEXICO
MEDELLIN, COLOMBIA
¿Cómo ha evolucionado la
exposición a contaminantes
atmosféricos en México?
• Exposición= población * concentraciones
• La población en ciudades mayores de 500 mil habitantes
ha aumentado, tenemos 11 ciudades con más de un millón
• La ciudad de México no es siempre la más contaminada
• Las redes de monitoreo no operan todavía con total
eficiencia
• En la ciudad de México las concentraciones de ozono han
bajado
• Las partículas respirables siguen estando por arriba de la
norma en el promedio anual en la mayoría de las ciudaes
Promedios anuales de pm10 en ciudades
mexicanas
3
TENDENCIAS EN LAS CONCENTRACIONES DE OZONO
• Factores
– Movilización ciudadana y vinculación con el sector
académico
– Uso de la mejor información epidemiológica
disponible y su traducción
– Trabajo colaborativo del sector salud y ambiente
– Negociación con sectores de gobierno y privado
– Cuantificación de los riesgos (número y costos)
Participación de actores
• Gobierno Federal
– Ministerio de Salud
– Ministerio de Ambiente
• Gobiernos locales (A y S)
• Organizaciones de la Sociedad Civil
• Academia
• Sector Productivo
INDICE NACIONAL DE CALIDAD DEL AIRE Y SALUD
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/195809/
11
Estrategia_Nacional_Calidad_del_Aire.pdf
ENCA EJES
• Para cumplir con el objetivo, la misión y la
visión de la ENCA se establecieron 21
Estrategias y 69 Líneas de Acción en 5 Ejes
Estratégicos: