Bodegas Solidarias
Bodegas Solidarias
Bodegas Solidarias
INTERCAMBIO
DE BODEGA
SOLIDARIA
Aceites
Sardinas
Carnes
Pollos
Pastas
Arroz
Caraotas
Leches Completas
Harina Precocidad
RUEDAS DE NEGOCIO:
Las Ruedas de Negocios surgen, como uno de los mecanismos usados por la Comisin
Presidencial de Compras del Estado, para facilitar el vnculo directo entre la oferta
potencial, especialmente las cooperativas, con los organismos demandantes del
Estado. Con el objetivo de favorecer la contratacin de obras, servicios y adquisicin
de bienes en las regiones o estados donde se produce la necesidad .
Dinamizar la integracin econmica entre los diferentes pases que participan
en la Rueda.
Concretar un negocio.
Acumulacin de conocimientos organizativos y de gestin que realiza la institucin
organizadora. Preparar a las PYMES para desarrollar un comportamiento elstico
ante los requerimientos y propuestas de otros agentes econmicos.
Fortalecer el desarrollo de espacios regionales proyectados a la cooperacin con el
mercado latinoamericano preferentemente.
Proveer informacin econmica para contribuir a la ubicacin de nichos de mercado
para los productos de la regin. Los mismos que en una proporcin mayoritaria
proceden de la pequea empresa y requieren orientacin para concretar nuevas
formas de asociacin empresarial acordes con la globalizacin de la economa y la
integracin econmica y social.
Bsqueda de espacios de cooperacin entre las empresas, productores individuales,
trabajadores, asociaciones de empresarios, Cmaras de Comercio e Industria,
Organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGDs), gobiernos regionales, el
gobierno central y sus Instituciones especializadas.
Desarrollo de relaciones de cooperacin con los organismos binacionales y
organismos multilaterales. Facilitar el contacto de pequeos y medianos empresarios
con compradores, proveedores, inversionistas, financistas y otros agentes econmicos
internacionales. Materializar proyectos conjuntos de inversin. Conseguir una
creciente interaccin en el mbito de las negociaciones.
INTRODUCCIN
En casi todas las sociedades usamos como medio de intercambio el
dinero, resultado de un pacto social en el que los integrantes de una
comunidad aceptan entregar sus bienes o servicios a otros a cambio de
smbolos monetarios. El tipo de dinero de curso legal lo determinan las
leyes de cada pas y las entidades financieras, como los bancos centrales
que regulan y controlan la poltica monetaria.
CONCLUSIN
Manteniendo la calidad, precios bajos, ubicacin estratgica, adems del
fcil acceso. La finalidad de los Mercales es atender a la poblacin en
general, pero especialmente a la de escasos recursos econmicos.
Incorporando en estos programas populares de abastecimiento al grupo
familiar, a las pequeas empresas y a las cooperativas organizadas,
mediante puntos de comercio fijos o mviles.
ALTERNATIVA E INTERCAMBIO
DE BODEGAS SOLIDARIAS
Y FERIAS DE CONSUMO
PARTICIPANTES
CARLIS CORREA: C.I:20.640.590
CARLOS RIVERO: C.I:18.928.014
MONICA MEDINA: C.I:22.105.089
YOSELIN CAMACHO: C.I:19.714.450
AGROALIMENTARIA