Trabajo Análisis de Aceite
Trabajo Análisis de Aceite
Trabajo Análisis de Aceite
TECNOLOGA AGRO-INDUSTRIAL
Integrantes:
Lpez Osman
C.I. N 8.090.413
Trayecto IV Trimestre X
Prof. Gustavo Merchn
Anlisis de vibraciones
Boroscopias
Termografas
Anlisis de aceites
Control de espesores en equipos estticos
Inspecciones visuales
Lectura de indicadores
Anlisis de fallas
Tcnica aplicable a transformadores y equipos rotativos, diagnostica los siguientes
criterios:
- Desgaste del equipo
- Estado del lubricante
- Ambiente operacional
El deterioro de un aceite puede ocurrir por:
Anlisis de Laboratorio
Anlisis Infrarrojo
Holln
Azufre
Oxidacin
Nitracin
Pruebas de contaminacin
Por Humedad
Crepitacin
Contenido de agua por destilacin y
titulacin
Presencia de glicol
Por Combustible
Gasolina por destilacin
Gasolina por evaporacin
Pruebas Fsico Qumicas
Ajuste de
la muestra
el inicio
de la determinacin
Termostatizado
la muestra
a 40
a 100 C paraInicio
Carga de la muestra de lubricante
en el de
viscosmetro
PRUEBAS FSICAS
PRUEBAS QUMICAS
Viscosidad
Nmero de neutralizacin
Color
Oxidacin
Punta de llamarada
Insolubles en pentano y Benceno
Punto de fluidez
Contenido de agua
Demulsibilidad
Sulfatadas
Espumacin
Corrosin
Cenizas
Punto de anilina
Gravedad API
Contenido de azufre
Desgaste
Anlisis infrarrojo
Extrema presin
Difraccin de rayos x
Olor
Absorcin atmica
Tabla 1. Pruebas que se le realizan a los aceites industriales
TIPO DE ACEITE
CANTIDAD
Aceite de turbina, sistemas hidrulicos y sistemas
1 Litro
de circulacin
Aceites para motores diesel y a gasolina
1 Litro
Aceites para engranajes y transmisiones
Litro
automotrices
Depsitos slidos
100 gramos
Aceites para cortes (solubles yno solubles)
1 Litro
Tabla 2. Cantidad de muestra por tipo de aceite
A continuacin se presenta un ejemplo de aplicacin de la Tcnica de Anlisis de
Fallas:
1. Seleccin del Equipo: se seleccion el compresor WORTHINGTON, en laTabla 3, se
presentan las especificaciones del compresor:
ESPECIFICACIN
Modelo
15XTR2
Serie
445B 2756T
Potencia
25 HP
Cabezote
3 cilindros
Tipo
Pistones en W
Mxima presin
125 libras
Voltaje
220 / 440
Amperaje
68 63 / 31,5 ciclos
Tabla 3. Especificaciones del compresor Worthington
10
VALOR TPICO
Castrol monogrado super HD
SAE 30
API SF CC1
11
103,11
11
pruebas de contenido de agua, viscosidady anlisis metalogrfico, debido a que son las
pruebas que con mayor frecuencia realizan a este tipo de equipo.
Para determinar la frecuencia de toma de muestras seanalizaron dos grupos de aceites,
el primero correspondea una sola muestra que fue tomada a los cuatro meses deservicio del
aceite (muestra 1), en el momento de cambio del lubricante, al segundo grupo pertenecen
las otras tres muestras de aceites que fueron obtenidas al mes, dosmeses y tres meses de
servicio del aceite (muestras 2, 3 y4 respectivamente).
La cantidad de muestra tomada para hacer todas las pruebas fue de de galn, se
utilizaron recipientes plsticos para almacenar el total de la muestra y de vidrio para
manejar las muestras pequeas de cada prueba. Las muestras se tomaron por el mtodo del
tubo de drenaje eliminando la cantidad extrada al inicio, con el fin de obtener una muestra
representativa del material depositado en el fondo del tanque.
5. Anlisis de Resultados: a continuacin se presentanlos resultados de las pruebas
realizadas a las cuatromuestras tomadas al lubricante del compresor de aire. La tabla 5
presentan las pruebas realizadas en los laboratorios para la muestra 1 y la muestra 4.
6. Diagnstico del Equipo: existen algunos factores quese deben tener en cuenta antes de
concluir sobre los resultados para hacer un dictamen efectivo, tales como: elcompresor de
aire estudiado en este trabajo no tiene un uso continuo, existen limitaciones con la calidad
de las pruebas en los laboratorios. Evaluando los resultados obtenidos al analizar las cuatro
muestras se observ que:
-
La viscosidad tuvo una disminucin fuera de los lmites en cada una de las muestras, lo
que demuestra el uso de un aceite inadecuado.
El contenido agua fue un problema constante en este aceite, representando un ndice de
gravedad para eldesempeo del equipo porque puede ocasionar la oxidacin del aceite y
de las mismas partes del compresor. Aunque en la muestra final esta propiedad mejor
notablemente por la adicin de aceite nuevo enla toma de la muestra 3.
La presencia de cobre y plomo tuvo un comportamiento similar en las cuatro muestras,
caracterizado por valores superiores a los permisibles. Relacionando estos resultados se
puede deducir desgaste de los cojinetes.
Las partculas de hierro y silicio reportaron alarma en la primera muestra, condicin que
se puede explicar por la extensin del periodo de servicio del aceite. Por elcontrario, en
las otras tres muestras las ppm obtenidas se encuentran en los niveles normales, debido
al menor periodo de operacin del compresor y a la adicin de aceite sin usar al
momento de tomar cada muestra.
12
13
Relacionando todas las pruebas que se le analizaron al aceite lubricante del compresor
de aire se puede concluir que:
- Debido a que el aceite utilizado en la lubricacin del compresor es de motor, el agua se
emulsiona con este, impidiendo recuperar el aceite por medio del drenaje.
- De acuerdo a la naturaleza de las pruebas se observa una relacin directa entre el aumento
de cenizas sulfatadas, el porcentaje de insolubles y la presenciade metales, aunque este
ltimo da resultados especficos de la cantidad y el tipo de metal de desgaste o
contaminacin (el estudio de cada metal brinda informacin sobre el origen de este
contaminante).
- Con base en el anlisis realizado por medio de las pruebas de laboratorio, se pudo
observar mediante suinterpretacin que las pruebas ms representativas para el estudio del
compresor son la viscosidad, el contenido de agua y el anlisis metalogrfico, debido a que
proporcionan informacin ms especfica para el diagnstico del equipo.
- El nmero de muestras analizado permiti comparar diferentes estados del aceite con
respecto al tiempode servicio del lubricante y del equipo, y verificar lasvariables que
constituyen un problema permanente dentro del sistema como la viscosidad, el contenido
de agua y las partculas de cobre y plomo. Aunque la cantidad de muestras no fue suficiente
para establecer una tendencia si se pudo definir los problemas crticos del compresor
mediante la confrontacin de los resultados.
14
15
16
CONCLUSIN
17
BIBLIOGRAFA
18
www.monografas.com>ingeniera
http://biblioteca.usac.edu.gt
http://www.psicofxp.com
www.renovetec.com
www.utp.edu.co/php/revistas
www.quiminet.com.mx
lubritechdr.over-blog.es/article-el-anlisis-de-aceite-usado
19