Wilhelm Wundt Por Cecilia Basile - Rosario, Argentina
Wilhelm Wundt Por Cecilia Basile - Rosario, Argentina
Wilhelm Wundt Por Cecilia Basile - Rosario, Argentina
Segunda mitad del Siglo XIX, el positivismo marcara tendencia del conocimiento
psicolgico.
La psicologa deba estudiar lo que suceda en el interior de las personas y para eso era
necesario la auto observacin.
1. Objeto de estudio: Conciencia.
Fines del Siglo XIX: Leipzind era el centro de desarrollo de la nueva ciencia llamada
psicologa. Y Wundt tuvo una influencia decisiva en la aparicin de diversas teoras, por
su importancia y trascendencia, se transformaron en escuelas psicolgicas.
Tuvieron crticas: (Estas ideas han sido presentadas como antecedentes en el desarrollo
de la psicologa).
1. Dejo de lado las diferencias individuales para realizar estudios experimentales
en laboratorios.
2. La introspeccin utilizada no era un mtodo rigurosamente cientfico puesto que
cada persona describa sus propias sensaciones de una manera personal y nica.
Funcionalismo:
(Continente americano) Es ms cientfica y pragmtica que el estructuralismo de
Wundt.
Exponentes: William James y John Dewey.
William James: Fue un Filsofo y profesor de psicologa. Se orienta en el pragmatismo
y el empirismo.
John Dewey: Proyecto sus ideas del funcionalismo hacia la educacin tomando aportes
de la biologa evolucionista de Darwin y del pragmatismo de James.
Considero que cuando se educa, son ms importantes las necesidades de los alumnos
que los contenidos a ensear.
Conductismo:
En Estados Unidos, la psicologa basaba su estudio en los hechos observables.
Para que la psicologa fuera una ciencia deba estudiar la conducta observable (lo que
las personas hacan, dejando de lado el estudio del alma o la conciencia).
Es as como el conductismo se opone a la conciencia y a la introspeccin como mtodo.
Se conoce al conductismo como una teora del E-R (estimulo-respuesta).
Esta teora deja de lado todo factor humano;
Emociones;
Motivaciones;
Conocimiento del sujeto;
Representacin;
Modelo: