Pbi en - El Perú
Pbi en - El Perú
Pbi en - El Perú
INDICE
2
0
Pg.
UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR
DE SAN MARCOS
I. INTRODUCCIN
II. OBJETIVOS
III.
FUNDAMENTOS TEORICOS
IV. MATERIALES
V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1
6
6
Universidad del Per Decana de Amrica
Y PROBABILIDADES 9
Producto Bruto Interno (PBI) en el Per
(Fuente: INEI)
VII.
VIII.
IX. BIBLIOG
FACULTAD:
PROFESOR:
HORARIO:
CONCLUSIONES
Ingeniera Industrial
9
Mavila Hinojoza CUESTIONARIO
Daniel Humberto
Martes 8am -12 pm
Mircoles 10am-12pm
INTEGRANTES:
Trujillo Paniagua, Cindy Milagros
Mamani Lago Jenny Vanessa
14170127
RESUMEN ,
14170211
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ABSTRAC
This research was elaborated having as central axis the statistical Gross
National Product (GNP/PBI) data from the year 2014 and having as base year
the 2007s data. Therefore, we are going to use data from the 24
departments of Peru from 2014 then we will compare it with 2007s data, this
data was extracted mainly prom the website of the National Institute of
Statistics and Informatics (NISI/INEI), this information was gathered from
each department by this institute and for public knowledge. To continue, we
choose Gross National Product because economically and macro
economically this is a relevant topic useful to analyze the departments
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
INTRODUCCIN
En el tema veremos el PIB DE 24 departamentos del Per, ya que consideramos una
parte esencial para el desarrollo de nuestro pas. Pero antes de todo que es PIB? Es
una magnitud macroeconmica que expresa el valor monetario de la
produccin de bienes y servicios de demanda final de un pas o regin
durante un periodo determinado de tiempo (normalmente un ao)
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
PBI
El Producto Bruto Interno (PBI) es
una medida del valor de la actividad
econmica de un pas. Bsicamente
calcula cual fue la produccin en
bienes y servicios que se hizo en un
periodo
de
tiempo
especfico,
generalmente en un trimestre o en
un ao, en las fronteras de un pas.
El Instituto Nacional de Estadstica e
Informtica (INEI) es el encargado
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
POR QU ES IMPORTANTE?
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Variaci
n
porcentu
al /
anual
(PIB 2014)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
Tasa de
crecimien
to
promedio
/ anual
(PIB 20072014)
Amazonas
Ancash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
5.1
-12.2
4.6
0.8
2.3
-0.9
0.5
4.1
4.5
3.2
7.1
0.5
4.3
4.3
8
4.7
9.7
4.5
6.2
7.9
0.7
3.5
0.6
5.4
1.3
2.9
4.7
0.8
1.2
3.6
8 716
15 874
7 001
22 032
9 836
9 843
18 800
8 376
7 070
24 059
Junn
11.8
4.4
2.8
10 915
La libertad
1.4
4.4
4.9
13 921
Lambayeque
2.2
6.2
2.5
10 554
Lima
3.9
6.4
4.9
24 022
Loreto
3.3
3.3
2.1
10 571
-13.5
0.3
0.5
18 829
Moquegua
-2.6
1.6
47 564
Pasco
3.1
-0.9
1.1
18 458
Piura
4.2
5.5
4.5
12 850
Puno
2.8
5.5
2.3
8 594
San Martin
6.4
6.5
1.2
7 752
Tacna
5.7
2.8
1.3
19 439
Tumbes
4.7
0.6
13 601
Ucayali
0.6
3.8
0.9
10 031
Madre De Dios
TOTAL
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Nuevo
soles
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Tabla
5
En la Tabla 5 podemos ver los estadsticos
con respecto al valor agregado neto de la
pesca y agricultura. Podemos notar una
enorme disminucin en este sector,
principalmente por el fenmeno del nio en
caso de la pesca, tenemos como desviacin
estndar 35,9889% lo que nos denota que
los datos estn bastante distante entre s,
una media muy cercana a la mediana con un
-14,245% y -14% respectivamente, ahora, de
por si con que la media y mediana sean
valores negativos ya notamos que es
predominante una disminucin en la
produccin de estos sectores.
Diagrama de1caja 2:
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina
Sector extraccin
petrleo, gas, minerales
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
VALOR
AGREGADO
BRUTO EN EL SECTOR DE ELECTRICIDAD GAS Y AGUA
(Variacin porcentual Anual)
Tabla de variacin porcentual de valor agregado por departamentos
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
al
Amazonas
Ancash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de
Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali
-1,6
3,6
-6,0
-19,5
19,8
-4,6
-2,4
-3,1
1,8
29,9
-3,8
20,7
-3,7
11,2
2,9
-9,2
-68,3
-3,0
14,1
-2,0
8,0
-,8
-8,2
1,5
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Vlidos
Perdidos
Electricidad gas y agua
Media
N vlido (segn lista)
Error tp. de la media
Estadsticos descriptivos
N
Mnimo
24
-68,30
Mximo
29,90
24
3,6668
Mediana
-1,800
-68,3a
Moda
Desv. tp.
INTERPRETACIN Y ANLISIS:
En el valor agregado
322,698
Varianza
Rango
Mnimo
Mximo
Percentiles
24
Desv. tp.
0
-,9458
17,96380
-,946
Media
25
-4,400
50
-1,800
75
6,900
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
VALOR
BRUTO EN EL
CONSTRUCCIN
Valor Agregado
Porcentual
Amazonas
Ancash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina
1
Tacna
Tumbes
Ucayali
(Variacin porcentual
Tabla de variacin
agregado por
,1
3,1
3,4
9,1
,2
-1,6
-3,0
19,0
7,7
-8,1
,8
6,8
-1,8
1,5
-13,6
15,4
1,3
-8,1
5,9
2,2
8,0
-9,6
,7
5,5
AGREGADO
SECTOR
Anual)
porcentual de valor
departamentos
Estadsticos descriptivos
N
Mnimo
Construccin
24
24
-13,60
Mximo
19,00
Media
1,8708
Desv. tp.
7,47701
Estadsticos
Construccin
N
Vlidos
Perdidos
Media
24
0
1,871
1,5262
1,400
Moda
-8,1
Desv. tp.
7,4770
Varianza
55,906
Rango
32,6
Mnimo
-13,6
Mximo
19,0
Percentiles
25
-1,750
50
1,400
75
6,575
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Valor Agregado
Porcentual
Amazonas
Ancash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
VALOR
Huancavelica
BRUTO EN EL
Hunuco
COMERCIO,
Ica
Y REPARACIN
Junn
(Variacin porcentual
La Libertad
Tabla de variacin
Lambayeque
agregado por
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina
1
Tacna
Tumbes
Ucayali
5,8
4,7
4,2
6,7
3,0
4,1
5,1
2,9
5,3
6,6
4,2
4,3
3,1
4,3
4,1
3,5
5,3
2,0
2,1
4,5
7,3
4,9
4,9
2,0
AGREGADO
SECTOR
MANTENIMIENTO
Anual)
porcentual de valor
departamentos
Estadsticos descriptivos
N
Comercio mantenimiento y
Mnimo
24
reparacin
N vlido (segn lista)
2,00
Mximo
7,30
Media
4,3708
Desv. tp.
1,42934
24
Grfico de Tallo y Hojas del Valor Agregado en el sector Comercio mantenimiento y reparacin
Comercio mantenimiento y reparacin Stem-and-Leaf Plot
Frequency
4.00
Stem &
Leaf
2 .
0019
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
3
4
5
6
7
Stem width:
Each leaf:
.
.
.
.
.
015
1122335799
1338
67
3
1.0
1 case(s
Estadsticos
Comercio mantenimiento y reparacin
N
Vlidos
Perdidos
24
0
Media
4,371
,2918
Mediana
4,300
2,0a
Moda
Desv. tp.
1,4293
Varianza
2,043
Rango
5,3
Mnimo
2,0
Mximo
7,3
Percentiles
25
3,200
50
4,300
75
5,250
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Amazonas
Ancash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali
2,3
4,2
2,2
2,6
4,1
1,4
3,5
4,7
1,2
4,0
3,9
,6
,8
2,5
4,2
1,2
2,4
,7
3,5
2,6
3,6
4,9
2,7
2,3
Estadsticos descriptivos
N
Transporte almacenamiento
correo y mensajera
N vlido (segn lista)
Mnimo
24
,60
Mximo
4,90
Media
2,7542
Desv. tp.
1,30849
24
Stem &
3.00
3.00
8.00
4.00
6.00
0
1
2
3
4
Stem width:
Each leaf:
.
.
.
.
.
Leaf
678
224
23345667
5569
012279
1.0
1 case(s)
Estadsticos
Transporte almacn correo y
mensajera
N
Vlidos
Perdidos
24
0
Media
2,754
,2671
Mediana
2,600
1,2a
Moda
Desv. tp.
1,3085
Varianza
1,712
Rango
4,3
Mnimo
,6
Mximo
4,9
Percentiles
25
1,600
50
2,600
75
3,975
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
INTERPRETACIN Y
ANLISIS: En el diagrama
de caja notamos que no se
registran valores atpicos en
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Amazonas
Ancash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
4,4
6,7
6,8
4,9
3,3
5,5
3,9
9,8
6,5
6,6
6,9
7,3
4,2
2,6
4,1
1,4
1,6
4,1
5,1
4,7
7,8
1,8
5,1
3,9
1.
2.
3.
4.
5.
278
469
3467899
112337778
14
Stem width:
1.0
Each leaf:
1 case(s)
Grfico Estadstico del Valor Agregado en el Sector de Alojamiento y Restaurantes en el 2014
Fuente :INEI
INTERPRETACIN Y ANLISIS:
En el grfico estadstico se puede notar que el
departamento de Lima tiene una variacin de
4,8 de valor agregado mayor al promedio
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Vlidos
Perdidos
Media
Error tp. de la media
Mediana
Moda
Desv. tp.
Varianza
Rango
Mnimo
Mximo
25
Percentiles
50
75
24
0
3,692
,2256
3,900
4,7
1,1053
1,222
4,2
1,2
5,4
3,000
3,900
4,600
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
INTERPRETACIN Y ANLISIS:
En el histograma observamos que la variacin porcentual del
Valor Agregado de los 24 departamentos tiene una media
3,69 y que los ms frecuentes son de 4,7 de valor agregado.
El departamento de Lima tiene una variacin porcentual
mayor al promedio.
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Fuente:INEI
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
9,0
6,6
6,9
6,5
8,1
5,6
8,5
9,1
6,4
0,9
6,6
4,2
5,3
6,7
6,6
4,9
5,7
8,9
7,7
8,8
5,4
6,3
6,8
4,0
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
INTERPRETACIN Y ANLISIS:
En este diagrama que se obtuvo del programa SPSS notamos
que no presenta valores atpicos. El mnimo valor agregado
es 0,9 y el mximo 9,1 que corresponden a los
departamentos de Ica y Huancavelica respectivamente y que
la mediana de los datos es 6,6 de valor agregado. Entonces
Lima tiene una variacin porcentual de 6,7 de valor agregado
mayor que el promedio.
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
4,4
6,7
6,8
4,9
3,3
5,5
3,9
9,8
6,5
6,6
6,9
7,3
4,2
2,6
4,1
1,4
1,6
4,1
5,1
4,7
7,8
1,8
5,1
3,9
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Fuente: INEI
Estadsticos del sector
Administracin Pblica y Defensa
Vlidos
Perdidos
24
0
Media
4,958
,4246
Mediana
4,800
3,9a
Moda
Desv. tp.
2,0799
Varianza
4,326
Rango
8,4
Mnimo
1,4
Mximo
9,8
Percentiles
25
3,900
50
4,800
75
6,675
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
6,6
7,1
5,9
6,1
7,4
5,9
6,4
4,1
7,2
6,4
6,5
5,1
6,4
8,0
5,4
7,6
5,0
5,6
4,3
5,2
7,1
4,3
6,3
7,5
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
INTERPRETACIN Y ANLISIS:
En este grfico mostrado se observa que el departamento de
Lima es el que cuenta con la mayor variacin de 8,0 de valor
agregado.
Stem &
4
5
6
7
8
.
.
.
.
.
Leaf
133
0124699
1344456
112456
0
Stem width:
1.0
Each leaf:
1 case(s)
Diagrama de Caja del Valor Agregado en otros Servicios
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
Estadsticos
Administracin Pblica y
Defensa
Vlidos
Perdidos
24
0
Media
4,958
,4246
Mediana
4,800
3,9a
Moda
Desv. tp.
2,0799
Varianza
4,326
Rango
8,4
Mnimo
1,4
Mximo
9,8
Percentiles
25
3,900
50
4,800
75
6,675
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
INTERPRETACIN Y ANLISIS:
En el grfico circular de valor agregado se observa que de los
sectores o actividades mostrados el que genera mayor variacin
de valor agregado al pas es el sector de Telecomunicaciones y
servicios de Informacin.
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1
CONCLUSIONES
El INEI inform que la economa peruana se expandi 2,35% en todo el
2014, luego de crecer un 0,54% en diciembre ltimo. Conforme a cifras
del INEI, el sector pesca se desplom un -27,94% en 2014 debido a
factores climticos, en tanto que los rubros de manufactura y minera e
hidrocarburos cayeron en -3,29% y -0,78%, respectivamente. Sin
embargo, los sectores comercio y construccin avanzaron en 4,42% y
1,68%, respectivamente, entre enero y diciembre del 2014.
Uno de los indicadores ms importantes en las actividades econmicas
de un pas es el Producto Interno Bruto (PIB) lo que equivale al total de
la produccin de bienes y servicios finales dentro de un territorio de un
pas en un cierto periodo determinado.
Parte del desarrollo de un pas est basado en aprovechar los recursos
y oportunidades que se le presentan para un crecimiento econmico.
Se debe tener en cuenta que el PIB no es un indicador de calidad de
vida o bienestar, estas cifras deben ser observadas con cuidado,
debido a las siguientes causas:
-El PIB no tiene en cuenta la auto-produccin (o auto-consumo)
-No tiene en cuenta la depreciacin del capital
-No tiene en cuenta externalidades negativas que algunas
actividades productivas
.
.
generan
-No tiene en cuenta la distribucin del ingreso.
ESTADISTICA Y PROBABILIDADESPgina 1