Practica #5
Practica #5
Practica #5
3.- Inserte un esquema que indique todas las partes de un motor de combustin interna
4.- Describa el proceso de funcionamiento de un MCI desde que toma aire de la atmsfera
hasta que evaca los gases residuales
Los motores de combustin interna pueden ser de dos tiempos, o de cuatro tiempos, siendo los
motores de gasolina de cuatro tiempos los ms comnmente utilizados en los coches o automviles
y para muchas otras funciones en las que se emplean como motor estacionario.
Una vez que ya conocemos las partes, piezas y dispositivos que conforman un motor de combustin
interna, pasamos a explicar cmo funciona uno tpico de gasolina.
Como el funcionamiento es igual para todos los cilindros que contiene el motor, tomaremos como
referencia uno slo, para ver qu ocurre en su interior en cada uno de los cuatro tiempos:
Primer tiempo - Admisin.- Al inicio de este tiempo el pistn se encuentra en el PMS (Punto
Muerto Superior). En este momento la vlvula de admisin se encuentra abierta y el pistn, en su
carrera o movimiento hacia abajo va creando un vaco dentro de la cmara de combustin a medida
que alcanza el PMI (Punto Muerto Inferior), ya sea ayudado por el motor de arranque cuando
ponemos en marcha el motor, o debido al propio movimiento que por inercia le proporciona el
volante una vez que ya se encuentra funcionando. El vaco que crea el pistn en este tiempo,
provoca que la mezcla aire-combustible que enva el carburador al mltiple de admisin penetre en
la cmara de combustin del cilindro a travs de la vlvula de admisin abierta.
Segundo tiempo - Compresin.- Una vez que el pistn alcanza el PMI (Punto Muerto Inferior), el
rbol de leva, que gira sincrnicamente con el cigeal y que ha mantenido abierta hasta este
momento la vlvula de admisin para permitir que la mezcla aire-combustible penetre en el cilindro,
la cierra. En ese preciso momento el pistn comienza a subir comprimiendo la mezcla de aire y
gasolina que se encuentra dentro del cilindro.
Tercer tiempo - Explosin.- Una vez que el cilindro alcanza el PMS (Punto Muerto Superior) y la
mezcla aire-combustible ha alcanzado el mximo de compresin, salta una chispa elctrica en el
electrodo de la buja, que inflama dicha mezcla y hace que explote. La fuerza de la explosin obliga
al pistn a bajar bruscamente y ese movimiento rectilneo se transmite por medio de la biela al
cigeal, donde se convierte en movimiento giratorio y trabajo til.
Cuarto tiempo - Escape.- El pistn, que se encuentra ahora de nuevo en el PMI despus de
ocurrido el tiempo de explosin, comienza a subir. El rbol de leva, que se mantiene girando
sincrnicamente con el cigeal abre en ese momento la vlvula de escape y los gases acumulados
dentro del cilindro, producidos por la explosin, son arrastrados por el movimiento hacia arriba del
pistn, atraviesan la vlvula de escape y salen hacia la atmsfera por un tubo conectado al mltiple
de escape.
De esta forma se completan los cuatro tiempos del motor, que continuarn efectundose
ininterrumpidamente en cada uno de los cilindros, hasta tanto se detenga el funcionamiento del
motor
5.- Indique cmo se est cuidando actualmente que los gases residuales no afecten al medio
ambiente.
Para poder medir las emisiones de gases y de paso regular o controlar las causas que la ocasionan,
se han diseado equipos especiales para este propsito. Estos equipos, necesarios para tomar las
lecturas de los subproductos de la combustin se llaman analizadores de gases
Los bancos analizadores de gases han tenido un gran desarrollo a travs de los aos, desde poder
medir solamente emisiones de CO hasta emisiones de HC, CO, CO 2, O2, NOx
Aunque los vehculos tienen obligacin de tener catalizadores en la salida del silenciador del tubo de
escape, esta medida no es suficiente. A partir del ao 2000 se retir del mercado la gasolina de alto
octanaje y la gasolina sin plomo es la nica disponible actualmente.
Un sistema de control de emisiones consta de: Un convertidor cataltico, una coleccin de
sensores/actuadores y una computadora para ajustar todo. El convertidor cataltico utiliza un
catalizador y oxgeno para quemar cualquier combustible sin uso y otros qumicos en la descarga.
Un sensor de oxgeno verifica que haya oxgeno disponible para que el catalizador trabaje y ajuste
las cosas si es necesario.
6.- Indique caractersticas que muestren que un motor de CI se halla en malas condiciones.
Algunas caractersticas seran las siguientes:
-
Disminucin de la potencia
Cascabeleo en el motor