Diversificacion 1°
Diversificacion 1°
Diversificacion 1°
COMPETENCIA
CAPACIDADES
VERDAD
TRASCENDENTE
VERDAD
TRASCENDENTE
Reconoce la Verdad
Trascendente y se
identifica como hijo de
Dios para establecer
relaciones de
reconciliacin y vivir su
fe en diversos
contextos.
JESUCRISTO
MODELO
Valora a Jesucristo
como modelo de
hombre y Salvador, para
como l, en cualquier
contexto y situacin.
TRANSFORMACIN
DEL MUNDO
Coopera en la
transformacin del
mundo y construye una
CONTENIDOS
INDICADORES DE
LOGRO
diferentes contextos
(Fe como Verdad,
Fe y Razn).
DISCERNIMIENTO DE FE
JESUCRISTO MODELO
Interpreta la realidad
a la luz del mensaje
y
ejemplo
de
Jesucristo,
construyendo
una
cosmovisin
cristiana para actuar
en su entorno.
Acta segn los
principios
de
la
conciencia
moral
cristiana
en
situaciones
concretas de la vida.
TRANSFORMACIN
DEL MUNDO
Transforma
el
mundo participando
en la vida y misin
de la comunidad de
creyentes.
Se compromete a
trabajar con todos
buscando la paz, la
solidaridad,
la
justicia y el bien
comn movido por el
amor.
EL PRIMER MANDAMIENTO
Exigencias del Primer Mandamiento.
Pecados contra el Primer Mandamiento
EL SEGUNDO MANDAMIENTO
Mensaje del Segundo Mandamiento.
Pecados contra el Segundo Mandamiento.
EL TERCER MANDAMIENTO
Del da sbado al da Domingo.
La guarda del da Domingo.
EL PECADO: Gn. 2,17 y 3,1 ss; 2Cor. 11,3; Rom. 5,19;
Tob.4,14;
Definicin.
Clases de pecado.
Secuelas que deja el pecado en el alma.
PECADO Y BIOTICA: Instruccin Dignitas personae
(sobre algunas cuestiones de biotica), congregacin sobre
la doctrina de la fe; encclica Evangelium vitae;
encclica humane vitae;
Definicin.
Respeto a la obra creadora de Dios.
La defensa de la vida en sus diversas formas.
La tica como principio de toda actuacin humana
creyente o no creyente.
Moral personal y social.
LA ESCATOLOGIA DEL INDIVIDUO: Fil. 1,23; 2Cor. 5,8; 2
Cor 5,7; I Cor. 13,12; 1Cor.15,42-44
La muerte
El juicio Particular
LA ESCATOLOGIA GENERAL: Mt. 25,31-46; Rom. 2,6 y
16; 3,6; 14,10; Jn. 5,30; 2Tes. 1,10.
El retorno de Cristo
EL ORIGEN DEL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE: (CIC
44-49)
La Religin: El hombre y lo sagrado.
Smbolos y lenguaje religioso, vas de acceso a Dios.
Concepciones de la Biotica
La moral de la vida familiar (Familiaris consortio - Carta a las
familias)
EL DECLOGO Y LA FAMILIA. (Mt 19, 16-19; CIC 2052 - 2053)
EL CUARTO MANDAMIENTO: la familia en el plan de Dios
Familia y sociedad
Deberes de los miembros de la familia
La familia y el Reino de Dios
Deberes de las autoridades civiles.
TRATADOS DE LOS NOVSIMOS O CONSUMACIN
(ESCATOLOGA) (COMISIN TEOLGICA INTERNACIONAL, ALGUNAS
CUESTIONES ACTUALES DE ESCATOLOGA)
Formacin de la Conciencia.
Dictamen de la conciencia
Decidir en conciencia.
Juicio errneo
La gracia y la recta conciencia.
ENCUENTRO PERSONAL CON DIOS (CEC 2559 - 2565)
Fuentes de la oracin
Expresin de la oracin
El camino de la oracin.
La confianza filial.
PRESENCIA DE LOS SANTOS PARA NUESTROS TIEMPOS:
(Lc 1,48; Apocalipsis 14,3; 19,6-8; 5,8; 8,3-4; Fil 1,21 y 3,17; Lumen
Gentium 39)
La ley eterna.
La ley natural
La ley revelada
Las leyes civiles y eclesisticas.
Evangelium vitae;
http://es.catholic.net/op/articulos/15061/cat/309/la-iglesia-vuelve-ahablar-de-bioetica.html)
El juicio universal (Lucas 16, 22; Lucas 23, 43; CEC 1021;
Juan 5, 28-29)
La autoridad
Bien comn
Responsabilidad y participacin.
Constituciones conciliares: Lumen Gentium, Dei Verbum,
Sacrosanctum Concilium. Conceptos generales.
ANGEOLOGA CRISTIANA:
http://es.catholic.net/op/articulos/54366/cat/840/ciclosobre-angelologia-conferencia-n-1.html
Naturaleza de los ngeles.
Misin de los ngeles en la vida de cada persona
DOGMAS DE
Dogma
Dogma
Dogma
MORALIDAD
LA IGLESIA:
y Ciencia
Dios Uno y Trino
Dios Trino en Persona
DE LOS ACTOS HUMANOS:
Fuentes de la moralidad.
Moralidad de las pasiones
Conciencia Moral.
MORALIDAD Y BIOTICA
La transmisin de la vida
La manipulacin de la vida humana: El Genoma humano
Audio o video sobre el genoma humano.
EL DECLOGO Y EL AMOR AL PRJIMO: 7mo.
MANDAMIENTO
Respeto a las personas y sus bienes.
El respeto de la integridad de la creacin.
Actividad econmica y justicia social.
10mo. MANDAMIENTO
Exigencias del mandamiento
Jess y la pobreza de corazn
EL ORIGEN DEL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE:
Las Religiones: visin de Dios, de la vida y del hombre.
Religin y proyecto humano: la experiencia religiosa
como experiencia humana.
DILOGO INTERRELIGIOSO:
El Cristianismo y el islamismo.
TRATADOS DE LOS NOVSIMOS O CONSUMACIN
(ESCATOLOGA)
LA VIDA TEMPORAL Y VIDA ETERNA:
Sentido cristiano de la muerte
Cremacin y entierro
El juicio particular y juicio particular y juicio final.
El cielo
El infierno
El purgatorio
LA ESCATOLOGIA GENERAL:
El retorno de Cristo
La resurreccin de los muertos
El juicio universal