Sistema Educativo Nacional (Estructura y Funciones)
Sistema Educativo Nacional (Estructura y Funciones)
Sistema Educativo Nacional (Estructura y Funciones)
CAPITULO I
Definicin, Caractersticas, Estructura, Integracin Y Funcin del Sistema
ARTICULO 3. Definicin. El sistema Educativo Nacional es el conjunto ordenado
e interrelacionado de elementos, procesos y sujetos a travs de los cuales se
desarrolla la accin educativa, de acuerdo con las caractersticas, necesidades e
intereses de la realidad histrica, econmica y cultural guatemalteca.
ARTICULO 4. Caractersticas. Deber ser
regionalizado, descentralizado y desconcentrado.
un
sistema
participativo,
Organigrama: EL Ministerio de educacin depende de su buena organizacin a travs de las funciones asignadas.
Despacho Ministerial
El Despacho Ministerial est a cargo de un Ministro, quien es la mxima autoridad
del ramo. Acorde a las funciones establecidas en el Artculo 194 de la Constitucin
de la Repblica de Guatemala, es responsable en coordinacin con el Consejo
Nacional de Educacin, de establecer las polticas educativas del pas y de
garantizar la operatividad de la misma y de sistema educativo en todos los niveles
e instancia que lo conforman.
Integrado por el Ministro y los Viceministros. Al Despacho Ministerial le compete
ejercer las funciones administrativas que por disposicin de la ley y reglamentos le
sean asignadas.
Unidad especial de ejecucin del programa MIFAPRO
Acuerdo Ministerial 511-2009 del 12 de Marzo de 2009, emitido por el Ministerio de
Educacin, crea la Unidad Especial de Ejecucin del Programa Mi Familia
institucionales
que
el
Despacho
Ministerial
le
Funciones:
1. Recibir y tramitar las solicitudes de acceso a la informacin pblica.
2. Orientar a los interesados en la formulacin de solicitudes de informacin
pblica.
Funciones:
1. Coordinar la ejecucin de las polticas y estrategias educativas nacionales
en el mbito departamental correspondiente adaptndolas a las
caractersticas y necesidades de su jurisdiccin.
2. Planificar las acciones educativas en el mbito de su jurisdiccin, en funcin
de la identificacin de las necesidades locales.
3. Programar los recursos funcionarios, materiales y humanos necesarios para
el cumplimiento de los planes y programas educativos departamentales.
4. Programar la construccin, mantenimiento y reparacin de infraestructura
fsica educativa y velar por su adecuada ejecucin.
5. Promover, coordinar y apoyar los diversos programas y modalidades
educativas que funciona en su jurisdiccin, buscando la ampliacin de la
cobertura educativa, el mejoramiento de la calidad de la educacin y la
eficiencia administrativa.
6. Levar a cabo las acciones que le corresponden en la adquisicin y entrega
de los bienes objeto de los programas de apoyo establecidos por el Ministro
de Educacin.
7. Ejecutar o coordinar la ejecucin de las acciones de educacin, desarrollo y
evaluacin curricular de conformidad de las polticas educativas nacionales
vigentes y segn las caractersticas y necesidades locales.
8. Evaluar la calidad de educacin y rendimiento escolar en el departamento
correspondiente y apoyar acciones en esta materia dirigidas por el nivel
central del Ministerio.
9. Programar y ejecutar acciones de capacitacin del personal docente y de
otro bajo su jurisdiccin.
10. Apoyar el diseo, programacin y realizacin de investigaciones
educativas
departamentales y apoyar el desarrollo de investigaciones y
estudios a nivel regional o nacional.
11. Efectuar o supervisar la ejecucin de la acciones y evaluaciones
institucional para fortalecer la legislacin tcnica y administrativa del
sistema educativo en el mbito departamental.
12. Formular el anteproyecto de presupuesto de conformidad con las polticas,
normas y lineamientos dictados por el nivel central de Ministerio.
Funciones:
1. Coordinar la ejecucin de las polticas y estrategias educativas nacionales
en el mbito departamental, correspondiente, adaptndolas a las
caractersticas y necesidades de su jurisdiccin.
2. Planificar las acciones educativas en el mbito de su jurisdiccin, en funcin
de la identificacin de necesidades locales.
3. Programar los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para
el cumplimiento de los planes y programas educativos departamentales.
4. Programar la construccin, mantenimiento y reparacin de infraestructura
fsica educativa y velar por su adecuada ejecucin.
Vice Despacho Tcnico
El Vice Despacho Tcnico tiene a su cargo planificar, coordinar y ejecutar por
medio de las direcciones a su cargo, Direccin General de Gestin de la Calidad
Educativa -DIGECADE-, Direccin General de Educacin Fsica -DIGEF-,
Direccin General de Educacin Extra Escolar, -DIGEEX-, Direccin General de
Educacin Especial -DIGEESP; las actividades tcnico - pedaggicas de la
educacin a nivel nacional en concordancia con las polticas y estrategias
educativas establecidas en el plan de gobierno, as como las metas propuestas en
el plan operativo anual.
Direccin General de Gestin de la Calidad Educativa DIGECADE
La Direccin General de Gestin de Calidad Educativa es el rgano a cargo de la
funcin sustantiva que consiste en velar por la implementacin del Currculum
Nacional Base, en cada uno de los niveles, modalidades, programas y proyectos
de los subsistemas escolar conforme a las atribuciones que le otorga el
Reglamento Orgnico Interno del Ministerio de Educacin.
Funciones:
1. Establecer y definir las modalidades de entrega pedaggica y de gestin del
servicio educativo en los subsistemas escolar y extraescolar, de acuerdo al
currculo Nacional Base y emitir los criterios pertinentes para la supervisin
educativa.
2. Disear y desarrollar criterios para elaborar y ejecutar los proyectos
educativos institucionales sobre la base de los resultados de las
evaluaciones, as como de los contextos socio-culturales y
socioeconmicos de los centros educativos escolares y extraescolares.
Funciones:
1. Coordina la formulacin analtica del presupuesto, hasta el ltimo nivel
previsto en los clasificadores y categoras de programacin.
2. Ejecuta las diversas etapas del ingreso y del gasto en el Sistema de
Contabilidad Integrada -SICOIN-, procurando una ejecucin afn al plan
operativo anual -POA- de cada dependencia.
3. Coordina la administracin de los fondos rotativos.
4. Coordinar la formulacin analtica del presupuesto.
5. Ejecutar el presupuesto con transparencia, probidad, racionalidad y calidad.
6. Evaluar y monitorear las actividades para una mejora continua en los
resultados.
7. Involucrar a la comunidad educativa en la rendicin de cuentas.
8. Promover la desconcentracin de los programas de apoyo.
9. Asegurar la participacin de la comunidad educativa en la verificacin de
los compromisos de la escuela a travs de la auditora social.
Direccin de Servicios Administrativos DISERSA.
Es la dependencia responsable de suministrar los bienes y servicios que requieran
para su ordinario funcionamiento, las dependencias centrales del Ministerio de
Educacin.
Direccin de Informtica DINFO.
Es la dependencia responsable de definir y aplicar las normas relativas a los
servicios de infraestructura tecnolgica de informacin del Ministerio de
Educacin.
La Direccin de Informtica es el rgano administrativo que tiene a su cargo la
prestacin de servicios relacionados con las tecnologas de la informacin y la
comunicacin, que garanticen la satisfaccin de necesidades en la gestin y
transformacin de la informacin, particularmente en el uso de ordenadores,
programas de computacin que permiten crear, modificar, almacenar, proteger,
recuperar y transmitir esa informacin, principalmente como una herramienta que
contribuya a mejorar el desarrollo de los procesos administrativos del ministerio.
Funciones:
1. Proporcionar servicios e infraestructura de tecnologa de informacin al
Ministerio de Educacin, con estndares, reglas y procesos que permitan la
integracin de productos y servicios informticos.
2. Facilitar la integracin de sistemas de informacin que consistentemente
ayuden a orientar y mejorar el uso de los servicios del Ministerio de
Educacin, promoviendo la automatizacin y desconcentracin de tales
servicios.
3. Definir, publicar, evaluar, actualizar y monitorear las funciones de las
unidades de informtica de las Direcciones Departamentales, para asegurar
un funcionamiento desconcentrado de las mismas.
4. Definir y publicar estndares, procesos y reglamentos sobre el respaldo de
informacin, seguridad y control de acceso a los datos, servicios y
capacitacin de usuarios, administracin de aplicaciones, especificaciones
tcnicas de equipo y sistemas de cmputo.
5. Desarrollar y mantener vigente un cdigo sobre los temas de tecnologa
informtica, que incluya propiedad intelectual, privacidad individual y acceso
a la informacin.
Direccin de Recursos Humanos DIREH.
Es la dependencia del Ministerio de Educacin responsable de formular e
implementar polticas y estrategias para desarrollar y administrar el recurso
humano que labora en la institucin.
De acuerdo al Reglamento Orgnico Interno del Ministerio de Educacin, Acuerdo
Gubernativo Nmero 225-2008, en el Articulo 25.- Direccin de Recursos
Humanos, establece que: La Direccin de Recursos Humanos, que podr utilizar
las siglas DIREH, es la dependencia del Ministerio de Educacin responsable de
formular e implementar polticas y estrategias para desarrollar y administrar el
recurso humano que labora en la institucin.
Funciones:
1. Proponer e implementar polticas, normativas, estrategias, procesos y
procedimiento en materia de recursos humanos.
2. Coordinar, evaluar y proponer los procesos y procedimientos de dotacin y
clasificacin de puestos, as como la asignacin de compensaciones,
reclutamiento, seleccin, nombramiento y contratacin del personal docente
administrativo.
humanos
mantenimiento
de
procesos,
modalidades,
integral de los nios, las nias y jvenes, cumpliendo con el ejercicio de sus
derechos y responsabilidades en el Sistema Educativo Nacional.
Direccin General de Certificacin y acreditacin DIGEACE
DIGEACE es la dependencia del Ministerio que tiene la responsabilidad de
acreditar y certificar oficialmente los procesos educativos institucionales e
individuales para asegurar la calidad educativa.
Funciones:
1. Acreditar y certificar a las personas e instituciones que se relacionen e
incidan en la calidad educativa.
2. Normar y supervisar el cumplimiento de los criterios, requisitos,
procedimientos y lineamientos necesarios para la acreditacin y/o
certificacin de las personas, instituciones e insumos requeridos por el
modelo de calidad educativa y el modelo de entrega vigente.
3. Disear y desarrollar criterios para la elaboracin y ejecucin de los
proyectos educativos institucionales los que sern aprobados sobre la base
de los resultados de las evaluaciones, as como de los contextos
socioculturales y socioeconmicos de los centros educativos escolares y
extraescolares.
4. Administrar el Registro de instituciones para la prestacin de servicios
educativos -RISE- al Ministerio de Educacin.
5. Revisar y actualizar los formatos y procesos de ttulos, diplomas,
certificados de estudiantes y registro de resultados finales de cada
evaluacin, en los distintos niveles y ciclos de los subsistemas escolar y
extraescolar del Sistema Educativo Nacional.
6. Dar seguimiento al cumplimiento de los diferentes componentes de los
proyectos educativos institucionales, que afectan los procesos de
acreditacin y certificacin.
7. Revisar y asegurar la calidad de los textos que edita el Ministerio de
Educacin, como requisito para su impresin.
PLAN DE CLASE
Establecimiento: Universidad Mariano Glvez de Guatemala Catedrticas (os): Grupo No. 2. Grado: Quinto ciclo de PEM. En
fsica y matemtica. No. De estudiantes: 35 Seccin: A. Bloque: I rea: Planes y Programas de Enseanza Media. Tiempo:
2 horas. Jornada: Vespertina. Fecha: 05/03/2016. Ciclo escolar: 2016. Tema: Sistema Educativo Nacional: estructura y funcin.
Competencia
Contenido
declarativo
Contenido
Procedimental
Contenido
Actitudinal
Indicador de
Logro
Utiliza la
lectura y
escritura como
medios de
informacin y
ampliacin de
conocimientos
que le facilitan
conocer el
proceso
enseanzaaprendizaje.
Identifica
correctamente
el Sistema de
Educacin
Nacional.
Conoce la
estructura y
cada una de las
funciones del
sistema
educativo
nacional.
Establece la
relacin entre
las diferentes
instituciones
y jerarquas
que integran
el Ministerio
de
Educacin.
Utiliza el
dilogo como
medio de
interpretacin
de cada uno
de los
elementos
que integran
el Sistema
Educativo
Nacional
Actividades
Motivacin:
-Los cubiertos
Desarrollo del
tema:
-Despacho
Ministerial.
-Despachos
Viceministerial
es.
-Consejo
Nacional de
Educacin.
-Direcciones
Generales.
-Direcciones
Regionales de
Educacin
Recursos
Evaluacin
-Papel
-Lapiceros
-Marcadores
-Pizarrn
-Cuaderno
-Hojas
-Caonera
-Computadora
Participa
activamente
en el
desarrollo de
la clase.
Tiempo
1:45 h.
-Dependencias
de Asesora y
Planeamiento.
-Dependencias
Operativas y
de Apoyo.
Observaciones: __________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
_____________________________
Representante de grupo.
__________________________
Catedrtica de curso.
Conclusin
Sistema Educativo Nacional es el conjunto ordenado e interrelacionado de
elementos, procesos y sujetos a travs de los cuales se desarrolla la accin
educativa, de acuerdo con las caractersticas, necesidades e intereses de la
realidad histrica, econmica y cultural guatemalteca. Lo importante y referente al
Sistema Educativo Nacional es el contexto donde se enmarca, ya que estos
factores sociales-nacionales que afecta directamente al educando y al educador
ya que influyen y actan en el proceso educativo y se deben considerar para
entender las oportunidades por parte de los involucrados en el proceso educativo.
El sistema Educativo Nacional es instrumento que detalla los recursos que se
orientan para el alcance de los objetivos, tanto operativos como estratgicos,
medidos a travs de indicadores y metas puntualizados en programas,
subprogramas, proyectos, actividades y obras a realizar por el Ministerio, que
coadyuvan al cumplimiento de la Poltica Nacional Educativa