7 Silabo Electrotecnia
7 Silabo Electrotecnia
7 Silabo Electrotecnia
2016-2
1. DATOS GENERALES
Facultad:
Carrera:
Coordinador:
Requisitos:
Ingenieras
Ingeniera de Seguridad Industrial y Minera
Nmero de crditos:
Nmero de horas:
Horas
tericoprcticas
Horas de
evaluacin
56
Horas
trabajo
autnomo
reflexivo
8
Total
66
2. SUMILLA
El curso comprende conceptos bsicos relacionados a la Electrotecnia:
Conceptos y Leyes fundamentales, Anlisis de regmenes transitorio y
permanente, Anlisis de potencia, Circuitos polifsicos.
3. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al final de la asignatura, El alumno conocer los conceptos bsicos y
aplicaciones de los circuitos elctricos de uso en la industria.
Comprender los fenmenos fundamentales que intervienen en las
aplicaciones tcnicas de la electricidad, a fin de permitir el seguimiento
de los avances de la tecnologa.
Proyectar partiendo de componentes nuevos, aparatos o sistemas de una
funcin especfica.
4. UNIDADES Y LOGROS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE
Unidad 1: Conceptos bsicos en corriente continua,
Semana:
Leyes elctricas fundamentales.
1, 2 y 3
Logro especfico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el alumno conocer los fundamentos de los
circuitos elctricos.
Temario:
1. Conceptos bsicos en corriente continua y leyes fundamentales.
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.
1.6.
1.7.
Semana:
4, 5 y 6
5. METODOLOGA
El curso se desarrolla con presentaciones del profesor apoyadas con
dispositivas y videos, complementadas con prcticas en los equipos de
cmputo de la universidad. Se encargarn trabajos de aplicacin,
intervenciones y debates presenciales y virtuales. Prcticas en
laboratorio con tecnologa elctrica; igualmente se promover la
realizacin de un trabajo autnomo que ser desarrollado por el alumno
al final del curso consistente en un informe sobre los diferentes procesos
de electrotecnia.
Se promover el aprendizaje para la era digital y el aprendizaje basado
en evidencias.
6. SISTEMA DE EVALUACIN-EP
Frmula de Evaluacin:
PF = 0.1PC1 + 0.1PC2 + 0.2PC3 + 0.2PC4 + 0.4EF
Donde:
PC1 = Prctica Calificada Grupal de 4 Estudiantes.
PC2 = Prctica Calificada Grupal de 2 Estudiantes.
PC3 y PC4 = Prcticas Calificadas Individuales.
EF = Examen Final.
3
Sema
na
Tema
Actividades y
Evaluaciones
Dinmica de
presentacin del
curso. Exposicin
de los conceptos
principales.
Asignacin de
Trabajo
Autnomo 01
2
3
Ley de ohm.
Leyes de Kirchhof
Nodos Ramas y mallas
Puente de wheatstone
Circuitos resistivos en serie
y divisin de tensin.
Circuitos resistivos en
paralelo, divisin de
corriente.
Exposicin de los
tipos de leyes
elctricas.
Explicacin de los
diferentes
circuitos
resistivos.
Prctica
Calificada 01
Trabajo
autnomo: 4
puntos
Evaluacin en
aula: 16 puntos
Unidad 2:
Mtodos de
anlisis y
teoremas de
circuitos.
5
Unidad 3:
Circuitos de
corriente
alterna y
conversiones
de seal
alterna.
Circuitos de corriente
alterna
Parmetros de la seal
alterna
Valores de la seal alterna
Representacin y
conversiones de la seal
alterna
5
Exposicin y
explicacin de los
teoremas de
circuitos y
mtodos de
anlisis.
Asignacin de
Trabajo
Autnomo 02
Exposicin y
explicacin de los
teoremas de
circuitos y
mtodos de
anlisis.
Explicacin de los
circuitos
transitorios.
Prctica
Calificada 02
Trabajo
autnomo: 4
puntos
Evaluacin en
aula: 16 puntos
Explicacin de los
circuitos de
corriente alterna y
sus parmetros.
Asignacin de
Trabajo
Autnomo 03
Exposicin de las
conversiones de
sea alterna.
Expresin trigonomtrica
Expresin Polar
Expresin Fasorial
Expresin Binomial
9
10
Unidad 4:
Impedancia y
admitancia,
Anlisis de
potencia en
CA
11
12
Unidad 5:
Circuitos
Trifsicos.
13
Impedancia
y
admitancia.
Las leyes de Kirchhof en
el
dominio
de
la
frecuencia.
Combinaciones de
impedancia.
Anlisis de potencia en CA.
Potencia
instantnea
y
tringulo de potencia.
Mxima transferencia de
Potencia.
Potencia aparente y factor
de PotenciaPotencia compleja
Correccin del factor de
potencia.
Tensiones
trifsicas
balanceadas.
Conexiones
balanceadas
Delta
y
Estrella. Anlisis de los
voltajes y corrientes en un
sistema
trifsico
balanceado.
Potencia en un sistema
trifsico
balanceado.
14
Ventajas y desventajas de
los circuitos Delta y Estrella.
Exposicin de las
expresiones
graficas.
Prctica
Calificada 03
Trabajo
autnomo: 4
puntos
Evaluacin en
aula: 16 puntos
Explicacin de
impedancia y
admitancia.
Asignacin de
Trabajo
Autnomo 04
Exposicin de los
diferentes
elementos de la
corriente alterna.
Exposicin de la
potencia y sus
diferentes
factores.
Analizar las
ventajas de las
tensiones
trifsicas.
Analizar las
ventajas de las
tensiones
trifsicas.
Prctica
Calificada 04
Trabajo
autnomo: 4
puntos
Evaluacin en
aula: 16 puntos
15
Examen Final
16
Examen de Rezagados