033-Estudio Topografico
033-Estudio Topografico
033-Estudio Topografico
PROYECTO:
RECUPERACION DE LOS CAMINOS RURALES DEL DISTRITO DE
JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, REGION PUNO
establecidos
carretera
cuyas caractersticas
topogrficas
y factibilidad
de
uso,
permita
procedimiento
determinacin
de un
de
localizacin
empieza
tradicionalmente,
las
lneas
con
la
poli lneas de
sealizacin sobre las carreteras, divididas por tramos y esta a su vez sealizadas
por su respectivas progresivas que hacen de esta, una mejor interpretacin y
facilidad en su recorrido.
Siguiendo en lo posible la ruta ms directa entre los extremos fijados para
el camino, con la de ir salvndolos accidentes naturales y las edificaciones o
instalaciones que revistan un carcter relativamente intangible por su importancia de
topografa plana u ondulada.
Cuando el territorio es accidentado, el trazo resulta controlado por las
inclinaciones del terreno. En estos casos, adems de la necesidad, de salvar los
accidentes importantes, el trazo se enfrenta a la necesidad de salvar la diferencia
de alturas en los tramos en que se requiere ascender o descender para pasar
por puntos obligados de la ruta.
Para estos casos se traza en el terreno una "lnea de gradiente". Se trata de un
alineamiento de direccin variable, que tiene la particularidad de ascender o
descender el terreno, con una pendiente constante para el tramo, elegida o
calculada previamente en razn a dos parmetros principales: la altura por salvar
y la pendiente mxima promedio, aceptable para el camino. La pendiente
ESTUDIO TOPOGRAFICO
seleccionada deber estar algunos puntos por debajo de esa pendiente mxima,
como criterio previsor dado que hay que asegurar que en el trazo definitivo para la
recuperacin de las vas y mejoramiento que requieran.
La materializacin de este trazado tentativo o preliminar, tradicionalmente se
hace con la ayuda de un eclmetro.
Este es un instrumento manual que permite sealar la horizontalidad mediante
un nivel y la pendiente deseada mediante un visor graduado respecto a la horizontal.
De esta manera el operador seala a quien porta la mira, su ubicacin en el terreno
en una poligonal que asciende o desciende con la pendiente establecida. En cada
punto se estaca el terreno para no perder la referencia y se mide la distancia entre
estacas y con una brjula el azimut de cada alineamiento. Este procedimiento es
similar tanto para el trazado de la lnea de banderas, como de la lnea de gradiente.
2. TOPOGRAFA Y TRAZADO:
El plano topogrfico es la representacin grfica delas carreteras, de sus
accidentes, del sistema , y de las instalaciones y edificaciones existentes,
puestas por el hombre. El elevamiento topogrfico muestra las distancias
horizontales y las diferentes cotas o elevaciones de los elementos representados
en el plano mediante curvas de nivel, a
interpretacin del plano por
escalas
convenientes
para
la
es recomendado usar de
preferencia planos
ESTUDIO TOPOGRAFICO
definitivos
se
recomienda
utilizar
planos en
planta
horizontales
GPS navegador,
el
terreno
progresivas
seccin
transversal
que
deber
cubrir
levantamiento
un
topogrfico
de
para trazar la carretera. Los datos de cada seccin transversal debern ser
suficientes para permitir la representacin de las curvas de nivel en la franja que
ocupara el camino.
Conocida la ruta preliminar en el terreno, la brigada de trazo, fija el eje,
mediante la georefenciacion .
ESTUDIO TOPOGRAFICO
El
topgrafo
avenida calle o jiron; y el trazo del eje se realiza en el gabinete sobre los planos de
topografa, los modelos digitales producto del levantamiento.
Definida la ruta y sus puntos obligados de paso, se hacen levantamientos
topogrficos de precisin en una franja del camino, que cubra las mejores
posibilidades de colocar el trazo y analizar sus variantes.
La topografa puede levantarse por mtodos terrestres, con equipos de
topografa convencional que puede resultar en un trabajo lento; o con equipos
electrnicos de mayor precisin y rapidez. Tambin se utiliza y cada vez ms
frecuentemente levantamientos por restitucin aerofotogramtrica o imgenes
satelitales.
ESTUDIO TOPOGRAFICO
todos estos
elaboracin de planos y el
se realiza
en
secciones
transversales.
Por
lo
tanto,
el
sistema
de
ESTUDIO TOPOGRAFICO
transformacin
el
Per
est ubicado en las zonas 17, 18, 19 y en las Bandas M, L, K segn la designacin
UTM. El elipsoide utilizado es el World Geodetic System 1984 (WGS-84) el cual es
prcticamente idntico al sistema geodsico de 1980 (GRS80), y que es definido por
los siguientes parmetros:
G rad/seg
3 986 005 x 108 m3/seg2
M
J
grado de geopotencial
2
Para enlazarse a la Red Geodsica Horizontal del IGN bastar enlazare a una
estacin si la estacin del IGN es de al Orden B superior y a dos estaciones en
el caso que las estaciones del IGN pertenezcan Orden C. Para el enlace vertical a
la Red Vertical del IGN se requiere enlazarse a dos estaciones del IGN como
mnimo.
Para caminos de Bajo Volumen de Trfico se considera deseable contar con
puntos de Georeferenciacin con coordenadas UTM, enlazados al Sistema
Nacional del IGN, distanciados entre s no ms de 10 Km. y prximos al eje del
camino a una distancia no mayor de 500 m.
3. TRABAJOS TOPOGRFICOS:
Los trabajos de Topografa y Georeferenciacin comprenden los siguientes
aspectos:
(a) Georeferenciacin:
La georeferenciacin se har estableciendo puntos de control geogrfico
mediante coordenadas UTM con una equidistancia aproximada de 05 Km. ubicados a
lo largo de la AVENIDAS JIRONES ,PASAJES. Los puntos seleccionados estarn
ESTUDIO TOPOGRAFICO
en lugares cercanos y accesibles que no sean afectados por las obras o por
el trfico vehicular y peatonal. Los puntos sern monumentados con EQUIPO
ELECTRONICO COMO GPS. Las cules sern trabajados en gabinete apoyndose
de programas como google eart y AutoCAD para su precisin
(b) Puntos de Control:
Los puntos de control horizontal y vertical han sido lectura dos por GPS que
puedan ser lecturados en las diferentes progresivas que forman la ruta. Se debern
establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados antes que
Los puntos iniciales sean disturbados.
El ajuste de los trabajos topogrficos ser efectuado con relacin a dos puntos
de control geogrfico contiguos, ubicados a no ms de cada longitud de carreteras
respectivos de cada comunidad..
con la
suficiente extensin para que puedan detallarse los c o r t e s y relleno y las obras
de drenaje hasta los lmites que se requieran. Las secciones adems deben
extenderse lo suficiente para Evidenciar la Presencia de edificaciones, cultivos,
lnea frrea, canales, etc. Que por estar cercanas al trazo de la vida podra ser
afectada por las obras de carretera, as como por el desage de las alcantarillas.
(d) Puntos de Referencias
Se debern establecer puntos en cada tramo de carretera para establecer los
puntos
establecen en el campo la seccin transversal del terreno natural. Los puntos lectura
dos por el GPS en carreteras
ESTUDIO TOPOGRAFICO
limpieza del terreno y en dichos puntos se inscribirn las referencias de cada punto
e informacin dela a v e n i d a a construir conjuntamente con los datos de medicin.
(e) Lmites de Limpieza y Roce, los lmites para los trabajos de limpieza y roce deben
ser establecidos en ambos lados de la lnea del eje en cada seccin de la
carretera, durante el replanteo
(e) Restablecimiento de la lnea del eje
Para la construccin del camino a lnea del eje ser
restablecida
a partir de
los puntos de control. El espaciamiento entre puntos del eje no debe exceder de 20
m en cada avenida y 10m en jirones.
Los puntos debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecucin
de cada etapa de la obra, para lo cual se deben resguardar los puntos de
referencia.
(f) Canteras
Se debe establecer los trabajos topogrficos esenciales referenciados
en
se
medio
ambiente
sobre
el tratamiento de
canteras.
(g) Levantamientos miscelneos
Se debern efectuar levantamientos,
con GPS
y obtencin de
datos
ESTUDIO TOPOGRAFICO
los
trabajos
de
replanteo,
reposicin
de
puntos
de
control
De acuerdo con los Trminos de Referencia Generales, para ubicar los puntos
estratgicos de cada cono y urbanizacin con sus respectivos avenidas
,jirones, calles que se encuentran en un estado crtico para ser considerado
en su recuperacin respectiva , etc.
posible, el
adecundose
alineamiento
troncal se
ejecut
de
manera
directa,
alineamiento
visibilidad
en
planta
satisface,
las
condiciones
necesarias
de
ESTUDIO TOPOGRAFICO
equipos
materiales
usados
para
el
levantamiento
del
perfil
Eclmetro
GPS garmin
diseo
de
los
alineamientos
horizontal
vertical
no
se
realiz
de una avenida ms s e g u r a y
agradable.
longitudinal
Cambios sucesivos en
el
perfil
no
combinados o
4.
4.1. EQUIPOS:
ESTUDIO TOPOGRAFICO
SOFTWARE UTILIZADOS:
AutoCAD 2013
4.2. PLANOS:
Los planos bsicos para la Recuperacin de Vas de los caminos rurales
del Distrito de
de
El plano de las
diferentes comunidades
terreno, cota rasante, altura corte o altura de relleno, pendiente, cotas de obras de
arte del proyecto.
ESTUDIO TOPOGRAFICO