Arquitectura Psicosomatica Parte I
Arquitectura Psicosomatica Parte I
Arquitectura Psicosomatica Parte I
Nit. 800:047178-7
PSICOSOMATICA
Israel Rojas R.
Biomorfoanesis
Hablando de esoterismo tradicional, todos los libros dicen: "Nosce te ipsum" - concete
a ti mismo -; luego Platn agreg: "y as conocers al universo y a los dioses". Yo dira,
y as podremos llegar a ser lo que los dioses: voluntariamente guiadores y creadores de
nuestra vida y de nuestro destino.
Ms importante que todas las cosas en el mundo es comprender lo que debemos hacer
para lograr una gua exacta en la superacin del hombre.
La verdad es que un camino de conocimiento definido, organizado y exacto, no existe
sino a travs de la kbalah, que los hebreos heredaron de los caldeos y stos, de los
Figura No. 1
El lod, aspecto masculino, ha quedado simbolizado en rojo
mientras que la He, el aspecto femenino, en azul. Sobre la cima de la linea azul hemos
colocado un tringulo ascendente, smbolo del fuego y en el extremo inferior de la
linea roja hemos colocado un tringulo descendente, smbolo del agua, unidos
formaran el sello de Salomn.
Figura No. 2
Se muestra un vulo fecundado. La lnea que se observa es la marcha
etrica del zoospermo dentro del vulo y representa el aspecto masculino de la Seidad.
El arquetipo etrico del vulo viene a constituir el tronco del feto.
Lo primero que se encuentra en la evolucin del feto es una linea de fuerza alrededor de
la cual se van a formar la espina dorsal y en paralelo, el tubo digestivo. All tenemos las
dos columnas del Templo de la Vida: el cordn espinal y el tubo digestivo, en donde
vemos nuevamente lo masculino y lo femenino de la Seidad.
La columna lod ( " ) del Templo de la Vida se forma desde el momento en que el
zoospermo penetra en el vulo; el punto de penetracin, viene a constituir en el cuerpo
desarrollado, el plexo Sacrov lugar en donde la Energa Csmica queda anudada en la
naturaleza del hombre. El recorrido que hace el zoospermo dentro del vulo, se
convertir en la espina dorsal del hombre desarrollado; esta misma en su tope constituir
la mdula oblonga, que con el anillo de la protuberancia anular, queda como la cima del
trabajo del zoospermo en la penetracin del vulo. En este lugar se forma una cruz:
delante del cerebelo, debajo del cerebro, debajo del cuerpo calloso y detrs del tlamo
-ptico. - Por el canal medular central llamado epndimo (conocido en el Oriente como
Sushumn), circula un fluido que la ciencia denomina lquido cefalo-raqudeo; es el
Fluido de la Vida, producido a travs del proceso de la digestin y de la filtracin de la
sangre, en los cuerpos coroides del sistema ventricular del cerebro. Es la quinta esencia
de la Vida.
El Fuego de la Vida representa la funcin de la Consciencia Csmica individualizada en
la naturaleza del hombre, mientras que el aparato digestivo corresponde a la asimilacin
de las substancias enteramente necesarias para la construccin del templo-cuerpo.
El Fuego Secreto de la Vida acta a travs del epndimo; es la energa paternal de la
Naturaleza Csmica en el hombre mientras que el aparato digestivo funcionalmente, es la
energa maternal que asimila para producir nuevos estados o condiciones.
,
De tal suerte que las dos columnas del templo psico-biolgico de nuestra naturaleza son
la medula espinal, corriente que va por el epndimo y el aparato digestivo. Alrededor del
extremo superior del vulo fecundado (cima del trabajo del zoospermo) se formar el
cerebro y sus anexos; alrededor del extremo inferior (lugar de penetraci n del
zoospermo en el vulo) se producir en el hombre desarrollado, el germen, la semilla.
En el Fuego de la espina dorsal est la voluntad del Padre, la energa del Logos por
excelencia y todas las facultades que se van educiendo en nosotros, se deben a la
elaboracin y despertamiento de ese Divino Fuego. Los orientales hablan mucho de que
hay que despertar el fuego pero no tienen idea de lo que debe hacerse. Cada vez que nos
esforzamos en comprender, en amar, en ser ms inteligentes y ms conscientes,
aumentamos la accin del Fuego Secreto de la Vida.
La Energa infinita que procede del Logos es la razn del movimiento de los mundos en
bipolaridad eterna. Los cuerpos planetarios giran sobre s mismos y alrededor del Sol
porque en su estructura llevan lo masculino y lo femenino como una serpiente que va
dando la vuelta, mientras que su energa, origen de su movimiento, lleva la bipolaridad
magntica en una forma ms elevada, ms expresiva, ms grande y ms espiritual.
La funcin especfica de la Naturaleza Csmica, es crear nuevos grmenes para la
perpetuacin de la especie. La Naturaleza no persigue sino una generacin sucesiva para
que lo subconsciente se vuelva consciente a travs del tiempo y del espacio. Eso opera
en los minerales, en los vegetales, en los animales y en el hombre; las energas son las
mismas en todos los reinos, lo que difiere es el grado.
As que el trabajo espiritual del Logos en esa dualidad eterna tiene finalidades
sumamente nobles y la ms grande de todas es la produccin del germen, de la semilla
transformadora de todos los seres y todas las cosas.
Cmo cultivar el poder de esa semilla? No hay sino un camino: la Esttica, nada ms;
porque el instinto embrutece al hombre, lo arroja a una zona completamente diferente de
lo que debe ser, en otras palabras, animaliza su naturaleza.
El hombre mstico se diviniza con la sublimacin de esta energa que en la generacin
nos ha hecho humanos y elevada nos har divinos.
La Maestra Blayatsky en la "Doctrina Secreta" dice maravillosamente: "El centro de la
inteligencia, el cerebro, est en directa correlacin con el centro generativo a travs de la
medula espinal". Esto quiere decir que cuando el Fuego de la Vida asciende, nos hace
inteligentes, pero cuando desciende, nos invita a la realizacin de lo instintivo de nuestra
naturaleza.
Si dirigimos ese Divino Fuego de la Vida al corazn, se convierte en Sensibilidad y
entonces el Cristo empieza a nacer en nosotros. De manera que el Fuego de la Vida
asciende para hacernos sensibles e inteligentes o desciende para hacernos multiplicadores
de la especie.
La columna He (Pl ) del Templo de la Vida, es el aparato de la nutricin que asimila las
substancias que ingerimos para el sostenimiento del cuerpo de la misma forma en que la
matriz recibe el vulo fecundado por el zoospermo para convertirlo en un ser humano.
Hemos de analizar exactamente lo que es el tubo digestivo, aparato fundamental de la
vida orgnica manifestada. Es la madre de la naturaleza formal de las substancias
bioqumicas que van a servir de fundamento a la nutricin del hombre.
Israel Rojas R.
para intercambiar elementos gaseosos; quien verdaderamente atrae del cosmos el Aliento
de Vida es el sistema pneumogstrico.
Una de las prcticas extraordinarias del esoterismo consiste en serenarse, lograr la mayor
.cantidad de armona posible y meditar msticamente en el sistema pneumogstrico, que
relaciona la digestin de los alimentos con la asimilacin de lo espiritual y la asimilacin
de la experiencia de la vida con la sensibilidad interna.
La Vida en s no la conocen sino los que la sienten; los que no la sienten no pueden saber
qu es la Vida. La comprensin de la Vida no penetra a travs de las funciones de la
inteligencia sino a travs de la Sensibilidad esttica.
A un nio le dijeron en la escuela que deba llevar como tarea qu era el alma. Piensen
qu pregunta para un nio o para un anciano porque da igual. El nio lleg a su casa y le
dijo a la mam que era una persona humilde: mamita, qu es el alma? Qu es el
alma?..., repuso la madre. Ah! ya s, mamita: el alma es aquella cosita por la cual yo
te amo a ti. Esa es la mejor definicin del Alma, la Sensibilidad interior que nos permite
amar y vivir.
Solamente lo que penetra por nuestra Sensibilidad se convierte en comprensin; lo que
penetra a travs de la simple razn no tiene trascendencia, es evanescente, se esfuma, se
pierde. La Sensibilidad es lo que hace a los hombres grandes artistas, genios, pintores,
escultores, poetas.
Tenemos que desenvolver la Consciencia y la Sensibilidad. La Consciencia implica la
sabidura del Universo centralizada como Ego; la Sensibilidad le permite al hombre
relacionarse con el Alma del Mundo.
Todas y cada una de las clulas de nuestro organismo estn envueltas por una sustancia
gelatinosa llamada membrana mucosa que es Luz Astral condensada. La membrana
mucosa es el Andrgino Universal; es el aparato del Alma del Mundo donde radica la
Sensibilidad.
El sistema nervioso cerebro-espinal, es el aparato de la Consciencia; el sistema nervioso
gran simptico es el aparato que diferencia la Sensibilidad en la membrana mucosa, que
es toda sensibilidad, de ah que un nio sufra demasiado. Los adultos no p ueden
sospechar el sufrimiento de un nio cuando experimenta el dolor porque en los nios, el
cerebro-espinal no ha tomado fuerza y su membrana mucosa fresca registra todas las
vibraciones de la pena, del dolor, la molestia, pero tambin de la alegra y de la dicha.
El aparato digestivo es el centro de la Sensibilidad Csmica; al introducir alimentos en
nuestro cuerpo, el arquitecto divino que radica en el gran simptico actuando a travs del
sistema digestivo, separa todos los elementos constitutivos del alimento y los lleva a cada
lugar con una inteligencia excepcional: el calcio a las clulas seas, el fsforo al sistema
nervioso y al aparato reproductor. El fsforo es el instrumento de la inteligencia, pero no
es la inteligencia. Es asombroso cmo la Divinidad subconsciente realiza todos aquellos
procesos.
El subconsciente ha especializado rganos para su funcin; cada sistema nuestro es un
aparato para la funcin del Logos en nuestra naturaleza. El sistema nervioso cerebro -
10
transfiere a la feminidad de la naturaleza. Por eso, solamente cuando existe Amor ideal,
los organismos empiezan a fulgurar en esplendor, en armona y en belleza.
Estamos hablando de Amor y no de la fuerza del instinto que es puramente jehovstica; el
Amor es la armona entre el Cristo y la energa procreadora, entre lo espiritual y lo
formal, entre el espritu y la materia.
Es importante ser conscientes de la naturaleza de nuestro cuerpo conociendo cmo
operan las energas csmicas a travs de las potencias astrales en relacin con los chacras
y las glndulas de secrecin interna, en donde cada una detecta un tipo de energa,
distribuyndola a todo el organismo para que se verifiquen las maravillas de los
fenmenos biolgicos que son tan sorprendentes cada vez que meditamos en ellos.
En nuestra naturaleza, existen siete sistemas, cada uno de ellos con una funci n
especfica que corresponde a un orden del Logos. Tres vibran hacia arriba y tres hacia
abajo, tres hacia el altruismo y tres hacia el egotismo; en medio esta el Aliento de la
Vida dependiente de nuestro sistema pneumogstrico, que recibe la energa del cosmos,
mientras que la energa terrestre llega al plexo solar.
Si prepondera la energa terrestre, somos egotistas, viene las pasiones, las locuras, la
envidia, el odio; pero si esta energa la sublimamos hacia el corazn, viene la plenitud, la
armona, la belleza y el bien.
As que la espiritualidad no es una palabra; es realmente la ciencia de la Vida que
tenemos que comprender y utilizar a travs del tiempo y del espacio.
m
Israel Rojas R.
Las dos Columnas del Templo
12
13
14
15
16
T\
^
Los hombres esqueletados son ms vigorosos, ms longevos, son los que con mayor
facilidad actualizan consciencia, si se dedican a algn ejercicio psiquico, porque tienen
un campo magntico mucho ms fuerte, del que obtienen vitalidad, emocin,
clarividencia, consciencia, segn la ndole del movimiento y los centros operativos de
aquellas maravillosas funciones.
As que el esqueleto es el aparato de la Consciencia. A pesar de la fantasa de la cultura
intelectual, el hombre esqueletudo es siempre ms consciente y si se ha educado es algo
verdaderamente extraordinario. No son creencias ni suposiciones sino hechos
verificados en la naturaleza.
Recuerdo el esqueleto largucho que era el profesor Luis Lpez de Mesa. Era esqueleto,
muy poca barriga, muy poco sistema nervioso visible y era el hombre ms consciente
que ha tenido este pas en toda su historia.
El Adepto Zanoni era un esqueleto ambulante y es la consciencia ms alta que yo haya
podido contemplar; si no lo hubiera conocido, sera del todo imposible imaginar que un
Ego pudiera alcanzar esa altura de evolucin. Le vi con una sola palabra levitar el
cuerpo, saba lo que se le preguntaba con una exactitud matemtica; el pasado, presente
y el porvenir del mundo, era para l un libro abierto. Curaba enfermedades figurando
que usaba una planta, pero a mi juicio eso era nicamente para que las gentes no dijeran
que l era un brujo. Alguna vez lo dijo as enfticamente sonriendo a pesar de que los
Adeptos no ren (remos nosotros que somos ordinarios).
La sonrisa es espiritual; la risa es vulgar y mundana. La sonrisa es la expresin del
sentido de la Vida, mientras que la risa es el resultado de la emocin vulgar y trivial de
la humanidad.
24
Todas las ramificaciones del diencfalo dependen de la medula oblonga que se localiza
delante del cerebelo y del cuarto ventrculo. La medula oblonga es el centro de la
sensibilidad fisiolgica, porque all estn radicados todos los sentidos del hombre.
Hay algunas tribus indgenas que suelen adornar la frente con alguna cinta, o adorno de
color o bien con alguna tela, como si estuvieran diferenciando la evolucin del cerebro, es
decir, de la consciencia que se ha venido desenvolviendo y que tiene como instrumento
una de las tres membranas o meninges.
Las membranas son tres: la piamadre, la duramadre y la arcnea o aracnoides. Las
membranas junto con el lquido cefalo-raqudeo, tienen por objeto aislar y proteger el
sistema nervioso central, dentro del crneo y el canal medular.
Las tres membranas estn en relacin con los tres aspectos del Logos: La piamadre con la
Sensibilidad y la Consciencia y su centro de proyeccin es la glndula pineal.
La dura madre est en relacin con las substancias que constituyen nuestro cuerpo y su
centro es la pituitaria. La substancia depende de la glndula pituitaria que es el centro de
produccin de gran cantidad de hormonas que se distribuyen por todo el organismo. La
palabra hormona viene del griego y quiere decir "yo hago"; es la energa de la accin.
La aracnoides "como una tela de araa", es el vehculo de la Vida donde radica la
Sensibilidad espiritual. La aracnoides es el canal de la vida espiritual, de la vida csmica y
de la vida funcional.
A medida que el hombre evoluciona y desarrolla la piamadre, la parte ms noble del
cerebro, va evolucionando en relacin con las potencias que ha venido derivando del
cerebelo. En los animales el cerebelo es mayor que el cerebro; en el hombre, a mayor
evolucin de consciencia mayor cantidad de cerebro.
Max Heindel, hombre de naturaleza mstica, tena ms desarrollado el diencfalo.
Krumm- Heller, que haba trabajado bastante en la consciencia y la sensibilidad, tena un
crneo alto; el Maestro Zanoni con una consciencia csmica, tiene un cerebro inmenso, es
decir mayor cantidad de rea en las tres membranas.
25
26
completamente loco (aunque saba todo lo que haba pasado). En esa meditacin encontr
el movimiento de una serpiente en el arenal de un desierto en una etapa primitiva de la
evolucin de los organismos. Me di cuenta por qu la serpiente ha sido considerada como
Primum Mobile de la vitalidad de todos los seres y de todas las cosas.
Me estaba metiendo demasiado profundo con la esfera del Fuego Creador del Espritu
Santo. Haba que buscar el Cristo! era la nica solucin; pude hallarlo por gua de un
instructor, que me dijo: Rojas, eleve su consciencia a la cima de su corazn, de lo
contrario est perdido. Empec a meditar en el corazn y seis horas despus salt la
energa crstica liberndome de una situacin difcil que yo no le deseara a nadie. Las
energas de la Naturaleza son una cosa tremenda, algo verdaderamente increble en la vida
del hombre.
El Fuego Creador nace exactamente en el cuarto ventrculo. Esa energa va al plexo solar
y lo anima como energa etrica; pero cuando llega a la zona renal, toma elementos que le
prestan las glndulas suprarrenales, para convertirlos en la substancia germinal que viene a
reproducir la especie. La llave de la Consciencia espiritual la tenemos en la esfera de
Yesod, donde aquellas energas se convierten en substancia y vida para los fines de la
generacin o de la regeneracin del hombre.
El desarrollo interno del hombre, depende ante todo de su Sensibilidad, porque slo la
sensibilidad consciente permite extenderse hasta la Consciencia. La glndula pituitaria ha
sido llamada el sol del aparato glandular, porque all el Espritu Santo tiene su
manifestacin activa, para producir todo el mecanismo psico y fisiolgico de la generacin
universal.
Los Adeptos, pueden renovar totalmente las funciones de su cuerpo o ponerlas en accin
segn el imperativo de una necesidad cualquiera. Nosotros como seres humanos en
evolucin estamos muy lejos de aquello, pero de todas maneras tenemos la posibilidad
latente.
El Alma del Mundo tiene tres modos de ser: un movimiento de expansin, otro de
contraccin y otro de ritmo; este movimiento de los mundos se refleja exactamente en el
corazn.
Quin es el Cristo? Es la divina Sensibilidad interior, que es una condensacin de la
Energa Universal oscilando entre lo masculino y lo femenino. La energa espiritual del
Cristo en el corazn del hombre est en directa relacin con el sistema simptico y con el
sistema vago. Despertar la divina energa del Cristo es despertar la Consciencia espiritual.
Debemos tener en cuenta, que todas las funciones que tienen que ver con la psique, estn
en relacin con la Imaginacin y con la Sensibilidad. Lo nico que puede curar a los
hombres que sufren de impotencia son estas dos cualidades, porque la energa real de amor
y devocin hacia el polo opuesto de la naturaleza, reactiva todas las energas que han
quedado latentes por un predominio de la energa mental inferior, por temores,
inceridumbres y por tantas cosas que operan en la vida.
En la espina dorsal, estn los tres aspectos del Logos: los cordones ganglionares son
realmente los dos polos de la energa masculina y femenina de nuestra naturaleza, mientras
que en el epndimo est el divino andrgino, el Cristo, la salvacin del hombre.
27
30
31
Los egipcios rendan culto a la fuerza espiritual de Osiris porque saban su verdad; cuando
El apareca en el horizonte, inmediatamente el Nilo empezaba a crecer y abundaban las
aguas que fecundaban las tierras para hacer posible la nutricin de aquel pueblo. Para ellos
era su Dios y los que no entendan de estas cosas, crean que era un mito. No es un mito, es
una verdad tremenda, incuestionable; Sirio es el poder electromagntico de nuestra galaxia.
Es curioso que la iglesia catlica tradicionalmente encienda un cirio para decir que es la
luz que nos alumbra a todos espiritualmente. En la masonera encienden una vela en vez
de un cirio, para "alumbrar" al que va a ingresar, pero no le dicen que se auto alumbre con
la sensibilidad interior, para que se haga luminoso y vidente. As han degenerado todas las
cosas.
Debajo del tlamo tenemos el hipotlamo, centro de las actividades vibratorias de la
generacin de las especies; de all depende la potencialidad anmica, mientras que la
potencialidad formal depende de la glndula pituitaria. En el tlamo y en el hipotlamo
tenemos lo ms grande de nuestro ser en cuanto a la armona de la consciencia.
En el hipolamo est la mesoconsciencia, es decir, la consciencia mediana entre la gran
consciencia y la consciencia funcional subjetiva.
La glndula pituitaria, es otro de los grandes misterios de la vida; all se generan las
corrientes vitales que afectan la funcin glandular del aparato reproductor y de toda nuestra
fisiologa. Por eso all est la consciencia fisiolgica o funcional, que en nuestro caso
pertenece todava a la energa intraconsciente, fuera de nuestro dominio. En el Adepto,
esta glndula est bajo su dominio y puede hacer segregar las substancias que desee para
que su cuerpo se mantenga vigoroso, fuerte y joven; all est el secreto del Conde Racokzy
que sabe manejar aquella maravillosa energa.
La glndula pituitaria es dual; tiene una zona anterior que es nerviosa y una posterior que es
glandular. La anterior representa el aspecto masculino de la Seidad, es el lod ( " ) de la
kbalah; mientras que la posterior representa la feminidad, el He ("); la parte glandular es
fundamental en la maravillosa funcin de traer hijos a este mundo diferenciado. En medio
est la sangre que es el gran proteo universal, es la energa del movimiento csmico
alimentando las clulas y regenerando todos nuestro organismo para que el Ego y el alma
tengan vehculos de expresin en este mundo, que si lo miramos espiritualmente es
encantador en sus cambios, en sus modificaciones, en las gesticulaciones de los seres.
Si alguien se pone tenso es porque tiene una imagen perversa o temerosa en su psique y si
se pone esplendoroso y bello es porque tiene una imagen bella y divina. El misterio est en
el alma y la glndula que le sirve de instrumento para lo funcional es la pituitaria; es la Isis
de la naturaleza.
Los que se ocupan de la nutricin saben exactamente que el.nitrgeno es la base de la
formacin de las protenas para la regeneracin celular, pero slo puede ser asimilado a
travs de los alimentos. Los esoteristas saben que una glndula pituitaria educada puede
derivar de lo csmico la posibilidad de producir una clase de nitrgeno para regenerar su
cuerpo; todo pensamiento de armona y de belleza, hace vibrar aquella glndula en forma
armoniosa.
Las estructuras de correlacin de las energas del universo con los vehculos de
manifestacin en la naturaleza del hombre son: Konsciencia Ksmica -de la Galaxia- con
la comisura gris; Consciencia Csmica del -Sistema Solar- con el tlamo ptico;
mesoconsciencia con el hipotlamo; consciencia fisiolgica con la glndula pituitaria;
consciencia actualizada o educida con la glndula pineal.
Estas estructuras son demasiados profundas, desde el punto de vista del ser psquico; de tal
suerte que all no podemos actuar nosotros, porque an no tenemos sensibilidad suficiente
para alcanzar las vibraciones ntimas de esos centros maravillosos de consciencia -apenas
los conocemos anatmicamente-; a medida que el hombre evoluciona va haciendo
consciencia de aquellos centros; pero en el corazn tenemos un campo maravilloso de
operaciones para esas divinas energas, que est al alcance de nuestra sensibilidad y es all
donde debemos actuar.
Hemos de recordar a Kermes Trimegisto: "tal como arriba, es abajo, tal como adentro, es
afuera", es decir, tal como es en el centro del cerebro es en el corazn y as tenemos la
siguiente correlacin: la comisura gris, con el foramen de Botta. el tlamo ptico con la
aurcula derecha, el hipotlamo con la aurcula izquierda, la glndula pituitaria con en el
ventrculo izquierdo y la consciencia actualizada o mundo, con en el ventrculo derecho.
estructuras
Comisura gris
Foramen de Botta
Tlamo ptico
Hipotlamo
Glndula pituitaria
Glndula pineal
Aurcula derecha
Aurcula izquierda
Ventrculo izquierdo
Ventrculo derecho
35
Todo est en concordancia, todo es profunda armona. Hay una correlacin exacta entre el
cerebro, centro de consciencia superior y las tres membranas, que corresponden con
aquellos tres aspectos magnficos en relacin con los tres grandes Adeptos.
Cuando el corazn esta en distole, el cerebro esta en sstole; cuando el corazn est en
sstole, el cerebro est en distole y as sucesivamente; es un ocho perfecto que se mueve
constantemente por la energa del movimiento universal. Hay una relacin exacta y una
oscilacin permanente. Y nuestra consciencia debe ir encontrando esos divinos poderes en
la hondura del corazn, no del corazn fsico, sino del cardiferus.
Si alguien llegara a tomar contacto psicosensorial con del neumo-gstrico. se apoderara de
la Energa del Universo. El es el que induce la energa csmica para introducirla en la
naturaleza del hombre. No nos damos cuenta de la importancia del aliento en nuestras
vidas, y lo es todo. Podemos vivir 60 das sin comer, bebiendo nicamente, pero no
podemos vivir ni un minuto sin respirar, porque en el Aliento esta la vida, all esta el
Espritu Divino "flotando sobre las aguas de la existencia".
La Biblia es un libro kabalstico que ensea pura ciencia: "Y Jehov alent en la nariz del
hombre y ste se convirti en alma viviente"; alent, es una utilizacin gramatical
perfectamente absurda: alienta; por eso vivimos esta vida. Cuando deja de alentar, dejamos
de vivir y de ser. Y si alguien lograra hacer elacin mstica de todos los momentos de su
proceso respiratorio, se renovara toda su naturaleza progresivamente porque le llegara el
poder para transformarse de la fuente misma de la Energa Universal. Todas nuestras
emociones, nuestros caprichos intelectuales, nuestras ligeras vanidades, alteran ese divino
ritmo espiritual y nos enfermamos; hasta la Biblia dice que la enfermedad es herencia de la
carne -es una frase-; es herencia de la falta de armona espiritual.
El pneumo-gstrico es el centro de correlacin entre la supraconsciencia. que no est al
alcance de la sensibilidad, y la consciencia actual del hombre. La supraconsciencia puede
ser alcanzada a travs del pneumo-gstrico en el corazn, para transitar realmente por los
caminos de la vida espiritual.
38
Entonces tenemos cuatro rganos de movimiento y cada uno de ellos esta dividido en siete
partes bien definidas como hemos podido expresarlo categricamente.
Ahora tenemos el abdomen: tiene siete centros vitales de energa, las gnadas, las
suprarrenales, el pncreas, el hgado y el bazo; eso no falla nunca. De tal suerte que las
llaves de la sabidura universal estn en los nmeros, en la filosofa, en la mstica, en la
geometra y en la ciencia.
En el trax tambin hay siete modos de energa; dos aurculas y dos ventrculos, son cuatro,
el mediastino y los dos pulmones, son siete energas exactamente. En la bveda craneana:
el cerebro tiene 2 hemisferios izquierdo y derecho, el cerebelo tiene dos hemisferios, son
cuatro, el tronco o tallo cerebral tiene 3 partes, mescencfalo, puente y medula oblonga son
siete.
Cuarenta y nueve energas: siete en cada pierna, siete en cada brazo y luego viene la otra
parte que tenemos que analizar concretamente. En el tronco hay dos divisiones bien
definidas y categricas. El diafragma es el centro de la separacin entre el septenario de
abajo que ya hemos analizado y el septenario de en medio. Siete energas abajo, siete
sensoriales en medio y siete conscientivas arriba.
Son siete por siete, porque son siete fsicas y siete metafsicas. Lo de arriba es como lo de
abajo; la kbalah, perfecta en su expresin dice: "el hombre es una imagen objetiva de lo
subjetivo de la existencia, es el micro del macro", all est la gran alegora; el hombre es
una imagen verdadera de lo interno, metafsico y espiritual.
Vemos el nmero siete operando en forma verdaderamente maravillosa, metafsica y
espiritual. Qu es el nmero siete en la figuracin de su smbolo? Es exactamente un tres
y un cuatro; el tres arriba y el cuatro abajo, son los tres principios metafsicos o espirituales
y los cuatro estados de la materia. Por eso el nmero es sagrado por excelencia.
Cada uno de aquellos modos de la energa del Logos tiene una funcin especifica. Las
piernas son la expresin magntica de la voluntad del hombre; segn la fuerza con que el
ser humano coloca las plantas de los pies sobre la tierra, sabemos si es o no, un hombre de
carcter. Son los instrumentos o vehculos de que se vale el Logos para que el hombre
pueda marchar hacia su destino en el mundo formal, y tambin en una misin mas alta, para
marchar hacia su compaera y obtenerla para los fines de la generacin Universal.
El cerebro racionaliza las ideas para convertirlas en filosofa; el estmago concentra la
energa del cosmos para hacer posible la existencia en el mundo de la substancia; el Alma
del Mundo en su parte espiritual est en el corazn, zona de la sensibilidad.
La mxima expresin de la espiritualidad del hombre est en el foramen de Botta, en el
centro del corazn, all esta el tomo palpitante que hace posible que la sensibilidad
universal se convierta en nosotros en posibilidades artsticas, estticas y conscientivas.
Porque toda esa fabrica de la inteligencia no sera nada sino fuera por la sensibilidad.
La sensibilidad de las manos, emana del corazn, de la sensibilidad esttica de aquel rgano
central de la espiritualidad csmica. Las manos son la expresin viviente de la sensibilidad
esttica que el hombre haya podido adquirir a travs de las edades. Es para mi motivo
mstico ver el trabajo de las manos, ver cmo vuelan como ngeles los dedos del artista
sobre el piano para producir bellas melodas, guiadas por el subconsciente de la
39
sensibilidad en las manos. En las manos funciona la inteligencia en una forma increble; en
un lugar que frecuento, a veces me extaso viendo cmo la nia del establecimiento ya sin
pensar, coge todos los pocilios, los pone en orden y se los lleva con una inteligencia
verdaderamente increble.
En un suave apretn de manos transmitimos un efusivo sentimiento de sensibilidad a
nuestros amigos y amigas, es lo ms grande que le podemos dar a la entidad humana ; pero
maltratar la mano de quien saludamos con un fuerte apretn, es inadecuado, es inculto y no
es espiritual. El que sabe sentir, sabe si la mano que le aprieta est llena de sinceridad, de
armona o est llena de odio y de antipata o lo hace acaso buscando algn beneficio
personal. Son hechos incuestionables de la vida.
Ese hombre del cual hablamos, es el Ego interno, no es ninguna figuracin. El Ego interno
es la consciencia educida a travs del tiempo y del espacio; el Ego se manifiesta como
voluntad para los fines de la accin, bien sea para la procreacin de la especie perpetuando
la evolucin de la vida o bien sea para alcanzar su destino en el mundo formal.
Estos septenarios son altamente cientficos y son el camino exacto para lograr la
consciencia clara y definida del conocimiento del hombre. Autoconocernos, dicen siempre;
pero, cmo podemos autoconocernos? Haciendo un estudio pormenorizado, sistemtico,
geomtrico y matemtico, es como podemos tener una orientacin exacta en el
conocimiento progresivo del hombre que encierra en s mismo los misterios del universo.
El gran kabalista Jess dijo : "Yo y mi Padre somos uno", "Lo que El hace, Yo lo hago" ; lo
que hace la consciencia debe hacerlo la sensibilidad y a la inversa; as el hombre va
conquistando la perfeccin. " Nadie llega al Padre si no por mi" ; nadie llega a la
consciencia csmica sino a travs de la sensibilidad esttica. Si el hombre no es sensible,
puede ser racional, pero jamas ser conscientivo ni mucho menos espiritual. As es que
estas enseanzas no son suposiciones ni imaginaciones ni creencias, sino altsima sabidura.
Queremos desarrollar nuestra sensibilidad? Cultivemos el tomo de la hondura del
corazn, tratando de sentir en ese punto matemtico, palpitante y viviente, la energa del
cosmos radicada en el foramen de Botta, en relacin con la comisura gris.
"Nadie llega al Padre sino por mi", el Padre esta en la comisura gris y el Hijo esta en el
corazn (foramen de Botta). Pero para que el Hijo tenga poder y fuerza es necesario
apoyarse en el poder creativo del Espritu Santo, en el esfera de Yesod. All es donde
radica aquella energa de la vida. Y los poderes de arriba dependen de las fuerzas de abajo:
abajo esta la energa, en medio la sensibilidad y arriba la consciencia.
Dnde esta la Rosa de los Rosa Cruz? En el Foramen de Botta; all est la divina
sensibilidad que nos armoniza con todas las cosas y nos va permitiendo comprender los
misterios de la vida y del ser.
Queremos ser conscientes? Desarrollemos la sensibilidad. Queremos ser operativos?
Desarrollemos la sensibilidad, porque ella dirige nuestras piernas y todas las funciones de
nuestro ser psquico y moral.
Hay necesidad de objetivar las ideas para llevarlas a la esfera de la consciencia, hay
necesidad de desarrollar la sensibilidad para que la consciencia sea un hecho en el hombre y
40
hay que rendir culto esttico al Fuego Creativo del Espritu Santo que es el nico que hace
posible estas cosas.
Como ya lo hemos dicho, los Rosa Cruces rinden culto al Fuego Creativo del Espritu Santo
y no lo emplean en la generacin sino una o dos veces dentro del santo misterio del amor y
el resto de la energa la utilizan para el desarrollo de sus vehculos interiores. Por eso se les
ha llamado "los filsofos gneos", del fuego,' porque el fuego es la energa esencial de la
naturaleza toda. Aun en la misma qumica tenemos que el hidrgeno, elemento fohtico es
la base y fundamento de la estructura de todos los componentes qumicos de la materia y de
la energa.