Articulo Gestion Ambiental
Articulo Gestion Ambiental
Articulo Gestion Ambiental
RESUMEN
La actividad minera en Colombia ha sido objeto de crticas debido a las consecuencias que el
ambiente, por lo que la Contralora General seala que las entidades que se encargan de disear e
implementar los sistemas de gestin ambiental no estn dando los resultados esperados, lo que se
traduce en una deficiente labor. Sin embargo, en estudios elaborados por distintos investigadores
proponen, que de ser posible, una buena gestin ambiental puede permitirle tanto a las empresas
mineras como a las entidades gubernamentales encargadas de regular y disminuir los efectos
negativos de las actividades en empresas mineras junto con otro tipo de ventajas.
Palabras clave: actividad minera, gestin ambiental, medio ambiente, desarrollo sostenible
ABSTRACT
The mining activity in Colombia has been criticized because of the consequences that the environment, so
the Comptroller General says that entities are responsible for designing and implementing environmental
management systems are not delivering the expected results, which are results in poor performance.
However, studies by other researchers propose that, if possible, good environmental management can
enable both mining companies and Government agencies to regulate and reduce the negative effects of
mining activities with other companies advantages.
Keywords: mining, environmental management, environment, sustainable development
OBJETIVOS
GENERAL
Establecer la gestin ambiental como
estrategia clave para el desarrollo
sostenible en empresas mineras del
departamento del Cesar
ESPECIFICOS
Describir el estado actual de la gestin
ambiental en el departamento del
Cesar.
Identificar las estrategias de planes de
manejo ambiental que pueden ser
aplicados en la regin.
LA GESTION AMBIENTAL
La implementacin de un eficiente manejo
ambiental en una empresa, organizacin o
entidad, es importante identificar las
consecuencias de las actividades que se
desarrollan en la empresa junto con sus
implicaciones y responsabilidades, de carcter
legal y normativo que voluntariamente se
asumen. Para ellos se debe implementar un
daos
ambientales
injustificados e
irreversibles con los consecuentes impactos
negativos para el bienestar humano.
Lo anterior indica que hay deficiencias en
polticas y estrategias de gestin ambiental en
Colombia, que para el caso del Cesar, segn el
informe publicado por Jimenez, 2015,
entregado por El Piln el 1 de Noviembre de
2015, expone que en un documento entregado
por la Agencia Nacional de Licencias
Ambientales (ANLA) a la Secretara de
Ambiente del Cesar, seala que actualmente
las empresas no han adelantado acciones de
compensacin por parte de Drummond LTD.
(El Descanso Pribbenow), Proyecto La Jagua
(La Jagua), CNR que hace fue adquirida por
Murray Energy Corp (El Hatillo) y Norcarbn
(Norcarbn). Junto con esto argument la
autoridad ambiental de Colombia que Prodeco
(Calenturitas) estableci cinco hectreas en las
franjas del canal oriental de la mina y 70
hectreas incluidas dentro de la propuesta de
compensacin por sustraccin de la Reserva
Forestal de la Serrana de Los Motilones
(segn resolucin 1465 de agosto del 2008).
De igual manera, sobre el proyecto CNR (La
Francia) manifiesta la reforestacin de 488
hectreas incluidas dentro de la propuesta de
compensacin por sustraccin de la Reserva
Forestal de la Serrana de Los Motilones.
En el mismo documento, ANLA respondi que
de acuerdo con actos administrativos las
empresas mineras en trminos de rea debern
compensar una superficie total de 30.908,81
hectreas. Corpocesar, la Secretara de
Ambiente y Minas Departamental, no tienen
facultades para inspeccionar y menos
sancionar a las empresas mineras. El nico
ente encargado es la ANLA, tras una
resolucin emitida desde 2007 por el gobierno
del
Sistema
de
Gestin
CONCLUSIONES
La aplicacin de un Sistema de Gestin
Ambiental en el departamento del Cesar
resulta necesario y efectivo y con mayor razn,
cuando hace parte integral del sistema de
administracion general de una empresa u
organizacin. Incluyendo desde la estructura
organizacional,
los
procedimientos
de
planeacin, las responsabilidades y recursos
para implementar y mantener el manejo
ambiental.
El diseo e implementacin de un Sistema de
Gestin Ambiental en las empresas que se
especializan en las actividades mineras
permitir mayor fluidez en su desempeo tanto
dentro como por fuera de la empresa, lo cual
se traduce en ventajas como el cumplimiento y
aplicacin de la legislacin ambiental, asi
como el cumplimiento de la normas
contempladas en el Cdigo de Minas (Decreto
Ley 2655 de 1988) que dentro de sus objetivos
se destaca, facilitar la racional explotacin de
minerales y que en su artculo 88 se fija que
En los contratos de gran minera de las
entidades descentralizadas se acordar la
obligacin de evaluar el impacto ambiental de
las obras y trabajos y la de adoptar los
correctivos necesarios para subsanarlo o
mitigarlo
Entre otros beneficios que implica la correcta
ejecucin del SGA, se destaca la
concientizacin a la comunidad acerca del
cuidado del medio ambiente, el mejoramiento
de la imagen de la empresa gracias a la toma
de responsabilidades ambientales, lo cual
ejerce presin en las dems empresas para que
desarrollen polticas de gestin ambiental. Esto
se traduce en mayor competitividad, porque