Proyecto Escolar EGB SUPERIOR Corecto
Proyecto Escolar EGB SUPERIOR Corecto
Proyecto Escolar EGB SUPERIOR Corecto
1.-Nombre de la institucin:
Zona:
Distrito:
Ao
Lectivo:2015/16
Circuito:
Nm. de estudiantes
preparatoria y
elemental
media
superior
Fecha de trmino:
Logotipo
TEMA
PROYECTO DE LABORATORIO PARA LA ELABORACIN DE PRODUCTOS
INTRODUCIN.
EL proyecto se realizar para propiciar y estimular el uso de laboratorio en los
estudiantes para desarrollar habilidades, destrezas en el mbito investigativo.
Este trabajo lograr planificar las acciones y experimentos a realizar durante el ao
lectivo 2015-2016 con el fin de mejorar el rea de ciencias naturales en las sesiones
de aprendizajes y en la indagacin y experimentacin en las prcticas de
laboratorio. Para lo cual se desarrollar una serie de actividades que permitan
brindar un mejor servicio en el laboratorio de ciencias.
La elaboracin de experimentos ser de forma sencilla
que involucra
entretenimiento en los estudiantes y permitir elaboracin de proyectos donde
conoceremos componentes qumicos que nos llevar a cumplir con los objetivos
propuestos.
Adems los estudiantes harn conciencias del cuidado y uso de los materiales e
implementos de laboratorio porque los mismos sern utilizados en la elaboracin
del proyecto.
OBJETIVO GENERAL
Aplicar la tecnologa de la informacin y comunicacin en las sesiones de
aprendizajes mediante las prcticas de laboratorios para reactivar su uso en
el rea de Ciencias Naturales adoptando una nueva forma de distraccin
personal o hobby en los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECFICOS
ACUERDOS
Cuidar los materiales e implementos
evitar el deterioro y
las
actividades
experimento.
VALORES
Responsabilidad
Puntualidad
Respeto
Cooperacin
Honestidad
Compaerismo
ACTITUDES
Positiva
Solidaria
Proactiva
Ser moderado
Investigativa
Respeto hacia los dems y hacia si mismo.
5. ACTIVIDADES
Socializar el proyecto con los padres de familias y estudiantes docentes.
Pedir el involucramiento de la comunidad educativa.
Recolectar los materiales, componentes a utilizarse segn el experimento
(leche, lquido, huevo, agua, alumbre, vela, colorantes, aromatizantes,
6. RECURSOS
6.1. RECURSOS FSICOS
Aula de clase (laboratorio)
6.22. RECURSOS MATERIALES
7. RESPONSABLES Y ALIADOS
ACTIVIDAD
Recopilar los materiales
( botellas de plsticos y
vidrios, etc.)
Investigar sobre la temtica
de cada experimento
Dirigir la elaboracin de los
experimentos
Tcnicas para la realizacin
de los trabajos
RESPONSABLE/S
Representantes ,estudiantes y
profesora
Docente
Docente
Docente
8. RESULTADOS
Participar en los experimentos proyecto escolar.
Exposicin en una casa abierta de los trabajos realizados.
Invitar a los padres de familia e invitados en la exposicin de la casa abierta.
9. CRONOGRAMA
MES
SEMANA
MAYO
JUNIO
JULIO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
AGOSTO
1 2
3 4
ACTIVIDAD
Socializacin con los
estudiantes
x
x
Bibliografa.
Manual de laboratorio; Lilia Gutierez. Edicion2010 LIBRO TALLER DE LABORATORIO.
Paginas WEB
http://www.cienciapopular.com/experimentos.
https://www.google.com.ec/search.
https://www.google.com.ec/search?q=experimento+cristales+de+cloruro
Con crayones podemos colorear la cera para elaborar estas fantsticas velas. Usando
los crayones como colorante par la cera obtendremos unos colores muy vivos y
llamativos.
Adems con esta distribucin en ngulo quedan realmente preciosas las velas. Y la tcnica de elaboracin,
como veris a continuacin, es muy sencilla y limpia. No ensuciaremos prcticamente nada y para lo ms
sucio usaremos vasos de papel desechables.
Materiales:
Mechas.
Crayones.
Un cter.
Un soporte para platos, libros o similar que nos permita inclinar los vasos de las
velas.
Echamos un poco de cera en un vaso y lo ponemos un minuto en el microondas, vertemos en el vaso para la
vela y colocamos la mecha. Dejamos enfriar para que se fije bien la mecha al fondo del vaso.
A continuacin vertemos ms cera en los vasos de papel y aadimos los crayones troceados tras retirar el papel
protector con el cter. Dos minutos al microondas y removemos con un palito de madera. Dos minutos ms al
micro y la cera y los crayones estarn derretidos. Colocamos los vasitos de cristal en el soporte para que
queden inclinados y rellenamos con la cera coloreada. Dejaremos enfriar durante 20-30 minutos para que
endurezca esa primera capa.
Repetimos el procedimiento con otros colores y les damos la vuelta a los vasitos de cristal. Vertemos la nueva
mezcla y de nuevo dejamos enfriar durante el mismo periodo de tiempo que antes.
De nuevo repetiremos el proceso de derretir la cera con los crayones y verteremos la ltima capa de cera en los
vasos. Dejaremos enfriar durante una hora por lo menos y ya tendremos nuestras espectaculares velas
coloreadas con crayones listas para su uso.
MATERIALES E INGREDIENTES
Plato hondo.
Leche entera.
Jabn o detergente.
Bastoncillo.
Colorantes alimenticios
PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
EXPERIMENTO: JABN
Muchas veces hemos querido un jabn que cumpla con todas nuestras expectativas las cuales
son limpieza, antialrgicos, que ayuden con problemas de la piel, etc. Ahora tenemos una alternativa
natural que ayudar a combatir la mayora de esos problemas, realizaremos jabones caseros, ecolgicos
y medicinales, no usaremos ningn colorante artificial, usaremos aceites que relajan y ayudan a combatir
el tan odiado estrs, como si fuera poco tambin usaremos esencias espirituales logrando as difuminar
todas las energas negativas, claro est no pueden faltar las plantas naturales que nos ayudarn a
mantener nuestro cuerpo sano y lleno de vida.
Este proyecto tambin puedes presentarlo en tu feria de ciencias y demostrar tu habilidad a
continuacin te ensearemos paso a paso.
Materiales
Para la realizacin de este jabn contamos con los siguientes materiales:
Agua destilada.
Aceite de Oliva
Alga Espirulina: Considerado como una de las fuentes de nutricin ms importantes por
contener protenas vegetales, vitaminas, minerales , clorofila y lo mejor antioxidantes,
mejorando as el rendimiento fsico, mental y sexual de las personas.
Aceite de Sndalo
Aceite de Jazmn
Guantes
Jarra de vidrio
Batidora
Envases plsticos
Cucharas
Termmetro
Cuchara de madera
Moldes de silicona u otros moldes de los cuales se puedan desprender rpido los jabones.
Procedimiento
1. En un recipiente grande de vidrio colocamos el agua destilada y la Sosa Custica, mover con
una cuchara de madera hasta que tengamos una solucin uniforme, tener mucho cuidado con
esta reaccin qumica puede causar quemaduras graves.
2. En un recipiente calentamos ligeramente el Aceite de Oliva
3. Dejamos enfriar ambas mezclas
4. Medimos la temperatura del aceite de oliva y la del agua destilada que ahora contiene Sousa
Custica, la medida que debemos obtener es de 40 centgrados
5. Procedemos a unir ambas mezclas y a batir por 3 minutos aproximadamente pero a velocidad
mnima
6. Luego mientras observamos que cambia de color aumentaremos la velocidad al batirlo
7. Batimos hasta obtener una solucin media ni tan espesa ni tan lquida podemos compararla
con la mayonesa, cuando llegue a ese punto de comparacin podemos dejar de batir.
8. En este caso separamos en dos recipientes la solucin obtenida porque realizaremos dos tipos
de jabones, uno de Espirulina y Alcaravea y el otro de Crcuma.
9.
10. Una vez que hemos colocado la Espirulina, procedemos a colocar la Alcaravea y combinamos
toda esa mezcla.
11. Una vez mezclado todo agregamos el aceite de Sndalo que sirve como esencia espiritual que
logra difuminar todas las energas negativas, su aroma caracterstico del Sndalo es un olor a
madera, por lo que generalmente es ms indicado para hombres.
12. Ahora en el otro envase que tenemos la mezcla que hemos separado luego de ser batida
agregamos el Crcuma que aparte de darle color ya hemos visto todos los atributos con los
que cuenta.
13. A la mezcla que ahora tenemos en este segundo recipiente le agregamos el Aceite de Jazmn
que ayuda a relajarse y librarse de tensiones, por su aroma tan agradable y delicado es
indicado para mujeres.
14. Ahora ambas mezclas tanto del recipiente nmero 1 y del recipiente nmero 2 procedemos a
colocarlos en los moldes, que tienen el diseo que hemos escogido.
15. Dejamos secar por varias horas o si se puede dejar secar de un da para otro
16. Una vez ya secos retiramos los moldes para quedarnos solo con los jabones.
17. Los envolvemos en papel adornados por hermosas cintas o simplemente los dejamos as, eso
depender de la imaginacin y como quieren que se presente estos jabones.
18. Guardamos los jabones por lo menos 30 das antes de usarlos.
Experimento de shampoo.
Por la salud y la belleza de tu pelo puedes optar por elaborar en casa un shampoo
orgnico en base a hierbas que puedes hallar muy fcilmente, incluso en tu propio
jardn.
Conocidas son las propiedades de la manzanilla, y con ella se hace un saludable
shampoo aromtico que, adems, le dar hermosos reflejos dorados a tu cabello
castao claro.
Ingredientes:
Un ramo de manzanilla
Cucharada de glicerina
Aceite esencial neutro
Barra de jabn natural neutro.
Elaboracin:
EXPERIMENTO
COMO IMPEDIR QUE UN HUEVO SE UNDA EN EL VASO CON AGUA
MATERIALES
VASO DE PRECIPITACION
JARRA DE VIDRIO
AGUA
HUEVO
AGOITADOR DE VIDRIO O CUCHARA.
SAL
PROCEDIMIENTO
CONCLUSIN
Al agregar la sal, se incrementa la densidad del agua, `por la cual aumenta la fuerza del
empuje.
MARCO TOERICO
ANEXOS