Cálculo y Selección de Bombas Centrífugas
Cálculo y Selección de Bombas Centrífugas
Cálculo y Selección de Bombas Centrífugas
- Curvas
de operacin, eficiencia y energa.
Prdidas externas
Donde:
Ps = Potencia del eje (kW)
= Eficiencia de la bomba.
Donde:
P = Potencia
m = Caudal msico
w = Trabajo especfico
Trabajo especfico
El trabajo especfico w puede expresarse como:
w=gh
Donde:
h = Altura
g = Aceleracin de la gravedad
Caudal msico
El caudal msico m puede expresarse:
m=Q
Donde:
= Densidad
Q = Caudal volumtrico
La potencia ganada por el fluido de una bomba o ventilador puede expresarse
como:
=g
Donde:
= Peso especfico
La ecuacin de la potencia puede modificarse de forma que la potencia ganada
por el fluido de una bomba o ventilador puede expresarse como:
P=Qh
Ya que la altura puede expresarse como:
h = (p2 p1) /
En consecuencia,
P = Q (p2 p1)
Donde:
P = Potencia
m = Caudal msico
w = Trabajo especfico
4)
Donde:
T = Par (Nm, lbf ft)
K = Constante
P = Potencia (kW)
Las bombas centrfugas tienen un uso muy extendido en la industria ya que son
adecuadas casi para cualquier uso. Las ms comunes son las que estn
construidas bajo normativa DIN 24255 (en formas e hidrulica) con un nico
rodete, que abarcan capacidades hasta los 500 m/h y alturas manomtricas
hasta los 100 metros con motores elctricos de velocidad normalizada. Estas
bombas se suelen montar horizontales, pero tambin pueden estar verticales y
para alcanzar mayores alturas se fabrican disponiendo varios rodetes
sucesivos en un mismo cuerpo de bomba. De esta forma se acumulan las
presiones parciales que ofrecen cada uno de ellos. En este caso se habla de
bomba multifsica o multietapa, pudindose lograr de este modo alturas del
orden de los 1200 metros para sistemas de alimentacin de calderas.