Bombas de Pozo Profundo 2016
Bombas de Pozo Profundo 2016
Bombas de Pozo Profundo 2016
POZO
PROFUNDO
ÍNDICE
INTRODUCCION 2
PARTES PRINCIPALES DE UNA BOMBA DE POZO PROFUNDO 2
MEDIO MOTRIZ. 2
CABEZAL DE DESCARGA. 3
COLUMNA DE DESCARGA. 4
CUERPO DE TAZONES. 5
CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LA BOMBA 8
DEFINICIONES DE BOMBEO 11
PROBLEMA 12
1
INTRODUCCION
Tienen una gran aplicación en la extracción del agua de pozos profundos para usarse en
Medio Motriz
Cabezal de descarga
Columna
Cuerpo de tazones
Tubo de succión
MEDIO MOTRIZ.
Los medios motrices comúnmente usados son el motor eléctrico, flecha hueca y el cabezal
A través de la flecha hueca del medio motriz, pasa la flecha motriz y se acopla mediante
cuña y cuñero al cople de ésta. Sobre este cople se suspende la flecha y mediante una tuerca
de ajuste se fija la posición de los impulsores dentro de los tazones, para obtener el trabajo
arrancarla de nuevo, el motor se dañaría por la potencia tan grande que le es demandada.
También sirven para evitar que las flechas se desenrosquen al trabajar por error en sentido
está en servicio. Además, durante el arranque cuando la bomba todavía está vacía, la bomba
suele ocasionar empujes momentáneos hacia arriba, superiores al peso de los elementos
giratorios, por lo que dicho balero del medio motriz deberá tener una capacidad para
soportar estos empujes hacia arriba, iguales al 30% del valor de su capacidad de empuje
hacia abajo.
CABEZAL DE DESCARGA.
Esta sirve para que el medio motriz descanse sobre él, quedando la columna con el cuerpo
Cuando se lubrica con agua, dentro del cabezal hay una caja de empaques para sellar las
cubierta que sirve para tensar la tubería del cubre flecha o funda.
El cabezal de descarga debe descansar sobre una base o cimiento siendo la más apropiada
una de concreto cuyo ancho sea 10cm. mayor que la parte inferior o base del cabezal, si el
cabezal se coloca sobre vigas, éstas deben tener tamaño suficiente para soportar el peso
En el centro de la base de concreto debe dejarse un hueco para la columna, más un cierto
3
COLUMNA DE DESCARGA.
Se llama columna al tubo que une el cuerpo de tazones con el cabezal de descarga, su
función es conducir el agua impulsada por los tazones a la superficie y a su descarga esta
columna está formada por varios tramos de tubo de acero cuya longitud depende de la
La longitud de la columna puede variar desde cero hasta donde lo requiere un nivel de
bombeo determinado.
Las bombas verticales tipo turbina pueden ser lubricadas por agua o por aceite.
En este caso el líquido manejado por la bomba sirve para lubricar las partes sometidas a
fricción (chumaceras), estas bombas se usan cuando se requiere agua absolutamente libre
de aceite.
Tubo de acero de la columna cuyo largo es de 1.5m (5 pies) para bombas que
Flecha de acero de 3.05m. (10 pies) de largo para todas las velocidades, Provistas
ranurado.
Para este tipo de bombas, cuyas chumaceras de hule se lubrican por agua se recomienda
instalar un tanque de pre-lubricación, de tal manera que su base esté por lo menos a la
columna para evitar que se peguen las chumaceras de la línea de flechas; se deja abierta la
llave hasta que la bomba comienza a trabajar, con la misma agua que la bomba saca se llena
Estas bombas se usan cuando el líquido que se maneja es abrasivo y puede dañar las
chumaceras; los pozos con arenisca fina deben usar bombas lubricadas por aceite.
CUERPO DE TAZONES.
El cuerpo de tazones es la bomba en sí se le llama así porque siempre consta de dos o más
tazones. Un paso consta de un impulsor, un tazón de succión y otro de descarga, los tazones
intermedios aparecen cuando se trata de bombas de dos o más pasos. El número de pasos es
acopla con la columna y varía según el tipo de lubricación. Cuando la columna se lubrica
con aceite el de descarga se fabrica con aspas gruesas huecas por cuyo interior sale el agua
Los impulsores semi abiertos son de fácil fabricación y menor costo pero de menor
eficiencia.
resulta ventajoso su empleo cuando el pozo suelta mucha arena. En esos casos sin embargo
donde se trata de desarrollar un pozo nuevo o cuando el pozo saque agua arenosa, resulta a
veces conveniente levantar los impulsores más alto de lo indicado para condiciones
normales. Al levantar los impulsores más de lo normal, éstos dejan un margen más amplio
entre los asientos de los tazones y sus aletas, con beneficio de menor desgaste del material a
6
7
CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LA BOMBA
sistema de bombeo. Esta información se basa en el abatimiento dentro del pozo cuando la
colocación de la bomba es suficiente como para prevenir que el nivel del agua disminuya.
Se debe probar el pozo para determinar si el gasto es suficiente o no. Se puede obtener esta
información en la bitácora del perforista o con una prueba de bombeo del pozo.
Caudal
Material de Impulsor
Material de Tazón
p
H Total de Bombeo =¿ H Nivel Dinà mico +
γ
8
de rendimiento para Bomba Tipo Turbinaque proporcione a iguales eficiencias ,
la que tenga mayor cargatotal por tazon para minimizar elnúmero de tazones
H Totalde bombeo
No .de Tazones=
H Tazon
Q H Total deBombeo
4.−Obtener la Potencia Hidraulica =
3960 η
La curva de rendimiento de la bomba específica indica el cambio de eficiencia por
número de tazones y por material. El cambio de eficiencia puede afectar la carga y
Potencia.
7.−El diametro de Columna se selecciona con elQ MAX y diámetro de flecha ( pag 23 ) .
9
La curva de rendimiento de la bomba muestra el factor de empuje, peso del impulsor, peso
del tazón, juego mínimo libre entre impulsor y tazón, para este modelo de tazón, de no ser
así verificar en la información técnica con el modelo de tazón esta información.
La potencia para vencer la fricción mecánica se encuentra con las RPM, diámetro de la
flecha ( PAG .23 )
DEFINICIONES DE BOMBEO
10
11
PROBLEMA
Seleccionar el equipo de bombeo de una Bomba de Pozo Profundo tipo Turbina para una
planta purificadora de agua localizada en la Cd. de Monterrey. N.L
Se seleccionó:
Tazón 14 - LC
N = 1760 RPM
H/tazón = 92 pies
Φ Impulsor = A 11 5/16”
η MAXIMA = 82.8 %
p
H Carga Total de Bombeo =¿ H Nivel Dinà mico +
γ
pies
H Carga Total de Bombeo =500 pies+30 lb / pulg 2 × 2.31 =569.3 pies
lb/ pulg 2
12
Para calcular el diámetro de la flecha los 277.8 HP aplicados a 1760 RPM trazar línea
horizontal de columna de potencia a interceptar con línea vertical de columna de velocidad.
15
El punto de intersección cae en 1 pulg.( Pag .21).
16
El diámetro de la columna seleccionado con el Gasto y diámetro de la flecha corresponde
a 10 pulg.¿.
Con el diámetro de flecha, diámetro de columna y el gasto, las pérdidas por fricción por
cada 100 pies (E1-B) viene siendo igual a:
El Modelo de Tazón 14LC, el Juego Extremo y Constante ó factor de Empuje (Lb/ pie de
carga), son: 7/8 pulg =0.875 pulg, 17.2 Lbs/ pie de carga
Lbs
Tracción Hidráulica=583.3 pies ×17.2 =10,032.76 Lbs
Pies de carga
La carga que debe soportar el motor puede determinarse añadiendo el peso de la flecha al
producto de la constante de empuje× H Nivel Dinamico
QH 1600 ×583.3
POTENCIA HIDRAULICA = = =277 HP
3960 η 3960 ×0.85
Lbs
Tracción Hidráulica=583.3 pies ×17.2 =10,032.76 Lbs
Pies de carga
3 Lb
El peso de la flecha de 2 pulg de diámetro=12.78
16 pie
Lb
Peso total de la Flecha=12.78 ×500 pies=6390 Lbs
pie
14
La potencia para vencer la fricción mecánica se encuentra con la velocidad, diámetro de la
HP
flecha ¿ 2.45 . ( PAG .23 )
PIES
HP
POTENCIA MECANICA=2.45 ×500 PIES=12.25 HP
PIES
CONCLUSIONES:
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26