CRIANZA de Cuyes
CRIANZA de Cuyes
CRIANZA de Cuyes
CAPITULO I
CAPITULO II
2. ALIMENTACION Y SANIDAD DEL CUY.
2.1.- PASTOS Y ENFERMEDADES.
a): PASTOS FORRAJES Y AFRECHOS
b): ENFERMEDADES INFECCIOSAS, PARASITARIAS Y
MICOTICAS.
2.2.- QUE SON ENFERMEDADES Y PASTOS.
2.3.- CARATERISTICAS DE LAS ENFERMEDADES.
a): ENFERMEDADES INFECCIOSAS
b): ENFERMEDADES PARASITARIAS
c): ENFERMEDADES MICOTICAS.
2.3.- TIPOS DE ENFERMEDADES Y FORRAGES.
2.4.- IMPORTANCIA DE PASTOS, FORRAGES Y AFRECHOS.
2.5.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PASTOS.
2.6.- BANDADES DE PASTOS, FORRAGES Y AFRECHOS.
CAPITULO I
aorejas paradas por que son mas pequenas, casi desnudas pero
bastante irrigados. Los ojos son redondos y vivaces de color negro o
rojo, con tonalidades de claro a oscuro. El hosico es conico con fosas
nasales y ollares pequeos, el labio superior partido, mientras que el
inferior es entero,los incisivos alargados con curvatura hacia adentro,
crecen continuamente, no presenta caninos y con molares amplios.el
maxilar inferior tiene la apfisis que se prolongan hacia atrs hasta la
altura de las axis.
Fromulacion molar: i(1/1), C(0/0), PM(1/1), M(3/3)=Total 20
Alazan dorado
Alazan cobrizo
Alazan tostado
2. Pelaje de color oscuro: en este tipo de pelaje, se agrupan los
cuyes que tienen tonalidades desde el castao oscuro hasta el
negro; el color de pelaje se relaciona con el color la piel(pelaje
oscuro piel oscuro).
Violeta: violeta claro
Violeta oscuro
Negro: negro brillante
Negro opaco
3. Tipo de color Mezclado o compuesto: se agrupan varios
tipospor el color de pelaje (claros y oscuros)este tipo en
mencin lleva la mezcla del color de pelaje de dos tipos
extremos su manto en partes es de color claroy otro oscuro, su
piel se correlaciona con el color de su pelaje como si estuviera
manchadoejemplo de dicha mezcla del color de su pelaje
(blanco y negro).
La gama de colores del pelaje en los cuyes no influye en el
color de la carne, pero si hay preferencia en la cra y el
mercado a los colores claros.