Taller de Momento Lineal Impulso y Colisiones1
Taller de Momento Lineal Impulso y Colisiones1
Taller de Momento Lineal Impulso y Colisiones1
3. Una partcula que se mueve con una velocidad v =13m/s, se desintegra en dos
fragmentos de masas m1 = 370g y m2 = 450g, los cuales salen formando los ngulos
= 56 y = 21 que muestra la figura. Determine la magnitud de la velocidad de
cada fragmento. Respuestas: v1 = 10.57 m/s y v2 = 20.17m/s
4. Una partcula de 5kg que viaja hacia el este con rapidez de 25 m/s choca en un
cruce con otra partcula de 15kg que viaja al norte a una rapidez de 20 m/s. Como
se muestra en la figura. Encuentre la direccin y magnitud de la velocidad de las
partculas despus de la colisin, suponiendo que las partculas experimentan una
colisin perfectamente inelstica (esto es se quedan pegados).
Respuestas: vf =16.25 m/s y = 67.38
5. Un disco de 0.3kg inicialmente en reposo sobre una superficie horizontal sin roce es
golpeado por otro disco de 0.2 kg que se mova a lo largo del eje x, con una rapidez
de 2m/s. Despus del choque el disco de 0.2kg tiene una rapidez de 1m/s y se
mueve en una direccin que forma un ngulo de 53 con el eje x. Determine:
a. La magnitud de la velocidad del disco de 0.3 kg despus de la colisin.
b. El ngulo que ste forma con el eje x.
Respuestas: v =1.075 m/s y = 29. 7
6. Una partcula de 4kg de masa que viaja con una velocidad de 2m/s choca con otra
partcula de 3kg que est en reposo. La primera se desva 45 respecto de la
direccin inicial y la segunda 30. Calcular las velocidades de ambas partculas
despus del choque. Respuestas: v1 =1.04 m/s y v2 = 1.96m/s
9. Una grfica de fuerza- tiempo estimada para una pelota de beisbol golpeada por un
bate se muestra en la figura. A partir de sta grfica; encuentre:
a. El impulso dado a la pelota.
Respuesta: I=13.5N.s
b. La fuerza promedio ejercida sobre la pelota.
Respuesta: F= 9N
c. La fuerza mxima ejercida sobre la pelota.
Respuesta: Fmax=18N
10. Un auto se detiene frente a un semforo. Cuando la luz vuelve a verde, el auto se
acelera, aumentando su velocidad de cero a 5.2m/s en 0.832s. Qu impulso lineal
y fuerza promedio experimente un pasajero de 70kg en el auto?
Respuestas: I=364N.s y F= 437.5N
11. Una pelota de beisbol de 0.15kg se lanza con una velocidad de 40m/s: Luego es
bateada directamente hacia el lanzador con una velocidad de 50m/s. Calcular:
a. El impulso que recibe la pelota. Respuesta: I=-13.5N.s
b. La fuerza promedio que recibe la pelota por el bate, si los dos estn en contacto
durante 0.002s Respuesta: F=-6750N
15. Una pelota de masa m golpea una pared con una velocidad v a un ngulo con la
superficie y rebota con la misma velocidad y ngulo. Si la esfera est en contacto
con la pared durante un tiempo t, Cul es la fuerza promedio ejercida por la pared
2mvsen
sobre la pelota? Respuesta: F
(i )
t
3 m2
5 gL
2 m1
27. Un pndulo est formado por un bloque de masa m2 suspendido de una cuerda de
longitud L, y se encuentra en reposo en su posicin de equilibrio. Un proyectil de
masa m1 que se mueve horizontalmente con velocidad v, choca con el bloque y
queda incrustado en l. Si el conjunto oscila hasta un ngulo con la vertical,
encuentre una expresin en trminos de m1, m2, L y para la velocidad del
proyectil.
m m2 2 gL 1 cos
Respuesta: v 1
m1
28. Una bala de 10g, que se mueve horizontalmente con una velocidad de 400m/s,
choca con un bloque de 0.99kg, que se encuentra en reposo sobre una superficie
horizontal. Luego del choque la bala queda incrustada en el bloque y el conjunto
recorre el tramo AB, de 0.8m de largo, hasta detenerse debido a la friccin.
Calcular:
a. La velocidad del bloque y la bala despus del choque. Respuesta: vd=4m/s
b. El coeficiente de friccin dinmico entre el bloque y la superficie.
Respuesta: =0.1
29. Una bola de 0.5kg se amarra por medio de una cuerda de 75cm de largo a un punto
fijo en A. La bola se suelta desde el reposo cuando la cuerda est en posicin
horizontal. En la parte ms baja de su trayectoria la bola choca contra la pared. El
coeficiente de restitucin entre la bola y la pared es e=0.8. Encuentre:
a. La rapidez de la bola en el momento de chocar contra la pared.
Respuesta: va=3.834m/s
b. La rapidez de la bola justo despus de chocar. Respuesta: vd=-3.067m/s
c. El ngulo que forma la cuerda con la vertical cuando la bola se detiene
momentneamente, despus del primer rebote. Respuesta: 68.9
31. Una bala de 5g se mueve con rapidez inicial de 400m/s y atraviesa un bloque de
1kg, como se ve muestra en la figura. El bloque, al principio en reposo sobre una
superficie horizontal sin friccin, est conectado a un resorte con constante de
fuerza de 900N/m. Si el bloque se mueve 5cm hacia la derecha despus del impacto.
Encuentre la rapidez a la cual la bala sale del bloque. Respuesta: 100m/s
32. Considere una pista sin friccin ABC como la que se muestra en la figura. Un
bloque de masa m1 = 5kg se suelta desde A. Choca frontalmente y de manera
elstica con un bloque de masa m2=10kg en B, inicialmente en reposo. Calcule la
altura mxima a la cual m1 se eleva despus del choque. Respuesta: h=0.56m
33. Por el carril circular sin rozamiento de radio R =1m de la figura se lanza una masa m
de dimensiones despreciables con una velocidad v=10m/s. En el tramo rectilneo
siguiente de longitud d=2m, el coeficiente de rozamiento cintico entre la masa y el
suelo es =0.6. Suspendida de una cuerda y en reposo se encuentra una
masa M=2m.
a. Se conserva la energa mecnica de la masa m en el tramo circular de la pista?
Determinar su velocidad cuando llega al final de dicho tramo circular (punto A).
Respuesta: vA=6.26m/s
Determinar la velocidad de la masa m cuando ha recorrido el tramo horizontal de
longitud d (en el punto B). Respuesta: vB=3.96m/s
34. Una bola de acero de 1kg se mueve en lnea recta con una velocidad de 14m/s. La
bola impacta y se incrusta en un bloque de 3kg, el cual est en reposo sobre una
superficie horizontal sin rozamiento, como se muestra en la figura. Tras el choque el
conjunto se desplaza por el plano inclinado 30 y se detienen despus de haber
ascendido una altura de 0.4m, ya que el tramo inclinado AB es un tramo con
rozamiento. Calcular:
a. La velocidad del sistema bola-bloque despus de la colisin.
Respuesta: vd=3.5m/s
b. El coeficiente de rozamiento entre el plano inclinado y el sistema bola-bloque.
Respuesta: e=0.32