8.1.indicadores Logísticos I PDF
8.1.indicadores Logísticos I PDF
8.1.indicadores Logísticos I PDF
desempeño.
Por: Diego Luis Saldarriaga Restrepo
Gerente Cadena de Suministro
Familia Sancela S.A.
diegosr@familia.com.co
S
i hay una necesidad evidente
en el mundo de la logística, es
la progresiva importancia de la
medición del desempeño y del
aporte que está haciendo esta área a los
resultados generales del negocio. Unos
buenos indicadores que muestren la reali-
dad del negocio dan un mensaje bastante
claro: la razonable tentación de saber si
se está extrayendo la máxima productivi-
dad de los activos y de la actividad logís-
tica, Pero no todas las empresas tienen
claro esto, pues presentan deficiencia de
indicadores que les enseñen como están,
o mejor aún dónde deben estar.
Figura No.1
Indicador: Es un porcentaje, razón o Sistema de Medición del Para formular un plan o sistema de me-
equivalencia que evalúa e informa so- dición del desempeño en logística, es
Desempeño en Logística e relevante tener claro cómo hemos deci-
bre el comportamiento de una variable
en un período específico de tiempo; per- Indicadores de Gestión en dido competir. Podemos hacerlo con
mitiendo observar la situación y las ten- Logística ( IGL ) costos, con eficiencia en el uso de los ➱
Figura No. 2
Tabla No. 1
➱ ● Conocer en qué medida estamos sa- Consistentes: Es decir, el indicador
tisfaciendo a nuestro cliente, en tiempo siempre debe generarse usando la mis-
y costos. ma fórmula y la misma información,
para que pueda ser comparable en el
● Mostrar la eficiencia en el uso de los tiempo.
recursos y activos asignados para au-
mentar la productividad y efectividad de Agregables: Un indicador parte de la
las operaciones. medición de una actividad o proceso,
pero es posible que éstos se repitan en
●Propiciar oportunidades para reducir distintas áreas o regiones. Por ejemplo,
gastos y aumentar la eficiencia en las organizaciones que apoyan la
operativa. distribución de bienes en bodegas sa-
télites, ubicadas en algunas ciudades
● Comparar el aparato productivo pro- principales. Cada uno de estos alma-
pio con las principa-
les empresas en el Conocer los resultados actuales nos
ámbito local y mun-
dial (Benchmarking);
alienta a tener expectativas de des-
así como con las empeño más altas.
compañías con mejo-
res prácticas en logística y operaciones cenes debería tener sus propios
de todo el orbe.
indicadores y éstos, a su vez, deberían
agregarse a un resultado total. Igual-
mente, en el caso de compañías multi-
Características de los nacionales, es importante que existan
Indicadores de Desempeño en los indicadores agregados por indus-
Logística tria; y luego un gran resultado para la
corporación matriz.
Los indicadores de gestión deben reunir
las siguientes características: Comparables: Los indicadores deben
estar diseñados tomando datos iguales,
Cuantificables: El indicador de gestión con el ánimo de poder compararlos con
debe ser cuantificable. Esto significa que otros indicadores de industrias afines,
debe ser expresado en números o por- de regiones y países similares.
centajes y, por lo tanto, su resultado
obedecerá a la utilización de cifras con- En la próxima entrega trataremos so-
cretas sobre el estado de cierta activi- bre los principales indicadores en Lo-
dad o proceso. gística y Operaciones.Zl g