Manual de Agricultura de Precision
Manual de Agricultura de Precision
Manual de Agricultura de Precision
FACULTAD:
INGENIERA
CARRERA:
CURSO:
TEMA:
NGENIERA AMBIENTAL
FOTOGRAMETRIA
INTEGRANTES:
BAUTISTA MEJIA, ANER
LLICAN CENTURION,
MARLENY
PALOMINO ROJAS,
SOLEDAD
PEREZ CUSQUISIBAN,
MERLY
VILLANUEVA VALIENTE,
YASMIN
FECHA 07/06/16
MANUAL DE AGRICULTURA
DE PRECISION
FOTOGRAMETRA
Segmento de control
El segmento de control monitorea los mensajes de
navegacin de los satlites y enva los ajustes que
sean necesarios. Este segmento opera a partir de la
Base Falcn de la Fuerza Area Americana en
Colorado Springs, Estados Unidos, y tambin contiene
cuatro estaciones de monitoreo y tres estaciones de
carga distribuidas alrededor del mundo. Las estaciones envan a la Base
Falcn informaciones para el clculo de las rbitas de cada satlite, y
actualiza esa informacin en el sistema de seales.
FOTOGRAMETRA
Triangulacin
FOTOGRAMETRA
A) Primera medicin
esfera
con
B) Segunda medicin
se
km
C) Tercera medicin
submtrica
b. Tiempo de relevamiento de una posicin geogrfica: En general,
FOTOGRAMETRA
Fuentes de error
Retardo atmosfrico
Las seales GPS sufren retrasos cuando atraviesan la ionosfera y la
troposfera, interfiriendo en la posicin calculada.
El retardo atmosfrico es mayor en las horas ms clidas del da, cuando la
ionosfera y la troposfera se encuentran en su perodo de mayor actividad 1.
Multitrayectoria
La multitrayectoria ocurre cuando la seal GPS es reflejada en un objeto
antes de alcanzar la antena
1.
FOTOGRAMETRA
Datum
La superficie del planeta terrestre presenta una serie de elevaciones y
depresiones, denominada superficie topogrfica. El objetivo de la cartografa
es representar esa superficie irregular en una superficie plana, una hoja de
papel o, actualmente, en la pantalla de la computadora. Para eso, se utiliza
una tcnica denominada de proyeccin, con la cual se representa la
superficie real por medio de proyeccin ortogonal sobre una superficie
regular, esfrica o elipsoidal.
El Datum, que es el punto de coincidencia entre el geoide y el elipsoide.
Cada regin del planeta utiliza el Datum que ms se ajusta a la superficie
fsica de la tierra. Pueden utilizarse Datum topocntricos o geocntricos.
En un Datum topocntrico, existe un punto en la superficie terrestre donde
el elipsoide coincide con la superficie topogrfica. Con la llegada del GPS,
surgi la posibilidad de utilizar Datum geocntrico, donde la referencia pasa
a ser el centro de la Tierra. El GPS utiliza el Datum WGS 84 (del ingls: world
geodetic system 1984), que busca un ajuste al globo y no a regiones
especficas.
Coordenadas geogrficas
FOTOGRAMETRA
utilizado
para
delimitar
reas
en
el
FOTOGRAMETRA
para
FOTOGRAMETRA
FOTOGRAMETRA
FOTOGRAMETRA
10
FOTOGRAMETRA
11
FOTOGRAMETRA
12
Norte
Son activos cuando poseen su propia fuente de radiacin electromagntica, como es el caso de los radares formadores de imgenes y de
equipos de campo como GreenSeeker, WeedSeeker, etc.
Clasificacin
FOTOGRAMETRA
13
FOTOGRAMETRA
14
Ejemplos de aplicacin
Seguidamente se presentan algunos ejemplos de aplicacin de tcnicas de
adquisicin remota en la agricultura.
B. Estacin meteorolgica
La informacin meteorolgica es necesaria para una evaluacin del
desarrollo del cultivo, asociado a las condiciones medioambientales que
los circundan y su demanda evaporativa (clculo de la
evapotranspiracin terica a partir de data meteorolgica.
FOTOGRAMETRA
15
la
agricultura
ha
aumentado
Los atributos de fertilidad qumica, fsica y biolgica del suelo expresan gran
variabilidad espacial y temporal e influyen en el potencial productivo en los
ambientes agrcolas. Paralelamente, el manejo de la fertilizacin constituye
uno de los principales condicionantes de la productividad de los cultivos.
Una buena caracterizacin edfica, con utilizacin frecuente de anlisis de
FOTOGRAMETRA
16
entre
principios
geoestadsticos
viabilidad
FOTOGRAMETRA
17
FOTOGRAMETRA
18
FOTOGRAMETRA
19
FOTOGRAMETRA
20
FOTOGRAMETRA
21
FOTOGRAMETRA
22
destructivos
para
medir
calidad
en
alimentos
FOTOGRAMETRA
23
24
FOTOGRAMETRA
25
FOTOGRAMETRA
26
para
el
anlisis
geo
estadstico
su
FOTOGRAMETRA
27
FOTOGRAMETRA
28
FOTOGRAMETRA
29
FOTOGRAMETRA
30
FOTOGRAMETRA
31
FOTOGRAMETRA
32
FOTOGRAMETRA
33
Muestreo de suelo
La forma ms comn para determinar la variabilidad de nutrientes en
los suelos es mediante el muestreo de suelo y el anlisis de las
muestras en los laboratorios que determinan el contenido relativo de
nutrientes.
Muestreo de cuadrcula
Con poca o ninguna informacin sobre el campo el muestreo de
cuadrcula es vlido, el primer conjunto de muestras de suelo podra
ser recogido en una base de cuadrcula uniforme.
Recoger una muestra por hectrea da una buena base de datos, la
cual es recomendada para la aplicacin de fertilizante.
Cada muestra es preparada con cinco a diez muestras de suelo
recolectadas dentro del rea de una hectrea, luego se mezclan y se
depositan en una bolsa o caja pequea y son enviadas al laboratorio.
Las muestras deberan ser recogidas en una superficie uniforme.
FOTOGRAMETRA
34
Manejo de nutrientes
Administracin de nutriente 4R
La industria de fertilizantes, en cooperacin con cientficos alrededor
del mundo han desarrollado el Programa de Administracin de
Nutrientes 4R como una gua para las prcticas de manejo de
nutrientes que son agronmicamente viables, econmicamente
sustentables y responsables frente al medio ambiente.
Fuente
El sistema 4R de gestin de nutrientes comienza con la fuente
adecuada. Diferentes fuentes de nutrientes pueden ser
seleccionadas de diferentes cultivos o condiciones del campo o
para diferentes pocas del ao.
Dosis
FOTOGRAMETRA
35
Norte
La dosis en la que el fertilizante es aplicado es una de las
aplicaciones ms importantes de la tecnologa de la agricultura de
precisin. Como se describa anteriormente, los mapas y sensores
pueden ser usados para determinar la dosis adecuada para
aplicar el fertilizante.
Tiempo
Las diferentes tecnologas disponibles permiten a los agricultores
la aplicacin del fertilizante en tiempo para emparejar el
desarrollo del cultivo. Los monitores y modelos metereolgicos
pueden ser de gran ayuda en el seguimiento del desarrollo del
cultivo para predecir el momento adecuado para las aplicaciones
de nutrientes.
Lugar
los nutrientes pueden ser colocados exactamente en la banda de
fertilizante donde ellos son necesarios y las semillas pueden ser
plantadas en una ubicacin exacta con respecto a la banda de
fertilizante, an varios meses ms tarde.
Siembra
Est siendo adoptada por algunos agricultores para ajustar la tasa de
siembra a los mejores y ms apropiados tipos de suelo, capacidad de
agua u otro criterio.
Manejo de plagas
Los sensores pueden ser usados para detectar la densidad de la
infeccin y en algunos casos an ayudan a identificar las especies de
malezas. Los mapas de infecciones de maleza de aos anteriores, la
exploracin de sus resultados y sus sensores son usados para definir
las reas dentro de un campo que pueda necesitar aplicaciones de
herbicidas especiales producto o tasa y para ubicar un problema
particular de maleza.
Investigacin agrcola: una llave de paso hacia la gestin de
sitio-especfico
Con la tecnologa de la agricultura de precisin es relativamente fcil
para un agricultor construir su propia base de datos de respuesta de
nutriente. La investigacin agrcola de parcelas puede ser realizada
para establecer las calibraciones de respuesta de fertilizante para las
pruebas de suelo de este campo.
.
Tecnologa de vehculo areo no tripulado y drones
La nueva tecnologa que ha llegado al mercado agrcola es el VANT, a
veces se refiere a ellos como drones.
Estas unidades pueden ahora ser equipadas con varias cargas tiles,
como por ejemplo cmaras, para ayudar con la exploracin u otras
actividades del campo.
Existen posibilidades de la utilizacin de drones para la aplicacin de
reguladores qumicos de crecimiento y pesticidas. Los sistemas de
control se han vuelto muy sofisticados y precisos.
FOTOGRAMETRA
36
FOTOGRAMETRA
37
FOTOGRAMETRA
38
Robotizacin de la agricultura
Actualmente, el sector agroalimentario es objeto de especial atencin en
cuanto a la incorporacin de tecnologas avanzadas, debido a las exigencias
cada vez mayores de produccin, diversidad y calidad de los productos, as
como de la presentacin de los mismos. A lo anterior, se suma el problema
creciente de la falta de mano de obra. Cabe, por lo tanto, hacer un anlisis
del estado actual y de las ventajas y posibilidades de robotizacin de las
tareas agrcolas. Los objetivos que se plantean con la robotizacin agrcola
son:
FOTOGRAMETRA
39
FOTOGRAMETRA
40
FOTOGRAMETRA
41
FOTOGRAMETRA
42
BIBLIOGRAFIA
FOTOGRAMETRA
43
FOTOGRAMETRA
44