El Timing El Momento Justo
El Timing El Momento Justo
El Timing El Momento Justo
En el ftbol cada vez nos dirigimos ms hacia un vuelo de velocidades: gestos cada vez ms
rpidos, los equipos cada vez transitan ms velozmente, con lo que disminuye el tiempo de
decisin y aumenta la dificultad.
Mucha culpa de que las cosas se hagan tan rpidas y bien, o tan rpidas y no a la perfeccin,
viene del Timing.
Los pequeos detalles marcan la diferencia y este es uno de ellos, algo que diariamente no se
habla y que forma parte de esos subprincipios del juego que un entrenador y un equipo deben
dominar.
La velocidad adquiere cada vez mayor importancia y en el ftbol europeo la intensidad y
velocidad de las acciones es un rango que diferencia bastante del ftbol sudamericano.
Clasificacin de la Velocidad
La velocidad la podemos clasificar en 3 tipos fundamentales:
1.
VELOCIDAD DE REACCIN
En la velocidad de reaccin hay que distinguir dos momentos para diferenciarlos:
Esta toma de decisin, debe realizarse conjuntamente con la del compaero para que se
produzca una accin al tiempo para que sea efectiva, aqu entra en accin el Timing.
El timing se refiere a ajustar la precisin espacial a un momento de tiempo determinado.
Llegar en el momento justo, ocupar espacios cuando hay que ocuparlos, ponerla cuando el
delantero ha ganado la posicin, cuando en un espacio determinado el baln debe llegar justo
en ese instante en que hemos ganado dicho terreno.
El timing es precisin, hacer las cosas en el momento oportuno. Un segundo ms lento y caes
en fuera de juego, un segundo ms rpido y el baln no se coordina con el desmarque del
compaero: es ajustar tiempos y espacios. Es tener precisin.
Un buen timing permitira que el jugador al que va dirigido el baln no tuviese que modificar
su velocidad ni trayectoria de carrera para recibir el pase, se ajustara a los momentos. El
momento justo de hacer las cosas.
CONCLUSIN
Las acciones ofensivas vienen muy marcadas por este concepto, cada vez hay ms defensas
organizadas, equipos ms seguros, se trabaja mejor tcticamente y los equipos tienen las ideas
ms claras sobre cmo deben trabajar defensiva y ofensivamente. Como resultado de estas
buenas organizaciones obtenemos que cada vez cuesta ms llegar, tenemos menos ocasiones,
hay ms control. Cada vez se producen menos sorpresas, los equipos tienen ms controlados
los puntos fuertes del rival e intentan aprovechar los dbiles. Es por eso que habr partidos en
los que tengamos pocas ocasiones, y esas ocasiones las tenemos que aprovechar; si no
dominamos ese timing todo es ms difcil. Llegar pocas veces, pero saber combinar bien la
precisin de espacio y tiempo nos puede garantizar ser letales a nivel ofensivo.
Dominar los tiempos, hacer las cosas al unsono, es ser mejor equipo. Saber qu movimiento va
a hacer mi compaero, qu pase puede hacer el otro. Como ya hemos dicho, los pequeos
detalles marcan diferencias. Y ste es uno de ellos.