Juzgado de Primera Instancia Penal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD

DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE HUEHUETENANGO.


ANABELLA MARISOL VASQUEZ LOPEZ, de datos de identificacin personal
conocidos en autos. Acto con la direccin y procuracin del Abogado
auxiliante y sealo como lugar para recibir notificaciones la oficina jurdica
ubicada en la quinta avenida uno guion cuatrocientos diecisis, zona ocho de
esta ciudad. Respetuosamente comparezco ante ese rgano jurisdiccional a
interponer RECURSO DE APELACION y para el efecto,
EXPONGO:
I). LEGITIMACION ACTIVA: Actu dentro del presente proceso en calidad de
agraviada y por este acto interpongo RECURSO DE APELACION GENERICO
en uso del derecho que nuestra ley adjetiva penal me concede.
II). LEGITIMACION PASIVA Y RESOLUCION EN CONTRA DE LA CUAL SE
INTERPONE EL RECURSO: El medio de impugnacin que por este acto
pretendo, se interpone en contra del auto emitido en la audiencia oral realizada
en ese rgano jurisdiccional el da siete de febrero del ao dos mil doce, a las
once horas con veinte minutos, emitido por el seor Juez de Primera Instancia
Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de esta ciudad, por medio
del cual se declara la existencia de la Cuestin Prejudicial planteada por la
sindicada YANUARIA ANGELA CASTILLO VILLATORO, dentro del proceso de
mrito, por no estar de acuerdo con la decisin indicada.
III). TIEMPO Y FORMA PARA INTERPONER EL RECURSO: De conformidad
con lo determinado en el artculo cuatrocientos siete del Cdigo Procesal
Penal, el recurso de apelacin debe interponerse por escrito dentro del trmino
de tres das. En virtud que la resolucin en contra de la cual interpongo el
recurso de apelacin se emiti en audiencia oral con fecha siete de febrero del
ao dos mil doce, a las once horas con veinte minutos, quede legalmente
notificada y en consecuencia me encuentro en tiempo para su interposicin.
IV). AGRAVIOS QUE ME CAUSA LA RESOLUCION IMPUGNADA: En el
presente caso concurren los siguientes agravios: NUMERO UNO: A la
sindicada YANUARIA ANGELA CASTILLO VILLATORO, el Juzgado aquo la cit
para el diecisiete de enero del ao dos mil doce, a las catorce horas con treinta
minutos, para que rindiera su primera declaracin como sindicada a peticin del
Ministerio Publico, en cuyo juzgado aunque me present no se me dio la
oportunidad de ingresar a la sala de audiencias, para poder explicarle al seor

Juez que la sindicada valindose de ser la Directora de la Escuela Oficial Mixta


Miguel Santiago Sajch Ros ubicada en la aldea Chinac del municipio de
Huehuetenango, tanto a mi persona como a la profesora Mirna Elizabeth de
Len Machik (ya fallecida), nos indujo a error mediante ardid o engao que
consisti en pedirnos que tramitramos crditos para el caso de mi persona en
el Banco de Antigua y en Elektra de esta ciudad y para el caso de la profesora
de Len Machik en el Banco de los Trabajadores, en el Banco de la Repblica,
en el Auxilio Pstumo, en Banrural, en Prodensa y en Adeph de esta ciudad; y
el dinero obtenido por tales crditos se lo entregamos a ella para su uso y
disfrute, defraudndonos en nuestro patrimonio porque utiliz a su satisfaccin
el dinero que le entregamos, habindonos defraudado al suscribir con engao
un documento privado por el cual se comprometi a cancelarnos el dinero que
le entregamos, pero incumpli con pagar dicho dinero y como titulares de tales
crditos se nos oblig a realizar los pagos correspondientes en las diferentes
empresas que otorgaron los crditos y con total argucia al presentarse ante el
seor Juez de Primera Instancia promovi en incidente como acto procesal la
Cuestin Prejudicial aduciendo que su comportamiento no encuadra en ningn
tipo penal y pretende que se dilucide esta situacin ante un Juez Civil; luego se
llev a cabo el siete de febrero de dos mil doce, audiencia oral en el mismo
Juzgado por la cual se decidi declararse la existencia de la prejudicialidad no
obstante haber solicitado que la audiencia se suspendiera porque el Abogado
de mi confianza no poda auxiliarme en la misma, dicha audiencia siempre se
realiz desatendindose mi peticin y no se accedi a suspenderla, ante lo cual
tuve que estar presente en esa audiencia sin auxilio profesional y lgicamente
no comprend los trminos tratados, considerando que se me dej en situacin
desigual dentro del proceso.
NUMERO DOS: Como consta en las actuaciones, la sindicada Yanuaria ngela
Castillo Villatoro fue citada a la audiencia programada por el Juez Segundo de
Paz Penal de esta ciudad, para que solucionramos el conflicto existente de
forma pacfica a travs de la aplicacin del Criterio de Oportunidad, pero
aunque fue prevenida no atendi la citacin, demostrando con ello su
desinters para pagarnos el dinero que claramente nos estaf con sus argucias
y valindose de desempear el puesto de Directora del centro estudiantil donde
laborbamos, lo cual no solamente realiz con nuestras personas, sino con
otros maestros a quienes tambin estaf de la misma forma como lo hizo con
nosotras.

NUMERO TRES: Como consecuencia del engao realizado por la sindicada


Yanuaria ngela Castillo Villatoro en nuestras personas, se produjo una seria
disminucin de nuestro patrimonio que con el desmedro de nuestro activo se
lesion plenamente el bien jurdico que el Estado protege por medio de la
estafa que se nos ocasion, y al no drseme la oportunidad de expresarme
ante el seor Juez de la causa con auxilio de un profesional del derecho, se
dej de conocer que la sindicada Yanuaria ngela Castillo Villatoro inclusive
nos extendi notas firmadas por su persona y selladas con el sello del centro
educativo donde trabajbamos mediante las cuales se comprometi a
pagarnos el dinero que le entregamos, con lo cual luego de apropiarse y
disfrutar del dinero que nosotras le entregamos suscit la esperanza que iba a
cancelarlo, pero lamentablemente no advertimos que las maniobras que us
para persuadirnos ya las haba utilizado con otros compaeros maestros;
irrespetando inclusive la tica que debe demostrar como educadora y
mostrando solamente que es timadora y ha aprendido de buena manera las
formas de poder estafar a sus propios compaeros de trabajo; ante lo cual
exigimos por el principio de justicia que se permita que la sindicada responda
ante el juez penal por su actitud arbitraria.
V. DE LA PRETENSION PROCESAL Y LA APLICACIN QUE PRETENDO: En
consecuencia, por este acto interpongo RECURSO DE APELACION en contra
del auto emitido en audiencia oral con fecha siete de febrero de dos mil doce,
por el seor Juez de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el
Ambiente de sta ciudad, por medio del cual declara la existencia de la
cuestin prejudicial promovida por la sindicada Yanuaria ngela Castillo
Villatoro; a efecto de que se eleven las actuaciones a la HONORABLE SALA
MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE ESTA CIUDAD, para que se
examine nuevamente la cuestin y se REVOQUE el auto impugnado,
ordenndose que el Ministerio Pblico contine con la investigacin que en
derecho corresponde por los delitos de Casos Especiales de Estafa y
Coaccin, ya que lo nico que pretendemos es que se acte con justicia y no
se permita que la sindicada pueda continuar aprovechndose del puesto de
Directora que desempea en el Ministerio de Educacin.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artculo 404 del Cdigo Procesal Penal estipula que son apelables los autos
dictados por los jueces de primera instancia que resuelvan12) los que
resuelvan excepciones y obstculos a la persecucin penal y civil

PETICION:
a). Que se admita para su trmite el presente memorial.
b. Se tenga por sealado el lugar para recibir notificaciones y se tome nota que
acto bajo la direccin y procuracin del Abogado propuesto.
c. Que se tenga por interpuesto RECURSO DE APELACION en contra del auto
de fecha siete de febrero de dos mil doce, emitido en audiencia oral por el
seor Juez de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el
Ambiente de esta ciudad, por medio del cual declara la existencia de la
cuestin prejudicial promovida por la sindicada Yanuaria ngela Castillo
Villatoro; a efecto de que se eleven las actuaciones a la HONORABLE SALA
MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE ESTA CIUDAD, para que se
examine nuevamente la cuestin y se REVOQUE el auto impugnado,
ordenndose que el Ministerio Pblico contine con la investigacin que en
derecho corresponde por los delitos de Casos Especiales de Estafa y
Coaccin, ya que lo nico que pretendemos es que se acte con justicia y no
se permita que la sindicada pueda continuar aprovechndose del puesto de
Directora que desempea en el Ministerio de Educacin y que los hechos que
ha cometido queden impunes.
Copias: Acompao cuatro copias del presente memorial y documentos adjuntos
consistentes en: 1) documento privado sin legalizacin notarial de fecha
diecisiete de noviembre de dos mil seis, sin legalizacin notarial y recibo de
fecha veintiuno de junio de dos mil siete, con los cuales la sindicada se
comprometi a pagar, pero fue su medio y forma utilizados para estafarnos.
HUEHUETENANGO, nueve de febrero de dos mil doce.

EN SU AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACION,

También podría gustarte