1 Informe Técnico Itf Gasnorp Sobre Gas Natural y Petroleo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INFORME TCNICO osinumero

A:

Gerencia de Supervisin de Energa

De:

Divisin de Supervisin Regional

Asunto:

Solicitud de Informe Tcnico Favorable para obtener ante la Direccin


General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energa y Minas, la
Concesin del Servicio de Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos
en la Regin Piura

Fecha :

osifecha

1. OBJETO
Exponer el resultado de la evaluacin a la documentacin legal y tcnica
presentada por la empresa Gases del Norte del Per S.A.C. en referencia a su
solicitud de Informe Tcnico Favorable para obtener ante la Direccin General de
Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energa y Minas, la Concesin del Servicio de
Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos en la Regin Piura.
2. ANTECEDENTES
2.1.

Mediante Expediente N 201500177377 de fecha 31 de diciembre de 2015, la


empresa Gases del Norte del Per S.A.C. (en adelante Gasnorp), present ante
Osinergmin una Solicitud de Informe Tcnico Favorable para obtener la Concesin
del Servicio de Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos para la Regin Piura.

2.2.

A travs del Oficio N 134-2016-OS-GFGN/DDCN, Osinergmin remite a Gasnorp el


Informe
Tcnico
N 23-2016-OS-GFGN/DDCN, mediante el cual comunica la identificacin de
hallazgos y observaciones detectados en los documentos contenidos en la Solicitud
de Informe Tcnico Favorable para obtener la Concesin del Servicio de Distribucin
de Gas Natural por Red de Ductos en la Regin Piura.

2.3.

Con fecha 04 de marzo de 2016, Gasnorp presenta su escrito S/N referido al


Expediente N 201500177377 conteniendo, para el levantamiento de
observaciones, la documentacin siguiente:
2.3.1. Cuadro de Levantamiento de Observaciones.
2.3.2. Copia del Oficio N 422-2015-MEM/DGH.
2.3.3. Copia de la Resolucin Vice-Ministerial N 012-2015-MEMNME.
2.3.4. Manual de Diseo (Anexo M) actualizado.
2.3.5. Prueba de resistencia y hermeticidad.
2.3.6. Gua de elaboracin de planos.
2.3.7. Copia del DNI y Poderes del Representante Legal.

Pgina 1 de 9

3. BASE LEGAL
1. Decreto Supremo N 040-2008-EM, Texto nico Ordenado del Reglamento de
Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto
Supremo N 042-99-EM.
2. Decreto Supremo N 057-2008-EM, Reglamento de Comercializacin de Gas
Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado (GNL).
3. Decreto Supremo N 045-2012-PCM, Texto nico de Procedimientos
Administrativos TUPA del Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y
Minera - Osinergmin.
4. Decreto Supremo N 033-2013-EM, Modifican el Texto nico Ordenado del
Reglamento de Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado
mediante Decreto Supremo N 040-2008-EM y emiten otras disposiciones.
5. D.S. N 017-2015-EM Modifican e incorporan disposiciones vinculadas a la
distribucin y transporte de gas natural y emiten otras disposiciones.
6. Resolucin de Consejo Directivo RCD 282-2015-OS/CD, Disposiciones para la
presentacin de informacin sobre proyectos nuevos, ampliaciones o
modificaciones en los sistemas de distribucin de gas natural.
7.

Resolucin de Consejo Directivo RCD 289-2015-OS/CD, Resolucin que


establece disposiciones aplicables a los Manuales de Diseo, Construccin,
Operacin y Mantenimiento y de Seguridad del Sistema de Distribucin de Gas
Natural.

4. ANLISIS
De la evaluacin a la documentacin descrita en el numeral 2.2 del presente
informe, se detectaron hallazgos y observaciones que se comunicaron a Gasnorp
con Oficio N 134-2016-OS-GFGN/DDCN.
Del anlisis y evaluacin de la documentacin presentada por Gasnorp, mencionada
en el numeral 2.3 del presente informe para el Levantamiento de Observaciones a
la Solicitud de Informe Tcnico Favorable para Obtencin de la Concesin del
Servicio de Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos en la Regin Piura, se ha
dado conformidad a la Respuesta a los Requerimientos del Informe Tcnico N 232016-OS-GFGN/DDCN, conforme se indica en Respuesta al Levantamiento de
Observaciones. Ver Anexo 1.
En ese sentido y en cumplimiento a lo establecido en el tem GN02 del Anexo IV del
Texto nico de Procedimientos Administrativos - TUPA de OSINERGMIN, aprobado
por Decreto Supremo N 045-2012-PCM, el cual contiene los requisitos para solicitar
Informe Tcnico Favorable para obtener ante la Direccin General de Hidrocarburos
(DGH) del Ministerio de Energa y Minas, la concesin del servicio de distribucin de
gas natural por red de ductos, se ha identificado lo siguiente:
4.1.

De la documentacin referida a la constitucin de la empresa y poderes

De acuerdo a la documentacin remitida el 31 de diciembre de 2105 y que obra en


el expediente N 201500177377, Gasnorp adjunt copia certificada de la partida
registral de la Constitucin Social de la empresa Gases del Norte del Per S.A.C.
inscrita en la Oficina Registral de Lima con Partida N 13125664, informacin
contenida en los Folios 000003 al 000008.
Asimismo, en la documentacin remitida el 04 de marzo de 2016, present copia
certificada de la vigencia de poderes del representante legal, informacin contenida
en los Folios 000221 al 000231, quien a su vez es la Gerente General de la
empresa, Carolina Noriega Ackermann.
Adicionalmente con dicha documentacin, cumpli con adjuntar copia del
documento de identidad vigente del representante legal, Carolina Noriega
Ackermann, identificada con DNI N 40607278, Folio N 000232.
4.2.

Manual de Diseo
El Manual de Diseo (Anexo M) actualizado, presentado con la documentacin
remitida el 04 de marzo de 2016, Folios N 00014 al 000219, contempla las
especificaciones tcnicas de la infraestructura necesaria para la prestacin del
servicio de distribucin de gas natural por red de ductos en el departamento de
Piura.
En cumplimiento con la RCD 289-2015-OS/CD, el Manual de Diseo (Anexo M)
actualizado, se ha estructurado con el siguiente contenido:

Captulo I: Generalidades

Captulo II: Esquema y diseo conceptual del sistema de distribucin

Captulo III: Diseo de redes de distribucin de acero

Captulo IV: Diseo de redes de distribucin de polietileno

Captulo V: Diseo de acometidas

Captulo VI: Diseo de Instalaciones de superficie (IS)

Captulo VII: Corrosin externa

Captulo VIII: Plan de diseo y desarrollo de la infraestructura del sistema de


distribucin

De conformidad con lo establecido en el tem GN02 del Anexo IV del Texto nico de
Procedimientos Administrativos - TUPA de OSINERGMIN, aprobado por Decreto
Supremo N 045-2012-PCM, el Manual de Diseo debe contener la informacin que
se detalla a continuacin:
4.2.1. Lista y Volmenes de demanda de gas natural de los consumidores
Gasnorp considera en su diseo un estimado de demanda proyectada para un
horizonte de 20 aos; segn el Cuadro 1 del Anexo M-Manual de Diseo, se indica el
Nmero de usuarios:

En el mismo Cuadro 1 del Anexo M-Manual de Diseo, Gasnorp muestra el volumen


total de demanda por mercado de acuerdo al total del nmero de clientes a los que
se proyecta brindar el servicio de distribucin, el cual se resume en el siguiente
cuadro:

De acuerdo a esta tabla, al ao 1 de la concesin la demanda sera de 8,395


m3/ao (0.81 MMPCD) y al ao 10 sera de 293,805 m3/ao (28.4 MMPCD).
4.2.2. Memoria descriptiva del proyecto
La propuesta presentada por Gasnorp describe la prestacin del servicio de
distribucin de gas natural por red de ductos para la atencin de los sectores
residencial, comercial, vehicular, industrial y especial - sin incluir generacin
elctrica - en la regin Piura.
Gasnorp indica que el mercado de la Regin Piura ser abastecido mediante un
Sistema de Distribucin de alta presin de Gas Natural de 231.1 km de longitud de
10" y 6" de dimetro, con una tubera de Acero API 5L X42, de una longitud de
112.4 km y 119.1 km, respectivamente1. Asimismo, se contempla la compra de
infraestructura de sistemas de distribucin existentes en Acero y Polietileno en la
zona de concesin, principalmente en la localidades de Talara y Paita, que han sido
valorizadas con valores de reposicin.
De acuerdo a lo sealado en el documento, las redes secundarias tienen como
alcance la distribucin del Gas Natural en los cascos urbanos de los distritos de
Talara, Sullana, Piura, Paita y Sechura.
La red de distribucin tendr punto de inicio en la estacin de entrega de
interconexin de la fuente de suministro de gas natural del productor, localizada en

1 Numeral 2.1 Descripcin General del Sistema de Distribucin, Manual de Diseo (Anexo M) actualizado, Folio
000037

la regin de Piura (Talara), ubicada en las inmediaciones de la planta Procesadora


de Gas de Parias.
El Sistema de Distribucin inicia hacia el Sur en 10" de dimetro, y a una distancia
de 7.8 Km. aproximadamente se encuentra con la interseccin de la va
Panamericana Norte a la altura de la entrada de la ciudad de Talara, en este punto
cambia en sentido Sureste dirigindose a la provincia de Sullana, donde se realizar
una obra especial para cruzar el rio Chira, el recorrido del tramo tiene una longitud
de 75 Km. aproximadamente, donde se realizarn varias obras especiales con el
objeto de cruzar quebradas secas, tales como la quebrada La Dbora.
Luego del cruce del rio Chira se contina en dimetro de 10", nuevamente el
Sistema de Distribucin cambiar de sentido hacia el Sur en un recorrido de 29.2
Km. de longitud hasta llegar a la entrada de la ciudad de Piura en inmediaciones de
la industria de Cementos Pacasmayo.
Todo el recorrido anteriormente descrito se realizar al margen de la carretera
Panamericana Norte y se evitar entrar en el casco urbano de la ciudad de Sullana.
En la ciudad de Piura se contempla la creacin de un tramo semi-urbano de acero
en tubera de 6" con una longitud aproximada de 7.6 Km. Saliendo al Sur de la
ciudad, se realizar el cruce sub acutico del rio Piura, luego se contina hacia el
Sur hacia la Industria Vale en dimetro de 6" paralelo a la carretera Panamericana
Norte y pasando por las localidades de Sechura, con una longitud en el orden de los
54.8 Km. Sigue hasta la desviacin a la Carretera a Chiclayo con una longitud 43.8
Km. (que denominan Sechura - Yee). En cuyo trayecto se realizar otro Cruce
Especial subacutico en el Estuario Virillas. En el KP 209 + 400 inicia un ramal de 6"
hacia Industrias Vale con una longitud de 20.54 Km.
El proyecto contempla la construccin de Estaciones Virtuales (que funcionarn con
Gas Natural Comprimido - GNC) en los centros poblados de Talara, Sullana, Piura,
para iniciar la Puesta en Operacin Parcial.
A partir de las Estaciones de Regulacin y Medicin y de Distrito, se alimentar la
red de tuberas troncales (mayores de 2" de dimetro) de polietileno dispuestas en
ramales que a su vez surtirn los anillos de distribucin (dimetros menores de 2")
tambin en tuberas de polietileno, que bordean los andenes de las manzanas.
Las redes urbanas se limitarn a operar con presiones por debajo de las 60 psi (4.2
Bar) detallndose los mismos en los planos anexos de las redes del proyecto.
Tanto las redes, como los anillos contarn con vlvulas de bloqueo, en material
plstico compatible con la tubera, ubicadas adecuadamente, primando la seguridad
en la seleccin de su ubicacin y su nmero.
El diseo de ingeniera de este sistema, segn el solicitante, se realiz mediante el
desarrollo e implementacin de las frmulas de clculo reconocidas por la AGA,
software Gasworks en su versin 9.0.
En cuanto a la capacidad del sistema 2: El diseo considera la construccin de un
tramo de 10" en una longitud de 112 Km., que operar inicialmente a 270 psi de

2 Numeral 8.2 Capacidad del Sistema, Manual de Diseo (Anexo M) actualizado, Folio 000115

presin (18.9 Bar), a la salida de la Estacin Principal, hasta la localidad de Piura. En


estas condiciones de operacin el gasoducto tendr una capacidad de suministro de
aproximadamente 15.5 MMPCD. Cuando se alcance la colocacin de 11.15 MMPCD
del trayecto de 10" o sea el 72% de la capacidad del tramo, se adicionar el uso del
compresor para incrementar la capacidad y alcance del sistema de gasoductos. Con
la construccin de 119.1 Km. adicionales de 6" para llegar a la zona de Bayovar y
abastecer a la Industria Vale. El equipo de compresin incrementar la presin a
650 Psi a la salida de la Estacin Principal y el sistema incrementar su capacidad a
28.4 MMPCD. En condiciones de Operacin de todo el sistema (231.1 Km. de
longitud con Compresin) se estar operando a 40% de la capacidad total en los
primeros 5 aos y se contar con margen para crecimiento Industrial en Piura y en
la zona de Bayovar para los aos solicitados de concesin. Este Ducto no contempla
conducir el Volumen de la Central Trmica ni de la Refinera de Talara, lo cual se
evaluar en la Ingeniera de Detalle la eficiencia Tcnico-Econmica de utilizar el
ducto existente con compresor o un ducto de mayor dimetro con los rangos de
presin actuales, a los requerimientos de volumen que necesitar la modernizacin
de la Refinera Talara.
4.2.3. Planos generales del proyecto
Gasnorp, segn lo indicado en el tem 8.5 del Manual de Diseo (Anexo M)
actualizado 3, adjunta un procedimiento de elaboracin de planos con los detalles
que se usarn para estandarizar los planos en Autocad Map, tomando en cuenta las
recomendaciones
del
procedimiento
contenidas
en
la
RCD 282-2015-OS/CD:

Los Planos Generales as como los Planos de Cruces Especiales, debern


presentarse en formato impreso y digital con extensin .dwg, con indicacin de
coordenadas UTM (1m, Datum WGS84), debiendo encontrarse firmados por el
profesional de la especialidad colegiado y habilitado.

Se entregarn Planos Conforme a Obra que indiquen datos de profundidad,


distanciamiento a las edificaciones y a las interferencias de los servicios
pblicos encontradas, ubicacin de los postes de sealizacin y de medicin.

4.2.4. Especificaciones generales de materiales y equipos


Gasnorp, segn lo indicado en el Captulo III 4 y Captulo IV5 del Manual de Diseo
(Anexo M) actualizado, adjunta las especificaciones generales de materiales y
equipo tanto para la red de acero como para la red de polietileno, haciendo
referencia a las normas y estndares a cumplir; lo cual es conforme a lo establecido
en el tem GN02 del Anexo IV del Texto nico de Procedimientos Administrativos TUPA de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N 045-2012-PCM.
4.3.

Especificaciones generales de construccin


La empresa solicitante adjunta a travs de la informacin contenida en el Captulo
III y Captulo IV del Manual de Diseo, las especificaciones generales de
construccin para las redes de acero y de polietileno; lo cual es conforme a lo
establecido en el tem GN02 del Anexo IV del Texto nico de Procedimientos

3 Numeral 8.5 Elaboracin de Planos, Manual de Diseo (Anexo M) actualizado, Folio 000120
4 Captulo III, Diseo de redes de distribucin de acero, Manual de Diseo (Anexo M) actualizado, Folio 000050
5 Captulo IV, Diseo de Redes de Distribucin de Polietileno, Manual de Diseo (Anexo M) actualizado, Folio
000066

Administrativos - TUPA de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N 0452012-PCM.


5. CONCLUSIONES
La empresa Gases del Norte del Per S.A.C., ha cumplido con presentar la
informacin necesaria como requisito para el otorgamiento del Informe Tcnico
Favorable para OBTENER ante la DIRECCIN GENERAL DE HIDROCARBUROS DEL
MINISTERIO DE ENERGA Y MINAS LA CONCESIN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIN
DE GAS NATURAL POR RED DE DUCTOS EN LA REGION PIURA, la misma que cumple
lo establecido en el tem GN02 del Anexo IV del Texto nico de Procedimientos
Administrativos de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N 045-2012-PCM,
as como lo dispuesto en el Reglamento de Distribucin de Gas Natural por Red de
Ductos, aprobado por Decreto Supremo N 042-99-EM, cuyo Texto nico Ordenado
fue aprobado por Decreto Supremo N 040-2008-EM.
6.

RECOMENDACIN
Corresponde elevar el proyecto de Informe Tcnico Favorable para su aprobacin.
Lima, 16 de marzo de 2016

Mximo Walter Crdenas Arbieto


Coordinador Tcnico
Divisin de Supervisin Regional

Carlos Augusto Villalobos Dulanto


Divisin de Supervisin Regional

También podría gustarte