BIOMAS
BIOMAS
BIOMAS
Un bioma (del
griego
bios,
vida),
tambin
llamado paisaje
bioclimtico o reas biticas (y que no debe confundirse con una ecozona o
una ecorregin), es una determinada parte del planeta que comparte el clima,
flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas caractersticos de una
zona biogeogrfica que est definido a partir de su vegetacin y de las
especies animales que predominan. Es la expresin de las condiciones
ecolgicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo
determinarn las condiciones ecolgicas a las que respondern las
comunidades de plantas y animales del bioma en cuestin.
En funcin de la latitud, la temperatura, las precipitaciones y la altitud, en
definitiva, de las caractersticas bsicas del clima, se puede dividir la tierra en
zonas de caractersticas semejantes; en cada una de esas zonas se desarrolla
una vegetacin (fitocenosis) y una fauna (zoocenosis) que cuando estn
relacionadas, definen un bioma, que comprende las nociones de comunidad y
la interaccin entre suelo, plantas y animales.
Hay diferentes sistemas para la clasificacin de biomas, que en general suelen
dividir la tierra en dos grandes grupos biomas terrestres y biomas acuticos-,
con un nmero no demasiado grande de biomas. A escala planetaria, la selva
tropical densa, la sabana, la estepa, los bosques templados y la tundra, son los
grandes biomas que caracterizan la bisfera y que tienen un reparto zonal, es
decir, que no superan ciertos valores latitudinales. A escala regional o
continental, los biomas son difciles de definir, en parte porque existen
diferentes patrones y tambin porque sus fronteras suelen ser difusas (vase el
concepto de ecotono).
Los biomas a menudo son conocidos por sus nombres locales. Por ejemplo, un
bioma de herbazales se conoce como pradera en Norteamrica, sabana en
frica, estepa en Asia, pampa en Sudamrica y veld en Sudfrica.
Los biomas terrestres son descritos por la ciencia de la biogeografa. Por
extensin, se habla de microbioma para designar la esfera de la vida
microbiota.
El concepto de bioma no debe confundirse con otros conceptos similares como
el de ecozona grandes extensiones de la superficie de la tierra donde las
Caractersticas de biomas
Los biomas son reas definidas climtica y geogrficamente, con similares
condiciones ecolgicas, tales como las comunidades de plantas, animales y
organismos del suelo, (que a menudo se nombran como ecosistemas). Los
biomas estn definidos por factores tales como la estructura de las plantas
(rboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (hoja ancha y hoja acicular o
agujas), el espaciado de las plantas (cerrado, abierto) y el clima. A diferencia de
las ecozonas, los biomas no estn definidos por semejanzas genticas,
taxonmicas o histricas. Los biomas con frecuencia se identifican con
patrones particulares de sucesin ecolgica y vegetacin clmax (casi-estado
de equilibrio del ecosistema local). Un ecosistema tiene muchos biotopos y un
bioma es un tipo mayor de hbitat. Un tipo principal de hbitats, sin embargo,
es un compromiso ya que posee una falta de homogeneidad intrnseca.
La biodiversidad caracterstica de cada bioma, especialmente la diversidad de
la flora y fauna, est en funcin de factores abiticos que determinan la
productividad de la biomasa de la vegetacin dominante. En los biomas
terrestres, la diversidad de especies tiende a correlacionarse positivamente con
la produccin primaria neta, con la disponibilidad de humedad y con
la temperatura.
Factor climtico
El bioma est caracterizado fundamentalmente por el clima, en particular, por la
temperatura y las precipitaciones. Fue de hecho la distribucin zonal de los
climas lo que llev a poner de relieve la zonificacin de las tierras a finales del
siglo XIX, y despus, los biomas. Hay algunos otros parmetros fsicos que
pueden estar involucrados, como una altitud particular o la existencia de un
suelo peridicamente sumergido, por ejemplo. El clima es el factor ms
importante que determina la distribucin de los biomas terrestres y depende de:
Tundras
Es un terreno abierto y llano, de clima subglacial y subsuelo helado, falta de vegetacin
arbrea; suelo cubierto de musgos y lquenes, y pantanoso en muchos sitios. Se extiende
principalmente por el hemisferio norte: en Siberia, Alaska, norte de Canad, sur de
Groenlandia y la costa rtica de Europa. En el hemisferio sur se manifiesta con
temperaturas mucho ms parejas durante el ao y en lugares como el extremo sur de
Chile y Argentina, islas subantrticas como Georgia del Sur y Kerguelen, y en pequeas
zonas del norte de la Antrtida cercanas al nivel del mar. Situacin y clima Son zonas
cercanas a los polos, donde los inviernos son extremadamente fros, los veranos cortos y
frescos. Habitan animales como osos polares, lobos marinos, focas, etc. Pero es
sorprendente, como viven un gran nmero de animales, en el fro extremo y tiene una
Flora
Este es un hbitat bsicamente de dos dimensiones, con arbustos de hasta varios metros
en la regin sur pero que se hacen cada vez ms y ms pequeos a medida que se va
hacia el norte; al final, la vegetacin est aplastada sobre el suelo (principalmente
sauces), junto con musgos y lquenes. En el norte no hay vegetacin debido a mayores
extremos climticos. En las reas ms secas, las gramneas son importantes mientras
que en las ms hmedas, las especies importantes son las ciperceas. En un mismo
lugar, las reas bajas puede ser muy hmedas mientras que los cerros pueden ser muy
secos; esto es debido a la combinacin de baja precipitacin y persistente agua
superficial, as que hay una variacin importante en las comunidades vegetales an en
este ambiente simple.
Fauna
En la tundra habitan las especies solo adaptadas por el clima como
Bosques
Un bosque es un ecosistema donde la vegetacin predominante la constituyen
los rboles y matas. Estas comunidades de plantas cubren grandes reas del
globo terrqueo y funcionan como hbitats para los animales, moduladores de
flujos hidrolgicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los
aspectos ms importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han
considerado como consumidores de dixido de carbono atmosfrico, los
bosques maduros son prcticamente neutros en cuanto al carbono, y son
solamente los alterados y los jvenes los que actan como dichos
consumidores. De cualquier manera, los bosques maduros juegan un
importante papel en el ciclo global del carbono, como reservorios estables de
carbono y su eliminacin conlleva un incremento de los niveles de dixido de
carbono atmosfrico.
Los bosques pueden hallarse en todas las regiones capaces de mantener el
crecimiento de rboles, hasta la lnea de rboles, excepto donde la frecuencia
de fuego natural es demasiado alta, o donde el ambiente ha sido perjudicado
por procesos naturales o por actividades humanas. Los bosques a veces
contienen muchas especies de rboles dentro de una pequea rea (como
la selva lluviosa tropical y el bosque templado caducifolio), o relativamente
pocas especies en reas grandes (por ejemplo, la taiga y bosques ridos
montaosos de conferas). Los bosques son a menudo hogar de muchos
animales y especies de plantas, y la biomasa por rea de unidad es alta
comparada a otras comunidades de vegetacin. La mayor parte de esta
biomasa se halla en el subsuelo en los sistemas de races y como detritos de
plantas parcialmente descompuestos. El componente leoso de un bosque
Clasificacin de bosques
Los bosques pueden clasificarse de diferentes maneras, y en diferentes grados de
especificacin.
Bosque mixto, donde hay equilibrio entre ambos tipos de rboles, por
ejemplo, en los bosques de conferas con zonas de abedules y lamos
temblones de las latitudes boreales, que tienen muy pocas especies.
Bosque boreal: Son los bosques de clima subpolar que ocupan la zona
subrtica, y son por lo general de conferas con hojas perennes.
Segn la altitud