4 Especificaciones Tecnicas - Normas Tecnicas Peruanas
4 Especificaciones Tecnicas - Normas Tecnicas Peruanas
4 Especificaciones Tecnicas - Normas Tecnicas Peruanas
ESPECIFICACIONES
TCNICAS:
NORMAS TCNICAS
PERUANAS (NTP)
Ing. Juan Esteban Gonzales Garca
juesgoga@gmail.com
INTRODUCCIN
La necesidad de normar las diversas
actividades humanas se remontan a
los inicios de la civilizacin, esto
debido a la tendencia que tienen los
problemas a repetirse; es entonces
que se plantean soluciones a estos
problemas
repetitivos,
estas
soluciones tienden a hacerse normas,
escritas o no; surgen regulaciones,
reglas o normas.
NORMALIZACIN EN EL PER
INANTIC
1962 1970
ITINTEC
1970 1992
NORMA TCNICA
- Es un documento tcnico voluntario.
- Contiene especificaciones de calidad,
terminologa, mtodos de ensayo,
informacin de rotulado, etc.
- Es elaborada por el consenso de las partes
interesadas (fabricantes, consumidores,
Ministerios, universidades, etc.)
- Esta basada en los resultados de la
experiencia y el desarrollo tecnolgico.
NORMA TCNICA
Ejemplo: La Norma Tcnica
Peruana del Pisco contiene
especificaciones de calidad (sabor,
color, grado alcohlico, etc.) que
debe cumplir dicho producto.
Fue elaborada con la participacin
de: productores, laboratorios,
Ministerios, universidades, etc., fue
aprobada por el INDECOPI como
OPN y se encuentra disponible en
la Biblioteca.
QU SE NORMALIZA?
Productos / materiales
Ejemplo: NTP Cemento, Tuberas, Tanques, Leche, Envases.
Procesos
Ejemplo: NTP-ISO 9000 sobre gestin y aseguramiento de la
calidad, NTP ISO 14000 sobre gestin ambiental, NTP gestin de
la seguridad y salud ocupacional OSSHAS 18000, HACCP, SA
8000.
Obras
Ejemplo: NTP 400.050 Manejo de residuos de la actividad de la
construccin.
OBJETIVOS DE LA NORMALIZACIN
1. Facilitar el comercio interno y externo:
Sinnimo de confianza.
Elemento de promocin de las
exportaciones.
2. Proteger al consumidor: en el caso de
alimentos asegura la calidad y la
inocuidad.
3. Proteger al ambiente.
NIVELES DE APLICACIN
Secretara Tcnica
Normalizacin
Normas
Tcnicas
Peruanas
Normas
Metrolgicas
Peruanas
Comits Tcnicos
de Normalizacin
Servicio Nacional
de Metrologa
Sectores:
Produccin,
Consumo
y Tcnico
Laboratorios
de
Ensayo
y de
Calibracin
Acreditacin
Restricciones
Paraarancelarias
Organismos
Acreditados
Acciones de Oficio
o Denuncias
Organismos
de
Certificacin
EMPRESAS
Organismos
de
Inspeccin
Reglamento Tcnico:
Documento que contiene reglas de
carcter obligatorio, puede incorporar o
citar a una NTP, debido a objetivos
legtimos del pas (salud, seguridad,
proteccin al consumidor y al ambiente).
- REGLAMENTOS: 02
- GUAS PERUANAS: 04
REGLAMENTOS
1. Reglamento de elaboracin y
aprobacin de normas tcnicas
peruanas (29-11-2000).
1)
2)
3)
-
REGLAMENTOS
GUAS PERUANAS
1. GP-ISO/IEC 2: 2001
NORMALIZACIN Y ACTIVIDADES
RELACIONADAS. Vocabulario
general (ISO/IEC 1996)
Gua de gran importancia Incluye toda la
terminologa utilizada en Normalizacin y
sus actividades como la Evaluacin de la
Conformidad, Ej. Definicin de
Normalizacin, Norma Tcnica,
Organismos de Normalizacin,
Reglamentos Tcnicos, Sistema de
Acreditacin, etc.
GUAS PERUANAS
GUAS PERUANAS
.
2. Normas Tcnicas Regionales tales como:
CEN, CENELEC, ETSI, COPANT,
ANDINAS.
Sistema 3 o de Emergencia
Se aplica:
1. Prefacio:
2. Cuerpo de la NTP
Referencias Normativas.
Definiciones.
Clasificacin
Requisitos
2. Cuerpo de la NTP
Muestreo
Mtodos de ensayo
Envase y Rotulado
Almacenamiento y Transporte
Antecedentes
BENEFICIOS DE LA NORMALLIZACIN
PRODUCTORES:
Facilita la diferenciacin de productos.
Reduce variabilidad y costos.
Mejora la Gestin
Facilita la Comercializacin
Facilita la transferencia tecnolgica.
Mejora la compatibilidad.
CONSUMIDORES:
Asegura la calidad/sanidad de los productos que adquiere.
Facilita la comparacin y eleccin entre ofertas.
ESTADO (Ministerios):
Sirve de base para la elaboracin de sus Reglamentos Tcnicos.
Facilita sus compras.
Evita Obstculos Tcnicos al Comercio.
Promocin de las exportaciones
LA NORMALIZACIN, COMO
PARTE DE LA
COMPETITIVIDAD Y
DESARROLLO NACIONAL Y
REGIONAL