Proyecto Del Curso de Marketing
Proyecto Del Curso de Marketing
Proyecto Del Curso de Marketing
MARKETING
2016 - I
SEGUNDO
PROYECTO DEL CURSO DE MARKETING
V. MTODO DE TRABAJO
Los equipos de trabajo debern tener en cuenta que se deben aplicar y desarrollar los siguientes
procesos metodolgicos:
1. LAS TCNICAS DE INVESTIGACIN les permitirn ahondar en el desarrollo del pensamiento crtico
durante este proceso.
2. EL ACOPIO DE INFORMACIN deber ser variado lo que les permitir tener opiniones divergentes
que generarn el anlisis y la sntesis necesarios para obtener un resultado ptimo. Para ello, los
diversos textos, las revistas, Internet y las visitas a empresas, sern las fuentes ms tiles.
3. EL PLAN DE TRABAJO contempla los puntos claves que permitirn la organizacin del equipo, y
el desarrollo y ordenamiento del tema.
V. FORMACIN DE EQUIPOS
1. Los equipos se formarn libremente, bajo la responsabilidad del profesor y se organizarn para
escoger un coordinador, quien tendr la responsabilidad de enviar por correo la lista de los
integrantes a los profesores. Cabe resaltar que estarn integrados por un grupo no menor de
cuatro (4) alumnos ni mayor de seis (6) del total de alumnos matriculados, salvo excepciones y
bajo la autorizacin del profesor.
2. El equipo constituido deber seleccionar una idea nueva de negocio. Adems, el equipo se
mantendr unido hasta el final del ciclo. No se admitir cambios de integrantes ni de idea de
negocio al que este referido el trabajo.
3. El COORDINADOR deber emitir un informe sobre la participacin de cada uno de los miembros
del equipo. Esta informacin ser enviada va correo electrnico al profesor del curso con copia a
cada uno de los integrantes.
Captulo I: Antecedentes
I.1. Antecedentes
I.2. Sustento de la idea: producto (lnea de productos).
iii.
Valor percibido del consumidor).
iv.
Descuentos,
v.
Financiamiento.
V.3. Definicin de los canales de distribucin y estrategia de cobertura.
i.
Condiciones con intermediarios,
ii.
Plazos de entrega,
iii.
La fuerza de ventas,
iv.
Las zonas de venta y cobertura.
V.4. Definicin de la estrategia de comunicacin integral:
i.
Publicidad: definicin del mensaje, medios.
ii.
Promocin de ventas
iii.
Venta personal
iv.
Relaciones pblicas
v.
Marketing directo
V.5. Presupuesto de Marketing
10 11 12 13 14 15
16
4. La sustentacin ser organizada a criterio de los alumnos en coordinacin con el profesor del
curso.
5. Cada equipo dispondr de 20 minutos, durante los perodos de clase, para la sustentacin de
su proyecto.
6. El equipo expositor debe precisar, con una semana de anticipacin qu recursos requerir para
la sustentacin e indicar el da y la hora.
DE LOS EXPOSITORES
1. Todos los integrantes del equipo son responsables de la sustentacin del proyecto en la fecha
indicada, oportunamente, por el profesor del curso.
2. No se efectuarn modificaciones en el cronograma establecido para las exposiciones de los
equipos.
3. Los expositores se presentarn PUNTUALMENTE y formalmente vestidos.
Formato Word sobre un CD debidamente rotulado, en formato A4. Se utilizar letra tipo: Arial,
tamao: 11 puntos y se contemplarn las normas establecidas para el desarrollo de una
monografa.
3. La monografa deber contener las siguientes partes:
CARTULA O PORTADA: ttulo del proyecto (centrado, arial 16 ptos.), nombre del curso
(centrado arial 16 ptos), nombre de los profesores (centrado arial 11 ptos), ciclo, aula y semestre
(centrado arial 11 ptos), nombre del coordinador del grupo (justificado al margen izquierdo),
nombre de los integrantes del grupo (justificado al margen izquierdo)
Rbrica
CRITERIOS
Excelente
Satisfactorio
Insuficiente
Deficiente
Criterio 1
El estudiante presenta la
monografa del trabajo
final y todos los avances
solicitados, en las
fechas correspondientes
de manera puntual, los
cuales cumplen con los
lineamientos de manera
integral.
El estudiante presenta la
monografa del trabajo
final, en la fecha
correspondiente,
presenta todos avances,
sin embargo no cumple
con presentarlos
puntualmente.
El estudiante presenta la
monografa del trabajo
final, en la fecha
correspondiente, pero
presenta menos del
75% de los avances
solicitados.
El estudiante
presenta la
monografa del
trabajo final, en la
fecha
correspondiente,
pero presenta
menos del 50% de
los avances
solicitados.
Monografa y avances
30%
2
4
6
1
Criterio 2
Sustentacin
Trabajo en equipo
40%
El grupo demuestra en
la sustentacin haber
desarrollado todos los
puntos planteados en
los lineamientos, incluso
excediendo lo solicitado,
de manera organizada,
creativa, haciendo uso
del tiempo de su
exposicin de manera
exacta y demostrando
dominio de los temas
tratados
El grupo demuestra en
la sustentacin haber
desarrollado todos los
puntos planteados en
los lineamientos, son
poco organizados, pero
creativos, y necesitan
ms tiempo de lo
programado para su
sustento.
El grupo demuestra en
la sustentacin haber
desarrollado el 75%
todos los puntos
planteados en los
lineamientos, no son
organizados, son poco
creativos, y necesitan
ms tiempo de lo
programado para su
sustento.
El grupo demuestra
en la sustentacin
haber desarrollado
el 50% todos los
puntos planteados
en los lineamientos,
no son organizados,
no son creativos, y
demuestran
improvisacin
2
Sustentacin:
El estudiante tiene la
responsabilidad de
liderar al grupo, siendo
quien toma la iniciativa,
demostrando autoridad,
claridad en su expresin
y domino del tema
Nota individual
Criterio 3
30%
El estudiante es
participe activo del
grupo, demuestra
confianza, claridad en
su expresin y domino
del tema
5
El estudiante no
participa en el
sustento del grupo,
demuestra ausencia
total de
conocimiento, o su
intervencin es
corregida por sus
pares, demostrando
improvisacin.
0