Nueva RNLC
Nueva RNLC
Nueva RNLC
SEPARATA ESPECIAL
590412
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
DECRETO SUPREMO
N 007-2016-MTC
EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA
CONSIDERANDO:
Que, la Ley N 27181, Ley General de Transporte y
Trnsito Terrestre, establece los lineamientos generales
econmicos, organizacionales y reglamentarios del
transporte y trnsito terrestre y rige en todo el territorio de
la Repblica;
Que, el literal g) del artculo 16 de la acotada Ley
seala como una de las competencias del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones el mantener un sistema
estndar de emisin de licencias de conducir, conforme lo
establece el reglamento nacional correspondiente;
Que, en ese sentido, el artculo 23 de la Ley en
mencin, refiere que los reglamentos necesarios para su
implementacin se aprueban mediante Decreto Supremo;
Que, alrededor del 70% de los accidentes de trnsito
ocurridos en los ltimos aos en el Per han sido causados
por distintas fallas humanas del conductor asociadas al
exceso de velocidad, conduccin en estado de ebriedad,
ejecucin de maniobras peligrosas, entre otros; hecho que
pone de relieve la importancia de la regulacin del factor
humano en la conduccin;
Que, el sistema de emisin de Licencias de Conducir
juega un rol importante en la Seguridad Vial debido a que
regula los requisitos, el proceso y la participacin de las
entidades involucradas en la obtencin de una licencia de
conducir;
Que, el marco normativo vigente adolece de un conjunto
de deficiencias que han limitado la adecuada formacin,
evaluacin mdica y psicolgica as como la evaluacin
de conocimientos y habilidades en la conduccin para la
obtencin de la licencia de conducir a nivel nacional;
Que, la evidencia emprica y la literatura generada en
materia de seguridad vial y causal de accidentes de trnsito
destaca la importancia de considerar la experiencia en la
conduccin como factor relevante en el diseo del sistema
de licencias de conducir, siendo as que la obtencin del
licencias de categoras profesionales debe ser secuencial
y progresiva, considerando como factor esencial para la
progresividad la experiencia en el manejo de vehculos de
menor categora;
Que, la estadstica nos seala que el 25% de
accidentes ocurridos a nivel nacional en el 2014 estuvieron
asociados a conductores novatos (19-25 aos), quienes,
de acuerdo a la literatura revisada, suelen subestimar sus
capacidades en la conduccin y tienen menos habilidades
para identificar todas las situaciones de riesgo;
Que, el Ministerio de Salud a travs de la Direccin de
Salud Mental de la Direccin General de Intervenciones
Estratgicas en Salud Pblica, seala que numerosos
estudios realizados han demostrado que en el Per,
particularmente los conductores de transporte pblico
sufren de trastornos psicolgicos (valores elevados de
ansiedad, fobia, compulsin, hostilidad, paranoia);
590413
CDIGO
INFRACCIN
CALIFICACIN
SANCIN
M.40
Conducir un
vehculo con
la Licencia de
Conducir vencida.
Muy grave
PUNTOS
QUE
ACUMULA
MEDIDA
RESP.
PREVENTIVA SOLIDARIA
DEL PROP.
SI
Internamiento
del vehculo
SI
Internamiento
del vehculo
SI
590414
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
590415
590416
Artculo 2.Artculo 3.Artculo 4.Artculo 5.-
NORMAS LEGALES
El Peruano
Definiciones
mbito de aplicacin del Reglamento
Competencias
Principios
EL
Reexaminacin
Intervencin de la Polica Nacional del Per
Facultad de los Centros de Evaluacin
Comunicacin de la PNP a la Autoridad
Administrativa
Artculo 37.- Mandato de reexaminacin
Artculo 38.- Cancelacin de Licencia de Conducir por no
someterse a reexaminacin
PRDIDA
DE
VIGENCIA
DE
CAPTULO I: GENERALIDADES
LA
NORMAS LEGALES
TTULO
VI:
SANCIONADOR
590417
ADMINISTRATIVO
CAPTULO NICO
Artculo 87.- Procedimiento sancionador
Artculo 88.- Formas de inicio del procedimiento administrativo
sancionador
Artculo 89.- Cmputo de plazos
Artculo 90.- Plazos para la Notificacin
Artculo 91.- Concurso de Infracciones
Artculo 92.- Variacin o ampliacin de la imputacin de
cargos
Artculo 93.- Medios probatorios
Artculo 94.- Medidas preventivas
Artculo 95.- Condiciones para la aplicacin de las medidas
preventivas
Artculo 96.- Fin del procedimiento
Artculo 97.- Interposicin de recursos impugnatorios
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEROGATORIAS
ANEXOS
590418
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
590419
590420
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
para
590421
590422
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
590423
590424
NORMAS LEGALES
El Peruano
23.-
Otorgamiento
de
Licencias
de
NORMAS LEGALES
590425
cancela
590426
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
590427
590428
NORMAS LEGALES
de
expedicin
El Peruano
NORMAS LEGALES
590429
CAPTULO II: ACCESO
590430
NORMAS LEGALES
El Peruano
i. El sistema de suspensin.
ii. El sistema de direccin.
iii. El sistema de direccin asistida.
iv. La nomenclatura de todas las caractersticas de
vehculos.
v. Los smbolos convencionales que aparecen en el
tablero de instrumentos de los vehculos pesados.
f) Un dispositivo, lminas u otros medios audiovisuales
que reproduzcan los circuitos elctricos del vehculo,
puesta en marcha, desconectador de batera, luces
principales y fusibles con sus elementos esenciales.
g) Simulador de manejo, con las caractersticas
establecidas por la DGTT mediante Resolucin Directoral,
para la formacin de habilidades en la conduccin. Este
requisito es opcional para obtener la autorizacin para
operar como Escuelas de Conductores.
53.6 Sobre el rgimen acadmico:
Los cursos de capacitacin del Programa de Formacin
de Conductores incorporan los temas que son materia de
las evaluaciones de conocimientos y habilidades en la
conduccin, segn la categora de licencia a la que postula
el alumno.
Artculo 54.- Circuito o infraestructura cerrada a la
circulacin vial
Para las sesiones de enseanza prctica de habilidades
en la conduccin, las Escuelas de Conductores utilizarn
un circuito cerrado propio o de terceros para la prctica
de manejo, cuyas caractersticas estn determinadas en
el Anexo I de la Resolucin Directoral N 3634-2013-MTC15 y en sus normas complementarias o modificatorias,
o alternativamente una infraestructura cerrada a la
circulacin vial propia o de terceros para las prcticas de
dominio y control del vehculo, cuyas caractersticas se
determinarn por Resolucin Directoral de la DGTT.
De manera previa a la presentacin de la solicitud de
otorgamiento de autorizacin para operar como Escuela
de Conductores, la persona jurdica interesada deber
realizar el siguiente procedimiento:
a) Presentar un expediente tcnico en el que se
acredite que el diseo de la infraestructura o circuito a ser
construido cumple con las caractersticas establecidas
por la DGTT. La DGTT comunicar la aprobacin o
desaprobacin del expediente tcnico en un plazo no
mayor de treinta (30) das.
b) Construir el circuito o la infraestructura cerrada
a la circulacin vial, de acuerdo a las caractersticas del
expediente tcnico aprobado.
c) Solicitar a la Municipalidad correspondiente la
conformidad de obra del circuito o la infraestructura
cerrada a la circulacin vial.
Artculo 55.- Documentacin exigida para la
acreditacin del cumplimiento de los requisitos
La documentacin que deber ser presentada por la
persona jurdica interesada en obtener una autorizacin
para el funcionamiento de una Escuela de Conductores es
la siguiente:
55.1 Para ejercer el derecho de peticin:
a) Solicitud debidamente firmada por el representante
legal de la persona jurdica solicitante, indicando razn o
denominacin social de la solicitante, nmero de Registro
nico de Contribuyentes, y domicilio de la institucin, al
cual se cursarn todas las comunicaciones y notificaciones
de actos administrativos expedidos por las autoridades
competentes; adems del documento de identidad,
domicilio y datos de inscripcin del nombramiento o
poder del representante legal en los Registros Pblicos.
En dicha solicitud, el solicitante debe precisar la clase de
Escuela de Conductores para la cual solicita autorizacin,
y la(s) categora(s) de licencia respecto de las cuales
se capacitar a los alumnos, as como la ubicacin de
los locales en los que se ejecutarn los Programas de
Formacin de Conductores.
b) Recibo de pago por derecho de trmite, que
incluye la inspeccin tcnica para la verificacin in situ
NORMAS LEGALES
590431
590432
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
590433
590434
NORMAS LEGALES
de
la
El Peruano
NORMAS LEGALES
590435
590436
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
590437
a) Resolucin de sancin.
b) Resolucin de absolucin y, en consecuencia, de
archivamiento.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
FINALES
Artculo
97.Interposicin
de
recursos
impugnatorios
Los recursos administrativos de impugnacin contra la
resolucin de sancin, as como cualquier otra cuestin no
prevista en el presente procedimiento, se regirn por las
disposiciones correspondientes de la Ley N 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General.
590438
NORMAS LEGALES
El Peruano
NORMAS LEGALES
590439
590440
NORMAS LEGALES
Quinta.Procedimientos
extraordinarios
de
otorgamiento y revalidacin de Licencias de Conducir
5.1 Otorgamiento extraordinario de Licencias de
Conducir
5.1.1 Los postulantes que se encuentren en la
condicin descrita en el numeral 3.4.1 de la Tercera
Disposicin Complementaria Transitoria obtendrn su
Licencia de Conducir de clase y categora profesional por
otorgamiento directo, cumpliendo los siguientes requisitos:
a) Edad y grado de instruccin mnimos previstos en el
numeral correspondiente del artculo 13.
b) Certificado de salud para Licencias de Conducir,
expedido y registrado en el Sistema Nacional de
Conductores.
c) Certificado de profesionalizacin, expedido y
registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
d) Aprobacin del examen de habilidades en la
conduccin para la categora, previamente registrada en el
Sistema Nacional de Conductores.
e) Pago por derecho de tramitacin.
5.1.2 Los postulantes que se encuentren en la
condicin descrita en el numeral 3.4.2 de la Tercera
Disposicin Complementaria Transitoria obtendrn su
Licencia de Conducir de clase y categora profesional
por recategorizacin, cumpliendo los siguientes
requisitos:
a) Edad, experiencia y grado de instruccin mnimos
previstos en el numeral correspondiente del artculo 14.
b) Certificado de salud para Licencias de Conducir,
expedido y registrado en el Sistema Nacional de
Conductores.
c) Certificado de recategorizacin, expedido y
registrado por una Escuela de Conductores en el Sistema
Nacional de Conductores.
d) Aprobacin del examen de habilidades en la
conduccin para la categora, previamente registrada en el
Sistema Nacional de Conductores.
e) Pago por derecho de tramitacin.
5.2 Revalidacin extraordinaria de Licencias de
Conducir
Hasta antes del trmino de un plazo mximo de treinta
(30) das calendario contados a partir de la entrada en
vigencia del presente Reglamento, se podr solicitar la
revalidacin de Licencias de Conducir, acreditando el
cumplimiento nicamente de los siguientes requisitos:
a) Vigencia de la Licencia de Conducir.
b) Certificado de salud para Licencias de Conducir,
expedido y registrado en el Sistema Nacional de
Conductores.
c) Constancia de finalizacin de un curso de
actualizacin de conocimientos en legislacin de
transporte y trnsito terrestre en una Escuela de
Conductores, expedida y registrada en el Sistema
Nacional de Conductores. Este requisito es opcional para
los interesados en revalidar licencias de las categoras
previstas en el numeral 10.1 del artculo 10 o para los
conductores con licencias de categoras profesionales que
pretendan revalidar su licencia a alguna de las categoras
previstas en el referido numeral.
Sexta.- Medidas extraordinarias para la reduccin
del dficit de conductores profesionales de categora
A-III-B
6.1. Los postulantes a la obtencin, por
recategorizacin, de la licencia de conducir de clase
A y categora III-B, que se encuentren en la condicin
descrita en el numeral 3.4.2 de la tercera Disposicin
Complementaria Transitoria, as como aquellos
postulantes que se matriculen en una Escuela de
Conductores antes del trmino de un plazo mximo
de seis (6) meses contados a partir de la entrada en
vigencia del presente Reglamento, obtendrn dicha
licencia, cumpliendo los siguientes requisitos:
El Peruano
NORMAS LEGALES
590441
INFRACCIN
MEDIDA
PREVENTIVA
CALIFICACIN
SANCIN
S.01
MUY GRAVE
MULTA
10 UIT
S.02
Desactivar la
expedicin de
certificados
MUY GRAVE
CANCELACIN
S.03
LEVE
MULTA
0.5 UIT
S.04
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
S.05
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
S.06
LEVE
MULTA
0.5 UIT
S.07
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
S.08
Desactivar la
No respetar la duracin mnima de cada evaluacin mdica y
expedicin de
psicolgica determinada por el MINSA
certificados
GRAVE
SUSPENSIN
TEMPORAL
30 das calendario
S.09
Desactivar la
No contar o no utilizar los equipos informticos, el identificador
expedicin de
biomtrico de huella dactilar o el equipo de video.
certificados
GRAVE
SUSPENSIN
TEMPORAL
30 das calendario
S.10
LEVE
MULTA
0.5 UIT
S.11
Desactivar la
Impedir u obstaculizar las labores de supervisin o fiscalizacin por
expedicin de
parte de SUTRAN o las visitas de verificacin de la DGTT.
certificados
MUY GRAVE
CANCELACIN
S.12
Desactivar la
Alterar el funcionamiento de identificador biomtrico de huella
expedicin de
dactilar.
certificados
MUY GRAVE
CANCELACIN
1. En caso de comisin reiterada en tres (3) oportunidades de una misma infraccin leve, se aplicarn las siguientes
consecuencias:
Sancin de suspensin temporal por treinta (30) das.
Medida preventiva de desactivacin de la expedicin de certificados.
2. En caso de comisin reiterada en tres (3) oportunidades de una misma infraccin grave, se aplicarn las siguientes
consecuencias:
Sancin de cancelacin.
Medida preventiva de desactivacin de la expedicin de certificados.
INFRACCIN
MEDIDA
PREVENTIVA
CALIFICACIN
SANCIN
E.01
Paralizacin
de la actividad,
desactivacin la
expedicin de
constancias y
Cierre del local
MUY GRAVE
MULTA
25 UIT
E.02
LEVE
MULTA
0.5 UIT
590442
NORMAS LEGALES
El Peruano
CDIGO
INFRACCIN
MEDIDA
PREVENTIVA
CALIFICACIN
SANCIN
E.03
Paralizacin de la
actividad
Desactivar la
expedicin de
constancias
LEVE
MULTA
0.5 UIT
E.04
Paralizacin de la
actividad
Desactivar la
expedicin de
constancias
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
E.05
Paralizacin de la
actividad
Desactivar la
expedicin de
constancias
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
E.06
Desactivar la
expedicin de
constancias
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
E.07
MUY GRAVE
CANCELACIN
Paralizacin de la
actividad
Desactivar la
expedicin de
constancias
MUY GRAVE
CANCELACIN
E. 09
Paralizacin de la
actividad, cierre del
local y
Desactivacin
la expedicin de
constancias
MUY GRAVE
SUSPENSIN
TEMPORAL
30 das
calendario
E. 10
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
E.11
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
E.12
Desactivar la
expedicin de
constancias
GRAVE
MULTA
4.5 UIT
E.13
Desactivar la
expedicin de
constancias
MUY GRAVE
CANCELACIN
E.14
LEVE
MULTA
0.5 UIT
E.15
Desactivar la
expedicin de
constancias
MUY GRAVE
CANCELACIN
E. 08
1. En caso de comisin reiterada en tres (3) oportunidades de una misma infraccin leve, se aplicarn las siguientes
consecuencias:
Sancin de suspensin temporal por treinta (30) das.
Medida preventiva de desactivacin de la expedicin de constancias.
2. En caso de comisin reiterada en tres (3) oportunidades de una misma infraccin grave, se aplicarn las siguientes
consecuencias:
Sancin de cancelacin.
Medida preventiva de desactivacin de la expedicin de constancias.
1396173-1