P Economia Parcial - 1
P Economia Parcial - 1
P Economia Parcial - 1
Cuatrimestre:
Apellido y Nombres:
Legajo:
DNI:
Fecha:
2. ( 6.1 ) Si los depositantes deciden retirar gran mayora de su dinero guardado en los
bancos, esto provocar...
A) Un aumento en el nivel de los encajes mnimos exigidos.
B) Un aumento del multiplicador monetario.
C) Un aumento del nivel de precios en la economa.
D) Una disminucin de la tasa de inters en la economa.
E) Una disminucin de la oferta monetaria en la economa, debido al efecto del
multiplicador bancario.
3.
A)
B)
C)
D)
E)
4. ( 4.1 ) Cul de los siguientes conceptos forma parte del PIB argentino?
A) El ingreso que obtiene un ingeniero contratado por una empresa venezolana para
trabajar 5 meses en una plataforma petrolera en ese pas.
B) Los insumos en stock, no incorporados a los bienes finales producidos, al final del
perodo de medicin.
C) La actividad de una practicante en una escuela, que est por recibirse de maestra, y
trabaja ad honorem.
D) El sueldo de un jornalero no registrado en el sistema de aportes.
E) El valor de un vestido confeccionado por una abuela a su nieta y entregado como
regalo.
A)
B)
C)
D)
$140
$70
$23
No puede determinarse con la informacin disponible
E) $280
D) Los bancos reciben los depsitos del pblico, y a travs de sus decisiones en relacin
con las reservas (depsitos no prestados por los bancos) ayudan a determinar el nivel
de la oferta monetaria
E) Los bancos reciben los depsitos del pblico, y a travs de sus decisiones en relacin
con las reservas (depsitos no prestados por los bancos) ayudan a determinar el nivel
de la demanda monetaria
12. ( 4.3 ) La utilizacin del PIB como indicador de bienestar enfrenta una serie de
limitaciones. Entre ellas...
A) No tiene en cuenta actividades que agregan valor a la economa, pero por no tener
valor de mercado no pueden contabilizarse.
B) No tiene en cuenta la distribucin del ingreso entre la poblacin.
C) No tiene en cuenta externalidades negativas que ciertas actividades econmicas
producen, tales como el deterioro al medio ambiente
D) Todas las opciones son correctas.
E) No tiene en cuenta el agotamiento de recursos naturales no renovables.
13.
A)
B)
C)
15.
A)
B)
C)
D)
E)
16. ( 6.2 ) Si en una economa se observa una inflacin del 10% en un ao...
A) Todos los habitantes han sido igualmente afectados en un 10% de reduccin del poder
adquisitivo.
B) Se redujo el poder adquisitivo del dinero.
C) El dinero tiene ms valor que antes.
D) El 10% de la poblacin est peor que antes.
E) El valor del dinero no cambi.
17.
A)
B)
C)
D)
E)
( 6.1 ) La Teora Clsica seala como fuente primordial del crecimiento de los precios...
El aumento de la velocidad de circulacin del dinero.
El aumento de la demanda de dinero.
El aumento de la produccin real de la economa.
El aumento de la Oferta Agregada.
El aumento de la emisin monetaria.
18. ( 4.1 ) Cul de los siguientes componentes corresponde a la Inversin en las cuentas
nacionales?
A) Los costos de capacitacin de los empleados pblicos
B) La compra de viviendas usadas
C) La adquisicin de PCs hogareas
D) Los medicamentos importados adquiridos por las familias
E) La compra de viviendas nuevas
19.
A)
B)
C)