Trabajo de Tecnologia Mecanica
Trabajo de Tecnologia Mecanica
Trabajo de Tecnologia Mecanica
Alumno:
Rafael Alvarez
Materia:
Tecnologa Mecnica
Manuel Monge Abril del 2016
HERRAMIENTAS MANUALES
Se denomina Herramienta Manual o de Mano al utensilio, generalmente metlico de
acero, de madera o de goma, que se utiliza para ejecutar de manera ms apropiada,
sencilla y con el uso de menor energa, tareas constructivas o de reparacin, que slo
con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podran hacer sin ellas.
Herramientas de Mano
1. Herramientas de Golpe: estas nos permiten causar un impacto directo o indirecto
y de manera continua o puntual dependiendo del requerimiento a satisfacer.
Dentro de las herramientas de golpe tenemos a los llamados Martillos, Mandarrias,
Mazo de Goma en el mercado existen infinidad de modelos de martillos, lo normal
sera tener uno de tamao medio y otro ms pequeo, los ms normales son los de
mango de madera.
torcerlo
Hay que utilizar gafas de seguridad cuando se prevea la proyeccin de partculas
2.
duros que un acero normal sin templar. Como herramientas manuales de corte
podemos citar las siguientes: Sierra de mano, Lima, Macho de Roscar, Escariador,
Terraja de roscar, Tijeras, Cortafro, Buril, Cincel, Cizalla.
Partes Sierra de Mano
Partes de la Lima
protegido
Si se trabaja en altura llevar siempre las herramientas guardadas en cinturones
especiales o bandoleras
Las herramientas cuando no se usan deben estar guardadas y ordenadas
producir un accidente.
Tienes que procurar que las mordazas no se aflojen mientras ests trabajando
para evitar que caigan al suelo, con el consiguiente peligro para los pies.
No coloques nunca los dedos entre las mordazas.
Tipos de Destornilladores
Llaves Allen
Llaves de Carraca
Tipos de Alicates
Los alicates no deben utilizarse en lugar de las llaves, ya que sus mordazas son
desapretar
Para tuercas o pernos difciles de aflojar utilizar llaves de tubo de gran resistencia.
No utilizar las llaves para golpear.
HERRAMIENTAS DE TRAZADO
Las herramientas de trazado se hacen en muchos diseos diferentes para auxiliar
al mecnico a transferir informacin y dimensiones del dibujo a las superficies de las
piezas.
Trazado: Son un conjunto de pasos que se realizan para sealar o marcar en las
piezas que han de ser trabajadas, es decir las lneas y puntos que limitan su forma.
Tipos de trazado:
Trazado de plano: Es el que se realiza sobre superficies planas de planchas o piezas
de poco espesor.
Trazado al aire: Es aquel que se realiza en piezas no planas, es decir, en aquellas
cuya forma puede considerarse como un volumen con sus tres dimensiones (largo,
ancho y alto).
Entre las Herramientas de Trazado tenemos:
2.- Rayador: Es la herramienta que usan los metalrgicos para marcar y trazar las
piezas que se han de formar, mecanizar o taladrar. El rayador est formado por un
cuerpo cilndrico o prismtico de 8 a 10 centmetros de longitud y de 7 a 8 milmetros
de dimetro con un hueco roscado en cada extremo donde se roscan las puntas de
acero duro. Las puntas de acero duro afiladas y templadas tienen forma de una aguja.
Una de ellas es habitualmente recta, la otra va acodada, casi a 90 para trazar en
puntos o lugares donde se puede hacer con la punta recta.
3.- Los compases: son herramientas empleadas para trazar y comprobar medidas y
crculos. El comps se compone de dos vstagos unidos en sus extremos formando
articulacin fuerte para mantener la abertura del ngulo deseado o ms suave, cuando
las patas van sujetas por un sector fijado en una de ellas por un pivote y en la otra por
un tornillo Moleteado.
El comps de vara con puntas: Se compone de una regla mecanizada por la que se
desliza las dos cajas o cabezas que llevan fijadas las puntas templadas. Las cajas se
fijan sobre la regla por medio de un tornillo Moleteado. En ciertos compases de
El comps de punta y pata: Llamada tambin comps de centrar, se usa para buscar
el centro en las beses de un cuerpo cualquiera, cilindro o prismtico. Se usa
igualmente para trazar lneas paralelas a una arista y como herramienta de
comprobacin.
2.- El transportador est provisto de una base giratoria con la cual se puede sujetar la
regla. El transportador est marcado en grados de 0 a 180. En algunas marcas esta
graduado de 0 a 90 en ambas direcciones. Se puede ajustar con precisin para fijar
en cualquier ngulo y se sujeta con una tuerca moleteada. El transportador se usa para
trazar lneas en cualquier ngulo, as como para medir ngulo.
Escuadras de Metal
Escuadra Universal
5.- Trusquin: se utiliza para trazar lneas paralelas a un mrmol, lamina de metal
trazando de lneas horizontales y verticales. Es un instrumento que se usa para ubicar
los centros de los agujeros que se van a perforar. Los trazos se realizan con un
rayador el cual se fija a Trusquin a travs de un a tuerca de fijacin y una barra de
soporte la cual se encuentra fija en una base.