Terminos Usados en Razonamiento Verbal
Terminos Usados en Razonamiento Verbal
Terminos Usados en Razonamiento Verbal
Asimetra: Desproporcin.
Asimilar: Comprender lo que se aprende, incorporarlo a los conocimientos previos. //
Apropiarse los rganos de las sustancias nutritivas.
Asir: Coger, agarrar.
Asistir: Auxiliar, ayudar. // Concurrir. // Hallarse presente.
Asolar: Destruir, arruinar, arrasar.
Asomar: Empezar a mostrarse.
Asonada: Rebelin.
spero: Que no es suave al tacto. // Desapacible al gusto o al odo. // Riguroso, rgido,
falto de afabilidad.
Astringir: Apretar, estrechar, contraer alguna sustancia los tejidos orgnicos. //
Sujetar, obligar, constreir.
Ataer: Corresponder, incumbir.
Atascar: Obstruir un conducto con alguna cosa. // Poner obstculos.
Ataviar: Arreglar, componer.
Atavismo: Semejanza con los ancestros.
Atenerse: Ajustarse, sujetarse alguien en sus acciones a alguna cosa.
Atento: Concentrado. // Corts. Amable.
Atenuar: Poner sutil o delgada una cosa. // Minorar o disminuir algo.
Ateo: Que niega la existencia de dios.
Aterir: Pasmar de fro.
Atestar: Henchir alguna cosa hueca apretando lo que se mete a ella. // Meter alguna
cosa.
Atiborrar: Henchir con exceso alguna cosa forzando su capacidad.
Atildado: Pulcro, elegante.
Atinar: Acertar.
Atingencia: Enlace, vnculo
Atpico: Que no es comn o usual.
Atisbar: mirar, ver, acechar.
Atizar: Remover el fuego o aadirle combustible para que arda ms. // Avivar
pasiones o discordias.
Atolondrar: Aturdir.
Atomizar: Dividir, pulverizar.
Atnito: Pasmado o espantado de objeto o suceso raro.
Atosigar: Envenenar. // Fatigar a uno dndole mucha prisa para que haga alguna
cosa.
Atrabiliario: De genio destemplado y violento.
Atribulado: Acongojado, apenado.
Atrofia: Falta de desarrollo de cualquier parte del cuerpo.
Atroz: Fiero, cruel, inhumano. // Enorme, grave.
Atuendo: Vestido, atavo.
Aturdir: Confundir, desconcertar, pasmar.
Audaz: Osado, arrojado, intrpido.
Auge: Periodo, momento de mayor elevacin de un proceso o estado.
Augurio: Presagio, inicio de algo futuro.
Aunar: Unir, confederar para algn fin.
Aura: Viento suave y apacible. // Aliento, soplo.
ureo: Parecido al oro o dorado.
Aurora: Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol.
B
Babel: Desorden, caos.
Babor: Lado izquierdo de una embarcacin mirando de popa a proa.
Crucial: Dcese del momento o trance crtico en el que se decide una cosa.
Cruento: Sangriento.
Cuanta: Medida o cantidad indeterminada o vagamente determinada de las cosas.
Cuenta: Accin y efecto de contar. // Bolilla insertada del rosario o collar. // Razn,
satisfaccin de alguna cosa.
Cuerdo: Que est en su juicio. // Prudente, reflexivo.
Cuestionable: Discutible, controvertible.
Cuita: Pena, pesadumbre.
Culinario: Relativo a la cocina.
Culminar: Finalizar, terminar, completar.
Cundir: Propagarse o multiplicarse alguna cosa.
Curtido: Experimentado, fogueado, ducho, habituado.
Cspide: Cumbre puntiaguda de un monte.
Custodiar: guardar con cuidado y vigilancia.
CH
Chabacano: Grosero.
Chamuscado: Quemado, tostado.
Chantajear: Presionar a alguien para obligarle a obrar en determinado sentido.
Charlatn: Hablador.
Chauvinismo: Exaltacin desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero.
Chistar: Prorrumpir en alguna voz o hacer ademn de hablar.
D
Dable: Hacedero, factible.
Dacin: Accin y efecto de dar.
Dadivoso: Generoso, propenso a hacer ddivas.
Damnificado: Dcese de la persona o cosa que ha sufrido grave dao.
Dantesco: Dcese de las escenas o situaciones desmesuradas que causan espanto.
Datar: Haber tenido principio alguna cosa en el tiempo que se determina.
Deambular: Andar sin rumbo fijo.
Debacle: Ruina, destruccin, desastre. // Derrota.
Debate: Controversia, discusin, disputa.
Debelar: Rendir al enemigo a fuerza de armas.
Dbito: Deuda
Debut. Estreno.
Decadencia: Declinacin, menoscabo, principio de debilidad o ruina.
Decaimiento: Abatimiento, desaliento.
Decano: Persona ms antigua de una corporacin.
Decantar: Propalar, engrandecer. // Inclinarse, decidirse, tomar partido.
Decapitar: Cortar la cabeza.
Deceso: Muerte, fallecimiento.
Declamar: Recitar con la entonacin, los ademanes y el resto convenientes.
Declinar: Menguar, disminuir.
Declive: Pendiente, cuesta o inclinacin del terreno o la superficie. // Decadencia.
Decodificar: Aplicar inversamente las reglas de su cdigo a un mensaje codificado
para obtener la forma primitiva de ste.
Decolorar: Quitar el color a algo.
Decomisar: Incautarse una cosa como pena.
E
Ebullicin: Hervor, efervescencia.
Elctrico: Conciliador, que busca llegar a posiciones no extremas.
Ebullicin: Hervor, efervescencia.
Eclctico: Conciliador, que busca llegar a posiciones no extremas.
Eclipsarse: Debilitarse, declinar, decaer.
Eclosin: Aparicin, nacimiento.
Ecunime: Equilibrado, ponderado.
Ecuestre: Relativo al caballo.
Ecumnico: Universal, mundial, internacional, general.
Editar: Publicar, imprimir.
Efectivo: Eficaz.
Efemride: Acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario del
mismo. // Conmemoracin de dicho aniversario.
Eficaz: Que logra hacer efectivo un intento o propsito.
Eficiente: Que tiene virtud, fuerza y poder para obrar.
Efigie: Imagen, figura, retrato.
Efmero: Pasajero, fugaz.
Efugio: Salida, evasin.
Efusivo: Muy carioso en la expresin.
gida: Proteccin, escudo, defensa.
gloga: Poema buclico en el que se describen escenas campestres.
Egocntrico: Que exalta su propia personalidad hasta considerarla como centro de
atencin general.
Egregio: Insigne, famosos, ilustre.
Elega: Composicin lrica en que se lamenta un suceso digno de ser llorado.
Elenco: Nmina de una compaa teatral.
Elipsis: Figura retrica que consiste en la omisin de palabras, sin perjudicar a la
claridad de la frase.
lite: Minora selecta.
Elocucin: Manera de hablar para expresar los conceptos.
Elucidacin: Explicacin, aclaracin.
Eludir: Evitar, esquivar, sortear..
Emanar: Proceder ,de una cosa cuya sustancia se participa. // Emitir, desprender de
s.
Emancipacin: Libertad, independencia
Embadurnar: Untar, manchar.
Embalsamar: Preparar los cadveres con sustancias antispticas para preservarlos de
la putrefaccin.
Embalse: Detencin, estancamiento.
Embargar: Confiscar, decomisar. // Embelesar, encantar.
Embargar: Impedir, detener. // Retener una cosa por mandato judicial.
Embate: Golpe violento de mar. // Acometida impetuosa.
Embaucar: Engaar.
Embeleso: Encanto, fascinacin.
Embestir: Ir violentamente sobre una persona o cosa.
Emblema: Smbolo, insignia, divisa.
Emboscada: Acechanza, maquinacin en dao de alguno. // Gente apostada en un
Lvido: Amoratado.
Loar: Alabar, encomiar, elogiar.
Lobezno: Lobo pequeo.
Lbrego: Tenebroso, sombro, oscura. // Melanclico, triste.
Locuaz: Que habla mucho.
Longevo: Muy anciano.
Loor: Elogio, loa, alabanza.
Lozano: Que tiene vigor y robustez, viveza y gallarda.
Lcido: Claro en el razonamiento.
Lucro: Ganancia, provecho, utilidad.
Luctuoso: Digno de llorarse, triste.
Lujuria: Impureza o falta de castidad.
Lumbre: Carbn, lea u otra materia combustible encendida. // Esplendor, claridad,
lucimiento.
Luntico: Loco, vesnico, insano.
Lustro: Espacio de cinco aos.
M
Macabro: Dcese de lo que participa de la muerte y de la repulsin que suele causar.
Macilento: Flaco, sin carnes.
Macizo: Robusto, compacto, grueso, fuerte.
Machacar: triturar, pulverizar. // Insistir, repetir, reiterar.
Maestra: Destreza, arte, ingenio, habilidad.
Magistral: Notable, magnfico, superior.
Magnnimo: que tiene grandeza y elevacin del nimo.
Magnate: Persona ilustre y principal por su cargo o poder.
Magnfico: Esplndido, grandioso, estupendo.
Magno: Grande.
Magro: Enjuto, flaco, enteco.
Magullar: Lesionar sin llegar a herir.
Majestuoso: Magnfico, grandioso.
Maleable: Transformable.
Malfico: Que hace dao.
Malversar: Invertir ilcitamente los caudales pblicos.
Mancilla: Mancha, deshonra.
Manido: Ajado, usado, manoseado.
Manipular: Operar con las manos o con cualquier instrumento. // Intervenir con
medios hbiles y astutos en la poltica, sociedad, mercado, etc. Para servir a los
intereses propios o ajenos.
Maniquesmo: Tendencia a interpelar la realidad sobre la base de una valoracin dual.
Mansedumbre: Suavidad, apacibilidad.
Manumitir: Dar libertad al esclavo.
Manutencin: Alimentacin, sustento.
Maquiavlico: Inescrupulosos, que acta con astucia y doblez.
Maquinar: urdir, tramar algo.
Marasmo: Suspensin, paralizacin en lo moral o en lo fsico.
Marcial: Militar, castrense.
Marrar: Fallar, equivocarse.
Mascullar: Hablar entre dientes o pronunciar mal las palabras.
Onanismo: Masturbacin.
Oneroso: Costoso, caro.
Onrico: Relativo a los sueos.
ptimo: Copioso, abundante.
Opparo: Esplndido, abundante.
Oprimir: Apretar, comprimir. Dominar, subyugar, avasallar.
Oprobio: Ignominia, afrenta, humillacin.
Opulencia: Riqueza, lujo, fortuna.
Opsculo: Folleto, obra pequea.
Orate: Demente, loco.
Orbe: Mundo, planeta.
Orgasmo: Clmax, xtasis.
Oriundo: Originario, nativo.
Orlar: Adornar.
Ornamentar: Adornar, decorar.
Ornato: Adorno, pompa.
Orondo: Contento y satisfecho de s mismo.
Orto: Nacimiento, aparicin.
Ortodoxia: Estar conforme y obrar fiel a una doctrina.
Osada: Audacia, intrepidez, atrevimiento.
Oscilar: Moverse de un lado hacia otro con movimiento de vaivn. // Crecer y
disminuir alternativamente la intensidad de algunas cosas o fenmenos.
sculo: Beso.
Ostentacin: Jactancia, presuncin.
Ostracismo: Destierro, exilio.
Otear: Observar desde lugar alto. // Escudriar, registrar, mirar con cuidado.
Otrora: En otro tiempo, hace tiempo.
Ovacin: Aplauso unnime del pblico.
vulo: Huevo, germen, embrin.
P
Pactar: Concertar, convenir.
Padecer: Sufrir, soportar algo.
Pagano: Infiel, no bautizado.
Paladn: Defensor, hroe.
Palestra: Lugar de lucha o pugna. // La pelea en s.
Paliar: Atenuar, aplacar.
Plido: Descolorido, deslucido.
Palmario: Claro, manifiesto.
Palpable: Evidente, claro, patente. // Que se puede tocar.
Palpitante: Que se contrae y dilata.// Que conmueve y agita los nimos.
Panacea: Medicamento que se supone eficaz para curar varias enfermedades.
Panegrico: Expresin de encomio, alabanza.
Pantomima: Representacin mmica.
Parabin: Felicitacin.
Paradigma: Ejemplo, modelo.
Paradisaco: Divino, encantador.
Paradoja: Figura del pensamiento que consiste en emplear expresiones que
envuelven contradiccin.
V
Vacante: Disponible, libre.
Vacilar: Titubear, estar indeciso.
Vacuo: Vaco.
Vaguedad: Expresin indeterminada, imprecisin.
Vahdo: Desmayo, mareo.
Vaivn: Oscilacin.
Vala: Valor o aprecio de una cosa.
Vanagloria: Jactancia, presuncin.
Vndalo: Brbaro, destructor.
Vanguardia: Delantera, avanzada.
Vano: Intil. // Falto de realidad. // Hueco, vaco y flato de solidez.
Vapuleo: Paliza, zurra.
Vasallaje: Vnculo que obliga a una persona a guardar fidelidad a otra y a estar bajo
de su dependencia. // Sumisin, sujecin.
Vstago: Hijo, descendiente.
Vasto: Amplio, extenso.
Vate Poeta, aedo, bardo.
Vaticinio: Prediccin, pronstico.
Vedar: Prohibir por ley o mandato.
Vehemencia: Arrebato, entusiasmo.
Vejar: Maltratar, humillar.
Velar: Celar, vigilar. // Hacer guardia nocturna.
Veleidoso: Que muestra veleidad, inconstancia.
Venal: Sobornable, corrupto.
Vendimia: Cosecha de la uva.
Venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes
virtudes.
Venia: Permiso, licencia.
Venial: Falta leve.
Ventura: Felicidad, dicha.
Veraz: Que dice y profesa siempre la verdad.
Verbigracia: Por ejemplo.
Verbosidad: Labia, facundia.
Verdugo: Persona muy cruel o que castiga con furor o enojo.
Veredicto: Fallo pronunciado por un jurado. // Dictamen, parecer o juicio emitido
reflexiva y autorizadamente.
Verdico: Verdadero, autntico.
Vernculo: Nativo, natural.
Verosmil: Creble, posible.
Versado: Muy conocedor, entendido en alguna materia.
Verstil: Variable, adaptable. // Inconstante, voluble.
Versin: Traduccin de una lengua a otra. // Modo que tiene cada uno de referir un
mismo suceso.
Vertiginoso: Que causa o padece de vrtigos o mareos. // Apresurado, acelerado,
precipitado.
Vrtigo: Apresuramiento de la actividad de una persona o colectividad. // Turbacin
del sentido del equilibrio, mareo.
Y
Yacer: Acostarse, tenderse.
Yacimiento: Paraje donde naturalmente hay una roca, un mineral o un fsil.
Yelmo: Parte de la armadura que resguarda la cabeza y el rostro.
Yermo: Terreno sin cultivar, baldo.
Yerro: Error, desatino, desacierto.
Yerto: Rgido, tieso, duro.
Yugo: Sumisin, esclavitud.
Yuxtaponer: Poner una cosa inmediata a la otra.
Z
Zafar: Quitar los estorbos de una cosa.
Zafra: Cosecha de la caa de azcar.
Zaino: Traidor, desleal.
Zalamera: Demostracin de cario fingida o empalagosa.
Zanjar: Arreglar, solucionar.
Zarandear: Mover o sacudir una cosa con ligereza y facilidad.
Zarpar: Salir, partir.
Zarrapastroso: Desaseado, desalineado.
Zozobra: Hundimiento, naufragio.
Zumbido: Sonido continuado y bronco como el que se produce a veces dentro de os
mismo odos.
Zumo: Lquido que se extrae de las hierbas, flores, frutos u otras cosas semejantes.
Zaherir:Ofender.insultar.
Zafio: Torpe,lerdo,basto.
Zote: Burdo,lerdo.