Diagnostico Prenatal de Malformaciones Fetales
Diagnostico Prenatal de Malformaciones Fetales
Diagnostico Prenatal de Malformaciones Fetales
CONGENITAS
Dra. Eliana Carola Ponce Roca
Residente de 3ER ao de Gineco-Obstetricia
1
Los defectos congnitos mayores son uno de los dos elementos que
conforman la mortalidad infantil, conjuntamente con la prematuridad, en
pases con bajas tasas de mortalidad, como el nuestro.
Los defectos congnitos, constituyen un captulo cada vez ms importante
tanto para la Obstetricia como para la Neonatologa, la Gentica y la
Biologa. Ello es debido a su relativa alta frecuencia, a la posibilidad de su
diagnstico prenatal y a los grandes avances que se estn realizando para
comprender mejor su epidemiologa, fisiopatologa y, sobre todo,
a la
congnitos,
especialmente
referido
las
malformaciones
2
teratgenos,
infecciones,
drogas,
la
mayora
de
gran
nmero
de
publicaciones
realizadas
hasta
el
momento,
mdico
importante
para
el
paciente,
no
requiriendo
40%
El
diagnstico
prenatal
comprende
aquellas
acciones
diagnsticas
al
nacer
(aunque
puede
manifestarse
ms
tarde).
Las
las agresiones
son:
diversos
tipos
de
pies
deformes,
tortcolis
placentarias,
se
produce
una
coagulacin
intravascular
variables,
con
una
pequea
rea
anecoica
pulstil
anomalas
genticas,
factores
uterinos,
teratgenos
y
9
situaciones maternas. Segn los datos recogidos desde 1981 hasta el 2000
por el ECEM el 53,29% de las malformaciones son de causa desconocida, el
32,72% son de causa cromosmica, el 12,38% otras causas genticas y el
1,62% de causa ambiental. Se puede ver en la Figura 1.2.
Figura 1.2. Etiologa de los defectos congnitos. Porcentajes (ECEMC)
ANOMALIAS GENTICAS:
1. La herencia multifactorial es un proceso en el que se combinan factores
ambientales y varios genes para causar malformacin. Se desconocen el
nmero de genes involucrados y la naturaleza de los factores
ambientales.
2.
Los
genes
aislados
mutantes
que
causan
11
MEDICAMENTOS
CON
ALTO
RIESGO
TERATOGNICO
EN
Diurticos
tiacdicos
Trombocitopenia.
Dipirona
Fenotiacidas
Hipertonicidad,
agitacin.
Nitrofurantoina
respiratoria.
Metronidazol
Mutagnico
en
Reserpina
bacterias
de
Microcefalia,
los
reflejos,
hipoplasia
de
efectos
extrapiramidales.
huesos
craneales,
Captopril
artrogriposis.
el
mecanismo
por
el
que
estas
alteraciones
son
13
14
15
ellas,
las
meningoceles,
del
etc.),
sistema
del
nervioso
sistema
(hidrocefalias,
renal
(hidronefrosis,
acrneos,
riones
central.
En general, podemos decir que el diagnstico prenatal de las
malformaciones
congnitas,
constituye
una
forma
de
medicina
16
graves
(anencefalia,
encefalocele,
espina
bfida,
2. Observacin del
tero y anejos
18-20 II Nmero de fetos
1.Biometras fetales (DBP, CC, CA, CC/CA, longitud fmur)
Control del CIR 2. Estudio de la anatoma fetal
18
Diagnstico
de
anomalas
estructurales
marcadores
de
En el momento
la
marcadores
deteccin
de
relacionados
grandes
malformaciones
con
cromosomopatas.
detectar
(19)
La
Los
posibles
mecanismos
del
incremento
de
la
de
gestacin.
Eventual
deteccin
de
grandes
defecto
congnito.
Las
anomalas
graves
pueden
ser
(densidad,
medida,
estructura,
derramen,
etc.)
- Paquete intestinal
En primer lugar debe comprobarse la integridad del diafragma para
descartar una hernia diafragmtica y tambin la de la pared
abdominal.
un
corte
transversal;
el
cociente
circunferencia
Pliegue
nucal
aumentado,
intestino
hiperecognico,
no
cromosmicas
cuando
son
aislados.
2.
La
Alta: si est
La suma de los
27
abdominal).
Se
realiza
utilizando
la
En el abdomen, se debe
28
debe
investigarse
para
descartar
defectos
congnitos
29
30
31