Finalizado Resistencia de Materiales
Finalizado Resistencia de Materiales
Finalizado Resistencia de Materiales
Gmez
PRIMER TRAMO:
Considerando:
Nx = P +
qx . dx
N1 = -5 -
2 dx
0
5 2 lxl02
k
{NN11=5
=9 k
SEGUNDO TRAMO:
2
N2 = - 9 + 2 +
2 dx
0
= -9 +2 -2 lxl02 =
k
{NN22 =6
=10 k
TERCER TRAMO:
2
N3 = - 10 - 5 -
2 dx
0
= -15 -2 lxl02 =
k
{NN33=15
=19 k
Resistencia de Materiales I
Gmez
Nx = P +
qx . dx
3P
2L
1 TRAMO:
L
3
N1 =
1
1
3P
lyl0L/3
P+ q y . d y=
P+
2
2
2
L
0
N1 = -1/2 P
N1 = 1 P+
2
3P
2L
L
3
Resistencia de Materiales I
Gmez
N1 =
1
1
P+ P
2
2
N1= 0
N2= 0
TERCER TRAMO:
l
3
N3 = 0 +
q y . d y
0
N3= 0
=0+
3 Px
3P
lyl 0L/ 3=
2L
2L
L
3
P
N3= + 2
Deformacin lateral
Deformacin axial
Resistencia de Materiales I
Gmez
las
deformaciones
laterales
no
afectan
los
esfuerzos
PROBLEMAS DESARROLLADOS
PROB. N 3.3: Determinar el mdulo de Poisson , en funcin del mdulo de
elasticidad E, a, b y P; del elemento sujeto a traccin, tal como se muestra en
la Fig.3.2
SOLUCION:
0
A2
y=
P
A3
Z=
0
A1
P
= ax b
(1)
b
b
LATERAL= x AXIAL
LATERAL
AXIAL
=
Resistencia de Materiales I
Gmez
ax bxE
P
Rta.
W xV
=
A
A
(I)
Resistencia de Materiales I
Gmez
3
= 729.17 m
V
V = H x A H = A =729.17 m.
Considerando el factor de seguridad =4
Hi =
729.17 m
=182.29 m.
4
Rta.
PRACTICA CALIFICADA
Determinar la capacidad de carga (o resistencia) del elemento de tensin AB en
la armadura Fink que se muestra en la figura N1(a), si est hecho con dos
gulos de 76x51x7.9mm., fijados a una placa de unin de 10 mm de grueso,
mediante cuatro remaches A502-1, de 19mm colocados en agujeros de 21 mm
de dimetro. Los esfuerzos permisibles en los ngulos y la placa (segn el
AISC), SON DE 150 MPa (15 Kgrf./mm2) en tensin, 100 MPa (10 Kgrf/mm 2), al
cortante 33.5 Kgrf/mm2) al aplastamiento.
CARGA PERMISIBLE AL CORTANTE PARA REMACHES Y TORNILLOS DE
19 mm Y DE 22 mm*
Descripcin
Dimetro Designacin Esfuerz Cortant Cortant
,
ASTM
o
e
e
Mm
esfuerzo de Cortant Simple
Doble
Resistencia de Materiales I
Gmez
Remaches de
campo de
Taller colocados
con mquina
Tornillos (pernos)
no acabados,
ASTM 307, y
partes roscadas,
Fy=250 MPaa
Tornillos (pernos)
de alta resistencia,
tipos de friccin
19
22
19
22
19
22
Fluencia,
MPa
A502-1
A502-2
A502-1
A502-2
A307
Fy = 250
A307
Fy = 250
e
Fv, MPa
100
140
100
140
70
75a
70
75a
KN
KN
28.4
39.7
38.0
53.2
19.8
21.3
26.6
28.5
56.7
79.4
76.0
106.4
39.7
42.5
53.2
57.0
A325-F
A490-F
A325-F
A490-F
100
140
100
140
28.4
39.7
38.0
53.2
56.7
79.4
76.0
106.4
Para partes roscadas de material distinto de aqul para el cual F y = 250 MPa,
emplese Fv = 0.30 Fy.
Resistencia de Materiales I
Gmez
1
2
(19) = 283.5 mm2
4
3
Resistencia de Materiales I
Gmez
Para partes roscadas de material distinto de aqul para el cual F y = 250 MPa,
emplese Fv = 0.30 Fy.
De 19 mm colocados en agujeros de 21 mm de dimetro. Los esfuerzos
permisibles en los ngulos y a placa (segn AISC) son de 150 MPa
(15Kgf/mm2) al cortante y 34 Kgf/mm2) al aplastamiento.
SOLUCION
El rea transversal neta de los angulares deduciendo el ancho de los agujeros
de remaches (dimetro del remache ms 3 mm) multiplicado por el espesor del
ngulo, del rea total tomada de las tablas de dimensiones y propiedades de
perfiles estructurales (tabla 7 del apndice). El rea neta multiplicada por el
esfuerzo permisible de tensin da la fuerza admisible determinada por desgarre
a tensin. Se efectan clculos semejantes para otros modos de falla, con base
en las siguientes observaciones: entre remaches y angulares existen ocho
superficies de aplastamiento que tambin producen cortante simple, cuatro
remaches proporcionan ocho superficies de cortante y cuatro superficies de
aplastamiento que producen cortante doble son proporcionadas por la placa de
Resistencia de Materiales I
Gmez