Programa Mediateca
Programa Mediateca
Programa Mediateca
Definicin
La mediateca es un centro de consulta de informacin digital, de exploracin de
medios de comunicacin y de experimentacin de nuevas formas de arte y expresin
ligadas con la informtica; resulta imposible pensar que hoy da un estudiante no
recurra a la informacin digital para elaborar una tarea, lo mismo podra decirse de la
mayora de los investigadores. Nuevos materiales como discos compactos (CD-ROM y
DVD), microfichas, audio casetes y filmaciones (videos, microfilm); permiten
almacenar grandes cantidades de informacin, incluso sta puede transitar por la
mediateca a travs de bases de datos en lnea (OPAC), sin estar alojada en su
interior, fsicamente slo se requieren las terminales de consulta y del site o rea de
mquinas.
La transformacin de los mecanismos de resguardo y de los medios de transmisin
del conocimiento, con la aplicacin de nuevas herramientas pedaggicas apoyadas en la
informacin digitalizada, inciden indudablemente en la definicin de las peculiaridades
Fig. 1 Vista de la mediateca al fondo,en primer plano el templo romano de
la Maisson Carre Mediateca de Nmes, perspectiva exterior de este tipo de edificio. La
mediateca representa un mundo simblico, positivo y democrtico; sus colecciones
pueden entrar sin restricciones y gratuitamente en la vida del ciudadano comn.
La mediateca ha dejado de lado la solemnidad de la biblioteca, abriendo su acervo
para que la gente explore por su cuenta en el laberinto real del conocimiento y la
imaginacin; el mobiliario mismo debe permite posturas ms relajadas y las acciones
de bsqueda de informacin por parte de los usuarios libera al personal que all
trabaja, permitindole redistribuir su tiempo para atender otras labores ms
provechosas y de soporte tcnico.
Tambin incorpora nuevas funciones en sus espacios buscando inclusive cierta
autonoma econmica al asumir funciones de consumo antes impensables en un edificio
pblico: cafetera o restaurante, una tienda de regalos, una librera, galera de arte;
tambin en sus instalaciones se pueden llevar a cabo eventos como foros, congresos,
cursos de capacitacin, prestamos de audiovisuales y exposiciones que le rediten
recursos econmicos por la renta de sus reas.
La interpretacin de intereses por grupos de edades tambin es tema de partida en
la mediateca; los adultos buscan espacios cmodos para la lectura de publicaciones
peridicas como revistas o bien para escuchar msica; los jvenes lugares donde
interactuar y recrear su imaginacin como en el museo virtual o la sala de ciencias y
los nios necesitan de un rea en donde puedan aprender jugando sin asumir posturas
de adultos; en las ludotecas el foro resulta especialmente enriquecedor cuando un
cuentista con el poder de la narrativa despierta los grandes potenciales que tiene la
imaginacin infantil.
Las personas interesadas en el estudio de las lenguas podrn encontrar un lugar, como
aquellos que tengan deficiencias visuales y auditivas; pero adems requieren de un
rea de trabajo los amigos o patronos del centro quienes consiguen o aportan parte
previa, para proyeccin en gran pantalla y con sistema de sonido digital. (Sala de
video).
rea de formacin: La sala de lectura de archivos es un espacio equipado con los ms
innovadores medios tecnolgicos para la formacin.
Areas que compone el proyecto
El programa mediateca define las siguientes reas.
rea de servicios Universitarios: es la destinada a cubrir las necesidades mas
prximas de la comunidad, ya sean librera, fotocopiadoras, cafetera, y la posibilidad de
arrendar el auditorio para charlas de seminarios o proyeccin de pelculas.
rea Administrativa: El edificio administrado por la corporacin universitaria de
santiago, se compone por el depto de Administracin, sala de reuniones, oficina director
del centro de informacin.
rea de biblioteca: en segundo piso se habilitara un sector para biblioteca con los
volmenes de libros mas solicitados por los establecimientos educacionales, para lectura
en sala, as como tambin las guas de estudios de las diferentes instituciones.
rea Multimedia: Sala con equipamiento multimedia para tratamiento de imagen,
vdeo y sonido.
rea de proyeccin: Zona destinada a la consulta de los fondos videogrficos en
monitores con auriculares. Prstamo de sala completa para pequeos grupos con reserva
previa, para proyeccin en gran pantalla y con sistema de sonido digital. (Sala de
video).
rea de formacin: La sala de lectura de archivos es un espacio equipado con los ms
innovadores medios tecnolgicos para la formacin.
Cuadro de reas de la Mediateca Barrio Universitario
rea pblica o rea de extensin
Acceso principal
Hall acceso a ascensores y escaleras
Auditorio o sala de seminarios
Patio central de reuniones
Galera de exposiciones
Foyer auditorio
Servicios higinicos
rea administrativa
Depto de administracin
Sala de reuniones
Oficina director
Secretaria del director
40m
12m
150m
250m
65m
40m
30m
Subtotal 587m
60m
40m
14m
11m
4m
2m
2m
14m
Subtotal 134m
92m
56m
46m
58m
10m
10m
170m
30m
10m
12m
Subtotal 494m
91m
60m
8m
8m
16m
75m
90 m
19m
15m
71m
30m
Subtotal 483m
Subtotal 440m
Total de metros cuadros de superficie til total 2351m
Muros + estructura + circulaciones = 30%
Total de superficie a construir 3057m