APS02 Tarea Educacion Infantil
APS02 Tarea Educacion Infantil
APS02 Tarea Educacion Infantil
1. El espacio:
Habr 3 aulas una en la que estar la cocina, destinado exclusivamente
a la preparacin de alimentos y otra la cual ser el comedor, sern dos
habitaciones contiguas, para evitar que la comida se mueva por el
recinto de la escuela. Habr otra destinada a los baos dividido en dos
uno para chicos y otro para chicas este ltimo estar adaptado para
minusvlidos. Saliendo del comedor habar un pasillo que dar al
recibidor del centro y de este a las aulas.
Sera una aula grande, los suficiente amplia para que entre todos los
alumnos, en caso de tener que hacer alguna reunin o actividad todos
juntos.
La iluminacin intentaremos en la medida de lo posible que sea natural a
travs de grandes ventanales y sino con luces blancas ya que iluminan
mejor. La decoracin ser en tonos suaves y podremos colgar cuadros de
los alimentos mas nutritivos, dibujos hechos por los nios y algunos
explcitos de como pones la mesa.
2. Mobiliario:
Habr 7 mesas de 4 personas, para los grandes y 2 mesas para los
pequeos. Sern de madera y de tonos suaves verdes o marrones claros, los
manteles sern de papel que son ms higinicos.
Los platos ser normales de cristal al igual que los vasos, los cuchillos
cucharas y tenedores de metal como los que tenemos en casa. Las
servilletas sern de papel tambin.
Dispondremos de un armario en el que habr vasos de sobra platos y
utensilios tambin.
NORMAS:
NIOS
PERSONAL
Se respetara el horario
No se lanzara comida
No se correr por el espacio del
comedor
No se gritara ni chillara
Se lavaran las manos antes y
despus
Se lavaran los dientes despus de
comer
ACTIVIDADES:
o
o
o
o
MENU SEMANAL:
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
Pure de
zanahoria y
puerro
Crema de
calabacn
Pavo con
crema de
verduras
Pesacado
blanco
Pavo con
pure de
calabaza
Fruta del
momento
Fruta del
momento
Fruta del
momento
Fruta del
momento
Fruta del
momento
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
Lentejas
Pure calabaza
Ensalada
Macarrones
Arroz con
pollo
Tortilla
francesa
Filete de
ternera
Judas verdes
Pechuga de
pollo
Ensalada
Yogurt
Natillas
caseras
pera
yogurt
Flan casero
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
Paella
Sopa
Pur de
calabacn
Judas verdes
Macarrones
Ensalada
Pescado
Pechuga de
pollo
Ensalada
Macedonia
de frutas
Flan
Filete de
ternera
Naranja
Natillas
Yogurt
TIPO
TRASTOR
NO
CARACTERSTI
CAS
SNTOM
AS
TRATAMIEN
TO
Pica
trastorno
de la
ingestin y
de la
conducta
alimentaria
Se caracteriza por
comer sustancias
no comestibles
como: tierra,
papeles, etc...
Verles
comer
sustancias
malas
como
tierra,
etc
No hay un
tratamiento
especfico
tendr que
verlo un
mdico o
psiclogo.
Rumia
trastorno
alimentario
de tipo
cualitativo
Consiste en la
regurgitacin o
remasticacion de
los alimentos ya
ingeridos
desnutrici
n,
trastornos
gstricos,
deshidrata
cin,
caries,
alteracin
del
esmalte
dental,
detencin
del
formacin de
comportamien
to aversivo y
suave se ha
demostrado
que causa la
mejora en la
mayora de los
casos
crecimient
o con
retraso en
el
desarrollo
y el
peligro
que
conlleva
las
aspiracion
es
alimentari
as, en los
casos ms
graves
puede
llegar a
ocasionar
la muerte.
l
bebe se
niega
tragar o
incluso a
abrir la
boca,
vomita
los
alimentos
.
Anorexia
Trastorno de
la conducta
alimentaria
Falta anormal de
apetito o desgana
permanente.
Conseguir un
rpido
aumento de
peso y la
recuperacin
de los hbitos
alimenticios,
ya que pueden
implicar un
mayor riesgo
de muerte
Bulimia
Trastorno
alimenticio
Ingesta compulsiva
de grandes
cantidades de
alimentos, con la
expulsin de los
mismos
Vmitos,
atracones
de comida
Tcnicas
teraputicas
que abarquen
todas las reas
Obesidad
Trastorno
alimenticio
Acumulacin de
grasa en el cuerpo.
Dificultade
s para
respirar,
ahogo,
Tratamiento
personalizado
que incluya
dieta y
interrupcio
nes del
sueo.
Hipergluce
mia
Trastorno
alimenticio
Hipoglucem
ia
Trastorno
alimenticio
Alergias
Intoleranci
as
se presenta cuando
el cuerpo produce
muy poca insulina
o cuando no es
capaz de usar
dicha insulina de la
manera apropiada.
ejercicio.
Estar muy
sediento.
Tener visin
borrosa.
Tener la piel
seca.
Sentirse dbil
o cansado.
Necesidad
de orinar
mucho.
Mantener
dieta
controlada
evitar
sobreesfuerzo,
etc
Disminucin del
nivel de glucosa en
sangre por debajo
de 45mg por
excesiva formacin
de insulina
Sensacin
de hambre
intranquili
dad,
hormigueo
en los
dedos,
dolor de
cabeza.
Mantener
dieta
controlada
evitar
sobreesfuerzo,
etc
Trastorno
alimenticio
Cuando el sistema
inmunolgico no
funciona bien y
percibe una
sustancia inocua
como una amenaza
y la taca.
Moqueo ,
asma,
inflamaci
n de boca,
erupciones
, dolor
abdominal
diarrea,
vmitos,
etc..
Evitar esos
alimentos que
hacen reaccin
Trastorno
alimenticio
El cuerpo no
puede digerir un
alimento
correctamente,
Nauseas
diarrea
dolor
abdominal
deshidrata
Retirar de la
dieta los
alimentos que
tengan ese
cin
componente.
http://lasaludfamiliar.com/caja-de-cerebro/conocimiento-9770.html
http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/00033
2.html