DCM02 Tarea Educacion Infantil
DCM02 Tarea Educacion Infantil
DCM02 Tarea Educacion Infantil
1.(2puntos)Defineconlamayorprecisinposiblelossiguientesconceptos:encfalo,reflejo,
motricidadfina,hemiplejiayestimulacinmotora.
2.(4puntos)Diseadosactividadesparaestimulareldesarrollomotorenniosde12a18meses.
Unaparatrabajarlamotricidadfinayotraparalagruesa.Tenencuentalossiguientespuntos:
Ttulo,objetivos(generalesyespecficos),metodologa,desarrollodelaactividad,tiempo,
recursos(espaciales,materialesyhumanos),evaluacin,observacionesy/oadaptaciones.
MOTRICIDAD GRUESA
o
o
Ttulo: El cuerpo
Objetivos (generales y especficos)
o Generales:
Favorecer el desarrollo adecuado de la motricidad gruesa, para lograr as
una mayor destreza motriz
o Especficos:
Favorecer el movimiento de los miembros superiores e inferiores,
mediante los
desplazamientos para lograr el alcance y la exploracin del objeto
deseado.
o
o
Metodologa,
Desarrollo de la actividad:
o Pedir al nio que seales partes del cuerpo, mano nariz, tripa, pie, etc
Tiempo:
o 5 minutos
Recursos (espaciales, materiales y humanos):
o El nio
Evaluacin, observaciones y/o adaptaciones.
o Iremos cada da dicindole partes nuevas para ver si las sabe. Y de este modo
veremos que va aprendiendo ms.
o Una adaptacin en el caso que el nio no sepa ubicar alguna parte de su cuerpo
o
o
o
MOTRICIDAD FINA
o
o
Ttulo: El cuerpo
Objetivos (generales y especficos)
o Generales:
Mejorar el control de la motricidad fina y perfeccionar la habilidad de
sujetar y agarrar
o Especficos:
o
o
Metodologa,
Desarrollo de la actividad:.
o
Comienza colocando dos monedas sobre la mesa delante del nio.
o Dile Mira, y lentamente coge una de ellas con movimientos de pinzas de tus
dedos ndice y pulgar muy deliberados.
o Balancea la moneda delante de su cara para captar su atencin y luego
introdcela por la ranura de la hucha.
o
Coge su mano y moldale sus dedos para que repita el procedimiento con la
segunda moneda.
o Recompnsale inmediatamente y permtele que abandone la mesa de trabajo
durante unos momentos.
o
Repite el procedimiento frecuentemente, aadiendo gradualmente ms
monedas cuando llegue a tener ms habilidad.
o
Coloca siempre sobre la mesa todas las monedas que vayas a utilizar por sesin
de manera que l pueda saber perfectamente el nmero de veces que debe
repetir la tarea hasta que esta concluya.
o
Recurdale que debe ponerlas en el bote dicindole chala, y seala la
moneda y luego la ranura de la tapadera.
Tiempo:
o 15 minutos
Recursos (espaciales, materiales y humanos):
o Monedas y una hucha
o
o
o
3.(4puntos)Elaboraunpequeocatlogocon,almenos,quinceayudastcnicasquepuedanresultar
deutilidadaniosdeentre0y6aosconalteracionesmotorasoasuscuidadores.Paraplasmar
estaactividadpuedesutilizarunatablacomolasiguiente:
NOMBREDELA
AYUDATCNICA
CAMA
ARTICULADA
FOTOGRAFA
DESCRIPCINO
UTILIDAD
Constan de 4
mdulos:
Modulo mvil para
cabeza y tronco,
modulo fijo para
glteos y dos
mdulos mviles
articulados entre
rodillas y muslos
para las piernas.
SILLA DE RUEDAS
INFANTILES
BARRAS O
PASAMANOS
Colocar a la altura y
posicin adecuada
ayudara a que una
persona con
dificultad para los
desplazamientos
camine ms cmoda
y segura.
ANDADORES
SALVA ESCALERAS
CON PLATAFORMA
Dispositivos con
una plataforma
abatible sujeta a
uno o ms railes y
que siguen la
forma y el ngulo
de la escalera.
ASIENTOS
ESPECIALES
COCHE
LAVABOS
REGULABLES
Hay regulables en
altura que
permiten ajustarlos
de forma
individualizada a
las dimensiones de
los usuarios.
ALZAS PARA EL
INODORO
Se colocan sobre el
aro del inodoro y
se pueden
encontrar a
diferentes alturas.
VASOS
ANTIDERRAME
Vasos que
controlan el flujo
del lquido.
CUEBIERTOS CON
SUJECCION
PALMAR
Se introduce el
mango del cubierto
a una sujecin ala
mano.
PLATOS
Adaptacin al plato
de un rebote que
impida salir el
alimento o utilizar
platos con fondo
inclinado.
ADAPTACION DE
PALANCA PARA EL
GRIFO
BAERA
Asiento dentro de
la baera para que
la persona est
segura.
ABROCHABOTONE
S
Facilitan la tarea si
el nio carece de
destreza en los
dedos.
PEINES CON
MANGO LARGO
Se pueden peinar
sin levan arle
hombro solo con la
flexin del codo.
EnlawebdelCentroEstatalparalaAutonomaPersonalyAyudasTcnicaspuedesencontrarunamplio
catlogodeayudastcnicasdeentrelascualespuedesseleccionarlasqueconsideresmsoportunaspara
tupequeocatlogo.Elsiguienteenlacetedaaccesoalmismo:
http://www.catalogoceapat.org/